sábado, 11 de mayo de 2024

La Junta asegura su respaldo a los pastores para el "fortalecimiento y adaptación" de la ganadería extensiva


ALMERÍA.- La delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería ha clausurado en Alcóntar la Asamblea de Pastores por el Monte mediterráneo que se ha llevado a cabo en esta localidad almeriense.

Martín ha puesto en valor el trabajo que realiza este colectivo, que impulsa el pastoralismo mediterráneo y ha recordado, en declaraciones recogidas en un comunicado, que en el "año 2023 el Gobierno andaluz le otorgó la bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental", la "mayor distinción" que desde la Junta se puede entregar.

Para la delegada del Gobierno los pastores tienen un objetivo muy claro, "dar un mayor respaldo y atención al sector de la ganadería extensiva, necesarios para su fortalecimiento y adaptación a las nuevas demandas sociales, como son los productos de calidad ligados al territorio y beneficios ambientales tales como la reducción del riesgo de incendios o el fomento de la biodiversidad". 

"Una labor en la que sin duda vais a contar con el respaldo del Gobierno andaluz", ha señalado.

Martín ha destacado "la importancia de la presentación del proyecto PAStando el COMbustible, (proyecto Compas) con el que buscan "combinar quemas prescritas y el pastoreo planificado como herramienta de prevención de grandes incendios y con el que pretenden hacer partícipes a los ayuntamientos".

La asociación Pastores por el Mediterráneo es uno de los cinco socios del proyecto del que también participa el CSIC, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Navarra y la Asociación Forestal de Galicia. 

Para Martín esta colaboración "dice mucho del trabajo que la Asociación está haciendo en pro del pastoreo, no ya a nivel andaluz, sino a nivel nacional".

Más de 260 peregrinos de la Hermandad de Almería parten de la catedral para hacer el camino del Rocío


ALMERÍA.- La Carreta del Simpecado de Almería ha iniciado el Camino del Rocío este sábado, tras la misa de romeros en la Catedral, deteniéndose en la Iglesia de Santiago, con ofrenda a la Virgen de la Soledad, Iglesia de San Pedro, su sede canónica, y la Plaza Virgen del Mar, con ofrenda también a la patrona.

La filial almeriense de la Hermandad del Rocío ha querido unirse a los actos en conmemoración del 500 aniversario de la Catedral celebrando los cultos en el santuario, y partiendo desde la Plaza, en una mañana, a la vez, festiva y de sentimientos.

Según una nota del ayuntamiento, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha entregado la bandera de Almería, al hermano mayor, Carlos Salvador Hidalgo, para que le acompañe en el camino y sea bendecida por la Virgen del Rocío, en un acto en el que ha estado acompañada por miembros de la Corporación, así como el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y la candidata al Parlamento Europeo por el PP, Mari Carmen Crespo.

Más de 260 romeros de Almería realizarán el camino de una hermandad, con un crecimiento exponencial, que ya cuenta con cerca de 800 hermanos.

La alcaldesa de Almería ha manifestado que "las hermandades y cofradías son el movimiento social más importante de la ciudad, que trabaja todo el año, no sólo en Semana Santa".

"La Hermandad del Rocío es un buen ejemplo, y tiene cada día mayor fervor entre los almerienses y es una embajadora de nuestra ciudad, llevando la devoción de Almería a la Virgen del Rocío", ha dicho.

Por su parte, Carlos Salvador Hidalgo ha dado las gracias "al Ayuntamiento de Almería por su compromiso y el apoyo al movimiento cofrade. "Iniciamos el camino con devoción y con la ilusión de llegar al Rocío, donde llevaremos con orgullo la bandera de Almería. Numerosos almerienses han arropado a la Hermandad del Rocío en el inicio de esta tradición, en la que la fe y la alegría se suman, con música, baile y gran devoción", ha señalado.

Tras la comida de fraternización, la Hermandad partió en la tarde de este sábado hacia Adra donde celebró una Misa en la Iglesia de la Concepción con posterior procesión de la carreta por las principales calles de la localidad hasta llegar al Pago del Lugar. Allí realiza la primera noche del Camino 2024.

Mañana, domingo, la Hermandad partirá desde Adra, tras la Misa de Alba, hacia Coria del Río donde por la tarde realizará el cruce en barcaza y la presentación ante las hermandades e instituciones de este municipio. Por la noche habrá convivencia con el resto de hermandades allí presentes. 

