domingo, 6 de abril de 2025

La Junta matiza el impacto arancelario en el aceite de oliva: "Con los precios actuales, podemos salir a los mercados"


ALMERÍA.- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" ante el impacto de los aranceles de la Administración Trump en el sector agroalimentario andaluz. En este sentido, se ha referido a la incidencia de estas tasas de EE.UU en el aceite de oliva, para asegurar que, "con los precios actuales, podemos salir a los mercados".

En una atención a medios este domingo con motivo de su asistencia al Pregón de la Semana Santa de Almería, Fernández-Pacheco, ha precisado que la Junta de Andalucía está manteniendo "un contacto permanente con todos los afectados".

Así, ha puesto en valor la "interesante reunión" mantenida este pasado sábado "con las organizaciones profesionales agrarias y también con las cooperativas agroalimentarias de Andalucía".  

Además, ha recordado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha convocado para este lunes "la mesa de diálogos sociales, en la que tanto patronal como sindicatos están convocados para analizar la situación".

Fernández-Pacheco ha remarcado que "el sector agroalimentario andaluz es un sector fuerte", marco en el que ha señalado que "estamos absolutamente convencidos de que va a poder competir ante esta nueva adversidad". 

"Se habla mucho, por ejemplo, del problema que puede tener el aceite de oliva. Hablando con los cooperativistas, con las organizaciones profesionales agrarias, todos concluimos en lanzar un mensaje de tranquilidad", ha señalado el consejero.

"Con los precios actuales que tiene el aceite de oliva, estamos convencidos de que vamos a poder salir a los mercados, vamos a poder competir con garantía, incluso vamos a poder hacerlo en el mercado estadounidense, que es tan importante para todos nosotros", remacha.

Esta previsión "no quita que bajemos los brazos en absoluto", ha puntualizado el consejero, punto en el que ha trasladado que la Junta "viene trabajando en un paquete de medidas bajo la dirección del presidente Juanma Moreno para intentar arrimar el hombro, alinearnos con la estrategia que marque el Gobierno de España en su momento y, entre todos, crear esa protección institucional a un sector que es absolutamente fundamental para nosotros, un sector tranversal y que supone el medio de vida de tantos de cientos de miles de andaluces", en referencia al agro.

La Junta resalta que la 'Estrategia del Olivar' impulsa la competitividad del sector y favorece la creación de empleo

 MÁLAGA.- El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Fernando Fernández Tapia-Ruano, ha destacado los más de 986 millones de euros de presupuesto de la Primera Estrategia Andaluza del Olivar Horizonte 2027 puesta en marcha por la Junta de Andalucía y que van a contribuir a "impulsar a estar sector en la generación de riqueza, creación de empleo y fijación de la población en el mundo rural".

El delegado territorial ha presentado esta Estrategia del Olivar a más de medio centenar de asistentes a las Jornadas de buenas prácticas agrícolas en el entorno de la Laguna de Fuente de Piedra, encuentro organizado por la Delegación territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente y que contó también con la presencia del delegado territorial José Antonio Víquez, según ha detallado la Delegación del Gobierno andaluz en Málaga en una nota.

Fernández Tapia-Ruano ha destacado que "el 77% de la superficie agrícola útil del municipio de Fuente Piedra se destina al cultivo del olivar, así como el 57% de la superficie comarcal, por lo que es muy oportuna la presentación de la Primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar Horizonte 2027 en estas jornadas". 

El delegado territorial ha recordado que el pasado 4 de febrero el Consejo de Gobierno aprobó la Primera estrategia para el Sector del Olivar Horizonte 2027 y que en su elaboración "se han tenido en cuenta tanto las inquietudes del sector como sus necesidades". 

Así, han sido incluidas más del 60% de las 254 aportaciones recibidas durante el proceso de información pública.

La Estrategia cuenta con 52 medidas, clasificadas en once áreas temáticas que se centran en mejorar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones y de la industria; fomentar la orientación al mercado; aumentar el valor añadido; potenciar la calidad diferenciada; mantener la cadena de valor equilibrada y conquistar mercados; e impulsar la economía circular y bioeconomía.

El delegado ha explicado que, gracias a esta Estrategia, se pretende "avanzar en la transformación digital en la cadena de valor de la producción; consolidar un sistema de ciencia-tecnología-empresa que ofrezca I+D+i al sector; fomentar la formación, el asesoramiento y la transferencia de conocimientos a los agentes de la cadena, promocionar el sector, sus productos y territorios difundiendo sus bondades e impulsar la simplificación administrativa y la gobernanza".

Entre algunas de las medidas se encuentra el impulso de los modelos y técnicas de producción sostenibles en las explotaciones a través del asesoramiento específico de las agrupaciones de producción integrada del olivar.

"En materia de aguas, se va a fomentar la construcción de balsas para dotar de más capacidad de almacenamiento", ha añadido Fernández Tapia-Ruano, al tiempo que ha destacado que esta estrategia para el sector del olivar ayudará a las comunidades de regantes para aumentar la eficiencia energética en los sistemas de riego y su modernización.  

Además, ha asegurado que se va a propiciar el desarrollo de la bioeconomía circular a través del impulso de iniciativas o proyectos innovadores y se va a trabajar con el sector en las posibilidades del olivar para aprovechar los créditos de carbono.

