domingo, 16 de marzo de 2025

La Junta destaca que las exportaciones agro-alimentarias andaluzas baten cifras récord con 15.700 millones de euros


ALMERÍA.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo ha indicado que Andalucía ha batido en 2024 todos los récords de exportaciones agro-alimentarias con 15.700 millones de euros. El consejero del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, se ha mostrado este domingo durante una visita a un invernadero de tomate premium Adora, "orgulloso" de este dato que, según ha señalado, refleja que esta comunidad es sinónimo de "innovación, calidad y un sabor inigualable".

"Este tomate que destaca por su dulzor representa la excelencia de nuestra tierra, con un sabor y una calidad que han conquistado a los mejores chefs del mundo", ha asegurado, al tiempo que ha agradecido a Lorenzo García su invitación para conocer de cerca el cultivo de esta "joya gastronómica" en la que se premia el "sabor antes que la producción", según ha recogido la Junta en una nota de prensa.

En este sentido, el consejero de Agricultura ha puesto en valor el liderazgo en exportaciones agro-alimentarias no solo de Andalucía, sino también de Almería. 

"En este éxito, el tomate almeriense ha jugado un papel fundamental, y los datos de comercio exterior sobre la campaña reflejan que la provincia almeriense ha vendido 111.773 toneladas de tomate con un valor en el mercado exterior de casi 194 millones de euros", ha señalado Fernández-Pacheco.

"Estas cifras reflejan el esfuerzo, la profesionalidad y la capacidad de nuestro sector agroalimentario, además de la calidad de nuestros productos, que son elegidos cada día por millones de consumidores dentro y fuera de nuestras fronteras", ha añadido.

Por otro lado, el titular de Agricultura ha subrayado que productos como el tomate premium Adora "es un ejemplo del potencial agroalimentario" de Andalucía. "Pero para seguir siendo la Huerta de Europa, es fundamental que nuestros agricultores cuenten con los recursos que necesitan", ha apuntado, además de incidir en que "el agua es clave, y por eso, desde el Gobierno andaluz se está realizando una apuesta sin precedentes por el regadío: 325 millones de euros para garantizar el agua al campo".

En este sentido, Fernández-Pacheco ha recordado que la Junta ha incrementado el presupuesto del Plan Parra de los 50 millones de euros iniciales hasta los 165 para construir las conducciones para llevar agua regenerada desde los terciarios de las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes; las ayudas por valor de 140 millones de euros para la modernización del regadío gracias a un convenio que se firmará entre administraciones; los 8 millones de euros a mejoras de eficiencia energética del riego y una nueva convocatoria de ayudas que, por valor de 12 millones de euros, vendrá a apoyar la construcción de balsas para que los agricultores ganen en capacidad de almacenamiento de agua.

Asimismo, el consejero ha recordado durante su visita otra apuesta "histórica" de la Junta por el campo como son las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias con un presupuesto que se ha ampliado hasta los 175 millones de euros.

"En un principio estas ayudas contaban con un presupuesto total de 100 millones de euros, pero con el objetivo de que ningún agricultor y ganadero se quede atrás y que la agricultura andaluza sea más sostenible, pero también más rentable, hemos hecho todo lo posible por aumentarlo", ha explicado.

Finalmente, el consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno andaluz con el sector agrícola.

 "Nuestro objetivo es claro: seguir impulsando este modelo de éxito, garantizando los recursos hídricos y el apoyo necesario para que Andalucía continúe siendo un referente mundial en producción y exportación agro-alimentaria", ha concluido.

La Junta destaca la "innovación, calidad y el sabor inigualable" de los tomates que se exportan desde Almería

 ALMERÍA.- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado este domingo el dato de exportaciones agroalimentarias alcanzado por Andalucía durante el pasado año 2024, cuando batió "récord" con 15.700 millones de euros, y ha defendido que la comunidad es "sinónimo de innovación, calidad y un sabor inigualable" con productos como los tomates que se exportan desde Almería.

Fernández-Pacheco se ha pronunciado así durante una visita a un invernadero de tomate 'premium', de la variedad Adora, ubicado en Almería, donde el consejero ha señalado que dicho tomate "destaca por su dulzor" y "representa la excelencia de nuestra tierra, con un sabor y una calidad que han conquistado a los mejores chefs del mundo", ha asegurado, según informa la Junta en una nota.

Además, el consejero ha agradecido a Lorenzo García su invitación para conocer de cerca el cultivo de esta "joya gastronómica" en la que se premia el "sabor antes que la producción".

En este sentido, el consejero de Agricultura ha puesto en valor el liderazgo en exportaciones agroalimentarias no solo de Andalucía, sino también de Almería.

"En este éxito, el tomate almeriense ha jugado un papel fundamental, y los datos de comercio exterior sobre la campaña reflejan que la provincia almeriense ha vendido 111.773 toneladas de tomate con un valor en el mercado exterior de casi 194 millones de euros", ha señalado.

El consejero de Agricultura ha defendido que "estas cifras reflejan el esfuerzo, la profesionalidad y la capacidad de nuestro sector agroalimentario, además de la calidad de nuestros productos, que son elegidos cada día por millones de consumidores dentro y fuera de nuestras fronteras", ha añadido.

De igual modo, el consejero ha subrayado que productos como el tomate 'premium' Adora son "un ejemplo del potencial agroalimentario de Andalucía".

"Pero para seguir siendo la huerta de Europa, es fundamental que nuestros agricultores cuenten con los recursos que necesitan. El agua es clave, y por eso, desde el Gobierno andaluz estamos realizando una apuesta sin precedentes por el regadío: 325 millones de euros para garantizar el agua al campo", ha apostillado el consejero.

En este sentido, ha resaltado que la Junta ha incrementado el presupuesto del 'Plan Parra' de los 50 millones de euros iniciales hasta los 165 para construir las conducciones para llevar agua regenerada desde los terciarios de las estaciones depuradoras hasta las comunidades de regantes, y las ayudas por valor de 140 millones de euros para la modernización del regadío gracias a un convenio que se firmará entre administraciones.

También, los ocho millones de euros a mejoras de eficiencia energética del riego y una nueva convocatoria de ayudas que, por valor de 12 millones de euros, vendrá a apoyar la construcción de balsas para que los agricultores ganen en capacidad de almacenamiento de agua.

Asimismo, el consejero ha reivindicado otra "apuesta histórica" de la Junta por el campo como son las ayudas a la modernización de las explotaciones agrarias con un presupuesto que se ha ampliado hasta los 175 millones de euros.

"En un principio, estas ayudas contaban con un presupuesto total de 100 millones de euros, pero con el objetivo de que ningún agricultor y ganadero se quede atrás, y que la agricultura andaluza sea más sostenible, pero también más rentable, hemos hecho todo lo posible por aumentarlo", ha explicado Ramón Fernández-Pacheco.

Finalmente, el consejero ha reafirmado el "compromiso" del Gobierno andaluz con el sector agrícola.

 "Nuestro objetivo es claro: seguir impulsando este modelo de éxito, garantizando los recursos hídricos y el apoyo necesario para que Andalucía continúe siendo un referente mundial en producción y exportación agroalimentaria", ha concluido.

Martín (PSOE) defiende que "la política de inversiones del Gobierno" de Sánchez "está transformando" la capital

 ALMERÍA.- El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín, ha defendido que la ciudad de Almería está avanzando en los últimos años "a velocidad de crucero gracias a la política de inversiones del Gobierno de Pedro Sánchez, que está transformando" la capital almeriense.

Así lo ha señalado el dirigente socialista en el marco de un encuentro con militantes de la capital almeriense celebrado en su sede de la calle Horno, al que también han asistido la presidenta del PSOE-A, Fuensanta Coves; el secretario general del PSOE de la capital, Indalecio Gutiérrez, y el vicepresidente de la Agrupación municipal, Francisco Díaz Casimiro, según ha informado este domingo el partido en una nota.

José María Martín ha destacado las obras que se están ejecutando para la llegada de la Alta Velocidad, así como las de la integración del ferrocarril en la trama urbana, "que cambiarán el rumbo de la capital y redundarán en más oportunidades y más empleo para los almerienses", según ha defendido.

Además, ha puesto de relieve algunos de los "importantes proyectos" que está llevando a cabo el Gobierno en la provincia, y que ejercerán "un impacto económico y social muy positivo en la capital", como el enlace de la A-7 con la A-92, cuyas obras avanzan "a muy buen ritmo", o el acceso al Puerto desde la A-7, con una inversión de casi 50 millones de euros, según ha detallado.

De la misma manera, ha destacado las inversiones que ha realizado el Ejecutivo de Pedro Sánchez en este tiempo para llevar a cabo las obras de rehabilitación del Cable Inglés, del Hospital Provincial o las de remodelación del Cerro de San Cristóbal.

Frente a estas "históricas" inversiones por parte del Gobierno de España, el dirigente de los socialistas almerienses ha lamentado "la escasa implicación" del Ejecutivo andaluz de Juanma Moreno (PP-A), "del que no se recuerda ningún proyecto a la altura de esta gran ciudad que tenemos, y en la que el Partido Popular tampoco ha ofrecido nada nuevo a los almerienses tras 22 años al frente del Ayuntamiento de Almería", según ha criticado.

De otro lado, José María Martín ha animado a la militancia socialista a "redoblar esfuerzos para atajar las políticas de recortes que está ejecutando la derecha en Andalucía".

 "Estamos a tiempo de revertir el daño que está ocasionando Moreno Bonilla en servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la atención a nuestros mayores y dependientes", ha dicho el líder provincial socialista, que se ha declarado convencido de que eso ocurrirá de la mano del proyecto que lidera María Jesús Montero al frente del PSOE andaluz.

A su juicio, "el deterioro de estos servicios no obedece sólo a que los mandatarios del PP sean malos gestores", sino, además, al hecho de que "actúan en beneficio de intereses privados".

A este respecto, José María Martín ha lamentado que "esta política de recortes que está aplicando el PP coincida con el momento en el que han llegado a nuestra comunidad autónoma las mayores transferencias por parte del Estado".

En concreto, el dirigente socialista ha subrayado que Andalucía ha recibido, con María Jesús Montero como ministra de Hacienda, "53.800 millones de euros más que en la etapa de Rajoy".

En esa línea, el líder del PSOE de Almería ha defendido que "los socialistas podemos salir a la calle con la frente muy alta, porque el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha demostrado que se pueden aplicar políticas progresistas, que nos están llevando a niveles de desarrollo y bienestar imbatibles, al mismo tiempo que se realizan inversiones en grandes infraestructuras, como podemos comprobar en Almería".

Asimismo, ha reivindicado los "logros sociales alcanzados gracias al Gobierno de España", como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, la reforma laboral, la revalorización de las pensiones o la implantación del Ingreso Mínimo Vital, todo ello junto "a la mayor inversión en infraestructuras que se recuerda", según ha añadido finalmente.

Juzgan a dos presuntos pilotos de una patera que quedó a la deriva con 15 argelinos y sirios

 ALMERÍA.- La Audiencia Provincial de Almería acoge este lunes el juicio contra dos ciudadanos argelinos acusados de trasladar en patera a 15 migrantes de origen sirio y argelino hasta la costa española, después de que la embarcación quedara a la deriva en alta mar por una avería en el motor.

La Fiscalía tiene previsto solicitar para cada uno de los procesados siete años de prisión por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. La patera, de unos cinco metros de eslora y equipada con un motor Yamaha de 100 caballos, transportaba a los migrantes en condiciones precarias y sin medidas de seguridad.

Según el escrito de acusación, la embarcación fue interceptada el 16 de marzo de 2024 por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil a menos de una milla náutica de Punta Los Frailes, en Níjar.

El Ministerio Público sostiene que los acusados actuaron "con pleno conocimiento" de la ilegalidad del viaje y que los ocupantes no tenían la documentación necesaria para entrar en España. Afirma además que cobraron dinero a los migrantes a cambio del traslado en una embarcación que "no disponía de chalecos salvavidas ni equipos de navegación".

El escrito también señala que la patera transportaba siete bidones de combustible dentro de la embarcación, lo que, según la acusación, aumentaba el riesgo de incendio y afectaba a su estabilidad.