El lunes, 13 de mayo, la corporación llegará hasta Benacazón donde por la noche realizará su presentación ante las hermandades de esta localidad sevillana y el Ayuntamiento. Por la noche habrá convivencia en el lugar de acampada.

Los romeros comenzarán su andar el martes 14 de mayo, cuando la hermandad parta de Benacazón hacia los Pinares de Aznalcázar.

 Villamanrique de la Condesa espera a la Hermanda de Almería el miércoles. 

Por la tarde llegará el turno de la 'Raya Grande' y las estampas únicas que deja esta zona del Camino. Por la noche, la convivencia será en Palacio. 

El jueves, la hermandad realizará su entrada por el Puente del Ajolí en torno a las 13:00 horas. Desde allí, y una vez ya en la aldea, la carreta se dirigirá hacia su casa de hermandad para comenzar, de forma oficial, la Romería 2024, con diferentes cultos ante la Blanca Paloma.

La UAL celebra un ciclo académico en el marco de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro en Almería


ALMERÍA.- Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro han alcanzado ya las 40 ediciones, en las que ha vuelto a colaborar la Universidad de Almería (UAL). La vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, ha manifestado en este sentido que "un año más, y van nueve, vuelve a visibilizarse el compromiso que tenemos" con la aportación de un ciclo académico del más alto nivel que se está extendiendo entre este viernes y este sábado. 

Ella misma se ha encargado de inaugurarlo, acompañada por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, y la directora del ciclo, María Pérez.

Durante estas dos jornadas se está produciendo la participación de un amplio elenco de los "más reputados especialistas" en el Siglo de Oro, habiéndose comenzado con la conferencia inaugural a cargo de Lola Josa, de la Universidad de Barcelona, quien pasó por las jornadas en su momento como alumna para dejar marcada su trayectoria profesional, ha trasladado el centro en un comunicado.

El título de esta conferencia ha sido 'Sin tiempo que perder. Nuestro teatro clásico'. A partir de ahí se están sucediendo tanto ponencias, como conferencias, como mesas redondas y un coloquio en un programa "ambicioso" que cerrará este sábado por la tarde Julio Vélez, de la Universidad Complutense de Madrid, con la charla titulada 'El rapto conservador del teatro clásico: el caso de Calderón'.

En su apertura, la vicerrectora de Cultura y Sociedad ha ensalzado al teatro como "una de las manifestaciones culturales más importantes", puesto que "desde su inicio, sobre la escena, se han abordado los grandes temas que han ocupado y preocupado al ser humano", para una vez dicho eso centrarse en el del Siglo de Oro.

 "Es precisamente una de las manifestaciones más importantes en nuestro país, que ha sobrevivido, ha pasado el tiempo y sigue todavía vigente, porque además de la belleza en el uso del lenguaje, se abordan temáticas que siguen todavía vigentes en nuestro mundo actual, como pueden ser los celos, la tragedia, la corrupción".

Ha sostenido Ruiz que "el teatro tiene que ser promovido y fomentado desde las universidades porque es un medio que favorece la formación intelectual y personal de los estudiantes", y ha añadido que "la UAL lleva ya unos cuantos años apostando por él".

Asimismo, ha explicado los logros conseguidos por el Aula de Arte Dramático y el grupo de teatro, que visita otras universidades y participa en festivales, además del apoyo a las Jornadas con el propio ciclo académico, "tal y como merece un evento de tanta relevancia y de tanto nivel".

 "Aquí se han dado cita las obras más importantes que se estaban representando en ese momento en nuestro país y a su vez han venido los especialistas y académicos más relevantes del hecho teatral".

Tras agradecer su trabajo a Antonio Serrano como el creador de las Jornadas --"supo ver la proyección del Teatro del Siglo de Oro"-- ha felicitado por "el diseño, la planificación y la organización del ciclo" a su directora, a María Pérez, filóloga y especialista "que venía como estudiante y como público". 

En ese sentido, ha asegurado que "un año más ha aunado a los mejores especialistas y ha promovido el encuentro de académicos y artistas".

La vicerrectora ha agradecido el apoyo prestado por la Fundación Unicaja con la cesión del espacio para desarrollar el ciclo y por el Ayuntamiento de Almería por ser el promotor de las Jornadas. 

Su concejal de Cultura ha señalado que, por parte del Consistorio, "es un placer poder estar aquí en el arranque de uno de los pilares de estas Jornadas, que cumplen ya 40 años, puesto que la parte académica es el complemento perfecto y enriquecedor del programa, junto a los espectáculos de sala y de calle que hacen de nuestras Jornadas un auténtico referente, premiado en múltiples ocasiones".