El delegado territorial de Agricultura ha afirmado que es "fundamental la protección y mejora de la calidad de las producciones de aceite de oliva porque esto va a suponer incrementar la competitividad de este sector respecto a otras zonas productoras mundiales", y ello exige la implicación de los poderes públicos, así como del propio sector olivarero, productores e industrias, en la búsqueda de fórmulas que contribuyan a que este producto andaluz siga contando con los "máximos estándares de calidad".

La superficie más extensa de cultivo en la provincia de Málaga es el olivar de almazara, al que se dedicaron más de 129.000 hectáreas, mientras que al olivar de mesa se dedicaron más de 7.500 hectáreas por lo que el olivar total supone casi 137.000 hectáreas en toda la provincia. 

Además, el olivar, con más de 9.500 unidades de trabajo agrario (UTA), supone el 47% del trabajo agrario de la provincia.

Málaga cuenta con 49 industrias agro-alimentarias dedicadas al sector de los aceites. En 2023, las exportaciones de aceite de oliva virgen extra alcanzaron casi 364 millones, lo que representa el 25% del valor total de las exportaciones agro-alimentarias de la provincia, situándose en primer lugar del ranking provincial. 

En cuanto al volumen, se exportaron 65.300 toneladas, un 19% del total agroalimentario, lo que coloca a Málaga en segundo lugar en el ranking provincial por peso.

La CEA advierte de "pérdida de competitividad" del aceite de oliva frente a países como Túnez o Turquía ante los aranceles

 SEVILLA.- El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha afirmado este domingo que las administraciones deben recurrir a la "diplomacia inteligente" y "saber dar argumentos sólidos" ante las negociaciones para rebajar la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

En declaraciones para la Cadena Ser, el presidente de la CEA ha dado su opinión acerca del anuncio de aranceles, afirmando que "esto es un duro golpe para todos los sectores empresariales de Andalucía, para toda España y para toda Europa" y que esta decisión afecta a sectores que son "pilares fundamentales" para la economía andaluza, como son la agricultura o la industria.

En esta línea, González de Lara ha aseverado que este nuevo contexto económico perjudicaría principalmente al sector agro-industrial, llegando a suponer que Andalucía pierda competitividad frente a otros países como Túnez o Turquía en el mercado de productos como el aceite de oliva, "aunque no tengan el nivel de calidad nuestro producto".

"El sector más perjudicado va a ser el de la agroindustria; Andalucía lidera todo lo que son las exportaciones agroalimentarias de España a Estados Unidos y precisamente, el aceite de oliva es nuestro producto andaluz estrella", ha apuntado González de Lara, añadiendo que uno de cada cuatro euros en ventas andaluzas de aceite proviene de Estados Unidos.

Al igual que el aceite de oliva, otros de los productos más afectados por estos aranceles, según el líder de la CEA, es el vino --ha explicado que la provincia de Cádiz es la principal exportadora del vino andaluz-- o la aceituna negra, "donde Andalucía es líder mundial, con Sevilla y Córdoba "a la cabeza". 

Asimismo, ha mencionado que hay que tener en cuenta el impacto que tendrán los aranceles en los carburantes y materiales auxiliares del sector industrial.

"De todo lo que son derivados del petróleo, somos muy buenos y lo hacemos francamente bien, y el sector aeronáutico; Andalucía se ha convertido en una potencia internacional en desarrollos y proyectos en materia aeronáutica y de defensa, por lo que es un sector con un futuro muy importante".

En este sentido, el presidente de la CEA ha subrayado que la Unión Europea debe actuar "de forma contundente y sólida" ante la imposición de aranceles Estados Unidos, pero recurriendo a la vía de la negociación.

"Europa debe ejercer una posición de fuerza, de unidad, pero tenemos que negociar, y esa diplomacia inteligente que venimos apuntando es la que no nos debe llevar a una guerra comercial, porque no es un conflicto de país, sino una desafortunada situación derivada de la gestión del actual gobierno norteamericano", ha manifestado.

Igualmente, ha defendido el papel de Estados Unidos como "elemento fundamental" desde el principio del siglo pasado "para defender la libertad en Europa y, por supuesto, luchar por unos valores democráticos", definiéndolo así como "un país amigo".

 Así, ha trasladado que la Unión Europea y España, junto con todos los gobiernos autonómicos --entre ellos el Gobierno andaluz--, deben apoyar a los sectores y empresas afectadas.

"Creo que entramos en una nueva fase de este complejo desorden global que nos implica a todos y debemos ser astutos, leales al principio de unidad europea y actuar con rotundidad, pero mirando y midiendo muy bien siempre los alcances de nuestras respuestas", ha insistido González de Lara.

Tras señalar el presidente de la Junta, Juanma Moreno, la intención de reforzar el mercado andaluz en otros países como China o Japón, el líder de la CEA ha asegurado que Andalucía "sigue siendo un sector prioritario para el país norteamericano", si bien ha puesto en valor la importancia de buscar nuevas oportunidades para solventar esta crisis de mercado, reforzando otros canales y diversificando los mercados con el fin de potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas.

Finalmente, González de Lara, que ha abogado por no solo dar ayudas económicas a las empresas afectadas, sino que estén arropadas "por el Estado español, por las distintas actuaciones en Andalucía; por ejemplo Trade, puede hacer un papel importantísimo para acompañamiento de las empresas, como hasta ahora lo está haciendo, y más en este nuevo escenario".

