viernes, 28 de marzo de 2025

Los municipios litorales lanzan a Costas peticiones para sus playas aunque no habrá obras antes de Semana Santa


ALMERÍA.- Varios ayuntamientos de las localidades del litoral de Almería han comenzado a trasladar sus demandas para el acondicionamiento, arreglo y puestas a punto de las playas con peticiones dirigidas al Servicio Provincial de Costas, si bien desde este organismo no se prevén actuaciones ni de emergencia ni de mantenimiento previas a la Semana Santa.

Según fuentes del servicio provincial de la Dirección General de la Costa y el Mar, los trabajos que se ejecuten para la reposición y movimiento de arenas de cara a poner a punto las playas ante la llegada de usuarios se realizarán con vistas a la temporada veraniega.

En este sentido, han apuntado que las obras de emergencia que se aprobaron durante el pasado año para actuar en Adra, Almería, Mojácar y Cuevas del Almanzora ante los temporales de meses anteriores se aprobaron y ejecutaron a finales de abril de 2024. Las actuaciones del año pasado se valoraron en 300.000 euros y supusieron la aportación de un total de 20.000 metros cúbicos de arena.

De igual modo, ha concretado que este año únicamente consta como petición por vía de emergencia para desarrollar obras en la playa de Balerma, en El Ejido, que se ha visto especialmente dañada por los últimos temporales; unos estragos que se suman a las malas condiciones de partida de este espacio que requiere una actuación integral.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), ya mostró su "preocupación" al detectar que la playa había "empeorado notoriamente tras los últimos episodios de fuertes vientos y lluvias que han azotado a todo el frente litoral" en especial "en la zona de Las Cuevecillas y el tramo junto al Paseo Marítimo".

En el caso de la capital, el Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul que dirige la edil Sacramento Sánchez (PP) dirigió el pasado 18 de marzo un escrito al Servicio Provincial de Costas para que se aportara arena a determinadas playas o, en su defecto, que se realicen movimientos entre las zonas que tienen mayor acumulación de la misma.

En concreto, se pidieron actuaciones "de cara a la temporada de verano" en la playa de Retamar, desde chiringuito La Carola hasta chiringuito El Patio; en El Toyo, desde chiringuito El Patio hasta mirador de Paseo Marítimo de Hotel Barceló; en Costacabana, desde la ducha 44 hasta puesto de socorrismo de la playa; en Nueva Almería, desde el edificio de La Marina hasta la desembocadura del río Andarax; y en El Zapillo hasta Nueva Almería, desde la calle Sorrento hasta el Espigón de La Térmica. Entre las cinco suman unos 4.200 metros lineales.

Desde el Ayuntamiento de Vera ha recordado que el pasado 25 de febrero se remitió una carta a Costas en la que se solicitaba auxilio para la recuperación de su playa, que se había visto severamente afectada por los temporales con inundaciones que alcanzaron hasta calles cercanas.

En este sentido, desde el Consistorio han aseverado que la misiva así como las llamadas y mensajes al subdelegado de Gobierno, José María Martín, siguen "sin respuesta", por lo que hasta el momento no hay una "solución concreta" a las reiteradas demandas del primer edil, Alfonso García (PP), quien también pidió 'la construcción de espigones' como medida "definitiva" para atajar el problema.

En el caso de Carboneras, se aprobó el pasado 14 de marzo un acuerdo en junta de gobierno para solicitar a Costas que actúe en la playa urbana de 'El Ancón' ante la regresión derivada de los últimos temporales, "siendo la zona norte la más afecta" puesto que han quedado a la vista "innumerables zonas rocosas" y se ha generado un desnivel entre los acceso y la playa de hasta dos metros, lo que impide el acceso en varios puntos.

La petición de Carboneras reclamaba a Costas "la mayor urgencia posible" y los "medios necesarios" para conseguir regenerar la playa a partir de la gran acumulación de arenas que se produce al levante del dique norte del Puerto Pesquero de Carboneras.

Desde Cuevas del Almanzora también se ha solicitado a Costas que se produzca una aportación de arena para la correcta reposición de la playa de Palomares mientras que desde Adra han trasladado su intención de reclamar la próxima semana actuaciones de cara al verano para mejorar las playas de El Censo, San Nicolás, Guainos, Lance de la Virgen y La Habana.

Por otra parte, municipios como Balanegra o Pulpí han apuntado que si bien no se han efectuado requerimientos a Costas para el arreglo de las playas, tienen previsto efectuar trabajos con maquinaria propia durante los próximos días ante el próximo periodo vacacional a fin de ofrecer un litoral en las mejores condiciones para los visitantes. No constan tampoco peticiones por parte de los Consistorios costeros de Roquetas de Mar, Níjar o Garrucha.

El Instituto de Estudios Almerienses publicará un Estudio sin permiso de la asociación 'En Acción por el Mar'

 ALMERÍA.- La asociación ecologista "En Acción por el Mar" ha denunciado públicamente que el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) tiene previsto publicar el "Estudio de Identificación Mular en Aguadulce" sin haber solicitado permiso ni contar con la autorización de la organización que llevó a cabo la recopilación de datos y fotos.