El viaje se prolongó más de lo previsto debido a un fallo mecánico en el motor, lo que dejó a la patera "a la deriva durante dos horas".

 Aunque los acusados lograron reparar el fallo, se desorientaron y perdieron el rumbo.

Durante ese tiempo, los ocupantes "no dispusieron de ningún tipo de comida o bebida", mientras las condiciones del mar empeoraban. Asimismo, la acusación subraya que la patera navegaba por una zona con alta densidad de tráfico marítimo, por la que transitaban "hasta 79 buques".

La embarcación fue localizada por la Guardia Civil y escoltada hasta la costa, donde quedó depositada a disposición judicial. Los acusados fueron detenidos y permanecen en prisión desde entonces.

La Junta demuestra que una microalga autóctona almeriense mejora el crecimiento de plantas ornamentales

 ALMERÍA.- Un equipo de investigación del departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Almería (UAL) y del Centro de Investigación de Energía Solar Ciesol ha demostrado el efecto bioestimulante de la microalga 'Scenedesmus almeriensis', cultivada tanto en agua dulce como de mar, en el desarrollo y crecimiento de plantas ornamentales, concretamente en geranios.

Según ha informado la Junta en una nota, frente a los fertilizantes tradicionales, los bioestimulantes no aportan nutrientes directamente, sino que optimizan la manera en que la planta los absorbe y utiliza. 

Así, los resultados del estudio, financiado a través de dos proyectos de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Re Use y Blue Future, y un tercero del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, "demostraron que la biomasa extraída de esta microalga puede potenciar el crecimiento, floración y, en definitiva, el buen estado de salud de los cultivos".

Aunque con diferencias según el tipo de agua en el que se produce, en ambos casos aumentó la resistencia al estrés, ya sea por la salinidad del agua, la sequía o las temperaturas extremas propias de Almería. Para la Junta, este avance puede reducir la dependencia de fertilizantes químicos y optimizar el uso del agua en la agricultura.

 La 'Scenedesmus almeriensis' es una microalga de agua dulce autóctona de Almería, donde fue descubierta en 2005. Había crecido en aguas residuales, pero era la primera vez que se exploraba su cultivo en el medio marino.

"Aunque se había demostrado el potencial bioestimulante de esta cepa, queríamos comprobar cómo cambian las propiedades al producirla en agua de mar, con el fin de reducir el consumo hídrico y mejorar la sostenibilidad", ha explicado a la Fundación Descubre, organismo dependiente de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, el investigador de la UAL Tomás Lafarga, uno de los autores del estudio.

La primera parte del trabajo, en el que también participan investigadores de la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG) de Honduras, fue comprobar cómo la 'Scenedesmus almeriensis' adapta su composición, velocidad de crecimiento e incluso la morfología como respuesta al estrés salino. Así, aunque la microalga se adapta al agua de mar, disminuye la velocidad de crecimiento, según ha desarrollado la Junta.

También, estos investigadores han detectado un tamaño mayor y una forma más redonda en comparación con la cepa cultivada en agua dulce. Por otra parte, han señalado que la biomasa tiene menor contenido en proteína, pero suficiente para generar un efecto positivo en las plantas, por lo que este descenso de la productividad se compensa con un aumento de la sostenibilidad y viabilidad del proceso.

"El cultivo en agua de mar reduce su consumo en la producción en más de un 90%; además, disminuye el riesgo de aparición de parásitos contaminantes, y todo ello sin comprometer la capacidad estimulante de la microalga", ha destacado Lafarga.

Por otro lado, la Consejería de Universidad ha indicado que para comprobar las propiedades de la biomasa, los investigadores realizaron ensayos con las cepas cultivadas en agua dulce y de mar, tanto en laboratorio como en condiciones reales en invernadero, cuyos resultados detallan en el estudio titulado 'Biostimulant effect of a novel seawater-adapted strain of Scenedesmus almeriensis on garden geranium', publicado en la revista Algal Research.

En las pruebas de laboratorio, los extractos de ambas microalgas mejoraron la germinación de semillas de berro hasta un 30% en comparación con el riego solo con agua. Además, estimularon la formación de raíces en plántulas de soja hasta un 300%, aunque la producida en agua dulce mostró una capacidad estimulante superior. por ello, estos resultados se validaron después en invernadero con geranios.

Asimismo, tras 70 días de seguimiento, se registraron mejoras significativas en la altura y diámetro de las plantas, en el crecimiento de las raíces, así como en el número de hojas y flores, especialmente en las tratadas con agua dulce. De esta manera, la investigación demuestra que "se puede conseguir un mayor desarrollo con un aporte inferior de agua y nutrientes".

"Al conseguir plantas más fuertes, van a ser capaces de resistir mejor a los efectos del cambio climático o a la salinidad del agua, cada vez mayor en Almería por la filtración de agua de mar en los acuíferos", ha matizado el ingeniero químico de la UAL.

Para la Junta de Andalucía, erste estudio "abre nuevas posibilidades en el uso de este compuesto potenciador del crecimiento vegetal en agricultura".

"Scenedesmus almeriensis podría ser una alternativa sostenible a los fertilizantes químicos, ayudando a reducir el impacto ambiental de este sector; además, la producción en agua de mar permitiría minimizar el consumo de un recurso cada vez más limitado", ha subrayado Lafarga.

Por último, la Junta ha apuntado que los próximos pasos de la investigación incluyen optimizar la aplicación para conseguir mejores resultados, así como la posibilidad de producir la cepa de agua de mar de forma constante a lo largo de todo el año. También se explorará su aplicación en otros cultivos.

La Junta presenta al sector empresarial el anteproyecto de la nueva Ley de Turismo Sostenible

 ALMERÍA.- El delegado territorial de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta en Almería, Juan José Alonso, ha presentado al sector empresarial de la provincia almeriense el anteproyecto de la nueva Ley de Turismo Sostenible de Andalucía, que comenzó a tramitarse tras su aprobación en Consejo de Gobierno el pasado 18 de febrero, y cuyo objetivo es "la ordenación, planificación y promoción del turismo sostenible en el marco del principio de sostenibilidad ambiental, económica y social, así como la definición de la política turística, sus principios y criterios de actuación".