Las cosas se van a poner raras / Guillermo Herrera *



¡Feliz mes de abril! Este año se pasa volando. ¿Te ocurre lo mismo? Creo que estamos experimentando una especie de compresión del tiempo. Creo que estamos atravesando un profundo cambio dimensional ahora mismo, dice Saratoga Ocean . Algo está sucediendo a nivel cósmico. De hecho, me cuesta encontrar palabras para describir adecuadamente lo que veo.

La percepción del tiempo también puede influir en cómo se siente abril. Durante situaciones excepcionales, como la cuarentena, se ha descrito que los meses se pueden sentir acelerados o prolongados. Abril, por ejemplo, puede parecer que pasa rápidamente o genera una sensación de desconexión temporal.

RENACIMIENTO

Abril es el mes de la primavera y del renacimiento, y se puede percibir como un período de introspección y sentimientos intensos. Este mes puede estar cargado de nostalgia por algunas personas. En ese caso, se vincula con el recuerdo de un ser querido ausente. Abril puede traer consigo recuerdos que hacen que el tiempo parezca más emotivo o melancólico.

Abril se puede sentir extraño por su capacidad para evocar emociones profundas, recuerdos nostálgicos o percepciones únicas del tiempo. Su simbolismo como mes de transición entre estaciones también contribuye a esa sensación peculiar. Abril se describe como un mes lleno de emociones cambiantes relacionadas con días extraños o momentos introspectivos que anticipan cambios importantes.

POESÍA

Vanesa Martín refleja en su tema ' Abril ' emociones profundas relacionadas con el amor y los miedos que consumen el tiempo. Rosario Flores , con la canción escrita por su hermano Antonio , describe abril como un mes lleno de magia, sueños y promesas de amor. Pablo López , con su canción "Abril sin anestesia", transmite una sensación de vulnerabilidad y honestidad emocional.

Abril le da un espíritu de juventud a todo según William Shakespeare . Abril es una promesa que mayo deberá cumplir según Hal Borland . Podrán cortar todas las flores pero no podrán detener la primavera según Pablo Neruda . Mientras haya primavera, ¡habrá poesía! 

Según Gustavo Adolfo Bécquer . Un poco de locura en la primavera es saludable, incluso para el rey según Emily Dickinson . La naturaleza se complace con la simplicidad dijo Isaac Newton . Adopta el ritmo de la naturaleza; su secreto es la paciencia dijo Ralph Waldo Emerson . Si pudiéramos ver el milagro de una sola flor claramente, cambiaría toda nuestra vida dijo Buda .

COSAS RARAS

Nuestro idioma terrestre es primitivo. Nuestras palabras y conceptos sólo sirven para el pequeño y condicionado mundo en el que nos han enseñado a vivir. Y ahora ese mundo se está derrumbando. Las cosas se van a poner muy raras para mucha gente que no está preparada para lo que viene.

Siempre hemos estado anclados en una dimensión. El mundo tridimensional de la dualidad, para ser exactos. Para nosotros, las otras dimensiones estaban ahí afuera, en algún lugar. Quizás podríamos conectarnos con ellas temporalmente, pero no podríamos vivir en ellas.

Así que nuestro mundo problemático siempre se sintió sólido. Sabíamos, en cierta medida, dónde estábamos y cómo funcionaban las cosas. Así que aprendimos a vivir con los patrones de este mundo con mucha eficacia. 

 Pero ahora se está desmoronando todo, y tengo la extraña sensación de que se está entrando en otra dimensión y se está fusionando con ésta. Sospecho que se van a transformar las leyes de la física que creíamos conocer tan bien. Puede que ya estemos entrando en un estado multidimensional. El universo es mucho más complicado de lo que sabíamos.

Si este es el caso, ¿cuál es nuestro punto de apoyo a la realidad? Es importante sentir que tenemos los pies en la tierra, independientemente de la realidad en la que nos encontremos. 

Todos necesitamos puntos de referencia seguros en nuestra existencia. Para encontrar un nuevo orden de vida, necesitaremos evolucionar hacia un estado superior de ser . Y debemos hacerlo ahora.

¡Tu verdadero ser es asombroso y mágico! Éste es el ser que se siente completamente cómodo con un nivel superior de ser. Ésta es tu parte creativa que prospera con una mayor inspiración. Éste es el ser que está conectado naturalmente con un nivel de inteligencia mucho más elevado que no se limita al cerebro físico. 

Así que los invitamos a contemplar esto tan a menudo como puedan. Es hora de que fomentemos una resurrección personal de quienes siempre debimos ser. Ahí es donde encontraremos nuestra fuerza y alegría en los próximos días.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253134

DIFICULTADES

Según Morgan , la forma en que funciona este reino es estúpida. Esclavitud no sólo de la sociedad, sino también de tu propio cuerpo. ¿Cuánto tiempo dedica cada uno a lo que tiene que hacer, o a lo que quiere hacer? ¿Cuántas cosas tuvieron que morir para que pudieran vivir? ¿Cuánta libertad tienes para ser tú? ¿Cuánto tienes que comprometerte debido a tu situación vital? ¿No es maravilloso ser víctima de las circunstancias?

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253114

¿Cómo es la vida ahí fuera en el país 3-D? pregunta Sierra .- Noto que la gente con cargas kármicas sin resolver está siendo golpeada duramente. Hay una razón para ello. Ésta es su última oportunidad de solucionar estos problemas mientras la matriz x 3-D sigue apenas intacta.

Muchos de nosotros tenemos seres queridos que atraviesan momentos difíciles, ya sea financieramente, emocionalmente o intentando romper relaciones tóxicas. Rehuir la situación mediante la automedicación con comida chatarra, alcohol, adicción al trabajo o cualquier otra distracción no resuelve estas situaciones.

Te recomiendo que limpies todo tu equipaje kármico. Acéptalo con franqueza y toma la acción que te grita en la mente. Ese es tu Ser Superior gritando para llamar tu atención antes de que sea demasiado tarde. Si te resistes, caerás como la torre del Tarot .

 Los momentos de la torre son el último recurso de tu equipo de arriba, pero lo usarán si fallarán todos los demás. Se acabó el tiempo del 3-D. El tren está saliendo de la estación. Todos a bordo. Lo tenemos. A donde vamos uno vamos todos. Amor y luz, Sierra .

https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/04/president-trump-be-gone-chemtrails.html

RESUMEN DE FULFORD

  • Los acontecimientos que tienen lugar en Indonesia forman parte de una guerra civil no declarada en Asia . Es un estado policial donde se resiste gente y hay manifestaciones casi a diario. Ésta es la razón por la que ha caído la rupia indonesia frente al dólar.

  • En China se está llevando a cabo una purga de oficiales militares sobornados por el lado oscuro. El presidente Xi Jinping sigue al mando.

  • Sin embargo, la economía china está en picado. La generación de electricidad disminuyó un 1,3% en enero y febrero con respecto al año anterior, lo que contradice la declaración oficial de un crecimiento del 5%.

  • Otras señales del declive incluyen la caída de los precios de la vivienda , la proliferación de tiendas de descuento y el alto desempleo juvenil.

  • China está tomando represalias contra los aranceles de Trump y ha reducido las compras de algodón, de automóviles de gran motor y de petróleo crudo.

  • Los chinos impidieron que la familia Li vendiera a BlackRock el Canal de Panamá .

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/ck-hutchison-deal-derailed-after-ccp-beijing-launch-antitrust-probe

  • Sin embargo, China también se vio afectada por un ataque electromagnético.

  • Aunque EEUU aún dispone de armas electromagnéticas, China podría eclipsar a la Armada estadounidense porque tiene 232 veces más capacidad de construcción naval.

  • En conjunto, China, Corea del Sur y Japón construyen más del 90% de los grandes buques comerciales del mundo y China es el mayor constructor naval del mundo.

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-office-focused-shipbuilding-aims-counter-chinas-maritime-dominance

  • Sin embargo, los chinos prefieren ayudar a EEUU a reconstruir su capacidad de construcción naval antes de intentar iniciar una competencia naval.

  • Parejas chinas contratan a gestantes estadounidenses para que den a luz a sus hijos en EEUU. Después del parto, la pareja regresa a China con su hijo con pasaporte estadounidense.

  • Al final, estadounidenses, chinos y rusos van a cooperar en lugar de pelear, dicen las fuentes.

  • Un documento del Pentágono sugiere que EEUU podría no acudir en ayuda de Europa en caso de un ataque ruso.

    https://www.themirror.com/news/world-news/wont-bother-defending-europe-russia-1060386

  • Varias fuentes dicen que el primer ministro canadiense, Mark Carney, llegó a un acuerdo con Trump para crear los Estados Unidos de América del Norte .

  • Trump agregó que la discusión entre ambos líderes “terminará siendo excelente tanto para EEUU como para Canadá .

    https://www.zerohedge.com/political/trump-says-call-carney-extremely-productive-says-they-will-meet-after-election

  • Canadá está en proceso de transición junto con la corporación americana.

  • La unión de Groenlandia también parece ser un hecho consumado.

  • Alina Habba lanzó una advertencia a quien figura en la lista de Epstein ; serán procesados los implicados.

  • Sin embargo, se han quedado en silencio miles de agentes del FBI que trabajan para publicar los vídeos de Epstein . Dicen que podría no salir a la luz nunca la información debido a que hay muchas personas poderosas implicadas.

  • La eurodiputada alemana Christine Anderson afirma que el despliegue de los antígenos será registrado como “el mayor crimen contra la Humanidad” .

  • Un investigador sueco ha demostrado que la radiación electromagnética de fuentes como el wifi está provocando la aparición de bacterias resistentes.

  • El Salvador demuestra lo que se puede hacer: “Soros y sus cómplices se toparon con un muro en El Salvador " dice el presidente Bukele .

  • El 70% de los israelíes afirma no confiar en Netanyahu , frente al 27%.

    https://www.timesofisrael.com/liveblog_entry/poll-70-of-israelis-dont-trust-govt-66-think-its-more-concerned-with-special-interest-groups-than-general-public/

  • Agencias de inteligencia dicen que no hay pruebas de que Irán desarrolle armas nucleares.

    https://news.antiwar.com/2025/03/25/us-intelligence-says-iran-is-not-building-a-nuclear-weapon/

  • Irán podría destruir a Israel con misiles hipersónicos en cuestión de minutos.

  • Los portaaviones de EEUU en el Mar Rojo fueron atacados por misiles y drones de Yemen .

    https://www.instagram.com/p/DHvczRkMgkU/?igsh=MTlkZWNiczg3cDd6NA%3D%3D

  • El líder de Irán , Jamenei , afirma que Palestina pertenece a musulmanes, cristianos y judíos.

  • La política de Irán hacia Israel se resume en "¡Viva Judea!" .

  • Israel ha quedado reservado para el final para ser reemplazado por Judea .

