ALMERÍA.- La compañía eléctrica Endesa ha señalado que, desde principios de año y
hasta octubre, la energía defraudada en la provincia de Almería ha
superado los 28,2 millones de kilovatios hora, de los cuales 12,3
millones, equivalentes al 43 por ciento, están vinculados a plantaciones
de marihuana.
La energía defraudada por cultivos de marihuana
ha registrado un aumento del 38 por ciento respecto al mismo periodo
del año anterior al pasar de 8,8 millones de kilovatios hora en 2023 a
12,3 millones en 2024, según ha indicado Endesa en un comunicado.
La compañía eléctrica ha destacado que "las plantaciones de marihuana
interiores suponen una demanda elevada, como la de 80 viviendas a la
vez consumiendo energía a la máxima potencia las 24 horas del día".
"Esta situación provoca la saturación de las redes eléctricas,
suponiendo un problema para la salud y seguridad de las personas que
viven en estos entornos, que ven mermada la calidad de suministro
eléctrico y se enfrentan a situaciones de peligro", han indicado desde
Endesa.
"El fraude mata", así de rotundo lo ha expresado el
director general de Redes de Endesa, José María Revuelta. En su
declaración, ha destacado que la manipulación de las instalaciones
eléctricas para prácticas como el cultivo de marihuana representa un
"grave problema".
Revuelta ha señalado que este tipo de
actividades, junto con la sobrecarga de la red de distribución debido a
su consumo desorbitado, constituye la "principal razón de los cortes de
suministro" que se registran en los barrios con mayor concentración de
plantaciones de marihuana.
En esta misma línea, el director
general de Redes de Endesa ha explicado cómo "en el momento en el que
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado llevan a cabo actuaciones
contra las plantaciones de marihuana el efecto en las redes de
distribución es inmediato, con un descenso de la sobrecarga de las
instalaciones eléctricas y, por ende, de las incidencias".
"Un ejemplo claro de esto es el efecto que ha tenido la Operación
Vulcano de la Policía Nacional en el barrio de Las Tres Mil Viviendas de
Sevilla por los tiroteos con armas de fuego AK47", ha añadido.
Según ha indicado Endesa, tras la incautación de plantaciones de
marihuana por la Policía Nacional, en la zona se registró un descenso en
la carga de los centros de transformación de un 40 por ciento en
algunos casos, y gracias a ese descenso, las incidencias disminuyeron un
47 por ciento en los seis centros de transformación más afectados por
sobrecarga de la red.
"La causa y el efecto de la marihuana en
las redes de distribución está intrínsecamente ligado y afecta no solo a
la compañía y a sus trabajadores, sino también, y sobre todo, a los
clientes que tienen contrato de suministro en vigor", han asegurado
desde la compañía eléctrica.
Asimismo, estos se encuentran
con problemas en el suministro no causados por falta de energía, "sino
por exceso de demanda energética fraudulenta, y con instalaciones
manipuladas que pueden suponer un peligro para la seguridad de las
personas".
En el caso de Almería esta problemática se detecta
sobre todo en barrios como El Puche, Los Almendros o Pescadería, "donde
en los últimos años se han registrado numerosos casos de incendios
vinculados a la manipulación de las instalaciones eléctricas".
"A esto se suma el aumento de violencia en estas zonas donde actúan
mafias organizadas, como ha quedado patente tras las imágenes con armas
de guerra que recientemente se han podido ver en zonas con alta tasa de
plantaciones de marihuana".
"Esta violencia no solo la sufren
los vecinos, sino también los propios trabajadores de la compañía", han
destacado desde Endesa.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
El 43% de la energía defraudada en Almería proviene de plantaciones de marihuana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario