sábado, 9 de marzo de 2024

El PSOE culpa a la Junta por "generar un grave problema" a la caza al cambiar normas "sin consultar" a los cazadores


ALMERÍA.- El parlamentario andaluz por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel ha mantenido un encuentro con el presidente de la Asociación Andaluza de Guardas de Coto de Caza, Adrián Hernández, "a petición de este colectivo", a raíz del decreto simplificación recientemente aprobado por el Gobierno andaluz de Juanma Moreno, que "afecta" a las 9.600 personas habilitadas por la Junta para ejercer de guardas de coto de caza.

En este sentido, el diputado ha manifestado su "sorpresa" ante el hecho de que la Junta "no haya consultado" la opinión de afectados antes de cambiar la normativa, ya que se han "enterado" tras su "publicación en el BOJA".

Este cambio de normativa, ha ahondado Sánchez Teruel en una nota, "tampoco se ha consultado con la Federación Andaluza de Caza para conocer el sentir de los más de 100.000 cazadores que pueden verse afectados en la medida, ya que, con los cambios introducidos, muchos cotos pequeños, por el número de socios o de hectáreas, no van a poder asumir los gastos que la nueva normativa conlleva para poder contar con un guarda jurado de caza, salvo que por parte del Ejecutivo del PP se les concedan ayudas que permitan esas contrataciones", según ha apostillado.

Según ha agregado el representante de los guardas de caza, el escenario que ha dibujado el Gobierno de Juanma Moreno "restringe la libertad de los cazadores y dejará muchos cotos sin las labores que hasta ahora han realizado los guardas de caza".

Además, y según abundan desde el PSOE, se da la circunstancia de que muchos de los directivos de los cotos privados de caza cuentan con esa habilitación que la Junta "elimina", y son los que realizan esas funciones actualmente "sin coste alguno para miles de cotos pequeños" en Andalucía "que no tienen dinero para pagar un guarda", con lo que "muchos cotos se van a quedar sin guarda y sin el trabajo tan importante que hacen los guardas".

El representante de los guardas de caza ha explicado a Sánchez Teruel que la provincia de Almería cuenta con unas 1.000 personas con habilitación para hacer estas funciones, quienes desarrollan una "labor importante" en la ejecución de los planes técnicos de caza, en el mantenimiento de los cotos de caza, en el cuidado de la señalización de los cotos, estando pendientes de bebederos y comederos, arreglo de alambradas y desbroces, entre otros cometidos.

Sin embargo, el decreto de simplificación "sentencia a los actuales guardas a su desaparición" si no son capaces de obtener el nuevo título que ha creado la Junta en dicha normativa, una situación "imposible para la inmensa mayoría de ellos", según ha trasladado Adrián Hernández y se ha hecho eco Sánchez Teruel en nombre del Grupo Parlamentario Socialista.

El parlamentario autonómico se ha comprometido a trasladar esta cuestión al debate de la Cámara andaluza para tratar de buscar una solución como consecuencia de esta regulación que "por sorpresa ha aprobado la Junta sin hablar con nadie antes de aprobarla".

El SEPE abona en el mes de febrero prestaciones por encima de los 36 millones a más de 50.000 desempleados almerienses

 ALMERÍA.- El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha gestionado el pasado mes de febrero prestaciones en la provincia de Almería  por encima de los 36 millones de euros, principalmente por el pago, a mes vencido, de las prestaciones por desempleo a 51.490 personas que están en situación de desempleo en la provincia, 21.312 hombres y 30.178 mujeres.

Al hilo de lo anterior, la Subdelegación de Gobierno en Almería ha señalado en una nota que la mayor parte de las personas en desempleo en Almería, un total de 33.545, son del sector servicios. 

Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, que ha visitado la sede provincial del SEPE, donde se ha reunido con su director en Almería, José Carlos Lara, ha destacado la "ingente" labor que se realiza en las 13 oficinas del SEPE repartidas por la provincia.

En concreto, el SEPE atiende a una media diaria de mil personas en la Almería. Además, esta entidad es la encargada de abonar las prestaciones y subsidios por desempleo, las prestaciones contributivas, la renta activa de inserción, la renta agraria para trabajadores eventuales agrarios y el subsidio agrícola para trabajadores eventuales del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social (Seass).