  • 82.700 judíos abandonaron Israel en 2024, la tasa de emigración más alta en décadas.

  • Funcionarios de alto rango se han vuelto contra el gobierno.

  • ¿Estamos presenciando el comienzo del final de Israel ?

    https://x.com/silencysirs/status/1904476420052562247?s=46

  • El juez federal activista James Boasberg le da a Trump todos los dolores de cabeza legales, bloqueando todo lo que intenta hacer.

  • Trump está restaurando la historia de EEUU, que promovió la libertad, los derechos individuales y la felicidad humana.

    https://www.whitehouse.gov/presidential-actions/2025/03/restoring-truth-and-sanity-to-american-history/

  • En Irlanda , la gente está despertando y dejando de lado la religión, cuando se unieron católicos y protestantes para exigir el fin de la emigración masiva.

  • Utah ha prohibido la adición de flúor al agua potable.

  • Misisipi acaba de eliminar el impuesto sobre la renta.

  • El astronauta Buzz Aldrin admite que nunca fuimos a la Luna .

    https://www.youtube.com/shorts/GsN5gnDQ5fk

  • La verdad nos está liberando finalmente.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253095

 

(*) Periodista

El alcalde de Vélez-Rubio atribuye a alegaciones y falta de agua la denegación de dos explotaciones porcinas


VÉLEZ-RUBIO.- El alcalde de Vélez-Rubio, Miguel Martínez-Carlón (PP), ha atribuido a "un cúmulo de motivos", entre ellos las alegaciones vecinales, los informes técnicos desfavorables y la falta de recursos hídricos, la denegación de dos proyectos para crear explotaciones porcinas en suelo rústico.

Uno de los proyectos preveía una explotación de 4.992 plazas en el paraje La Coronela. El otro, de 2.496 plazas, se localizaba en el entorno de El Preciso, según recogen los anuncios publicados este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Ambas solicitudes se han debatido en el Pleno municipal, que ha rechazado su tramitación como proyectos de actuación de interés público o social, condición imprescindible para permitir construcciones ganaderas en suelo no urbanizable.

"Esto no se hace por capricho mío ni de la corporación. Va todo fundamentado en expedientes completos, como manda la ley de procedimiento administrativo", ha señalado el alcalde de Vélez-Rubio.

Martínez-Carlón ha subrayado que las iniciativas han recibido "un número importante de alegaciones en contra" y que "no se puede autorizar algo que no cuenta con informes favorables ni garantiza los recursos hídricos necesarios".

"Lo primero que se exige es saber quién garantiza el agua, porque no se puede tirar de la red pública para abastecer explotaciones ganaderas, es un tema muy grave", ha advertido.

El regidor ha incidido en que la decisión se ha basado en "criterios técnicos y medioambientales", y ha recordado que los promotores "tienen derecho a recurrir si no están de acuerdo. Para eso están los recursos".

Asimismo, ha apuntado que en muchas zonas del Levante "ya se están prohibiendo este tipo de explotaciones" por razones similares.

 "Todo esto está debidamente documentado. Puede gustar más o menos, pero nosotros no actuamos por opiniones personales, y menos cuando se trata de intereses de terceros", ha asegurado Martínez-Carlón.

El PSOE-A de Almería aprueba su nueva Ejecutiva con un 98,7% de apoyos y José Nicolás Ayala de secretario de Organización

 VÍCAR.- El PSOE de Almería ha aprobado su nueva Comisión Ejecutiva Provincial, liderada por José María Martín como secretario general, y con José Nicolás Ayala como secretario de Organización, con un 98,7% de apoyos en el marco del XV Congreso Provincial celebrado en Vícar.

Según ha informado el PSOE almeriense, la nueva Ejecutiva está conformada por 59 miembros, de los que 52 cuentan con una responsabilidad concreta asignada y los siete restantes ocupan una vocalía.

La presidenta de la Ejecutiva será Francisca Pérez Laborda, mientras que José Nicolás Ayala se hace cargo de la Secretaría de Organización. Junto a dicha secretaría, en el organigrama de la nueva dirección provincial del PSOE almeriense figuran otras once grandes secretarías.

Entre ellas figuran las secretarías de Igualdad, al frente de la cual se sitúa Belén Ruiz; de Política Municipal, con Soledad Martínez como responsable; de Política Institucional y Coordinación Interparlamentaria, asignada a Juan Francisco Garrido, y de Comunicación, de la que se responsabiliza Rosa Ortiz.

Por su parte, Raúl Enríquez estará al frente de la Secretaría de Acción Electoral y Activación a la militancia; Cristóbal Díaz, de la Secretaría Coordinadora de Derechos Sociales; José Luis Caparrós, de la Secretaría de Transición Ecológica y Cambio Climático; Rocío Fernández, de la Secretaría de Economía, Hacienda y Presupuestos; Lidia Compadre, de la Secretaría de Transformación Digital; Ramón de la Cruz, de la Secretaría de Universidad, Ciencia e Innovación, y Juan Francisco Ibáñez, de la Secretaría de Memoria Democrática, Calidad democrática y Agenda 2030.

Junto a estos nombres, destaca también el de Fátima Herrera como portavoz de la Ejecutiva provincial del PSOE de Almería.

El nuevo secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, ha defendido en la clausura del XV Congreso Provincial que el PSOE es "la única garantía de un progreso real y tangible para Almería".

