viernes, 11 de mayo de 2012

La autopista AP-41 Madrid-Toledo solicita concurso de acreedores

TOLEDO.-   La sociedad concesionaria de la autopista de peaje AP-41 Madrid-Toledo ha solicitado concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 y de lo Mercantil de Toledo.

   Así lo han confirmado fuentes judiciales, que han detallado que el concurso voluntario de acreedores está ahora "pendiente de admisión", tal como publica 'Cinco Días' en su edición de este viernes, que indica que la deuda de la concesionaria asciende a 380 millones.  
   La concesionaria, adjudicataria de la construcción y explotación de la autopista en régimen de peaje por un periodo de 36 años, está participada por Isolux Corsán, Comsa, Sando, Azvi y el Banco Espirito Santo.
   La autopista, ya en servicio, cuenta con 71,5 kilómetros de longitud y dispone de nueve enlaces y de un área de servicio entre Madrid y Toledo.
   Se trata de la primera autopista que solicita concurso de las diez que actualmente están en riesgo de quiebra por la caída de los tráficos y los sobrecostes de expropiación que registraron en su construcción.
   El Ministerio de Fomento ha manifestado en distintas ocasiones que confía en tener lista en este mes de mayo la batería de medidas en que actualmente trabaja para ayudar a estas vías.
   Los presupuestos del Ministerio para 2012 incluyen una partida de 289 millones de euros para otorgar préstamos participativos a estas autopistas, y además amplían hasta 2021 la posibilidad de que recurran a cuentas de compensación.
   Además de estas dos medidas, Fomento también contempla la ampliación del plazo de concesión y gestión de las autopistas, y la promoción de fusiones entre concesionarias.
   Con todo, el Ministerio no descarta rescatar las autopistas que no logren solventar sus problemas con las medidas que finalmente promueva Fomento, cumpliendo de esta forma lo que contemplan los propios contratos de concesión. El eventual rescate se realizaría a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (Seittsa), dependiente de este Departamento.
   Además de la Madrid- Toledo, entre la decena de autopistas que actualmente están en riesgo de quiebra figuran las radiales de Madrid, la que une la capital con el aeropuerto de Barajas y la Cartagena-Vera. Las concesionarias de estas vías, que suman un pasivo de unos 3.000 millones de euros, están participadas por los principales grupos constructores y de concesiones del país.

Gadafi amenazó con reconocer la independencia de Andalucía

QATAR.- El derrocado líder libio Muamar Gadafi ordenó a los dirigentes de su país que amenazaran con reconocer la independencia del País Vasco y Andalucía en venganza por el apoyo de España a la misión de la OTAN contra su régimen, según revela una serie de grabaciones sonoras a las que ha tenido acceso Al Yazira.

   Según informa su propia página de Internet, la cadena de televisión qatarí tiene previsto difundir este viernes por la tarde, y repetir el sábado, domingo, lunes y martes, una serie de grabaciones con conversaciones entre los dirigentes libios y las autoridades políticas y militares en las fechas de la revuelta armada, que provocó la caída de Gadafi en agosto de 2011 y su captura y ejecución tres meses más tarde.
   En una de las grabaciones, de principios de marzo (justo antes del inicio de los bombardeos de la OTAN), Gadafi ordena a los militares que ataquen a la población civil en el este del país. "Agrúpense y defiendan la región", afirma el exdictador libio. "Disparen al que se acerque, icen la bandera verde", añade.
   En la misma grabación, Gadafi ordena a las autoridades libias que reconozcan la independencia del País Vasco y Andalucía en venganza por el apoyo del Gobierno español a los bombardeos de la Alianza.

Elevan de 5 a 10 años la prescripción del delito fiscal

MADRID.- El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que incluye elevar de cinco a 10 años la prescripción del delito fiscal y aumentar de dos a seis años, en lugar de uno a cinco años, las penas de cárcel impuestas a los defraudadores.