Igualmente, también se ha encargado de gestionar los ERTE durante la pandemia. En este sentido, el subdelegado del Gobierno en Almería ha señalado que su labor fue "imprescindible" para gestionar los casi 38.000 expedientes de regulación temporal de empleo que se registraron en la provincia durante este periodo.

Otra de las funciones que desarrolla el SEPE es la subvención de los jornales de las obras que se ejecutan con cargo al Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA). El año pasado, se realizaron en Almería 245 obras en 89 municipios del interior en las que han trabajado un total de 5.493 personas.

Para este año, el Gobierno de España ha destinado, a través del SEPE, 10,8 millones para sufragar el coste de los 5.500 contratos de los trabajadores de 250 obras en 89 municipios de la provincia almeriense. 

En este contexto, Martín ha destacado el "firme compromiso" del Gobierno con el PFEA, programa que sirve "para corregir los desequilibrios entre territorios a través de la inversión propiciando una mayor igualdad de oportunidades entre los almerienses".

Asimismo, el SEPE ha realizado también cursos de alfabetización digital para mujeres, en los que han participado hasta la fecha más de 3.000 mujeres almerienses. Para su puesta en marcha, la entidad ha invertido 1.100.000 euros.

De igual forma, este servicio controla la correcta bonificación a la Seguridad Social de la formación a demanda de las empresas, "que supone un coste cercano a los dos millones de euros anuales", según ha destacado Lara.

'Andalucistas' plantean impulsar una candidatura "abierta" para las europeas que lleve "la voz de Andalucía" a la UE


SEVILLA.- La Coordinadora Nacional de Andalucía Por Sí (AxSí) ha aprobado en su última sesión celebrada en la mañana de este sábado "impulsar una candidatura andalucista abierta, integradora y cooperativa para las próximas elecciones europeas" que se celebrarán en junio.

Así lo ha anunciado la formación en un comunicado con declaraciones del coordinador nacional de Andalucía Por Sí, Modesto González, quien ha manifestado que "la situación política actual nos encomienda a garantizar una candidatura andalucista con espíritu de unidad y vocación integradora, porque la sociedad andaluza necesita contar con una herramienta electoral que defienda los intereses de nuestra tierra, recoja y aglutine el sentir de todos los andaluces y pueda lanzar un mensaje de defensa, resistencia y ataque contra las políticas de retroceso de derechos públicos que estamos viviendo".

"Andalucía necesita poder andaluz para salir de la situación en la que se encuentra", ha sentenciado el representante de Andalucía Por Sí, que ha justificado que, por ello, los andalucistas presentarán una candidatura "basada en un proyecto transversal, que aspira a ser receptor de las dinámicas impulsadas por los movimientos sociales y otros partidos políticos andalucistas con los que comparten el deseo de lograr una sociedad más justa, desarrollada y amable".

"Andalucía Por Sí dará soporte administrativo a esta candidatura, pero pretendemos que sea no solo la candidatura de AxSí, sino de todo el espectro andalucista de nuestra tierra", ha puntualizado Modesto González, para agregar que "por eso abrimos la posibilidad a que en ella se integren personas a titulo particular o como representante de diversos colectivos, ya sean sociales, laborales, empresariales, medioambientales o políticos".

El representante de AxSí ha sostenido que "Andalucía necesita una referencia territorialista que pueda convertirse en alternativa real en nuestra tierra, y los últimos datos electorales que se han producido en otros puntos del Estado, como en Galicia con el BNG, evidencian que la sociedad demanda que este tipo de movimientos ofrezcan una vía diferente a la actual, comprometida, cooperativa y territorialista", ha añadido.

Desde AxSí "se interpreta la realidad política andalucista desde la necesidad de aunar fuerzas, recursos e ilusiones para poder representar al pueblo andaluz en uno de los foros más influyentes a nivel económico y social como es el Parlamento europeo".

"Hemos podido contemplar en la formación del actual Gobierno central la importancia y el peso que tienen los territorios que votan a sus partidos y que defienden sus intereses particulares. En Andalucía existe esa queja y esa frustración", y "por eso es necesario que la sociedad reflexione y tome la conciencia de que para lograr que el pueblo andaluz tenga poder, hay que dar nuestro apoyo y respaldo a las fuerzas andalucistas", ha finalizado su argumentario el coordinador nacional de AxSí.