Según ha informado "En Acción por el Mar", fueron sus integrantes quienes recabaron los datos y fotografías utilizadas en la investigación, fruto de años de observación y trabajo en la zona de Aguadulce. 

Sin embargo, el IEA "ha decidido apropiarse de este material sin reconocimiento ni consentimiento, lo que supone una vulneración grave de los derechos de propiedad intelectual y del esfuerzo de los investigadores y voluntarios que participaron en el estudio", señala en una nota esta asociación.

Su presidente, Luis Martín, ha manifestado su indignación por lo sucedido: "Es inaceptable que una institución académica de prestigio publique un trabajo sin respetar la autoría original. Nuestra investigación ha sido realizada con mucho esfuerzo y dedicación, y no vamos a permitir que se nos arrebate nuestro trabajo sin autorización".

Desde "En Acción por el Mar" han solicitado formalmente al IEA que retire la publicación hasta que se respeten los derechos de la organización y se establezca un acuerdo justo sobre el uso de la información. Así mismo, han anunciado que emprenderán acciones legales si el Instituto persiste en su intención de difundir el estudio sin permiso.

Esta situación "pone de manifiesto la importancia de respetar la propiedad intelectual en el ámbito científico y medioambiental, así como la necesidad de garantizar que el trabajo de los investigadores y asociaciones que trabajan por la conservación del medio marino sea reconocido y protegido adecuadamente".

Un equipo de Países Bajos escoge El Ejido para mostrar cómo se puede reutilizar el plástico agrícola

El Ayuntamiento de Almería licita el nuevo contrato de gestión de residuos para once años por 161,9 millones de euros

 ALMERÍA.- El Ayuntamiento de Almería ha licitado por 161,9 millones de euros los servicios de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos de la ciudad para los próximos once años, sin posibilidad de prórroga, de modo que las empresas interesadas tienen hasta el 26 de mayo para presentar ofertas.

El concejal de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha concretado que "con esta licitación queremos conseguir un servicio moderno, adaptado a las necesidades de la ciudad, con camiones más sostenibles, con nuevos servicios y mejorando la contenerizacion del municipio, en definitiva, un nuevo contrato con más servicios, más eficiente y con el menor coste posible".

Como mejoras, el contrato prevé la renovación de la maquinaria adscrita al servicio, de forma que "como mínimo" se dispondrá de un total de 47 vehículos: 22 recolectores, tres 'goupil', nueve camiones caja abierta con plataforma, cuatro vehículos auxiliares portacontenedores, un camión caja abierta con grúa, pulpo y plataforma, tres lavacontenedores, tres hidrolimpiadores y dos camiones 'ampliroll'.

Una de las principales novedades en la renovación de maquinaria, según ha adelantado Urdiales, se encuentra en la incorporación del gas (GNC) como fuente de alimentación. En concreto, el pliego concreta la incorporación de 28 de estos vehículos mientras que los 'goupil' podrán ser, en su caso, vehículos eléctricos.

Se incorporarán además al servicio dos recolectores bicompartimentados para la recogida simultánea de la fracción envases y papel o cartón y por otro lado de la fracción resto y orgánica en la ruta de recogida de mercados, mercadillos, polígonos industriales, así como en eventos, "optimizando así el servicio". La incorporación de vehículos eléctricos se valorará de cara a la adjudicación.

Otro aspecto significativo será la renovación completa de la actual flota de contenedores de restos, envases y papel, "manteniendo los más de 500 contenedores recientemente instalados destinados a la fracción orgánica" o contenedor marrón, así como el aumento de unidades en cerca de 800.

El objetivo, según ha destacado el responsable del área, "es la instalación de islas completas de fracción resto, orgánica, envases, y papel o cartón, alcanzando con esta disposición todos los barrios de la ciudad".

Con ello, se propone "como mínimo la instalación de 742 contenedores de envases de carga lateral, de 3.000 litros, y otros 742 contenedores de papel/cartón", lo que incrementaría en 332 el número de contenedores de envases y en 428 los de papel/cartón, un incremento del 81 y 136 por ciento, respectivamente.

De los contenedores actuales, como mínimo, un 20% se guardarán como equipos de reserva. 

Además los nuevos contenedores contarán con un pedal central, para su apertura, y al menos el 20% de la fracción resto (contenedor gris) dispondrá de maneta ergonómica y su colocación se realizará bajo demanda. También habrá una "progresiva" renovación de los contenedores soterrados, con cuatro mínimo al año.

Respecto de la temporalidad de los servicios, el pliego de condiciones incluye un refuerzo de estos en temporada alta, es decir, del 1 de junio al 30 de septiembre, Semana Santa y Navidad; sobre todo en zonas costeras y en el centro.

El nuevo servicio prevé contenedores "de quita y pon" para determinadas zonas del casco histórico mediante 'islas emergentes', lo que supone "una solución más estética, de menor impacto visual y adaptadas al entorno".

Otra novedad será la recogida "puerta a puerta" de la fracción orgánica generada por la hostelería y de otros grandes generadores de este tipo de residuo para quienes se quieran adherir al servicio.

En las islas de contenedores soterrados, se sustituirá uno de los buzones de los contenedores de la fracción resto, por un buzón con boca industrial para la fracción orgánica que irá dotado de cierre de mecánico para que sea de uso exclusivo de los grandes productores a quienes se le entregará la llave para su apertura.

