sábado, 14 de abril de 2012

Centella (IU) pide a Arenas que sea "el primer defensor de Andalucía" para que dicha región no sufra "recortes"

CÓRDOBA.- El secretario general del PCE y portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, ha pedido este sábado al líder del PP andaluz, Javier Arenas, que se convierta en "el primer defensor de Andalucía" en su partido, para que así dicha comunidad autónoma no sufra los "recortes" en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que pretende el Gobierno del PP.

   En rueda de prensa, Centella, quien participa este sábado en Córdoba en la XV Fiesta del PCA junto al secretario general del PCA, José Manuel Mariscal, y el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha anunciado que, "no solo" el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, "tendrá que explicar" en las Cortes, a preguntas de IU, el por qué de "los recortes" para Andalucía en los PGE para 2012, sino que también tendrá que dar cuenta de ello Arenas.
   A este respecto, Centella ha argumentado que Arenas "tiene que contribuir a que Andalucía no vea recortados sus presupuestos", es decir, el presidente del PP-A tendrá que posicionarse ante "dos lógicas, la del recorte o la del progreso", de modo que Arenas "tendrá que explicar" si va a ser, o no, "Mister recortes en Andalucía".

Arenas reclama la Presidencia del Parlamento Andaluz para su partido

SEVILLA.- El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha reclamado la Presidencia del Parlamento andaluz para su partido, asegurando que el PP andaluz tiene "más que derecho" a considerar que un diputado o diputada 'popular' pueda presidir la Cámara andaluza durante la próxima legislatura, "teniendo en cuenta que somos la fuerza política más votada". 

  Arenas ha dicho temer que la Presidencia del Parlamento va a entrar en el "reparto de las cuotas de poder" entre PSOE-A e IULV-CA, las dos formaciones que podrían conformar el próximo gobierno andaluz, al no haber ningún partido que haya logrado la mayoría absoluta en las pasadas autonómicas.
   En lo que se refiere a la ley de incompatibilidad entre los cargos de diputado autonómico y alcalde, el líder del PP-A ha pedido al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, que haga una reflexión sobre su existencia, "una vez que han pasado las elecciones y ya no hay intereses electorales". Y es que, según ha apuntado, se trata de una decisión que empobrece mucho a la Cámara".
   Arenas ha dicho que su formación está pendiente de la decisión del Tribunal Constitucional (TC), instancia judicial a la que ha recurrido el Gobierno de la Nación, y que "evidentemente" si no hubiera un pronunciamiento del mismo en los próximos días o semanas los alcaldes tendrán que decidir "sobre una opción u otra".
   "Ya hay alcaldes que han dicho que van a continuar en su ayuntamiento, pero no tiene por qué ser la regla general que afecte a todos", ha apuntado el líder 'popular', quien ha destacado que ello no supondrá un "cambio radical" en el grupo de 50 diputados, ya que solo nueve de ellos son alcaldes.
   Asimismo, Arenas ha anunciado que su formación está estudiando la posibilidad de presentar una iniciativa en el Parlamento en la que se pida revocar la incompatibilidad entre estos cargos. Si bien, ha precisado que no hay nada cerrado sobre cuándo podría presentarse porque que primero quiere esperar a la "reflexión pública" que le ha pedido a Griñán.
   Sobre los cambios que se podrían llevar a cabo en el organigrama del grupo parlamentario del PP-A, Arenas ha apuntado que se decidirán la semana que viene. Si bien, ha querido dejar claro que hay una persona "clave" en toda la organización del PP andaluz que es Antonio Sanz, secretario general del PP-A, y que Esperanza Oña, portavoz parlamentaria durante la pasada legislatura, "ha hecho muy bien su trabajo y continuará teniendo un papel relevante o muy relevante en el proyecto popular andaluz".
   Según ha apuntado, el grupo parlamentario tiene que tener un objetivo que es fortalecer su liderazgo en la Cámara andaluza. "Ya fuimos el grupo líder en iniciativas la pasada legislatura y ahora con más motivo porque somos el partido ganador de las elecciones y con más número de diputados", ha señalado Arenas, quien ha destacado "la gran cohesión y unidad" del grupo parlamentario y el partido, "intensificada después de ganar tres elecciones en diez meses".
   Para Javier Arenas la primera tarea del Parlamento andaluz es la referente a hacer unos nuevos Presupuestos para el año 2012, dado que los actuales son "falsos". Ha dicho que Andalucía necesita unos presupuestos que ofrezcan "rigor y credibilidad andaluza" y que las primeras reformas que tendrían que ponerse en marcha son la de las administraciones, la educativa y la hacienda pública "para que ningún euro se gaste sin control de los funcionarios".
   Finalmente y en relación a la comisión de investigación del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE), el presidente del PP andaluz ha apuntado que el PSOE-A la va a aceptar porque "no tiene más remedio", al ser una condición "sine qua non" de IULV-CA para lograr un pacto. Si bien, ha querido dejar claro que con dicha comisión no se puede dar por hecha la regeneración democrática que necesita Andalucía.