La Aemet activa para este domingo avisos de nivel amarillo por viento y oleaje en Almería

 SEVILLA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé activar hasta ocho avisos de nivel amarillo para este domingo por vientos y fenómenos costeros en Almería, con rachas máximas de viento que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora en diversos puntos en esta última provincia.

Según la web de la Aemet,  el Poniente almeriense y la capital estará afectado por un aviso amarillo por viento, que estará activo durante toda la jornada de este domingo a partir de las 11,00 horas. En ambas zonas se esperan vientos de componente oeste con rachas máximas de 80 kilómetros por hora.

También en el Poniente y la capital de Almería, la agencia prevé activar un aviso amarillo por oleaje desde las 11,00 horas --que se prolongará al lunes-- con vientos que soplarán del oeste y suroeste de 50 a 65 kilómetros por hora, y olas que podrían alcanzar una altura de tres a cuatro metros.

Por otra parte, el Levante almeriense se verá previsiblemente afectado por una alerta por vientos durante todo el domingo desde las 11,00 horas, con vientos de componente oeste que podrían alcanzar los 80 kilómetros por hora.

Un aviso por oleaje también se extenderá en el entorno del Levante de la provincia, que se mantendrá en vigor en principio durante toda la jornada desde las 11,00 horas, con vientos del oeste y suroeste de 50 a 65 kilómetros por hora, así como con previsión de olas de entre tres y cuatro metros de altura.

Asimismo, la Aemet prevé activar un aviso amarillo por viento en las zonas del valle del Almanzora y Los Vélez, que estará vigente desde este sábado hasta última hora del domingo. En ambas áreas, las rachas de viento, de componente oeste, se prevé que alcancen una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora.

Por su parte, en Nacimiento y Campo de Tabernas almeriense se espera un aviso amarillo por vientos durante todo el día, con vientos de componente oeste y rachas máximas de 80 kilómetros por hora.

Incidencias 

Emergencias 112 Andalucía ha atendido en la provincia de Almería hasta las 18,00 horas un total de 15 incidencias por el temporal de lluvia, viento y nieve que ha afectado a la región en las últimas horas de este sábado.

En Almería, se han coordinado incidencias en El Ejido, donde se han registrado algunas acumulaciones de agua en carretera, y en Alcolea, donde un todoterreno ha quedado atascado en el cauce del río Lucainena aunque no ha habido heridos. 

Además, la nieve está dificultando la circulación en la A-1178 en Bacares, a la altura del kilómetro 23, donde es necesario el uso de cadenas.

Actualmente está activo el aviso del mismo nivel por viento en el Valle de Almanzora y Los Vélez, Levante almeriense y Poniente y Almería capital. De igual forma, siguen los avisos por fenómenos costeros en la costa almeriense.

La Junta localiza en el litoral almeriense dos núcleos de reproducción del cormorán moñudo en Andalucía


ALMERÍA.- La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía ha localizado en el litoral almeriense la anidación de dos poblaciones de cormorán moñudo, ave marina que se asienta en los tramos rocosos más acantilados e inaccesibles de las costas andaluzas, tras las últimas prospecciones coordinadas realizadas a principios de este año.

Tras participar en unos talleres de la 'Estrategia nacional para la conservación del cormorán moñudo', en los que se puso de manifiesto la necesidad de conocer con exactitud la localización de los nidos para estudiar en detalle las amenazas y considerar las medidas de conservación más oportunas, se iniciaron los citados trabajos que han permitido localizar las plataformas y comprobar la anidación, así como profundizar en los hábitos reproductivos de esta especie en nuestra comunidad autónoma, según ha informado este sábado la Junta en una nota.

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través del personal técnico de la Agencia Amaya, realiza así, de manera coordinada con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y personal de apoyo de la empresa Tragsatec, salidas centradas en la localización y comprobación del estado de los nidos de esta ave.

En total se tienen ubicadas unas 25 posibles plataformas de anidación de cormorán en los acantilados de la provincia de Almería, aunque el equipo que trabaja en las prospecciones se encuentra aún realizando las verificaciones pertinentes para confirmar que se trate de nidos de dicha especie debido al carácter dudoso de algunas de algunos de los mismos, según precisan desde la Consejería que dirige Ramón Fernández-Pacheco.

Las dos subespecies de cormorán moñudo, la mediterránea --'Phalacrocorax aristotelis desmarestii'-- y la del atlántico --'Phalacrocorax aristotelis aristotelis'--, se encuentran incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de vulnerable.