También se ha incluido la recogida de enseres y voluminosos, planificada en estos casos por barrios o distritos, a fin de "mejorar la retirada de la vía pública de este tipo de residuo, sino también su reutilización".  

Respecto del Punto Limpio, se prevé un aumento del horario de funcionamiento y la admisión de nuevos residuos "como paneles fotovoltáicos, agujas, lancetas, jeringas y cualquier objeto punzante de origen domiciliario".

Unas instalaciones municipales estas, las ubicadas en el polígono del Sector 20, sobre las que también se prevén obras de adecuación para la mejora del servicio de recogida que incluye la construcción de una gasolinera.

Las mejoras que prevé el nuevo contrato en el servicio de recogida de residuos se amplían también, en su caso, a la recogida selectiva por fracciones en los mercados y mercadillos. El contrato incluirá igualmente la recogida del aceite de cocina usado.

El responsable municipal del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética ha insistido una vez más en la importancia que la prestación de los servicios de limpieza y recogida de residuos adquiere la cada vez mayor concienciación ciudadana.

En este capítulo incide también el nuevo pliego de este servicio ahora a licitación, que prevé un incremento de la partida de las campañas de concienciación al 1% del importe anual de adjudicación, con posibilidad de incrementarlo hasta el 2%.

En las condiciones del nuevo contrato, además, se apuesta por la digitalización en la prestación del servicio como herramienta en la mejora de la gestión. Así se prevé la incorporación de una plataforma informática de gestión, control y seguimiento del servicio.

Basada en un sistema de información geográfico (GIS) permitirá al Ayuntamiento de Almería "disponer de información detallada de todos los servicios en tiempo real, así como poder realizar una gestión eficiente de los mismos. La plataforma incorporará una funcionalidad relativa al control de la calidad del servicio por parte del servicio de inspección municipal, que permita planificar inspecciones, incluyendo un listado de comprobaciones de los elementos o servicios a inspeccionar", ha explicado Urdiales.

Para una mayor y mejor calidad en la prestación de este servicio, el pliego incluye la realización de caracterizaciones anuales de la fracción resto y orgánica por barrios así como "mejoras" valoradas en la licitación como "equipos de subsanación de incidencias los siete días de la semana, la incorporación de dos educadores medioambientales, la construcción de hasta ocho islas de contenedores soterrados y una bolsa de horas de libre disposición, además de las antes reseñadas como el incremento del número de unidades renovadas de contenedores soterrados, incremento del porcentaje de campañas de concienciación y el incremento de vehículos eléctricos".

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales forma en primeros auxilios a miembros del Ejército y la Legión

 ALMERÍA.- El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Almería, Amós García Hueso, ha inaugurado una jornada formativa en primeros auxilios dirigida a integrantes del Ejército de Tierra y la Legión en la provincia, impartida por personal técnico del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta.

La actividad, de carácter eminentemente práctico, ha comenzado con una introducción sobre la cadena de supervivencia, la parada cardiorrespiratoria, la reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y el uso del desfibrilador externo automatizado (DEA), según ha indicado la Junta en una nota.

Durante la sesión, los participantes han aprendido a identificar situaciones de emergencia como infartos, ictus, convulsiones, hipoglucemias, hemorragias, traumatismos o fracturas, y a aplicar las medidas más adecuadas en cada caso, con técnicas como la RCP y herramientas como el DEA cuando ha sido necesario.

El delegado territorial ha calificado de "fundamental" la preparación para prestar primeros auxilios "porque puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones de emergencia" y ha señalado "su capacidad para actuar de manera rápida y eficaz ante incidentes, hacen que contar con los conocimientos adecuados en primeros auxilios sea una necesidad".

"La formación continua en este ámbito es la mejor manera de garantizar que cada miembro del Ejército se sienta preparado para responder de forma efectiva ante cualquier situación", ha añadido.

El responsable de la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha remarcado "la intensa labor de formación y concienciación preventiva que realiza el Centro de Prevención de Riesgos Laborales, tanto en primeros auxilios como en las últimas novedades en seguridad y salud laboral para mantener actualizados a todos los agentes implicados en la prevención".

En este sentido, García Hueso ha recordado las 15 acciones de formación y concienciación que el Centro de Prevención ha llevado a cabo en 2024, en las que han participado más de 1.100 empresarios, delegados de prevención, técnicos prevencionistas y estudiantes.

Entre estas acciones se incluyen varias sesiones formativas en primeros auxilios, así como jornadas centradas en los riesgos más relevantes, como las caídas en altura o el estrés térmico, y en los principales sectores económicos de la provincia, como la agricultura o la construcción.

En la jornada realizada este viernes, titulada 'Reanimación cardiopulmonar, soporte vital básico y desfibrilación externa automatizada' han participado 14 personas pertenecientes a la Residencia Logística y la Brigada Militar de la Legión de la Base Álvarez de Sotomayor.

Esta formación se ha programado en base a las recomendaciones del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar y lo establecido por la legislación autonómica sobre el uso de desfibriladores, que definen la preparación necesaria para usar esta herramienta por parte de personas que no son profesionales sanitarios mientras que llegan los equipos especializados.