   El nuevo tipo agravado de delito fiscal se aplicará cuando la cuantía de la cuota defraudada exceda de 600.000 euros por ejercicio o cuando la defraudación se haya cometido en el seno de una organización o grupo criminal. La ley mantendrá la consideración de delito fiscal por cantidades por encima de los 120.000 euros.
   Este tipo agravado de defraudación también se aplicará cuando se utilicen negocios, entes o territorios que dificulten u oculten la identidad del obligado tributario o la determinación de la cuantía defraudada.
   Así lo ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien explicó que estas modificaciones afectan a "los delitos fiscales, los fraudes masivos y a la Seguridad Social", con el objetivo de "luchar contra el fraude y la economía sumergida".
   Para introducir estos cambios, el Gobierno modificará el Código Penal (CP) en materia de delito fiscal y contra la Seguridad Social. La propuesta parte de los ministros de Justicia, Hacienda y Administraciones Públicas y Empleo y Seguridad Social.
   El anteproyecto de ley también fija mejoras técnicas destinadas a favorecer la regularización voluntaria del contribuyente o la recaudación. Entre ellas figuran rebajas de penas por reparación del perjuicio económico causado a la Hacienda Pública.
   Este atenuante se aplicará en los casos de regularización dentro de los dos primeros meses tras haber recibido una citación judicial y en los casos en que el contribuyente colabore en la identificación de otros sujetos responsables.
   Por otro lado, la Administración Tributaria podrá reclamar las cantidades defraudadas durante la tramitación del proceso penal, lo que evitará que los defraudadores malvendan los bienes durante el proceso y se declaren insolventes para no pagar. En la actualidad, se exige el pronunciamiento expreso del juez.
   Además, Gobierno aumentará el control de las tramas defraudatorias y no será necesario esperar a que transcurra el ejercicio completo cuando la defraudación supere los 120.000 euros. En la actualidad se debe atender a lo defraudado en todo el año natural y por ello esperar a la finalización del mismo para denunciar.
   El Gobierno endurece de cinco a seis años de cárcel los delitos agravados contra la Seguridad Social y amplía la prescripción de cinco a diez años para evitar casos de empresas ficticias y talleres clandestinos.
   Asimismo, se reduce la cuantía mínima de la defraudación de 120.000 euros a 50.000 euros, que incluirá toda la deuda no prescrita. Por otra parte, se sancionará a aquellos que empleen simultáneamente a una pluralidad de trabajadores sin comunicar su alta en la Seguridad Social, o sin la autorización de trabajo.
   Por último, se considerará delito de falsedad documental la falsificación de certificaciones por terceros de documentos de la Seguridad Social, y se introduce un nuevo delito contra los supuestos de falseamiento de la contabilidad de las Administraciones Públicas, cuando afecten al patrimonio público.
   El Gobierno introduce también la inhabilitación de hasta diez años de los gestores públicos que falseen datos de las cuentas públicas, planteadas en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la Ley de Transparencia.

El FLN de Buteflika es declarado oficialmente ganador de las elecciones en Argelia

ARGEL.- El Frente de Liberación Nacional, el partido del presidente Abdelaziz Buteflika, ha obtenido la victoria en las elecciones legislativas celebradas este jueves en Argelia, con 220 escaños del total de los 462 que componen el Parlamento, por debajo de la mayoría absoluta de los 232 asientos.

   Con 68 escaños se encuentra la Agrupación Nacional para la Democracia, la formación laica que lidera el primer ministro, Ahmed Ouyahia.
   En tercera posición está la coalición islamista Alianza Verde, conformada por el Movimiento de la Sociedad por la Paz, Ennhada y Al Islah, que ha obtenido 48 votos, según informó el Ministerio del Interior y recogió el portal de noticias Algérie 1.
   En cuarto lugar, con 20 escaños, se encuentra el Partido de los Trabajadores, por delante del total de candidatos independientes (19 escaños), el Partido de la Justicia y el Desarrollo (7 escaños), el Movimiento Popular Argelino (6 escaños), el partido Jil al Jadid (5 escaños) y la Agrupación Argelina (4 escaños).
   Con las elecciones de hoy son 145 las diputadas que han obtenido escaño.