Según explican desde la Junta, se trata de una de las aves marinas que ha experimentado una mayor regresión en España durante los últimos años debido al impacto de la sobrepesca sobre algunas de sus especies presa, a la contaminación por hidrocarburos, a las molestias por embarcaciones de recreo y a los accidentes por enmalle en artes de pesca.

Con el objetivo de controlar la población, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, además de realizar de manera anual el censo por el método tradicional de estima, lleva a cabo las citadas prospecciones desde noviembre de 2022, por la variabilidad de un año a otro de la población nidificante.

Desde la Junta explican que esta circunstancia es típica de la especie, ya que sus ejemplares que pueden tomarse años de descanso en función de las características meteorológicas y la disponibilidad de alimento, variando tanto las localidades como especialmente la época reproductora.

La Junta de Andalucía viene realizando estas prospecciones de las plataformas "para completar el estudio y la evolución de los hábitos reproductivos de esta especie de ave acuática asentada en el litoral almeriense".

El Museo del Realismo Español Contemporáneo abre sus puertas el viernes con más de 200 piezas


ALMERÍA.- El Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) de Almería abrirá sus puertas el próximo viernes para exhibir más de 200 piezas, algunas de ellas elaboradas expresamente para integrar la colección de este nuevo centro artístico que cuenta con 14 galerías y un gran patio central en el que ya se ubican las estatuas en bronce de los Reyes de España creadas por los artistas Antonio López y Andrés García Ibáñez.

Los propios artistas acudirán a la inauguración del museo junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, quien ha destacado que la pinacoteca aspira a ser "un enclave indispensable para el arte y la cultura de España".

El antiguo Hospital Provincial de Santa María Magdalena, que se ubica en pleno casco histórico y data del siglo XVI, fue rehabilitado expresamente para albergar este nuevo centro artístico de cuya musealización y gestión se ha encargado a la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino.

La remodelación integral del inmueble, que constituye el mayor proyecto de restauración patrimonial emprendido por la Diputación de Almería en sus más de 200 años de historia, se inauguró a finales de 2022 con su apertura a la sociedad civil para cerrar tres meses después de cara a las obras de adaptación, adecuación y climatización necesarias para convertirse en el museo.

El inmueble es el primer centro artístico del país dedicado al realismo español contemporáneo, para el que se han encargado obras singulares como un óleo sobre lienzo representando a Santa María Magdalena con un paisaje almeriense de fondo o las estatuas de Don Felipe y Doña Letizia, que fueron colocadas en el patio central del durante el pasado 2 de marzo.

Las esculturas, cuyo peso oscila entre los 200 y 300 kilos en el caso del Rey, y más de 100 en el de Doña Letizia, han sido realizadas "un poco más grandes que a tamaño natural" con la finalidad de que en el amplio patio donde se ubican "den la sensación del tamaño real de sus protagonistas desde cualquier perspectiva".

 Como también apuntan sus autores, las esculturas ofrecen una imagen institucional e idealizada.

La Diputación encargó la realización de esta obra que sus autores han terminado en poco más de un año y será la primera obra artística con la que se encuentren los visitantes de este referente para la cultura y el arte en la provincia de Almería.

La exposición permanente del Murec estará compuesta por más de 200 piezas que han sido cedidas a la Diputación entre pinturas, esculturas, dibujos o grabados realizadas por un elenco de artistas realistas españoles con actividad entre los años 1900 hasta hoy. Estas obras se distribuirán entre 12 galerías, ya que otras dos se destinarán a colecciones temporales.

Entre los nombres de los autores de las obras que se exhibirán se encuentran los de Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, Benlliure, Gutiérrez Solana, o los más inmediatos a nuestro presente y vinculados al movimiento realista de Madrid, como Francisco López, Amalia Avia, Isabel Quintanilla o el propio Antonio López, entre otros muchos.

La población femenina ocupada en la provincia crece un 4% durante 2023 hasta superar las 134.000 mujeres


ALMERÍA.- La población femenina ocupada en la provincia de Almería se ha incrementado en un 4,03% durante el pasado año 2023, alcanzando las 134.300 mujeres ocupadas.

