Con esta cantidad, se han transferido ya un total de 67.807.969,14 euros a 82 municipios de la provincia para financiar 334 proyectos con cargo a este Fondo. Este importe corresponde al 70% del presupuesto de adjudicación de esos proyectos, ya que el 30% restante se abona al finalizar los trabajos.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
lunes, 10 de agosto de 2009
El 'plan Zapatero' saca del paro a 4.326 almerienses
Con esta cantidad, se han transferido ya un total de 67.807.969,14 euros a 82 municipios de la provincia para financiar 334 proyectos con cargo a este Fondo. Este importe corresponde al 70% del presupuesto de adjudicación de esos proyectos, ya que el 30% restante se abona al finalizar los trabajos.
El BM Keymare Almería está en los juzgados por diversas deudas con sus jugadores y ex jugadores
240 abogados se dan de baja del turno de oficio en la provincia de Almería
Empresarios de Mojácar ven "en el aire" las medidas de la Junta tras los incendios y urgen un "plan de acción"
El sector, al que se exponía el denominado Plan de Promoción y Comercialización Turística Mojácar-Levante Almeriense durante una reunión el pasado día 5, ha plasmado en una carta dirigida a la Consejería andaluza de Turismo, Comercio y Deporte sus reivindicaciones que pasan por que "se haga realmente lo que se dijo que se iba a hacer" y se "precisen" las actuaciones que, a su juicio, "se quedaron en el aire", según explicó el vicepresidente de la asociación y delegado de zona de la cadena 'Best Hotels', Jesús Delgado.
En concreto, los empresarios han criticado la "indefinición" de la campaña de spots publicitarios que, según los plazos ofrecidos por el Gobierno autonómico, "debía desarrollarse desde hoy" y hasta el 11 de octubre en TV, radio y prensa para en mercados próximos como comunidades de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia pero de la que aún --resaltó Delgado-- "no sabemos en qué cadenas o en qué franjas horarias se van a emitir y, por tanto, su nivel de divulgación".
En esta línea, el sector ha reclamado, asimismo, que se les facilite cuáles van a ser los touroperadores nacionales e internacionales con los que se van a firmar acuerdos específicos y cuáles se van a incluir en los viajes promocionales y de familiarización para agencias y prensa especializada tanto nacional como extranjera, así como las fechas en que éstas se producirán "para preparar y optimizar al máximo" las visitas.
Pese a valorar la misión institucional de la Junta de Andalucía que encabezó Griñán y la inversión de 90.000 euros que lleva aparejada en plan, Delgado subrayó la "necesidad" de que se haga "cuanto antes" este plan de ayuda "puntual para los meses de verano" al tiempo que reclamó que se habiliten los descuentos que "se dijo nos facilitarían para la asistencia a ferias del sector aunque no cómo ni basado en qué criterios".
La FAF cesa a Uclés como presidente del fútbol almeriense tras su imputación por tenencia de pornografía infantil
Doblado, que venía ejerciendo como responsable de la Escuela Andaluza de Entrenadores en Almería, ha sido elegido en el seno de una junta directiva extraordinaria de la FAF celebrada en Sevilla y en el transcurso de la cual se ha decidido reabrir la sede de la federación en la capital que permanecía clausurada desde el pasado día 6.
Uclés, para quien el juez decretó el pasado viernes libertad sin fianza y sin medidas preventivas tras prestar declaración en su despacho durante apenas 40 minutos, era arrestado de madrugada por agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional en su domicilio a raíz de una denuncia interpuesta por la FAF.
El ex presidente del fútbol almeriense, de 58 años, negaba ante el titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Almería, Luis Durbán, cualquier implicación en una red de tráfico de archivos de contenido pedófilo y aseguró desconocer la existencia de esa decena de imágenes halladas entre más de 4.000 archivos de sexo adulto tanto en el disco duro de su ordenador personal como en el de uso oficial en la sede del organismo.
La FAF ha informado, asimismo, en el comunicado que mantiene su postura "de no efectuar ninguna declaración" sobre la causa judicial incoada contra Nicolás Uclés "por respeto a su presunción de inocencia" aunque ya expresó la pasada semana su "enérgica condena hacia cualquier tipo de actuación que suponga conculcar los derechos de los menores".
El letrado que ejerce la defensa del ex responsable de la federación almeriense, Francisco Torres, insinuaba tras la puesta en libertad de su patrocinado que su detención "aislada" podría atribuirse a una "extraña maniobra federativa", en referencia a la denuncia interpuesta por la FAF.
En 1990, fue nombrado director delegado de la Escuela Andaluza de Entrenadores en Almería y es profesor de Táctica de la Escuela Nacional de Entrenadores.
La gripe A puede elevar el absentismo laboral hasta el 50% de la plantilla
Este documento indica que en caso de que el absentismo se eleve hasta el 50% por la gripe A se generaría "un caos" en el mercado de trabajo durante los últimos tres meses del año. De producirse esta situación, Randstad señala que en el último trimestre del año se generaría una demanda adicional a la habitual de 1.500 mozos, 500 administrativos, 700 camareros, 400 dependientes y 800 inventaristas.
Por ello, la firma señala que ante esta situación las empresas deben elaborar un plan de actuación que les permita estar preparados en el caso de contagio de la gripe A entre sus trabajadores y que sirva para asegurar la salud de sus empleados y la viabilidad futura del negocio.
El informe de Randstad pone de manifiesto que, según las últimas previsiones, esta enfermedad podría afectar el 25% de la población, por lo que señala que las empresas deberían contar con equipos de protección individual y que tendrían que contar con un plan de sustituciones.
Los pilotos españoles instan a investigar la situación fiscal de las 'low cost' extranjeras
El organismo denunció que estas aerolíneas cuentan con una plantilla de trabajadores que residen y trabajan en España durante todo el año, pero que no pagan las cuotas a la Seguridad Social, por lo que consideran que ello supone "un importante ahorro de costes que va en detrimento" de las compañías españolas que sí cumplen con las obligaciones fiscales.
El COPAC argumenta su denuncia en la Ley 35/2006, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en la que se estipula que toda persona que permanezca más de 183 días en territorio español será considerada contribuyente y, por lo tanto, deberá cumplir con sus obligaciones fiscales en España.