Según ha informado este domingo la Junta en una nota, Alonso ha detallado a los responsables de Asempal, Asemparna, Acebal y Aekal que "el Gobierno andaluz acoge con gran interés la aprobación del anteproyecto de Ley de Turismo Sostenible de Andalucía, una norma que marcará un antes y un después en la gestión del turismo en nuestra comunidad".

Se trata de un anteproyecto de ley que tiene como objetivo "ordenar, planificar y promocionar el turismo desde una perspectiva sostenible, asegurando que siga siendo un motor clave de la economía andaluza y, en particular, de la provincia de Almería", han subrayado desde la Junta.

El delegado de Turismo ha agregado que, "con ella, Andalucía se consolida como un destino de referencia mundial en sostenibilidad, apostando por un modelo equilibrado que garantice la conservación de nuestros recursos turísticos".

Desde el Gobierno andaluz se ha incidido en que el texto "refuerza la coordinación entre administraciones, permitiendo una gestión más eficiente y adaptada a las necesidades de cada territorio".

 También pone el foco en la protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural, "asegurando su disfrute para las generaciones futuras".

"Otro pilar fundamental de esta norma --ha detallado el delegado-- es el impulso a la competitividad del sector, con medidas que favorecen la formación, la cualificación y el prestigio de los profesionales del turismo, clave para mejorar la calidad de los servicios".

 Del mismo modo, ha continuado el representante de la Junta, "se refuerza la defensa de los usuarios, garantizando accesibilidad universal y derechos de los turistas".

Desde la Junta defienden que esta ley "contribuirá a seguir fortaleciendo la 'marca Andalucía', proyectando una imagen de calidad, sostenibilidad e innovación en los mercados nacionales e internacionales".

"Desde la Delegación Territorial de Turismo en Almería, trabajaremos para que esta ley se traduzca en oportunidades reales para nuestro destino, asegurando que Almería y Andalucía sigan siendo referentes de un turismo sostenible, competitivo y de excelencia", ha concluido el delegado.

Vox propone en la Diputación de Córdoba bonificar el IBI a los propietarios de inmuebles ocupados ilegalmente

 CÓRDOBA.- El Grupo Provincial de Vox en la Diputación de Córdoba, a través de su portavoz, Rafael Saco, ha presentado una moción que será debatida en el próximo pleno de la institución, en la que solicita la bonificación del 100% del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) a aquellos propietarios cuyos inmuebles hayan sido ocupados ilegalmente.

Según ha explicado Saco, "la ocupación ilegal es un problema creciente en toda España, y nuestra provincia no es ajena a esta realidad. Córdoba ha registrado más de 1.400 denuncias por ocupaciones ilegales desde 2015, lo que supone una media de 180 ocupaciones anuales. Sin embargo, las administraciones siguen sin dar una respuesta eficaz y, en muchos casos, los propietarios se ven completamente desprotegidos ante esta situación".

Desde Vox denuncian que, "además del perjuicio de no poder disponer de su propia vivienda, los propietarios afectados siguen teniendo que hacer frente a numerosas obligaciones económicas, entre ellas el pago del IBI". 

"Es una situación absolutamente injusta e inmoral. No solo se les priva de su propiedad, sino que, además, se les sigue exigiendo que cumplan con sus obligaciones fiscales como si pudieran hacer uso del inmueble. Esta moción busca corregir esa injusticia y aliviar la carga de quienes sufren la ocupación ilegal", ha subrayado el portavoz de Vox en una nota.

En concreto, la moción presentada por Vox insta al Gobierno de España a modificar el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, para incluir entre las bonificaciones obligatorias del IBI una exención del 100% para los propietarios afectados por ocupación ilegal mientras dure esta situación.

 Además, propone que la Diputación de Córdoba traslade este acuerdo a los municipios de la provincia y les ofrezca asesoramiento para modificar sus ordenanzas fiscales y aplicar esta medida.

Saco ha apostillado que la ocupación no solo afecta a los propietarios, sino que también genera problemas de convivencia y seguridad en los barrios y municipios donde se producen estos casos. 

"En muchas localidades de la provincia son los propios vecinos los que tienen que organizarse para evitar ocupaciones, ante la inacción de las administraciones. Esto no es tolerable en un Estado de derecho. Es el Gobierno quien debe garantizar la seguridad y la protección de la propiedad privada, no los ciudadanos por su cuenta", ha añadido.

Asimismo, el diputado provincial ha criticado la legislación vigente y la postura del Gobierno en esta materia.

 "En lugar de endurecer las penas y agilizar los desalojos, se han aprobado medidas que protegen a los 'okupas' y les dan más facilidades para seguir usurpando propiedades ajenas. Desde Vox llevamos años reclamando un cambio legal que garantice la protección de los legítimos propietarios y asegure que quien ocupa ilegalmente una vivienda pueda ser desalojado de inmediato", ha manifestado.

"Esta moción es un primer paso para aliviar la carga de los propietarios afectados en nuestra provincia, pero no nos detendremos aquí. Seguiremos exigiendo cambios legislativos y medidas eficaces para acabar con la ocupación ilegal y proteger a los ciudadanos que ven cómo su esfuerzo y patrimonio son vulnerados sin ninguna consecuencia para los delincuentes", ha concluido Saco.

'Freshuelva' señala que el clima causa "bastante daño" en la producción con la pérdida de entre un 15 y un 20%

 HUELVA.- La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha señalado que las lluvias y la humedad han causado "bastante daño" durante la primera quincena de marzo, generando "retraso" en las maduraciones de la fruta debido a que el mes de febrero fue también "muy húmedo", lo que ha provocado que haya entre un 15 y un 20% de la producción que no ha podido ser comercializada.

Así lo ha indicado el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, que ha señalado que en el mes de marzo "ya se esperaba una producción normal" que "no ha podido crecer porque en realidad por los retrasos en las maduraciones" provocado por "los nublados" pero que, sobre todo, el daño ha venido derivado de "tantísima humedad como se ha acumulado en los macrotúneles". 