 "Lo hemos demostrado a lo largo de la historia. Somos la fuerza que ha traído avances sociales, la que ha construido derechos, la que ha defendido la igualdad y la justicia social", ha sostenido y ha proclamado que los socialistas "gobernamos para la mayoría, pensando en la gente, sin sectarismos y sin exclusiones".

Un PSOE unido, ha dicho, es "imparable". 

"Tenemos el mejor proyecto, el mejor equipo y, sobre todo, la mejor militancia. Vosotras y vosotros sois la clave para ganar el presente y construir el futuro", ha aseverado José María Martín, quien ha ensalzado la valía y el trabajo de las personas que conforman la nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería.

"Combina juventud y experiencia y cuenta con personas que han estado y ahora vuelven, y también con aquellas que no se han ido nunca", ha añadido. La provincia de Almería, ha dicho, "nos necesita fuertes y nos necesita a todas y a todos y unidos, porque cuando trabajamos juntos no hay desafío que no podamos superar".

 "No hay ni un solo minuto que perder. Ni uno sólo para defender el progreso, la igualdad y la justicia social en cada rincón de nuestro territorio", ha sostenido el líder de los socialistas almerienses.

Para José María Martín, el PSOE es "un partido de gobierno". 

"Gobernamos en muchos municipios y tenemos que seguir trabajando incansablemente desde la oposición en aquellos donde aún no tenemos la confianza mayoritaria", y ha asegurado que el objetivo del partido es "recuperar la Diputación Provincial, seguir conquistando ayuntamientos y demostrar que el socialismo sigue siendo la mejor opción para mejorar la vida de la gente".

Los socialistas "creemos en esta tierra, creemos en su gente y sabemos que el futuro no se espera, el futuro se construye", ha añadido José María Martín, que ha animado a su equipo y a la militancia a "salir de aquí con la cabeza alta y la mirada al frente".

 "Vamos a recorrer cada rincón de nuestra provincia, a hablar con cada vecino, a escuchar, a proponer, a ilusionar", ha alentado.

Para José María Martín, Almería "no puede resignarse a ser una provincia olvidada por la derecha" y con la que "sólo cuenta cuando llegan elecciones". 

"No podemos permitir que nos sigan privando de lo que nos merecemos y que la nefasta gestión del Gobierno andaluz nos condene a una sanidad colapsada, una atención a la dependencia indecente o una educación que, cada día, se deteriora a pasos agigantados", ha abundado.

Ha dicho que el PSOE va a luchar contra esto y lo hará "con la mejor secretaria general en Andalucía que podíamos tener en este momento, María Jesús Montero". Con ella, ha valorado, "se abre una etapa en la que el PSOE, en Andalucía y en Almería, se refuerza, se moderniza y se prepara para los retos del presente y del futuro frente a una coalición negacionista cada vez más atrincherada y radicalizada".

En el acto de clausura del XV Congreso Provincial ha intervenido, también, la presidenta del PSOE de Andalucía, Fuensanta Coves, quien ha asegurado que la nueva Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería seguirá "comprometida con la justicia social, en la lucha por la igualdad y en mejorar el bienestar y progreso de todos sin dejar a nadie atrás" tal y como vienen haciendo los hombres y mujeres del PSOE desde la génesis del partido.

Del mismo modo, ha reprochado al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), su gestión al frente de la Junta de Andalucía al situar a la comunidad "en el ranking de regiones más pobres del país".

 "Solo quiere confrontar sistemáticamente", ha criticado antes de apostillar que, frente a esa Andalucía, "nosotros creemos en la Andalucía talentosa, trabajadora, que cuida de sus mayores, que cree en la diversidad como un hecho diferencial que nos hace mejores personas y que persigue que sus jóvenes se formen para tener horizonte personal".

Por su parte, el presidente del PSOE de Roquetas de Mar y secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando Vera, reconocía sentir "emoción, indignación y orgullo" en esta jornada.

"Emoción, porque la veo en los compañeros y compañeras de la Ejecutiva Provincial"; indignación, ha dicho, por representantes como "la presidenta de la Comunidad de Madrid, que demuestra su ignorancia" y orgullo por "todo lo que han hecho los gobiernos socialistas en Andalucía y España". 

Finalmente, se ha dirigido a la nueva Ejecutiva Provincial y ha depositado en ella su máxima confianza. "No nos vais a fallar y sé que vais a trabajar para ganar las próximas elecciones", ha proclamado.

El Ivia evalúa el efecto de plásticos reflectantes en el control de plagas y enfermedades en cítricos


VALENCIA.- El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (Ivia), ha iniciado un contrato de investigación con la empresa S.A.T. La Plana de Burriana para evaluar el efecto de cubiertas plásticas metalizadas en la gestión de plagas y enfermedades en cítricos entre las que se encuentra el trips 'Scirtothrips aurantii'.

Alberto Urbaneja, investigador del Centro de Protección Vegetal y Biotecnología del Ivia, ha explicado que la citricultura en la Comunitat Valenciana «está sufriendo la presión de plagas exóticas que amenazan la productividad y la sostenibilidad de los cultivos», según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

«Una de las más alarmantes es el trips 'Scirtothrips aurantii', conocido como el trips de los cítricos de Sudáfrica, que causa daños significativos en hojas, brotes y frutos, y afecta tanto la calidad como el rendimiento de la producción», ha precisado.

Además, ha apuntado que «la potencial introducción de ''Diaphorina citri' representa una amenaza inminente que podría comprometer seriamente la viabilidad económica de la citricultura en la Comunitat Valenciana».