Así se desprende del monográfico 'La Mujer en el Mercado de Trabajo Andaluz 2023', elaborado por el Observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo, y publicado con motivo del Día Internacional de la Mujer, que ha reflejado aumentos de las afiliaciones a la Seguridad Social y las tasas de empleo y ocupación, y un descenso del paro registrado y de la tasa de paro en este colectivo, según ha informado este sábado la Junta en una nota.

Asimismo, desde el Gobierno andaluz han puesto de relieve el descenso de la población femenina parada, según la Encuesta de Población Activa (EPA), en un 8,84%, por lo que se sitúa en 28.100 el número de mujeres desempleadas. Esto muestra, han destacado, "un comportamiento más dinámico del mercado laboral almeriense respecto al andaluz, ya que este descenso del desempleo es cuatro veces superior" a la media andaluza.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, ha valorado como "muy positiva la evolución del empleo femenino en la provincia", y ha subrayado "el compromiso del Gobierno andaluz por alcanzar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, trabajando por promover la conciliación y reducir la brecha salarial, que ha descendido en los últimos cinco años en casi cinco puntos, situándose por debajo del 20%".

A raíz de este estudio, la Junta también ha valorado el crecimiento en la provincia la población femenina activa en un 1,52%, alcanzando las 162.400 mujeres, y consecuentemente, la tasa de actividad escala un 0,38 entre las almerienses, situándose en un 54,51%. La tasa de empleo femenina crece un 1,4% hasta el 45,09%, cuatro puntos por encima de la media andaluza.

Por otra parte, la tasa de paro femenina disminuye en 1,97 puntos, hasta el 17,3%, cuatro puntos por debajo de la tasa andaluza. Según la EPA, en 2023 había en Almería 297.900 mujeres mayores de 16 años, el 49,43% de la población en edad laboral en la provincia.

Los datos de afiliaciones a la Seguridad Social apuntan también a una evolución "positiva" de la situación laboral de las mujeres en la provincia, con un aumento del 2,16% de afiliadas, hasta una media anual de 137.631 mujeres. 

Destacan especialmente el crecimiento de las afiliaciones en el régimen general en un 2,93% (95.779 afiliadas) y en el régimen de autónomos, con un 23.130 autónomas, un 1,51% más que en el año 2022.

El paro registrado señala también un ascenso "positivo" del mercado laboral para las mujeres almerienses durante el pasado año, con un descenso de este indicador del 4,59%, en todos los sectores y niveles de estudios y especialmente relevante en la franja de edad entre 25 y 44 años, donde el paro registrado bajó un 9,09%, y en el sector agrícola, en el que se registró un descenso del 10,89%.

Además, el paro femenino cayó en Almería en mayor medida que en Andalucía, donde bajó un 3,46%. A 31 de diciembre de 2023, el número de mujeres paradas registradas en Almería era de 28.809, el 7,04% del total andaluz y el 58,37% del total provincial.

En 2023 se firmaron en Almería 107.428 contratos por parte de mujeres, lo que representa el 42,1% del total de contratos firmados el pasado año. El 63% de esas contrataciones eran de mujeres con estudios postsecundarios y el 54,44% en el sector servicios. El 34,8% de los contratos tienen carácter indefinido.

Otros datos destacados y relacionados con un creciente nivel formativo entre las mujeres son los siguientes: las mujeres representan el 63,62% de los contratos acumulados en Almería en la ocupación de técnico y profesional científico y el 62,67% de las personas que trabajan como contables y administrativos. 

Son 58 de cada 100 personas trabajadoras en el sector hostelero almeriense y 56 de cada 100 empleados como técnicos y profesionales de apoyo. Además, ocupan el 33,09% de las contrataciones de dirección y gerencia en la provincia.

Las diez ocupaciones donde más han sido contratadas las mujeres almerienses el pasado año son, por este orden: peones agrícolas (17,48%), camareras (12,01%), peones de industria manufacturera (10,93%), personal de limpieza (9,02%), vendedoras (5,98%), ayudantes de cocina (3,56%), monitoras de actividades recreativas (3,39%), trabajadoras conserveras de frutas y hortalizas (2,99%) y empleadas administrativas (2,56%).

Las ocupaciones que más han crecido en 2023 para las mujeres de la provincia son las de médica especialista, trabajadora cualificada en agricultura, empleada de servicios de correos, oficial, operaria y artesana, vendedora, auxiliar de vigilante de seguridad, agente comercial, instructora de actividades deportivas, trabajadora de servicios personales; y coreógrafa y bailarina.

El monográfico también describe la participación de la mujer en los programas de políticas activas de empleo desarrolladas por el SAE con el objetivo de mejorar la empleabilidad y lograr la inserción laboral de la población activa.

En este sentido, el informe destaca que durante el pasado año se iniciaron en Almería 9.998 Itinerarios Personalizados de Inserción (IPIS), de los que el 62,6% correspondió a mujeres (un total de 6.256). De ellas, 407 mujeres fueron derivadas al programa de Acompañamiento a la Inserción (el 48,6%), con el objetivo de promover su acceso al mercado laboral.

Comienza el movimiento / Guillermo Herrera *


Algunos mensajes del Cielo están diciendo que este mes de marzo es muy especial, igual que lo será el próximo mes de abril. Según Marie Mohler, marzo de 2024 trae al frente de la conciencia más frecuencias calmantes que necesitan limpieza, despertar, aceptación, liberación e integración. 

El hemisferio norte está en la cúspide de la primavera y brotan las experiencias. Hay energía de novedad, nueva vida en el aire, y también hay conciencia de que se está produciendo una purga profunda.

Según Kejraj, marzo ofrece todas las oportunidades para la realineación, la reactivación y el recuerdo del poder y la esencia interior. Entrar en un nuevo nivel de conciencia, mientras dejamos de lado los apegos y creencias 3-D. Déjate llevar y siente la luz superior envolver tu ser. 

Prepárense para una mayor expansión durante este mes de marzo, con nuevas capas de activaciones, dones superiores, talentos y la aparición de tu luz dorada de sabiduría y creación a través del núcleo diamantino en el centro del corazón, avanzando hacia el verano como un ser recién realizado.

https://eraoflight.com/2024/03/09/daily-message-for-3-9-2024/

Marzo viene como un león y se irá como un cordero. Se caracteriza por ser un mes inestable desde el punto de vista meteorológico, con refranes que reflejan su naturaleza cambiante entre frío y calor, vientos y precipitaciones. Además, en algunos años como 2022, marzo ha sido uno de los meses más húmedos en décadas en diversas regiones.

Próximo eclipse solar.- El lunes 8 de abril de 2024, la Luna pasará directamente frente al Sol para un eclipse solar total. Más de 31 millones de personas viven dentro de una ruta que atraviesa trece estados de EEUU. Millones más viajarán para ver la fantasmal corona del Sol, un espectáculo que cambiará la vida de muchos de los que lo presencien.

https://spaceweather.com/

GRIETAS

Marzo de 2024 marca el comienzo de más grietas en la matrix tridimensional de ilusiones. Marzo de 2024 sacudirá más los cimientos de las matrices de control 3-D. Marzo de 2024 sembra en la conciencia de la Humanidad las posibilidades de que lo que la gente creía que era la vida no sea como les dijeron. 

Las grietas en las ilusiones de la matrix 3-D se harán más evidentes en marzo y abril de 2024. Ilusiones a las que seguimos estando expuestos. Y la mente pensante no podrá darle sentido a la disonancia cognitiva entre lo que está sucediendo, lo que se está revelando y lo que a tu mente se le ha hecho creer que es verdad.

2024 traerá más cambios y grietas en el tejido de la matrix ilusoria 3-D, para exponer también la capacidad limitada de la mente para hacer frente al estrés abrumador y a las cosas que ya no tienen sentido. La naturaleza fallida de la gran ilusión seguirá resquebrajando la lealtad que tienen muchos hacia verdades ajenas a ellos mismos y hacia la connivencia con una matrix distorsionada y una realidad sesgada.

Marzo y abril de 2024 marcan el comienzo de algunos cambios poderosos. Quedarán expuestas más ilusiones y surgirán más verdades simultáneamente. Cada uno de ustedes está convocado a presenciar la oscuridad y a potenciar la luz viva tanto como sea posible. Las habilidades sensibles de los seres humanos son extensas, como la Esencia de la Fuente misma, pero reconocer las limitaciones de la mente tridimensional será un trampolín para la activación del sistema de guía y conciencia omnisciente del corazón.

Cada uno de ustedes está llamado a dejar caer los sacos de arena de la densidad 3-D y a permitir la ruptura de las ilusiones para entre en su vida la luz y la verdad de la Fuente. Los cambios de ascensión que se avecinan en marzo y abril de 2024 forman parte del gran diseño divino para restaurar la verdad, la armonía, la soberanía y la abundancia en este mundo.

https://eraoflight.com/2024/03/09/collective-energies-of-the-great-central-sun-the-blueprint-of-divine-perfection/

PRIMAVERA

En 2024, la primavera en el hemisferio norte comienza el 20 de marzo con el equinoccio de primavera. Durante ese día, el Sol se sitúa directamente arriba del ecuador y el día y la noche se duran lo mismo; doce horas cada uno. Para los japoneses, la floración del cerezo marca el inicio de la primavera. Para nosotros, el florecimiento temprano de los almendros nos da esperanza para el resto del año.

La primavera es tiempo de creatividad y siempre ha inspirado a grandes artistas. La primavera representa el renacer de la naturaleza, la floración de las plantas y el despertar de los animales en hibernación. Dura hasta el 21 de junio y trae consigo un aumento de la temperatura y días más largos.

La primavera climatológica comenzó el pasado 1 de marzo, y lo hizo dejándonos estampas insólitas para esta época: nevadas, frío y viento. Febrero loco y marzo otro poco. La primavera es el despertar de la Tierra y los vientos de marzo son el bostezo de la mañana. Que marzo sea el inicio de buenos sueños y grandes logros. No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de la mente. Marzo es el mes de la expectativa, de las cosas que no conocemos.

El primer día de la primavera marca el comienzo de seis meses de luz ininterrumpida en el Polo Norte y seis meses de oscuridad en el Polo Sur. En el hemisferio sur, la primavera dura desde agosto hasta noviembre. La razón por la que hay estaciones se debe a la inclinación de la Tierra. Los países muy cerca del ecuador tiene un clima bastante constante y caluroso porque reciben la misma cantidad del Sol durante todo el año.

https://www.twinkl.es/event/equinoccio-de-primavera-mexico-2024

El próximo cambio artificial de hora llegará a España en la última semana de marzo. Este año tendrá lugar en la madrugada del sábado 30 al domingo 31 de marzo cuando a las 02:00 horas serán las 03:00 horas.

SUPERLUNA

Según Lauren, tenemos una súper Luna nueva este fin de semana, el domingo 10 de marzo, en Piscis, un signo místico y mágico, propenso a nociones idealistas y a reflexiones melancólicas y filosóficas. La melancolía puede ser más pronunciada en estos días debido a la semi cuadratura Júpiter-Neptuno.

Las superlunas ocurren cuando la Luna está cerca de la Tierra en su órbita. Puede que la súper Luna nueva no parezca tan espectacular como una súper Luna llena, porque no podemos verla, pero aun así puede ser bastante espectacular en sus efectos. 

Más aún con esta Luna nueva, donde todos los planetas están agrupados alrededor de un stellium de Piscis de cuatro planetas, incluidos el Sol y la Luna. Un stellium es un fenómeno astrológico que ocurre cuando tres o más planetas se encuentran en un mismo signo zodiacal o en una misma casa astral en la carta natal.

Tenemos tres súper Lunas nuevas este año, la Luna nueva anterior el 9 de febrero, la Luna nueva actual en Piscis el 10 de marzo y luego un eclipse solar total el 8 de abril. Desde la Luna nueva en Leo de 2023, la mayoría de estas lunas nuevas han estado en aspecto de iluminar y sorprender a Urano. Estas terminarán con la Luna nueva en Tauro en mayo.

La Luna nueva en Piscis de este mes es sextil con Urano, un aspecto más débil que algunos de los otros y, sin embargo, sigue siendo un aspecto de potencial creativo y de crecimiento. En este tipo de aspecto, Urano puede abrir una puerta a la revelación y a la innovación. 

El planeta de la innovación nos muestra nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Puede liberarnos para cosas cada vez mejores por venir. Y nos da permiso para sentirnos cómodos con nuestro propio viaje personal.

https://eraoflight.com/2024/03/09/a-super-new-moon-in-pisces/

LUNA DE GUSANO

El 21 de marzo tendrá lugar la superluna del mes, con la Luna llena en su máximo acercamiento a la tierra. La Luna llena de marzo de 2024, también conocida como Luna de gusano, será un evento especial que marcará el inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur.