También ha agradecido Cruz al alumnado del ciclo su compromiso con la actividad. "Con vuestro interés y vuestra ilusión por conocer más sobre el Teatro del Siglo de Oro español ayudáis también a mantener vivo un legado absolutamente envidiable por cualquier país del mundo", ha destacado.

Pérez, por su parte, ha agradecido la confianza depositada en ella por parte de la vicerrectora y ha hecho la reflexión de que "sigue teniendo sentido que lo estudiemos (el teatro clásico), y lo que quise fue diseñar un programa que demostrara que efectivamente esto es así, que este teatro sigue vivo y muestra de ello son las perspectivas tan contemporáneas, novedosas, y que yo creo que van a sorprender bastante, de todos los ponentes y participantes", ha señalado.

Dentro de ese programa tendrá cabida "la presentación de un libro que acaba de publicar Edual sobre Lope", y en su conjunto se ha mostrado segura de que se va "a disfrutar mucho". 

Su capítulo de agradecimientos también ha llegado al Centro Cultural Fundación Unicaja "por habernos acogido este año" y al CEP de Almería "por colaborar con nosotros para certificar el ciclo como curso para profesores", así como a los directores de las Jornadas Diego Ruiz y Abel Guillot, "por hacer posible que nos reunamos con los actores de su programa".

No se ha olvidado ella tampoco de Antonio Serrano, de los anteriores directores del ciclo y de las personas matriculadas, "que dan sentido al evento". De hecho, "a lo largo de muchas generaciones de asistentes, las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería han sido un punto de intercambio entre diversos lugares de España y han servido para crear redes que han ayudado al crecimiento académico y personal".

¿Se arrepiente de haberse puesto la vacuna? Haga esto para desintoxicarse de la proteína spike en su cuerpo

 


https://divulgacionmedica.blogspot.com/

Desorden divino / Guillermo Herrera *


Se avecina una tormenta perturbada solar y financiera, y nadie puede negarlo según Judy Byington. Prepárense para lo que está por venir, porque los bancos centrales están al borde del colapso y el sistema financiero parece estar a punto de implosionar. El término "tormenta atormentada" ganó atención en Cuba cuando un meteorólogo se refirió a la tormenta Elsa como perturbada.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/10/restored-republic-via-a-gcr-as-of-may-10-2024/

Cae la confianza del consumidor a medida que aumenta la inflación. A medida que se desmorone la economía mundial, los políticos instalados mostrarán su verdadero color. Le dirán a la gente que se debe sacrificar e intentarán quitarle el dinero a los jubilados. El sistema está implosionando, y la clase dirigente intentará que la gente pague sus platos rotos.

https://rumble.com/v4tt5az-ep-3348a-as-the-world-economy-breaks-downthe-installed-politicians-will-sho.html

https://www.cnbc.com/2024/05/10/consumer-sentiment-tumbles-as-inflation-fears-surge-closely-watched-survey-shows.html

Parece intimidante, como el mal prevalece pero no se dejen engañar. La oscuridad ya se ha perdido. Pueden estar intentando empujarnos hacia atrás en un esfuerzo último.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/08/reader-patriot17-the-victory-is-won/

Según Starship Earth, nada es demasiado salvaje o escandaloso para esta guerra de información. Se pueden ignorar todas las señales, pero es posible que eso cambie pronto. Es posible que estemos cada vez más cerca de poner fin a esta lucha invisible.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/08/starship-earth-signposts-to-war/

https://starshipearththebigpicture.com/2024/05/08/may-8-2024-signposts-to-war-videos/

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/09/starship-earth-nothing-is-too-wild-or-outrageous-for-this-information-war/

ATUALIDAD SOLAR

  • Acaba de llegar a la Tierra la primera de las siete tormentas solares.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=240261

  • Riesgo severo de tormenta geomagnética.- Al menos están en tránsito siete expulsiones de masa coronal dirigidas a la Tierra procedentes de una región de manchas solares en plena actividad, coincidiendo con el pico del ciclo solar. Es probable que continúe la tormenta durante este fin de semana.

    https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-noaa-riesgo-severo-tormenta-geomagnetica-tierra-20240510185522.html