Sánchez Gordillo: "Hacer un referéndum cuando ya se ha llegado a un acuerdo con el PSOE es un pucherazo"

SEVILLA.- El parlamentario andaluz electo de IU y líder de la formación CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha manifestado este sábado que celebrar un referéndum entre las bases de IULV-CA después de que la formación ya haya llegado a un acuerdo con el PSOE andaluz supone un "pucherazo" y una "tomadura de pelo a las bases", al tiempo que ha lamentado que haya "gente" dentro de su formación que está "fusilando a IU por su prisa para ocupar un sillón".  

   Sánchez Gordillo se ha expresado de este modo después de participar en la reunión de 34 asambleas de IULV-CA contrarias a un pacto de gobierno con el PSOE celebrada este sábado en Osuna, donde las distintas agrupaciones han defendido la realización de una consulta "abierta" que contemple "todas las opciones", incluida la de rechazar la investidura.
   Así, Sánchez Gordillo ha mostrado su "temor" a que el próximo día 18 de abril la dirección de IULV-CA "llegue a un acuerdo" con el PSOE y que la consulta posterior prevista para el día 24 sea "solo un plebiscito". "¿Dónde está la democracia directa y real que pedían en campaña?", ha cuestionado.
   Del mismo modo, defiende que este referéndum debería realizarse entre "toda la militancia de las asambleas" de la federación de izquierdas, de forma que "todos los que se están moviendo de forma activa puedan votar, incluidos los que por el motivo que sea no puedan pagar la cuota".
   Asimismo, las 34 asambleas de bases de IULV-CA reunidas este sábado han reiterado su "rechazo absoluto" a un pacto de gobierno o de legislatura con el PSOE, mientras que han incrementado sus condiciones para apoyar la investidura de José Antonio Griñán como presidente de la Junta de Andalucía.
   Así, a las cuatro exigencias establecidas en la reunión de bases celebrada el pasado 5 de abril --dimisión de todos los cargos de las Consejerías de Empleo y Economía, Innovación y Ciencia relacionados con el 'caso de los ERE'; el fin de los desahucios; una renta básica para personas en situación de desempleo sin prestación, y un plan de empleo público para parados--, se han añadido otras tantas que pasan por "la creación de un Banco Público andaluz, realizar una reforma agraria con expropiación de grandes latifundios, establecer la vivienda como un derecho y una reforma de la Ley Electoral".
   Sánchez Gordillo ha puntualizado que todas estas reformas, que han sido acordadas por miembros de asambleas procedentes de "más de 60 municipios", deberían llevarse a cabo "en el primer año de legislatura" como condición indispensable para apoyar la investidura, de lo contrario, procederían a "tirarse del tren en marcha".
   El también alcalde del municipio sevillano de Marinaleda ha expresado este sábado que "es mentira que los andaluces quieren que gobierne IU", pues considera que, en este caso, se hubiera dotado a esta formación de "40 escaños, no doce". De este modo, Sánchez Gordillo considera que el papel que Andalucía ha otorgado a su formación es que "ayude a que haya políticas más de izquierda", pero ha lamentado que hay "gente" dentro de su formación que está "fusilando a IU por su prisa para ocupar un sillón".
   Sánchez Gordillo también ha aprovechado este 14 de abril, en el que se conmemora el 81 aniversario de la proclamación de la II República, para defender la instauración de este régimen político en España, algo que "debería haberse hecho con la Transición", según ha defendido, criticando que el líder del Partido Comunista, Santiago Carrillo, "traicionase" a los que "murieron por defender" esta forma política.
   Así, ha destacado como una "señal" el accidente sufrido por el Rey Juan Carlos este sábado en Botsuana, donde se encontraba de caza. "Que el Rey se haya caído significa que la República lo ha empujado, porque la Monarquía no tiene ningún sentido", ha afirmado. Por último, ha manifestado que "hay que tener poca vergüenza y sensibilidad para irse de caza mientras hay seis millones de parados y doce millones de pobres en España".

Alerta amarilla por fenómenos costeros en Almería

MADRID.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) tiene previsto activar este domingo la alerta amarilla en algunas zonas de las provincias de Jaén y Granada por acumulación de nieve, así como en la costa de Almería por fenómenos costeros, según la información publicada por Aemet.
 
   Así, el nivel amarillo por nieve se activará en la provincia de Jaén, concretamente, en la zona de Cazorla y Segura, en la capital y Montes, por acumulación de nieve de cinco y cuatro centímetros, respectivamente. Además, en un principio la alerta estará activa entre las 0,00 y las 12,00 horas de este domingo.
   De igual modo, activará el mismo nivel de alerta, por acumulación de entre dos y cuatro centímetros de nieve en la Cuenca del Genil, en Guadix y en Baza, en la provincia de Granada, entre las 0,00 horas y las 12,00 horas del domingo.
   Por último, y en cuanto a Almería, Meteorología activará la alerta amarilla, entre las 0,00 y las 12,00 horas, por fenómenos costeros en el Poniente y Almería capital.