Cada año se producen en España unas 25.000 paradas cardíacas y una rápida desfibrilación "es clave tanto en términos de supervivencia como para reducir secuelas", han subrayado desde la Administración autonómica.

Los asistentes han puesto en práctica lo aprendido con maniquíes y un simulador de desfibrilador. Han conocido técnicas para abrir las vías aéreas, colocar a la persona afectada en posición lateral de seguridad, desobstruir las vías ante un atragantamiento y realizar una reanimación cardio-pulmonar básica en adultos y niños.

Además, han aprendido a manejar el DEA y la técnica de desfibrilación. La jornada ha incluido una simulación de situaciones de emergencia vital y una prueba final que ha servido para afianzar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos.

El Museo de Almería exhibe una maqueta de la Alcazaba con sus diferentes técnicas constructivas

 ALMERÍA.- El Museo de Almería, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha incorporado a su exposición una maqueta de la Alcazaba que reproduce con detalle la totalidad del perímetro amurallado y el cerro sobre el que se asienta este conjunto monumental.

La maqueta está realizada a escala 1:92, con unas dimensiones de 4,5 por 1,15 metros. Entre sus elementos fijos figuran todas las construcciones intramuros, mientras que pueden desmontarse las murallas norte y sur, el Muro de la Vela --dividido en varios tramos--, así como las torres Norte y Sur y la Torre del Homenaje, según ha trasladado la Junta en una nota.

El secretario general de Innovación Cultural y Museos, José Vélez; la delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín; y el delegado territorial de la Consejería de Cultura, Juan José Alonso, han conocido esta obra este viernes durante una visita al Museo de Almería.

Lo han hecho junto a 25 alumnos y alumnas del CEIP Adela Díaz y otros cinco del Colegio de Educación Especial y Apoyo a Sordos Rosa Relaño, todos de quinto curso, que han participado en el taller didáctico 'Muro-mentos de la historia', desarrollado en torno a la maqueta como recurso didáctico.

Vélez ha señalado que "el objetivo que se persigue es dar a conocer la evolución histórica de la Alcazaba a través de sus murallas, asociando las etapas califal, taifa, almorávide, almohade, nazarí y cristiana con las diferentes técnicas constructivas del complejo murario".

"De manera transversal se pretende establecer vínculos con nuestro pasado y hacer partícipe a la ciudadanía de la diversidad cultural, educando en valores de respeto y convivencia", ha destacado.

Por su parte, la delegada de la Junta ha incidido en que esta "maqueta interactiva de la fortificación más emblemática de Almería, ayuda a conocer sus fases constructivas de una forma amena y didáctica".

Asimismo, Martín ha indicado que se puede visitar en la sala Vitrina Abierta del Museo en el horario habitual de martes a sábados, de 9,00 a 21 horas y domingos y festivos, de 9,00 a 15,00 horas.

El taller lo realiza la empresa Viajar en el Tiempo y está guiado por un personaje principal que es Alcazaba de Almería, a través del cual se va relatando la historia. Otro personaje llamado Centurix, con carácter alegre e ingenioso, ha implicado a todos en la construcción de la muralla.

La maqueta está ligada al Proyecto cultural y social Camina que, subvencionado por la Unión Europea y promovido desde el Ayuntamiento de Almería, contó con la participación de la Junta de Andalucía como socia.

El objetivo del proyecto europeo "era promover la integración socio-territorial a través de la cultura y la revalorización intercultural e histórica de la ciudad de Almería".

Esta iniciativa ha contado con seis equipos de creación cultural, llamados Laboratorios Culturales, entre los que están el Laboratorio Cultural del Conjunto Monumental de la Alcazaba. En el mismo se han definido varias acciones.

La construcción de la maqueta se ha proyectado en la acción denominada 'Alcazaba es el Faro del presente: Hijos del Sur' y se ha convertido en un importante recurso didáctico que atiende al desarrollo de los talleres a través de los cuales el Conjunto Monumental busca cumplir con los objetivos del citado Proyecto Camina.

Otras actuaciones desarrolladas han sido la representación de La Perla del Zoco, un mercado andalusí en la época de máximo esplendor de la ciudad, siglos XI y principios del siglo XII, y la celebración de conciertos de músicas del Mediterráneo al finalizar las visitas, así como 'Al-Andaluz- Un paseo por las estrellas'.

La Feria del Libro 2025 reúne grandes nombres del 1 al 6 de abril y prevé batir récord de público

 ALMERÍA.- La cuadragésima quinta Feria del Libro de Almería, que se celebrará del 1 al 6 de abril, ha presentado una programación amplia, variada y reconocible por la cantidad y diversidad de nombres propios que reúne. El pregón inaugural correrá a cargo del escritor almeriense Juan Manuel Gil y será uno de los principales hitos de una cita que abarca distintos géneros, públicos y estilos y con la que se espera batir récord de asistencia.

La cita incluirá además un acto centrado en la figura del multipremiado Raúl Quinto, también almeriense, así como la participación de autores como David Uclés, Reinaldo Laddaga, Álvaro Colomer, Alejandro Pedregosa o José Ángel Mañas, según ha indicado la institución provincial.