En respuesta a estos desafíos, y basándose en diversas investigaciones internacionales, el Ivia va a evaluar la eficacia de las cubiertas plásticas metalizadas en la gestión integrada de plagas y enfermedades en los cítricos. Además, analizará el impacto de estas cubiertas en aspectos fisiológicos del árbol, como el crecimiento y la producción.

Estas cubiertas plásticas metalizadas no solo forman una barrera física que limita el acceso directo de los insectos que pasan parte de su ciclo en el suelo a las plantas, sino que también los desorienta, logrando que el número de insectos que aterricen sea menor.

«Su superficie reflectante desorienta a los insectos durante el vuelo, interfiriendo con su capacidad para localizar y colonizar las plantas hospedadoras. Esta disrupción es particularmente efectiva, al reflejar luz en el espectro visible y parte del ultravioleta desde el suelo, creando un ambiente visualmente confuso que reduce significativamente la incidencia de plagas en los cultivos tratados», ha resaltado el experto.

Además de beneficiar la protección fitosanitaria, las cubiertas metalizadas tienen «efectos positivos» en el microclima del cultivo, «promoviendo un incremento en la temperatura del suelo, y reduciendo el estrés hídrico al mejorar la retención de humedad, lo que acelera el crecimiento y la producción de los cítricos».

Urbaneja ha recalcado que el efecto de estas cubiertas ya se había testado positivamente frente a otras especies de trips y pulgones en la Comunitat Valenciana, pero ha agregado que, a largo plazo, esta estrategia podría servir para regular la población del vector transmisor del HLB.

De hecho, ha señalado que, en Florida, en trabajos en los que han colaborado investigadores del IVIA se pudo confirmar que el uso de plásticos metalizados permitía reducir significativamente la presión de 'Diaphorina citri' y la incidencia del HLB.

Estos ensayos del Ivia se están realizando en dos campos de cítricos de S.A.T. La Plana de Burriana, en la provincia de Castellón. En cada campo hay una zona control sin plástico, otra zona con plástico negro y otra zona con plástico reflectante, todo ello repetido cuatro veces.

«En uno de los dos campos, de apenas un año y con planta joven, podemos analizar también cómo afecta la cubierta al crecimiento y a la entrada en producción. En el otro campo, de tres o cuatro años, que ya está entrando en producción, veremos cómo ambas coberturas plásticas pueden afectar la fructificación, tanto en maduración como en calidad», ha detallado el investigador.

Por último, ha remarcado que «la detección del patógeno en los insectos vectores antes de que los árboles muestren síntomas permitiría una respuesta mucho más rápida y eficaz frente a la enfermedad».

La Generalitat ha destacado que, ante los retos sanitarios a los que se enfrentan agricultores y ganaderos, la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina «una importante partida presupuestaria de 39 millones de euros para apoyarles y blindarles las mejores herramientas de prevención y control de las plagas y enfermedades». 

A esta inversión se suma el presupuesto del Ivia, de 18 millones de euros para «reforzar un centro que debe seguir siendo referencia en esta materia».

Enric Agud, meteorólogo con 28 años de experiencia: “El mejor destino al que iría en Semana Santa está en Andalucía"

 https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/enric-agud-meteorologo-28-anos-experiencia-semana-santa-destino-seguro-es-almeria_22348

Investigadores de la UGR consideran que el sellado de los invernaderos es el método más eficaz para prevenir los daños del gorrión en los cultivos

 https://canal.ugr.es/noticia/sellado-de-los-invernaderos-prevencion-danos-gorrion/

Marruecos reconoce abiertamente su amenaza a España por el plan automovilístico

 https://www.huffingtonpost.es/economia/marruecos-reconoce-abiertamente-amenaza-espana-plan-automovilistico.html

Si Marruecos invade Canarias, Ceuta y Melilla al mismo tiempo, ¿podría España repeler la invasión militar?

 https://www.larazon.es/espana/defensa/marruecos-invade-canarias-ceuta-melilla-mismo-tiempo-podria-espana-repeler-invasion-militar_2025040467eff6cafd547000011348f3.html

Se está formando una borrasca récord en el Atlántico

 https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/no-han-sido-suficientemente-raras-ultimas-semanas-ahora-se-esta-formando-borrasca-record-mitad-atlantico

Dris Bouissef-Rekab Luque: “En Marruecos la educación no está destinada a enseñar, sino que pone orejeras para que se piense como quiere el poder”

 


https://elpais.com/planeta-futuro/2025-04-04/dris-bouissef-rekab-luque-en-marruecos-la-educacion-no-esta-destinada-a-ensenar-sino-que-pone-orejeras-para-que-se-piense-como-quiere-el-poder.html

Dimite Klaus Schwab / Guillermo Herrera *



Ya ha terminado el período de adaptación. Ya se ha producido una selección natural entre quienes podrán hacer la transición y quienes no están del todo preparados según Peter B. Meyer

Ahora es el momento de alinearse completamente y de forma definitiva con la nueva energía para aquellos que han superado con éxito esta selección, elevando su frecuencia a un nivel que les permitirá hacer la transición.

Ahora es muy importante que aprendas a no salirte de este flujo ya mantenerte a flote incluso en las situaciones más difíciles. Pero lo más importante es que, a partir de ahora, esto se debe convertir en tu núcleo espiritual, si tienes una fe inquebrantable en la transición inminente, incluso si no comprendes del todo cómo se llevará a cabo. 