"Y, por lo tanto, hay un destrozo importante en parte de la fruta, que no ha podido ser comercializada".

Domínguez ha explicado que estos "son los números nada positivos" de la primera quincena de marzo, debido a la climatología, pero que "parece que a partir del día 19 o 20 va a cambiar el tiempo y va a venir otro tipo de temperatura, con más luz", de forma que "si no continúa la humedad" en la última semana del mes, que se espera con un tiempo "más adecuado", se podrá tener una fresa "en condiciones y con la calidad suficiente" se pueda comercializar.

"Máxime cuando bien sabemos que son los meses propios de campaña porque vamos a pasar ya a la primavera y por lo tanto la fresa es muy demandada en los mercados y podremos ofertar la fruta que nos pide y que nos demandan los consumidores", ha remarcado.

Por su parte, el Observatorio de Precios y Mercados ha confirmado la valoración de Freshuelva, ya que indica que en esta pasada semana de marzo el volumen comercializado de fresa se encuentra "contenido" debido a factores meteorológicos, así como que el precio en origen, en lo que va de campaña, se sitúa "por encima de la media".

De otro lado, apunta que continúa el descenso del volumen comercializado de frambuesa, mientras se mantiene el precio en origen del arándano. Asimismo, con respecto a las cotizaciones de frutos rojos en los mercados internacionales, señala que los precios se encuentran "al alza", aunque la demanda de frutos rojos "es buena", pero que los productos españoles escasean debido a las lluvias.

En este sentido, subraya que en Alemania la fresa española llega en cantidades "esporádicas", por lo que las ventas de fresa proceden "principalmente de Grecia e Italia", así como en Francia esta semana las cotizaciones de la fresa española han aumentado "contundentemente"

El PP afea al delegado del Gobierno "no apostar" por el tren Guadix-Baza-Lorca" y le pide "pelear por su provincia"

 GRANADA.- El PP de Granada ha lamentado que Pedro Fernández, exalcalde de Baza y actual Delegado del Gobierno en Andalucía, "no apueste" por el tren Guadix-Baza-Lorca "al desechar el proyecto por una supuesta falta de rentabilidad económica que no tiene en cuenta la rentabilidad social y la importancia de reactivar las comunicaciones, el empleo y la economía de estas comarcas".

Así lo ha manifestado la portavoz provincial de la formación, Lourdes Ramírez, quien ha reclamado a Pedro Fernández "que deje de ser títere de Sánchez y pelee por su provincia, reconsiderando la viabilidad de esta conexión entre Granada, Almería y Murcia y el enlace con el corredor mediterráneo".

"Se trata de una reivindicación histórica sobre la que existe un consenso mayoritario", ha apuntado la portavoz. 

"La mejor muestra es la Mesa por el Tren Guadix-Baza-Lorca impulsada por la Diputación de Granada junto a ayuntamientos, asociaciones y colectivos que tantos años han dedicado a trabajar por la ejecución esta infraestructura", ha señalado, en declaraciones recogidas en una nota.

En este sentido, Ramírez ha destacado el "compromiso" del presidente provincial, Francis Rodríguez, "por generar puntos de encuentro y debate que han puesto sobre la mesa la necesidad de las comarcas de Guadix y Baza de recuperar esta línea férrea que los socialistas cerraron en 1985".

"Con esta decisión arbitraria del Gobierno de Sánchez y apoyada por Pedro Fernández, perdemos una oportunidad única de conectar nuestra tierra con Murcia y el Levante, fijar población e impulsar la actividad económica del norte de la provincia", ha concluido la portavoz 'popular'.

Afluencia "importante" durante el fin de semana en Sierra Nevada rozando los 26.500 visitantes

 GRANADA.- La estación de Sierra Nevada, en el término municipal de Monachil, ha recibido durante el fin de semana más de 26.000 personas, según informan fuentes de Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal.

Se trata de una afluencia "importante", con casi 24.700 esquiadores y una cifra cercana a las 26.500 personas entre visitantes y participantes de las distintas actividades del espacio. En definitiva, un fin de semana que ha supuesto la apertura "de un último tercio de temporada con las mejores condiciones de nieve que hemos tenido en todo el año invernal".

En ambas jornadas del fin de semana, la estación ha vivido en lo meteorológico "dos caras"; un sábado "esplendoroso" con la "mejor situación de nieve de lo que va de temporada", y un domingo "mucho más complicado" en lo meteorológico.

Así, el sábado se abrieron al público "casi todas las zonas" de la estación de esquí excepto la laguna de las Yeguas, preparada para este domingo "después de un grandísimo trabajo por parte de los maquinistas de la estación, que habían logrado controlar la situación de riesgo extremo que había en la zona por avalancha".

 No obstante, el viento ha impedido la operatividad de la laguna y del Telesquí Zayas, en una jornada marcada también por la "poca visibilidad".

El 112 recomienda evitar los desplazamientos innecesarios ante el aviso naranja por lluvia en Málaga

 MÁLAGA.- El 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, ha realizado un llamamiento a población a "extremar la precaución y evitar los desplazamientos innecesarios" ante el aviso naranja que se ha activado para este lunes, 17 de marzo, a partir de las 18,00 horas en las zonas de Ronda, Sol y Guadalhorce de la provincia de Málaga.

El nivel naranja estará activo hasta las 00.00 horas del martes día 18 y se esperan precipitaciones acumuladas de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas, según ha advertido el 112 en un comunicado.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), además, mantiene vigente el aviso amarillo por precipitaciones en toda la provincia de Huelva desde las 18,00 horas de este domingo, y este lunes, durante toda la jornada, estará vigente el aviso amarillo por lluvias en Huelva, Sevilla, Cádiz, Córdoba y Málaga, y por tormentas en Sevilla, Cádiz y Huelva. También se activará el aviso amarillo por fenómenos costeros en el Litoral de Cádiz y en el de Huelva.

La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, situación operativa cero.

Esta fase de preemergencia está caracterizada por el seguimiento del fenómeno producido o de las previsiones y predicciones disponibles, "de las que se informará debidamente a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil, así como a la población en general".