A ellos se suman personalidades muy populares como Máximo Huerta, Javier Gallego 'Crudo' o el rockero 'Loquillo', sin olvidar voces destacadas de la literatura romántica como Alice Kellen, del ámbito de la salud como Boticaria García y el doctor Víctor Bravo, y del terreno infantil como Ana Griott, Diego Arboleda, Pablo Albo o Pilar Serrano.

En la presentación, celebrada este viernes en la Biblioteca Central José María Artero, el concejal del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha señalado que "el sector del libro en los últimos años ha tenido la peculiaridad de ver cómo algunos almerienses son parte de premios nacionales de gran importancia".

Cruz ha destacado que estos autores se han situado "entre los títulos más vendidos, fijos en catálogos editoriales de prestigio o, directamente, la edición almeriense es señalada como de lo mejor en su categoría".

"De ahí que este año nos ha parecido oportuno que la tradición del pregón la asuma uno de estos almerienses: Juan Manuel Gil. Después de ganar el Premio Biblioteca breve en 2021, Seix Barral recuperó un título anterior y ha continuado publicando con enorme éxito", ha añadido.

Asimismo, el concejal de Cultura ha apuntado que "la previsión es que será una de las ediciones con mayor visita de público por la gran popularidad de las firmas protagonistas".

Cruz ha señalado que las firmas en las casetas, que serán un total de 32, "en la segunda parte serán de un gran éxito, con lo que ayudará a que las ventas de los libreros recompense el esfuerzo por participar".

La página web https://ferialibroalmeria.com/ será nuevamente el lugar donde podremos conocer toda la información de la feria al instante, siempre con cierta flexibilidad ante los posibles cambios de última hora. También se después descargar el programa https://almeriaciudad.es/cultura.

El delegado de Cultura de la Junta en Almería, Juan José Alonso, ha afirmado que "la literatura andaluza es rica y diversa, y en Almería contamos con una gran tradición literaria y un presente lleno de talento. Es un orgullo contribuir a que esta feria siga creciendo y consolidándose como un evento de referencia en nuestra provincia".

Además, Alonso ha expresado "mi agradecimiento al Ayuntamiento de Almería por su implicación en la organización de esta feria, así como a los libreros, escritores, editoriales y a todas las entidades que han trabajado para hacer posible esta edición. Sin su esfuerzo y dedicación, este evento no sería una realidad".

"Estoy seguro de que esta feria será un éxito y de que, una vez más, Almería se convertirá en un gran espacio de encuentro en torno a los libros. Os animo a disfrutar de todas las actividades programadas y, sobre todo, a seguir leyendo, porque no hay mejor viaje que el que nos ofrecen las páginas de un buen libro", ha apostillado.

Por su parte, la vicepresidenta de la Diputación de Almería y diputada de Cultura, Almudena Morales, ha destacado la Feria del Libro por ofrecer, "un año más, una programación variada y de gran nivel. Almería está viviendo un momento extraordinario en el ámbito literario, con escritores, editoriales y profesionales del sector que destacan por su talento y dedicación".

"Gracias a su intensa actividad editorial, en 2024 se publicaron más de 20 novedades, que estarán disponibles en la feria junto con todo su extenso catálogo. Títulos que abarcan todo tipo de géneros, desde estudios científicos hasta novela, literatura infantil o poesía, reflejando así la diversidad y riqueza de nuestra producción literaria", ha añadido Morales.

El coordinador de la Feria, Manuel García, ha asegurado que "habrá cuatro o cinco actos de máximo nivel, que seguro generarán colas de sus seguidores de diferentes edades solicitando su dedicatoria del libro".

"Porque una de las características de la Feria del Libro de Almería es su diversidad, desde escritores con trayectoria de prestigio a otros también de gran calidad y populares en redes sociales, pasando por programaciones infantiles, para jóvenes o adultos, todos tendrán su espacio", ha subrayado García.

La Avenida Federico García Lorca, la Rambla de Almería, continúa como "el lugar idóneo para el desarrollo de uno de los eventos populares e históricos fundamentales de Almería".

La feria acogerá una mesa redonda en la que el editor de su libro y un miembro del jurado del Premio nacional de narrativa, señalarán los aciertos de Raúl Quinto "para que su último libro sea de los más premiados en España los últimos meses".

Entre los mejores actos sobresale la visita del profesor de la Universidad de Pensilvania Reinaldo Laddaga, que en su gira en España parará en Almería, con un libro en torno a Andy Warhol, "que invita a tener una visión más amplia de unos de los artistas más populares del pasado siglo".

La presencia de Álvaro Colomer, a su vez, "permite conocer a uno de los mejores escritores de su generación y las claves para escribir de un centenar de escritores hispanoamericanos". Mientras que con Alejandro Pedregosa figura un escritor en "pleno crecimiento", con presencia en editoriales emergentes.

Bien diferente es la trayectoria de José Ángel Mañas, que ahora conduce a la 'España del Kronen'. Para conocer ahora qué es una estrella de la literatura, el último ejemplo es David Ucles. Su novela ha sido el gran libro de 2024 y 2025, "conquistando los mayores elogios de la crítica y siendo el libro más vendido en España durante muchísimas semanas".

