ALMERÍA.- Las obras de urbanización de cerca de 6.000 metros cuadrados en el
acceso al Muelle de Levante para su apertura a la ciudad y de la nueva
envolvente que mejorará la eficiencia energética de la sede de la
Autoridad Portuaria de Almería arrancarán el próximo mes de enero.
Así lo ha trasladado la presidenta de la APA, Rosario Soto, durante
su intervención en la II Edición del Sun&Blue Congress, tras
comunicar que esta actuación ha sido adjudicada este miércoles a Albaida
Infraestructuras S.A. por 3.589.568,21 euros, según ha trasladado el
ente portuario en una nota.
"El plazo de ejecución de la
actuación con la que quedará abierta la primera hectárea del proyecto de
integración puerto-ciudad es de diez meses, por lo que las obras
estarán finalizadas antes de la Navidad de 2025", ha detallado la
presidenta.
La actuación coincidirá en el tiempo con las obras
de reforma del Paseo de Almería que ejecutará el Ayuntamiento. En este
sentido, ambas administraciones emplearán elementos comunes en ambas
actuaciones para dar "uniformidad" a la integración puerto-ciudad.
Así, se incluirán zonas ajardinadas transitables con arbolado para
dotar de sombras a un espacio para el que se han apostado por materiales
como el mármol de Macael y la superficie ultracompacta Dekton, de
Cosentino.
Por otro lado, la intervención integral en la
fachada del edificio administrativo le dotará de una nueva envolvente
térmica que cubrirá y aislará completamente el inmueble, con materiales
como Dekton y aluminio reciclado.
El resultado previsto
contempla la mejora de la calificación energética del edificio,
"haciendo de la sede de la APA un edificio más sostenible, hecho por el
cual esta iniciativa es beneficiaria de fondos europeos Feder 4".
Durante su intervención, la presidenta de la APA ha destacado las
obras vinculadas al proyecto puerto-ciudad programadas para el próximo
año supondrán inversiones por valor de más 11,5 millones de euros.
Se trata, además de la citada actuación, de otras referentes a
urbanización y recuperación del patrimonio cultural portuario como la
rehabilitación del edificio Varadero, la restauración del tinglado, el
acceso directo al puerto desde la N-340, la urbanización de otra
hectárea junto al Muelle de Ribera I, además de la reordenación de la
zona de preembarque.
"La integración puerto-ciudad impulsará
el 'turismo azul' en Almería, será un atractivo social y turístico,
también para los cruceros", ha señalado Soto, quien ha añadido que el
proyecto puerto-ciudad en Almería potenciará una relación "más estrecha y
positiva" entre el puerto y los ciudadanos.
Para Soto, esta
supone la "transformación urbanística más importante de Almería de los
próximos años", sentido en el que ha subrayado la colaboración
interadministrativa entre la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Almería
y Autoridad Portuaria.
La presidenta ha participado en el
panel 'Puertos y Ciudades: Tejiendo la Red de Progreso Sostenible' junto
a Marta Pontes, concejala de Actividades Económicas, Turismo,
Internacionalización y Protección Civil en Ayuntamiento de Matosinhos en
Portugal y vicepresidenta de la asociación para la colaboración entre
puertos y ciudades- Rete; Manuel Arana, director de Planificación y
Desarrollo de Puertos del Estado; y Ricardo Barkala, presidente de la
Autoridad Portuaria de Bilbao.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
Las obras de urbanización del Muelle de Levante para abrirse a la ciudad arrancarán en enero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario