ALMERÍA.- La Asociación de Técnicos y Empresas del Sector Audiovisual de Almería
(TESA) ha protagonizado una de las mesas redondas que celebra el
Festival Internacional de Cine de Almería (Fical) para analizar el
impacto de los rodajes en la provincia de Almería.
El
encuentro ha estado protagonizado, según ha indicado la Diputación en
una nota, por Javier Navarrete, "todoterreno" de los departamentos de
arte del cine con más de 50 proyectos acreditados en series y
largometrajes; Beatriz Almagro, coordinadora y jefa de Producción con
más de 15 años de experiencia nacional e internacional; Nico Fernández,
"otro profesional multifacético con una significativa y creciente
carrera como director de documentales", y Santiago Román, editor y
realizador audiovisual.
La charla ha comenzado con la
proyección de un vídeo con numerosos paisajes y localizaciones de la
provincia de Almería tras la bienvenida del director de Fical, Enrique
Iznaola, como de la diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense,
Almudena Morales, quien ha destacado que "este festival está hecho desde
Almería para los de fuera y también para el sector audiovisual
almeriense así que queremos que os sintáis como en casa".
Nico
Fernández se ha referido a este proyecto y ha dicho que "la idea era
hacer un catálogo visual para que la gente de fuera, a nivel
profesional, vea la cantidad de localizaciones distintas".
"Además del
vídeo, hay desarrollos de 360º donde se puede ver todo el entorno, se
pueden ver paletas de color, horas de luz, distancia al aeropuerto y
otros datos de interés. Queremos convertirla en el futuro en una
plataforma de realidad virtual, que en ferias y encuentros haya una
factor diferencial técnico", ha añadido.
Beatriz Almagro ha
recordado que "el último informe de Spain Film Commission dice que cada
euro invertido en ventajas fiscales para rodajes reporta un beneficio de
nueve euros. Esto es un negocio y el que viene aquí es porque le
compensa por eso creo que es positivo que se hagan cosas, pero creo que
no es suficiente".
Una idea reforzada por Fernández, quien ha
asegurado que "hay oficinas como la del Ayuntamiento de Almería o
Diputación que funcionan muy bien, pero hay otros lugares donde es muy
difícil, pero sobre todo porque no saben cómo proceder".
Ambos han
pedido cierta "uniformidad" para obtener permisos, independientemente de
la administración que rija sobre determinado territorio.
Santiago Román ha pedido algo similar y ha hecho hincapié en que "se
focaliza todo en varios puntos de la provincia, dejando de lado a
algunos territorios que podrían ser localizaciones igualmente válidas".
En el caso de Javier Navarrete, ha incidido en los datos no sólo de
lo que repercute un rodaje, sino todo lo que genera a posteriori en un
turismo específico. También ha recordado el factor humano y laboral.
"En Almería tienes que hacer más de una cosa para que la realidad no te pase por encima", ha añadido Nico Fernández.
No hay comentarios:
Publicar un comentario