Su revisión de nuestra historia a través de un realismo mágico que puede recordar a 'Cien años de soledad', "es lo más cercano que ha vivido la España actual con aquella que vivió Historias del Kronen".

El premio de novela Fernando Lara 2022 es uno de los autores más vendidos en España, por lo que, desde la primera tarde la feria tendrá una de las firmas más codiciadas. También será muy esperada la presencia de Javier Gallego 'Crudo', por la gran cantidad de seguidores que ha tenido en su participación en radio, o por ser uno de los creadores de podcast más reconocidos.

Su primera novela y un cómic benéfico sobre los refugiados que mueren en el Mediterráneo, lo traen a Almería. Además, José María Sanz 'Loquillo', completa su trabajo autobiográfico.

El reconocimiento de la divulgadora Boticaria García viene de las redes sociales a los medios más tradicionales, "su presencia también va a ser una de las más celebradas". En cuanto a la temática, coincide en feria con el doctor Víctor Bravo, con sus recomendaciones sobre la buena alimentación.

No faltará la presencia de últimas ediciones del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), ni de la aportación del Centro Andaluz de las Letras, ya incluida en algunos de los nombres más destacados, o protagonistas indispensables de las letras almerienses como Ana Tapia, Carmen F. Agudo y su 'Vida de Carmen de Burgos' o Lola Callejón, entre otros muchos protagonistas.

Sánchez advierte a las CCAA que no permitirá poner en riesgo fondos europeos por "veleidades" contra el Pacto Verde

 MADRID.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado una clara advertencia a las comunidades autónomas gobernadas por el PP y Vox, asegurando que no permitirá que "ni un solo euro" de los fondos europeos se ponga en riesgo por "veleidades ideológicas" en contra del Pacto Verde Europeo.

En un acto organizado sobre los fondos europeos, Sánchez ha defendido que sin reformas en áreas clave como fiscalidad verde, movilidad sostenible, energías renovables y transformación ecológica de la agricultura y la pesca, España no podrá acceder a la totalidad de los recursos concedidos por la Comisión Europea.

Uno de los principales destinatarios de su mensaje ha sido Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, quien alcanzó un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos autonómicos en contra del Pacto Verde y del reparto de menores migrantes.

El presidente ha insistido en que España es el país que más fondos europeos ha recibido, con 48.000 millones de euros en transferencias, y que el Gobierno está cumpliendo con los objetivos y reformas marcadas por Bruselas.

En este sentido, ha defendido la cogobernanza en la gestión de los fondos, señalando que las comunidades autónomas han administrado un tercio de las cuantías recibidas hasta el momento. No obstante, ha advertido que esta corresponsabilidad exige "lealtad mutua", especialmente porque es el Estado quien debe rendir cuentas ante la Unión Europea.

"No vamos a permitir que el negacionismo ponga en riesgo la llegada de los fondos Next Generation a nuestro país", ha sentenciado, en clara referencia a los gobiernos autonómicos que rechazan las políticas medioambientales de la UE.

Sánchez ha subrayado que los fondos europeos representan "la mejor oportunidad para modernizar España" y que sin un compromiso con la transformación ecológica y digital, el país no habría accedido a estos recursos.

María Dueñas: "Se ha escrito poco sobre el vínculo entre España y Argelia"

 https://alicanteplaza.es/alicanteplaza/cultura/maria-duenas-se-ha-escrito-poco-del-vinculo-espanol-con-argelia-es-interesante-y-desconocido

El 3 de abril entra en vigor esta reforma que agiliza los desalojos

 https://www.larazon.es/sociedad/cuenta-atras-okupas-3-abril-entra-vigor-esta-reforma-agiliza-desalojos-p7m_2025032467e119f8b425ef0001e92480.html

Predicción de la AEMET para abril: el carrusel de borrascas sólo fue un aperitivo

  https://okdiario.com/sociedad/miedo-prediccion-aemet-abril-carrusel-borrascas-solo-fue-aperitivo-14512226

Un buque de la Armada respalda a los destacamentos de los Peñones de Velez y Alhucemas

 https://www.eldebate.com/espana/defensa/armada/20250327/buque-armada-respalda-destacamentos-penones-velez-alhucemas_282676.html

Hallada el Arca perdida / Guillermo Herrera *



Un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia ha confirmado, mediante visión remota o percepción extrasensorial, la existencia de lo que parece ser un cofre sagrado conocido como el Arca de la Alianza que, según la Biblia, contenía las dos tablas de piedra de los diez mandamientos. Los archivos de la agencia aseguran que el cofre sagrado está protegido por entidades con un poder desconocido.

Aunque el documento ha estado desclasificado desde agosto del año 2000, sólo ahora está siendo difundido por las redes sociales y ha ganado mucha atención, según recoge el New York Post . Este documento forma parte del proyecto Sun Streak , una iniciativa clasificada de la Agencia que buscaba desarrollar la visión remota como una posible herramienta de inteligencia durante la guerra fría.

Según el informe, el Arca es un contenedor hecho de madera, oro y plata, decorado con serafines, y se encuentra oculto en algún lugar subterráneo de Oriente Medio . El documento describe una sesión de visión remota realizada el 5 de diciembre de 1988, en la que el observador remoto logró percibir el objeto sin conocer su identidad. 