La Luna llena de marzo, asociada con la renovación y la limpieza, se sitúa en el signo zodiacal de Virgo. Este evento simboliza un momento propicio para dejar atrás el pasado, celebrar el amor y la amistad, así como para dar paso a nuevas oportunidades y comienzos. En algunas culturas, esta Luna llena marca festividades como el festival Holi en la India.

Este fenómeno astronómico se producirá el día 25 de marzo a las 2:00 AM, siendo la primera Luna llena de la primavera. Además, esta Luna llena estará acompañada por un eclipse lunar penumbral en Libra, visible desde Perú y otros países de la región, que representa un punto de culminación y revelación en las relaciones interpersonales.

Un evento astrológico relevante para el año 2024 es la conjunción de Júpiter y Urano en Tauro, que ocurre cada catorce años. Esta conjunción se inició a mediados de febrero y se extenderá hasta finales de mayo, prometiendo grandes cambios y revoluciones.

Además, este mes también se destaca por una conjunción entre Venus y Saturno el 21 de marzo, lo que añade energía significativa. Estos eventos astrales marcarán un mes dinámico y transformador para todos, con influencias cósmicas que impactan en diferentes aspectos de la vida y las emociones de la gente.

NOTICIAS

OPINIONES

  • Hay una guerra contra la libertad de expresión y no estarán satisfechos hasta que se erradique por completo.

    https://www.zerohedge.com/political/there-war-free-speech-and-they-wont-ever-be-satisfied-until-it-completely-eradicated

  • Según Michael Snyder, la libertad de decir lo que queremos es uno de los derechos más elementales y fundamentales de una sociedad libre. Si no fuéramos libres de hablar, sería sólo cuestión de tiempo antes de que desaparecieran todos nuestros otros derechos. 

    Así que debería alarmarnos a todos que la libertad de expresión está bajo ataque como nunca antes. Gran parte de la población se ha convencido de que el discurso de odio es una clase especial de discurso que no merece protección. 

     Por supuesto, en la práctica, el discurso de odio termina siendo cualquier forma de expresión que no les guste. Es por eso que las leyes del discurso de odio siempre se escriben tan vagamente, porque el odio es una emoción subjetiva difícil de evaluar.

    http://endoftheamericandream.com/there-is-a-war-on-free-speech-and-they-wont-ever-be-satisfied-until-it-is-completely-eradicated/

  • La palabra ‘sostenible’ está contaminada del globalismo de los ricos. La concentración extrema de riqueza, donde un pequeño porcentaje de la población acumula una parte significativa de los recursos, ha generado preocupación sobre cómo esta situación puede influir en la política mundial y en las decisiones que afectan a la humanidad en su conjunto.

  • La desigualdad económica, exacerbada por factores como el uso de paraísos fiscales y la falta de regulaciones eficaces, plantea desafíos significativos para lograr un desarrollo equitativo. Esto refleja una percepción de que los intereses económicos y políticos dominantes están priorizando agendas mundiales que sólo benefician a una minoría privilegiada en detrimento del bienestar general de la humanidad.

    https://www.perplexity.ai/search/Qu-es-el-raLGxptYRvqYopTNO2l8UA

  • Poofness dijo.- Se están produciendo algunos avances que eliminarán algunos de los obstáculos que siempre han aparecido en el horizonte de todos estos fondos innovadores previstos. Se están realizando esfuerzos para destituir a algunas personas y otras instituciones que han mantenido las puertas cerradas. 

    Eso no es garantía, pero nada lo es. Lo que se sabe hoy es que se están produciendo rupturas en muchas facetas de la vieja guardia, y los nuevos jugadores buscan poner fin a todo el escenario.

  • Reúnan sus bienes y prepárense para algunos cambios muy eficaces cuando salgan los decretos finales. No habrá fanfarrias ni señales que digan nada de eso. Sólo la conciencia individual les permitirá saber que ahora es el momento adecuado para hacer un esfuerzo concertado para hacer la buena voluntad del Padre. 

    Todos se beneficiarán cuando esto se complete. Todos tendrán recursos y libertades asombrosas que ahora están muy lejos. ¿Es mañana? No. Lo que se ha dicho es que ha comenzado el movimiento.

    https://dinarchronicles.com/2024/03/04/the-office-of-poofness-weekly-report-update-from-poof-and-dj-3-4-24/

     

    (*) Periodista