Ante los avisos de lluvia, el 112 recomienda "extremar la precaución" y seguir algunas pautas de autoprotección para prevenir riesgos y garantizar la seguridad.

En días de fuertes precipitaciones y tormentas, es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de medios de comunicación y redes sociales de la previsión meteorológica.

Con lluvia al volante se debe disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca hay que cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo una zona anegada, después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y miradores, ya que el oleaje podría arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

El 112 recomienda "mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones", y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

El Gobierno inicia en Melilla gestiones para recuperar conexiones de fines de semana con Almería sin perder tres diarias

 MELILLA.- La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que va a iniciar gestiones para recuperar la rutas marítimas de pasajeros entre Melilla y Almería en fin de semana, perdidas desde el inicio del año 2025 sin restar el resto de conexiones entre semana que engloba mercancías y pasajeros, tras reivindicación realizada por la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE).

Las conexiones en barco de fin de semana también han sido reclamadas por sindicatos de enseñanza y militares para permitir la conciliación laboral de trabajadores con residencia o familia en Almería que desarrollan su labor profesional en Melilla.

A preguntas de los periodistas, Sabrina Moh ha manifestado que "siempre intentamos, con todas estas propuestas, aunque a veces sean contradictorias, buscar una solución que satisfaga al mayor número de personas".

Asimismo, la representante gubernamental ha asegurado que está trabajando "para que Melilla pueda contar las rotaciones de fin de semana a Almería sin tener ningún detrimento en el tema del abastecimiento".

La titular de la Delegación del Gobierno ha explicado que, dentro del contrato marítimo, "están blindadas tres rotaciones con Almería y tres rotaciones con Motril".

 "Entendemos que estas líneas tienen que estar garantizadas y por eso las blindamos a través de una Obligación de Servicio Público", ha añadido Moh.

Así, ha destacado que desde su área "se está trabajando para resolver la reorganización de las rotaciones con Almería los fines de semana, sin tener ningún detrimento en el tema del abastecimiento, con el fin de que todo esté garantizado".

Finalmente, la máxima representante del Gobierno de España en Melilla ha avanzado que "en el momento en que se tenga una solución a esta cuestión, se comunicará con antelación suficiente para no perjudicar a nadie y que los empresarios y proveedores puedan hacer sus previsiones".

El PSOE de Melilla aplaza su congreso para celebrar con sus afiliados el Ramadán y la Semana Santa

 MELILLA.- El PSOE de Melilla ha aplazado su congreso para la elección de su secretario general que debía celebrarse este fin de semana para que sus militantes puedan celebrar tanto el Ramadán musulmán, con una ruptura de ayuno institucional que han realizado este pasado sábado por la noche, y la Semana Santa cristiana.

Según ha informado la organización que dirige Sabrina Moh, que también es delegada del Gobierno en Melilla, los socialistas han acordado posponer el cónclave "hasta después de Semana Santa", que tendrá lugar desde el sábado 12 de abril al domingo 20, en una fecha aún por concretar.

Al respecto, la secretaria general de los socialistas melillenses, Sabrina Moh, ha comunicado a los afiliados del Partido Socialista de Melilla-PSOE que, "por cuestiones organizativas, se ha tomado la decisión de posponer este cónclave"

En concreto, ha subrayado en su comunicación que, "debido a las especificidades de la ciudad, y para que podamos disfrutar todos y todas las socialistas de un Congreso como nos merecemos, hemos tomado la decisión de posponerlo hasta después de la Semana Santa".

La número uno de los socialistas locales ha resaltado que han mantenido "la tradicional ruptura del ayuno que el PSOE" que celebraron este sábado por la noche en el Hotel Melilla Puerto con la asistencia de decenas de afiliados y simpatizantes de la formación.

Un acto en el que hubo muestras de solidaridad con las más de 43.000 víctimas mortales y más 100.000 heridos en Palestina a manos del Ejército israelí en respuesta al ataque terrorista de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, que segó la vida de unas 1.200 personas y supuso el secuestro de otras 252.

Para el congreso que tendrá lugar tras Semana Santa, la delegada del Gobierno y miembro de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Sabrina Moh Abdelkader, fue proclamada a finales de enero de 2025 secretaria general del PSOE melillense al no haber concurrido ningún candidato más para dirigir el partido los próximos cuatro años.

Según informó el PSOE melillense, su Comisión Regional de Ética había verificado que el proceso se desarrolló conforme a lo establecido, y comunicó la proclamación de Moh como secretaria general.

La toma de posesión formal del cargo se llevará a cabo en el 15º Congreso Regional que debía desarrollarse los días 15 y 16 de marzo y que se pospone para después de Semana Santa. Durante el congreso, también se elegirá el resto de los órganos de la formación, incluyendo la Comisión Ejecutiva Regional (CER) y la Comisión Regional de Ética. Además de la elección de los órganos, se aprobará la ponencia marco que guiará las acciones del PSOE en Melilla.

A diferencia de lo que ocurrió en marzo de 2024, en este 2025 Sabrina Moh Abdelkader ha sido reelegida secretaria general del PSOE melillense sin necesidad de enfrentarse a ningún otro afilado del partido.

 En aquella ocasión midió sus fuerzas al ex director provincial de Fomento, Manuel Vázquez Neira, que llegó a denunciar ante Ferraz irregularidades en el proceso de primarias porque la propia Sabrina Moh coordinaba el proceso electoral y su hermano, el hoy diputado local Riduan Moh, era miembro de la Comisión de Ética y Garantías que regía las primarias.

Los problemas para reclutar soldados: salen más militares de los que entran y el 6% de la tropa abandona

 https://www.elmundo.es/espana/2025/03/15/67d44ce4fc6c837f728b457f.html

El mal no tiene excusa / Guillermo Herrera *



Una crisis de curación es un proceso natural que indica que el cuerpo está eliminando toxinas o microorganismos patógenos, como bacterias, hongos o parásitos, aunque puede generar síntomas molestos que suelen ser temporales. Es una señal de que el cuerpo está reaccionando positivamente al tratamiento, aunque los síntomas pueden ser incómodos.