Puede que estés cansado de esperar esta transición, pero cree que hay muy buenas razones para ello, y que todo se ha hecho por nuestro bien, aunque ahora no podamos entenderlo del todo.

Es muy importante que concentres toda tu atención en tu estado interior y aprendas a sintonizar rápidamente con las nuevas energías a través de tus sentidos sutiles. Esto es lo que nos ayudará a superar la última barrera que nos separa de los mundos de frecuencias superiores y, habiendo asegurado finalmente nuestra conciencia y nuestro cuerpo físico en la cuarta dimensión, a hacer la transición a la quinta dimensión con nuestro planeta Tierra al mismo tiempo.

https://finalwakeupcall.info/es/2025/04/04/influencia-de-las-nuevas-energias-de-alta-vibracion/

CICLOS CÓSMICOS

Ismael Pérez retrata este momento como crucial y transformador para la humanidad y el cosmos, y destaca que este período no tiene precedentes en la historia cósmica, ya que marca un cambio planetario colectivo hacia una dimensión superior. Esta transformación se describe como el cumplimiento de antiguas profecías de "nuevos cielos y una nueva Tierra" .

Destaca que la Humanidad se encuentra en la culminación de varios ciclos superpuestos: Una era zodiacal de 2.160 años, una era mundial de cinco mil años, la finalización de un año platónico completo de 26.550 años y la revolución de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico.

Explica varios ciclos cósmicos, como la órbita de 365 días de la Tierra alrededor del Sol, la órbita de 26.550 años del Sol alrededor de su sol padre conocido como Alción , y la órbita de 206 millones de años de Alción alrededor del núcleo galáctico. 

Menciona el concepto del año platónico de 26.550 años, durante el cual el sistema solar transita por las doce constelaciones del zodíaco, y la Tierra está en transición de la era de Piscis a la de Acuario.

https://www.youtube.com/watch?v=eHRHHHAZ35A

PROFECÍAS

Según Ismael Pérez , el lado oscuro de la Fuerza está haciendo todo lo posible para instigar un conflicto mundial e intentar distraernos de la divulgación de información, previamente clasificada y altamente volátil. También menciona la labor constante de mantener a la gente atemorizada, en la oscuridad, e incapaz de escapar de su control. Demasiado tarde. Nada puede detener lo que viene.

https://www.youtube.com/watch?v=1Xdt3PuSFCw

Ismael Pérez analiza los acontecimientos y profecías actuales, presentándose como señales de transición significativa de una antigua era de oscuridad (Kali Yuga) a una nueva era dorada. Como indicadores clave de esta transición destaca la convergencia de guerras, desastres naturales, eclipses y el inminente destello solar.

Explica por qué todo está sucediendo ahora, es decir, el desarrollo profético del fin de los tiempos.- Vivimos en una época sin precedentes: una encrucijada crucial donde convergen antiguas profecías, señales celestiales y eventos mundiales para marcar el fin de una era y el inicio de otra. 

No son sucesos aleatorios las guerras que estallan entre naciones, la intensificación de los desastres naturales, los insólitos y poderosos eclipses, y el inminente destello solar . Todos forman parte de una cronología divina, profetizada durante millas de años como el fin de los tiempos o el gran despertar.

Las guerras que presenciamos hoy reflejan la batalla espiritual final entre la luz y la oscuridad, predicha en escrituras y textos sagrados de diversas culturas. Representan el último intento desesperado de los viejos poderes por aferrarse al control, mientras una frecuencia de conciencia más elevada comienza a inundar el planeta.

Siempre se han considerado los eclipses como presagio de grandes cambios: momentos en los que se revelan los velos entre los mundos y las verdades cósmicas. Los eclipses recientes y los próximos están activando cambios energéticos masivos tanto en la Tierra como en la Humanidad, provocando despertares, el colapso de sistemas obsoletos y exponiendo lo que una vez estuvo oculto en la oscuridad.

En el centro de todo se encuentra el destello solar, predicho desde hace tiempo: un estallido monumental de luz divina procedente del centro de nuestra galaxia, destinado a bañar la Tierra con una ola de energía de alta frecuencia. 

Este es el momento profetizado de transformación, cuando se divide el tiempo y se adentra en una nueva realidad quienes están alineados con el amor, la verdad y la luz. Marca la purificación de la humanidad, la activación de nuestro ADN latente y el cumplimiento de lo que han predicho durante milenios profetas, videntes y místicos.

Lo que presenciamos no es el fin del mundo, sino el final del mundo tal como lo conocemos. Se debe derrumbar lo viejo para que pueda surgir lo nuevo. Estas señales en los cielos y en la Tierra no se deben temer, sino aceptar, ya que anuncian el regreso del orden divino, el surgimiento de la conciencia cósmica y la tan ansiada liberación de la Humanidad.

La convergencia de acontecimientos conducirá a una división en las líneas de tiempo, y aquellos alineados con el amor, la verdad y la luz pasarán a una realidad de mayor frecuencia. 

Se están revelando tecnologías y conocimientos suprimidos, incluidos descubrimientos en Egipto y documentos gubernamentales desclasificados sobre fenómenos aéreos no identificados, lo que contribuye a un cambio en la comprensión. 

Se anima a la gente a aceptar estos cambios , prepare y reconozca que se ofrecieron voluntariamente para estar aquí en este momento.

https://www.youtube.com/watch?v=8yNisZBUG_k

CURIOSO

NOTICIAS

EUROPA

ESPAÑA