  • Hasta ahora, los investigadores han observado sólo tres tormentas geomagnéticas severas durante el ciclo solar actual, que comenzó en diciembre de 2019. Anteriormente, el 23 de octubre se produjo una tormenta geomagnética extrema G-5, que provocó cortes de energía en Suecia y daños a transformadores de energía en Sudáfrica. En 2002, una tormenta solar destruyó 38 satélites comerciales.

    https://cnnespanol.cnn.com/2024/05/10/tormenta-solar-electrica-que-es-impacto-orix/

  • Ésta es la primera alerta de tormenta solar severa que se emite desde 2005.- En los últimos días, se han observado varias llamaradas fuertes que se asociaron a un cúmulo de manchas solares grande y magnéticamente complejo que tiene 16 veces el diámetro de la Tierra. 

    El jueves se emitió la primera alerta de tormenta geomagnética severa, desde enero de 2005. Se observaron al menos cinco eyecciones de masa coronal dirigidas a la Tierra y se esperaba que llegara tan pronto como el mediodía del viernes 10 de mayo de 2024 y persista hasta el domingo 12 de mayo de 2024 por lo menos.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/508854-primera-alerta-tormenta-geomagnetica-severa-2005-amenaza

  • El impacto del 10 de mayo a las 16:45 UT sacudió los magnetómetros de todo el mundo y provocó una tormenta geomagnética severa de clase G-4 que ya está en marcha. Más olas las siguen de cerca y su llegada podría extender la tormenta todo el fin de semana.

    https://spaceweather.com/

  • Se espera que una tormenta solar severa sobrecargue las auroras boreales, y los pronósticos indican que las auroras podrían verse tan al sur de EEUU como Alabama. Las auroras boreales suelen iluminar el cielo nocturno en latitudes altas, pero durante periodos intensos de actividad solar, pueden verse más al sur de lo habitual.

  • La aurora boreal, procede de partículas cargadas que arroja el Sol durante las tormentas solares. Las exhibiciones coloridas se crean cuando las nubes de estas partículas energéticas chocan contra el campo magnético de la Tierra e interactúan con los átomos y moléculas de la atmósfera superior del planeta.

  • A medida que la noche descendía sobre partes de Australia y Europa, comenzaron a surgir las primeras fotografías de cielos coloridos. Los teléfonos inteligentes pueden capturar imágenes de la aurora incluso en lugares del sur donde el ojo humano no puede ver nada insólito.

  • El Sol pasa por ciclos de once años desde su mínima hasta su máxima actividad. Se prevé que el ciclo actual, que comenzó a finales de 2019, alcanzará su punto máximo con actividad máxima en julio de 2025.

    https://www.nbcnews.com/science/science-news/northern-lights-visible-us-where-solar-storm-rcna151643

  • La tormenta tropical Ida se está formando en el Caribe y amenaza a EEUU como huracán este fin de semana. Se espera que la tormenta ingrese al Golfo de México este fin de semana y se convierta en huracán rápidamente. Se estima que los vientos máximos sostenidos de la tormenta tropical Ida son de 64 km/h, con ráfagas más fuertes.

    https://cnnespanol.cnn.com/2021/08/26/la-depresion-tropical-nueve-se-forma-en-el-caribe-y-amenazara-a-ee-uu-como-huracan-durante-este-fin-de-semana/?dicbo=v2-Eqm8v9v

OJOS EN EL CIELO

Estos eventos solares, junto con los muchos eventos planetarios, precipitarán nuestro proceso de ascensión planetaria. Un cambio de polo solar magnético y un cambio de polo planetario. Dentro del reino de las probabilidades probablemente nos impulsará hacia el proceso de ascensión.

La palabra cambio polar en sí mismo no significa ni representa necesariamente un giro completo de 180°, como un vuelco de la Tierra donde el polo norte gire hacia el polo sur. Quizás éste y otros eventos planetarios ocurran simultáneamente, afectando a la red electromagnética de este planeta.

Estos eventos solares cíclicos, que han ocurrido durante bastantes años, han aumentado la actividad de las placas tectónicas causando terremotos, así como un aumento en la actividad volcánica, a medida que se debilita la red electromagnética. 

Esto ocurre quizás para que se despierten los más dormidos. Mantente a salvo y colócate en manos del Creador, ya que todo está en desorden divino hasta que se manifieste dentro del orden divino.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/09/reader-tm-keep-your-eyes-to-the-skies/

NOTICIAS

UCRANIA

EUROPA

EEUU

ECONOMÍA

ESPAÑA

AMÉRICAS