¿Estamos atravesando una crisis de sanación cósmica? Una crisis de curación es un empeoramiento temporal de los síntomas que surge a medida que atravesamos un proceso de sanación. Muchas personas se sienten estresadas por la energía que parece estar estallando en todo el mundo. 

Es difícil imaginar la verdadera bondad y el potencial de nuestro planeta con todo lo que está sucediendo, pero Saratoga Ocean tiene una sugerencia para ver esto de un modo más positivo.

Las guerras, la violencia y la corrupción que vemos por doquier han plagado a la Humanidad desde siempre. Pero en la era moderna, han permanecido ocultas estas tendencias negativas en gran medida. Todo se ha cubierto con una fina capa de supuesta sociedad civilizada, que en realidad era sólo una máscara para el control humano.

Entonces, ¿por qué todo esto está saliendo a la luz ahora? ¿Nos han dominado las fuerzas oscuras en este universo? Lo cierto es que estas fuerzas negativas nos dominaron hace muchos eones. Y, en retrospectiva, parece que nada ha cambiado realmente para esta humanidad.

Pero aquí hay una posibilidad totalmente nueva. ¿Será que se está produciendo una limpieza masiva en todo el planeta ahora mismo? ¿Será que la conciencia humana, en un nivel superior, está simplemente agotada por la interminable tarea de defender la existencia de una atrocidad tras otra?

Cada vez que pienso en la historia de la humanidad, no puedo superar el hecho de que, por muchos gurús y sabios que aparecen en este planeta, los seres humanos parecen nunca captan el mensaje. Vemos la misma barbarie que hemos presenciado aquí desde tiempos inmemoriales.

Muchas personas espirituales han tratado de excusar la existencia del mal con los siguientes argumentos: “Se necesita la oscuridad para apreciar la luz. Necesitamos toda esta negatividad para apreciar lo positivo. El dolor y el sufrimiento son importantes. Es la vía por la que nos transformamos.” 

Y así se podría seguir sucesivamente con estas verdades a medias, pero todas estas excusas son inútiles porque no han contribuido al avance evolutivo de la humanidad. Seguimos siendo la misma especie belicista, empobrecida, enojada y miedosa de siempre.

Pero quizás ahora sea diferente. Quizás ahora sea la gota que colme el vaso, y colectivamente no podamos soportarlo más. Y si ese es el caso de la mayoría de los seres humanos, quizás lo que está sucediendo hoy no sea más de lo mismo. Quizás hayamos cruzado un umbral silencioso de evolución y estamos listos para dejar atrás toda esta locura finalmente.

Creo que es muy posible que lo que estamos experimentando sea una purificación en este planeta, y por eso vemos que se exponen tanto horror y maldad. Siempre ha estado ahí. Pero ahora podemos ver emerger a la superficie, como una terrible infección que se está eliminando.

Los controladores, que quieren reprimirnos mediante tecnología moderna de inteligencia artificial, intentan impedir que crucemos la línea de meta hacia una dimensión superior de realidad. Pero podría ser demasiado tarde para ellos. Sólo el tiempo lo dirá.

https://youtu.be/Usv_dxnizmA?si=WX7jgMa0fP0SUo3L

OPINIONES

  • Tucker Carlson opina que los líderes occidentales son "belicosas y sedientas de sangre" .

    https://esrt.press/actualidad/543164-tucker-carlson-lideres-femeninas-occidentales-belicosas-sedientas-sangre

  • Ismael Pérez informa que se relevará a la gente en puestos de poder, porque ha llegado la era de rendición de cuentas y transparencia.

    https://www.youtube.com/watch?v=hCAWmXX4DqY

  • La gente sigue preguntando por qué la Federación Galáctica no salva a personas inocentes ni impide que ocurran males, pero Kabamur Taygeta opina que no es tan sencillo como parece. Hay que ver las cosas desde una perspectiva más amplia. Los seres humanos son almas que viven experiencias temporales en cuerpos con fecha de caducidad, pero nunca muere el alma. 

    Intervienen a diario, y nunca nos enteramos de los oscuros planos que frenan. No están aquí para liberarnos de todos nuestros problemas, porque opinan que superar las dificultades también nos beneficia.

  • Hay planetas que sufren en dualidad por todo el universo. No todos reciben la misma ayuda que nosotros. El propósito aquí es elevar a la Humanidad, no frenarla. Ésta es la vida donde todo cambia. Terminarán la muerte y la enfermedad y quedará atrás el mal. Estamos a punto de recibirlo todo. Mira el panorama general y no te dejes vencer por una mentalidad de víctima.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1900526561847300216

  • Según Perro Poeta , se han luchado muchas guerras sin sentido en nombre del Príncipe de la Paz.- Las fuerzas más positivas que operan en la mente humana son el dúo formado por el señor Apocalipsis y la dama del Despertar. Se enfrenta a Mammón y al señor oscuro de la distracción. Hay más de un señor y una dama oscura que luchan por tu atención. 

    Tanto la luz como la oscuridad luchan por tu atención. En el polo negativo, luchan por dividir y fragmentar tu mente para impedir la concentración. Son fuerzas de disolución y contaminación, y hay otras agencias que trabajan para desviar tu atención de la mente superior.

    http://www.visibleorigami.com/2025/03/many-pointless-wars-have-been-fought-in.html

  • La Humanidad está recuperando su poder según los Creadores de duodécima dimensión a través de Daniel Scranton . Muchos de ustedes ya han recuperado su poder, y pueden sentirlo como una oleada de energía a través de su cuerpo, a medida que han llegado a reconocer que tienen respuestas y maravillosos consejos curativos dentro de ustedes. 

    Tienes la capacidad de emprender tu propio negocio, ser tu propio jefe, crear tu propio horario, porque hay muchas maneras de permitir que fluya la abundancia hacia ti. Es una señal muy buena el ver que cada vez hay más gente que se potencia.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/15/the-creators-how-humanity-is-taking-their-power-back/

PREDICCIÓN

Clif High declaró que en el verano de 2025 se revelará todo lo que ha dicho sobre la presencia de vida extraterrestre altamente inteligente en el Universo y su interacción con la vida humana en la Tierra.  