El observador indicó que el Arca está protegida por entidades con un poder desconocido y que sólo puede ser abierto por personas autorizadas cuando llegue el momento adecuado.

Según los registros, en una sesión de visión remota llevada a cabo el 5 de diciembre de 1988, a un observador remoto identificado como número 32 se le encomendó la tarea de identificar un objeto, que posteriormente fue descrito como el Arca de la Alianza. Asimismo, el documento afirma que el cofre "está protegido por entidades con un poder desconocido" .

En su descripción, el observador describe que el objeto se encuentra oculto, probablemente enterrado, en "algún lugar de Oriente Medio " , cuyos edificios alrededor indican la presencia de mezquitas.

 "El objetivo es un contenedor. Este contenedor tiene otro contenedor en su interior. El objetivo es de madera, oro y plata, de forma similar a un ataúd y está decorado con serafines" se lee en el archivo.

A continuación, se afirma que el propósito del cofre "es unir a las personas. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje y la resurrección. Hay un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y conocimiento histórico mucho más allá de lo que conocemos ahora".

Además, el observador aseguró que el objeto "está protegido por entidades y sólo puede ser abierto por aquellos que están autorizados a hacerlo" y agrega: " este contenedor no podrá ser abierto hasta que se considere el momento correcto. Una vez que sea el momento de abrirlo, se volverá bastante simple la mecánica del sistema de bloqueo"

El texto advierte que aquellos que intentan abrir el contenedor a la fuerza "serán destruidos por los protectores mediante el uso de un poder desconocido para nosotros" .

https://actualidad-rt.com/actualidad/544367-documentos-desclasificados-cia-existencia-arca-alianza

RÉPLICA EN MAR-A-LAGO

Una réplica perfecta del Arca de la Alianza permaneció en Mar-a-Lago durante ocho meses, según reveló “Insight to Incite” el 6 de febrero de 2025. Un cálculo aproximado sitúa su llegada alrededor de mayo de 2023, y su salida en enero de 2024. 

No se especifica dónde se exhibió, pero las fotos del FBI de la redada en Mar-a-Lago de agosto de 2022 muestran clasificados documentos mezclados con recuerdos al azar, lo que sugiere una propiedad desordenada donde podrían encajar rarezas como esta.

Informes de medios como American Media Group y publicaciones en X afirman que está hecha de oro auténtico de 23,75 quilates, tres toneladas de madera de acacia egipcia, construida durante tres años y medio por 17 voluntarios de varios países. El arquitecto jefe lo calificó de una obra agotadora, insinuando una artesanía de gran calidad.

En 2019, Donald Trump acordó con Israel el préstamo de piezas sagradas para exhibirlas en la Casa Blanca, pero estas se descubrieron en su residencia de Mar-a-Lago en Florida

Entre estos objetos se encontró una réplica del Arca de la Alianza, fabricada en EEUU, siguiendo las especificaciones de la Torá . La réplica del Arca fue presentada durante una cena privada en Mar-a-Lago, enfocada en temas de "guerra espiritual y judaísmo" .

En octubre de 2024, se trasladó a Israel la réplica del Arca de la Alianza. Su llegada fue recibida con gran pompa en el Hotel Rey David de Jerusalén , en un evento al que asistieron políticos, activistas, militares y miembros de la Knéset .

Albergaba un rollo de la Torá que sobrevivió al Holocausto, procedente de Tesalónica, Grecia . Antes de eso, estuvo en Silo, un antiguo sitio del Tabernáculo. Jake , el supervisor del proyecto, afirmó que es un arma esotérica para las guerras de Israel , vinculándola con las batallas bíblicas contra los filisteos.

https://www.larazon.es/actualidad/que-trump-pidio-gobierno-israel-que-prestara-piezas-sagradas-incluida-replica-arca-alianza_202501156787a017bc785b00017d192e.html

El propietario de Mar-a-Lago no la construyó, sino que la albergó. Ninguna declaración pública suya confirma ni niega su existencia; Sólo silencio. Joe Rogan dijo el 2 de enero de 2025: “Al parecer, Trump tiene una réplica del Arca de la Alianza en Mar-a-Lago” calificándola de ' salvaje '.

Dado que a Donald Trump se le otorgó el título de ' Constantino ' moderno, puedo entender la conspiración que implica esto para darle más peso. Estoy seguro de que Trump tiene sus razones si esto se confirma. Sin embargo, sin duda causaría un gran revuelo entre quienes ya lo consideran el anticristo.

CARACTERÍSTICAS

La réplica del Arca de la Alianza fue construida con gran detalle y precisión: tardó tres años y medio en ser realizada, implicando a 17 voluntarios de varios países. Se utilizaron aproximadamente tres toneladas de madera de acacia egipcia. 

Está recubierta por dentro y por fuera con oro de alta pureza de 23,75 quilates. Pesa 40 kilos y fue diseñado para soportar las fuerzas de torsión durante su transporte. Su construcción no utilizó elementos de fijación modernos, sino técnicas de carpintería del antiguo Egipto .

La presencia de esta réplica en Mar-a-Lago ha generado diversas teorías y especulaciones sobre la relación de Trump con ciertos sectores del judaísmo y del cristianismo evangélico. En octubre de 2024, la réplica fue trasladada a Israel , donde fue recibida con gran ceremonia en el Hotel Rey David de Jerusalén. Desde entonces, se ha llevado a varios lugares históricos en Israel , incluyendo Silo y Jericó .