Clif dice que este evento causará la destrucción de las religiones abrahámicas, ya que la teología de un dios central externo quedará expuesta como incierta. Se sabe que el supuesto ' dios ' de estas religiones sería un extraterrestre de un grupo conocido como los Elohim , quienes hicieron que los humanos los adoraran hace milenios bajo la apariencia de religión.

Bueno, da igual, estamos a punto de presenciar la caída de las principales religiones occidentales y su transformación en una maravillosa nueva era de Acuario . En esta maravillosa nueva era, las antiguas religiones falsas serán reemplazadas por una filosofía llamada conciencialismo , porque el fundamento de todo se llama conciencia.

El conciencialismo es una filosofía que se centra en la idea de que la propiedad, la paz y la realización individual de los seres humanos sólo se pueden lograr dentro de un sistema social basado en la conciencia y la lógica. Sostiene que la conciencia es un elemento fundamental para la organización política y social, promoviendo un sistema que fomenta la responsabilidad individual y colectiva. 

En resumen, el conciencialismo propone un enfoque que destaca la conciencia como eje central para la organización de la sociedad, buscando un equilibrio entre la realización individual y el bienestar colectivo.

Clif continúa diciendo que se han cometido crímenes contra la Humanidad en nuestra era actual, como tráfico humano, soborno, asesinato y venta de órganos, que son responsabilidad de un grupo de líderes religiosos. Clif afirma que, una vez que los visitantes vuelvan a aparecer en la Tierra este verano, se revelará la verdad, y que la Humanidad quedará libre de ellos para siempre en la era de Acuario.

https://clifhigh.substack.com/p/summer-of-emergence?r=6a7b&utm_campaign=post&utm_medium=web&triedRedirect=true

VIAJE

Prepárate para el viaje de tu vida . Este viaje requerirá resistencia, coraje y un compromiso inquebrantable con tu camino espiritual. Acepta los cambios que se están desarrollando, pues te guían hacia un estado superior de ser. Es momento de cultivar la fuerza interior, conectar profundamente con tu intuición y alinear tus pensamientos y acciones con tu propósito más elevado, según el Alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder .

La energía del Universo te están apoyando en este esfuerzo, alentándote a asumir tu poder ya hacer brillar tu luz en el mundo. Aprovecha esta increíble oportunidad de crecimiento y transformación, y confía en que estás justo donde necesitas estar en tu camino. El futuro es brillante y las posibilidades son ilimitadas.

La Tierra y la Humanidad han entrado en una nueva línea de tiempo, un cambio significativo que está alterando tu existencia y acelerando profundamente la trayectoria de tu proceso de ascensión. Esta nueva fase representa un salto monumental hacia adelante, una experiencia transformadora que invita a cada uno de ustedes a conectarse con su yo superior y abrazar la luz dentro de sí.

Muchos aspectos de tu línea temporal anterior no estaban alineados con la Luz Suprema, lo que ha generado multitud de desafíos, obstáculos y experiencias que pueden haber resultado pesados o agobiantes. Estos elementos, arraigados en el miedo, la división y la oscuridad, han generado ondas en su trayectoria temporal, impactando no sólo la vida individual, sino también la conciencia colectiva de la Humanidad.

A medida que transitamos hacia esta nueva dirección, se hace cada vez más evidente que estamos presenciando una gran división entre quienes eligen permanecer en estados vibratorios más bajos y quienes están listos para ascender a reinos superiores de existencia. 

Esta división se está produciendo a un ritmo mucho más rápido que nunca, a medida que continúan cambiando y evolucionando las energías que nos rodean.

Se está exponiendo toda la oscuridad, se está sacando a la superficie para ser examinada y sanada. Este proceso puede ser intenso, ya que requiere confrontar las sombras dentro de cada ser humano y de la sociedad. Es esencial reconocer que esta exposición tiene como objetivo catalizar el despertar y la transformación. 

A medida que tomas conciencia de los aspectos más oscuros de nuestra realidad colectiva, también recibes la oportunidad de transmutar esta energía en luz, fomentando la curación y el crecimiento tanto a nivel individual como comunitario.

https://www.universallighthouse.com/post/prepare-for-the-ride-of-your-life-~-the-high-council-of-sirius-~-chellea-wilder

DIVISIÓN

Ya está en marcha la gran división del colectivo humano, y es crucial reconocer la importancia de esta división. Quienes se alinean con la línea de tiempo negativa comienzan a alejarse de nuestra realidad, creando una clara distinción entre sus caminos. Esta división refleja las decisiones que ha tomado cada individuo según el Consejo Intergaláctico de Andrómeda a través de Chellea Wilder .

Algunos han optado por seguir impulsando la luz en las dimensiones físicas inferiores, aferrándose a patrones y creencias familiares que ya no les sirven. Al ascender en la luz, trascienden las limitaciones de las frecuencias inferiores, lo que permite experimentar una realidad positiva muy diferente.

En muchos casos, quienes habitan en estas vibraciones inferiores podrían ni siquiera percibir su presencia. Parecerá que usted puede verlos, observando sus luchas y desafíos, pero ellos no lo ven de la misma manera. Este fenómeno puede ser evidente en sus actividades diarias, especialmente al interactuar con los demás. Podría notar que se amplía la división en la perspectiva humana a medida que aumenta la frecuencia planetaria.

Si no te preparas y te estabilizas dentro de estas frecuencias elevadas, corres el riesgo de ser arrastrado hacia el caos que se está manifestando en diversas formas en todo el mundo. Muchas cosas están cambiando y transformándose dentro de tu realidad, creando un paisaje que puede ser tumultuoso y confuso.

Estos cambios que están experimentando son transformaciones profundas que afectan a la esencia misma del colectivo humano. Esta conmoción está causando gran confusión y desconcierto entre mucha gente, quienes luchan por comprender el ritmo rápido del cambio y su implicación para su vida. Tu luz es esencial durante estos tiempos de incertidumbre, sirviendo como una fuerza guía en medio de las energías diversas ya menudo conflictivas que están en juego.

https://www.universallighthouse.com/post/the-ultimate-split-~-the-andromeda-intergalactic-council-~-chellea-wilder

NOTICIAS

CURIOSO

EUROPA

AMÉRICAS