Este evento se enmarca en un contexto más amplio de conexiones políticas y religiosas. En 2024, Mar-a-Lago fue escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora, donde Trump estrechó lazos con el presidente argentino Javier Milei y el empresario Elon Musk, reflejando la compleja interacción entre religión, política y poder en la escena internacional.

PROPÓSITO

El Arca original, según el Éxodo 25:10-22, era un cofre de madera de acacia de 132 x 80 x 80 centímetros, bañado en oro, con un propiciatorio y querubines. Yavé ordenó guardar los Diez Mandamientos, la vara de Aarón y una vasija de maná (Hebreos 9:4). 

Construida alrededor del año 1200 aC por Bezalel durante el Éxodo , se encontró en el lugar santísimo del tabernáculo, un conducto para la presencia divina. Yavé habló desde ella (Éxodo 25:22), derribó a Uza por tocarla (2 Samuel 6:7) y derribó los muros de Jericó (Josué 6:6-20). Perdida después del año 587 aC, es una reliquia de poder, no solo un lugar de almacenamiento.

Eruditos como Graham Hancock argumentan que es un condensador de capas de oro, un aislante de madera que retiene energía, tal vez divina o tal vez tecnológica. No hay un ángulo cataclísmico en las escrituras, pero su papel como guardián de reliquias cruciales insinúa una conservación a través del caos. 

Algunos dicen que contiene un rollo de la Torá , un archivo literal de la ley y la historia judía, que sobrevivió al holocausto. Se dice que la función bíblica del arca era transmitir la esencia de Israel a través de la guerra y el exilio.

https://x.com/Prolotario1/status/1904956522024620165

RESUMEN DE FULFORD

La situación es desesperada sin la ayuda de la Familia del Dragón, ya que se ha destruido la infraestructura industrial occidental y su reconstrucción llevará años, si no décadas. 

En lugar de construir la economía del mundo real, se ha mantenido un flote el sistema financiero occidental desde 2012, utilizando, por ejemplo, lingotes de tungsteno chapados en oro con un apalancamiento mil veces mayor. 

Todo esto está a punto de derrumbarse de forma catastrófica. Como señala un comentarista de Zerohedge , incluso si todo el oro que afirman tener en Fort Knox estuviera realmente allí, sólo cubriría la mitad de los intereses de la deuda, durante un año.

El detonante del colapso probablemente sea la fecha límite para la declaración de impuestos del 15 de abril. El Servicio de Impuestos Internos IRS prevé una caída de $500 mil millones en ingresos a medida que un número creciente de contribuyentes decida boicotear al Fisco. Eso sería suficiente para empujar al gobierno al borde de la insolvencia.

https://www.the-independent.com/news/world/americas/us-politics/irs-doge-cuts-tax-filing-b2719911.html

El sector privado también está en apuros. Jared Dillian advierte que está al borde del colapso del mercado de capital privado, que ahora alcanza los ocho billones de dólares. En su último análisis, revela riesgos ocultos como empresas sobreapalancadas, deuda inestable y una escasez de efectivo que amenaza las pensiones, estableciendo paralelismos con la crisis financiera de 2008.

https://www.mauldineconomics.com/global-macro-update/debt-on-top-of-debt-the-8-trillion-pe-bubble

Esta vez necesitamos sustituirlo con algo nuevo financiado con el dinero de la familia Dragón. Hay indicios de que esto está sucediendo. Por ejemplo, EEUU ha sido invitado a unirse a la Mancomunidad de Naciones, de 56 miembros, algo que Trump escribió: "Me parece bien" en su página de Truth Social .

 Tan pronto como se celebre el Jubileo, se alcanza la esclavitud por deudas y el gobierno vuelva a tomar el control del dinero en cooperación con los asiáticos, cada uno podrá volver a ser dueño de su propia casa.

Francia también se prepara para los disturbios. El gobierno se dispone a distribuir un manual de supervivencia a todos los hogares para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas inminentes, incluido un conflicto armado en suelo francés.  

El periódico Le Figaro dijo que el momento de la publicación del manual "podría sugerir fácilmente que el estado está reaccionando a la inestable situación internacional" .

https://news.sky.com/story/france-reportedly-preparing-to-issue-survival-manual-to-all-households-13332429

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=252862

NOTICIAS

ECONOMÍA

CURIOSO

Los físicos doblan el tiempo dentro de un diamante, creando una nueva fase de la materia.- Los físicos de la Universidad de Washington en St. Louis han avanzado en el campo de la mecánica cuántica al crear un nuevo tipo de cristal de tiempo, una fase única de la materia que desafía la comprensión convencional del movimiento y el tiempo. 

Estos materiales innovadores desafiaban la física tradicional al mantener el movimiento perpetuo y podrían revolucionar la computación cuántica y el cronometraje de precisión al proporcionar un método estable que ahorra energía para medir el tiempo y almacenar información.

https://scitechdaily.com/physicists-bend-time-inside-a-diamond-creating-a-brand-new-phase-of-matter/

 

(*) Periodista