
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
domingo, 18 de octubre de 2009
No hay dos sin tres... y hasta cuatro / Apunte de Argárico

Responsabilidad y decencia, único instrumento para conquistar el poder, según Griñán
Durante un mitín con motivo de la Fiesta de la Rosa celebrada en Bentarique, Griñán aseguró que resulta "difícil de creer" que Rajoy pueda gobernar España cuando "no gobierna en su propio partido", por lo que reclamó ante un auditorio de alrededor de 5.000 personas un PSOE "unido y fuerte" para liderar tanto Andalucía como España, cuyo levante --ahondó-- "empezaremos a reconquistar por Almería hasta Barcelona".
Así, el jefe del Gobierno andaluz reivindicó "responsabilidad y decencia" en la actuación política. A su juicio, se trata del "único instrumento" del que gozan "las clases obreras para conquistar el poder y transformar la realidad" frente a aquellos que "compran medios de comunicación".
Griñán aludió, igualmente al presidente del PP-A, Javier Arenas, para, además de llamar a la movilización de los militantes y simpatizantes del PSOE, asegurar que "no es cierto que todos los políticos y las políticas son iguales" ya que --recordó-- "hace unos meses dijo públicamente que su intención era importar a Andalucía las recetas" del líder de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps.
Multan con 5.600 euros a un abogado de Dalías, que estafó a un familiar para apropiarse de cinco fincas
F.D.L.A., de 52 años, mostró conformidad con la pena después de que el fiscal aceptase conmutar la pena de un año de prisión solicitada en el escrito de calificación provisional y no procediese indemnización a la víctima ya que la acusación particular, ejercida por su tío carnal, aseguró que ésta ya había sido satisfecha.
El letrado, con "intención de enriquecerse a costa del patrimonio ajeno", tejió una trama que finalizó con éxito en 2006 pero que se remonta a 1990 cuando decidió no informar a su pariente, y avalista en una operación de crédito, sobre la incoación de un juicio ejecutivo en el Juzgado de Primera Instancia número 2 de Berja contra ellos por el impago de tres letras de cambio a una mercantil.
Según se recoge en la sentencia, "ocultó" este extremo a su tío y, prevaliéndose del "parentesco y su condición profesional", se hizo cargo de las actuaciones y las notificaciones judiciales "sin informarle", lo que provocó que el procedimiento civil se sustanciase en rebeldía y sin oposición alguna por parte de los demandados.
Una vez el juzgado ordenó el embargo de, al menos, seis fincas propiedad de la víctima, así como de otros cinco avalistas, y la ejecución de bienes para satisfacer el pago de una deuda que ascendía a 90.000 euros, F.D.L.A. continuó con su estrategia hasta que el fallo devino en firme.
En marzo de 1997 se produjo la primera de las tres subastas celebradas hasta 1999 para liquidar la operación de crédito suscrita por el acusado con una mercantil y a ellas acudió como único representante legal y administrador de una sociedad que había constituido previamente con sus padres.
Repsol y Sonatrach preparan un acuerdo amistoso sobre Gassi Touil
La solución del mediador podría ser perjudicial para los intereses financieros de las partes y, en el caso de Sonatrach, para su imagen internacional, por lo que las empresas se decantan por dejar sin efecto el arbitraje, según el portal argelino 'Tout sur l'Algérie'.
Como parte del arreglo, las compañías españolas podrían recuperar una parte del contrato, rescindido unilateralmente en septiembre de 2007 por parte del grupo estatal argelino con el argumento de que el proyecto estaba sufriendo importantes retrasos y sobrepasando los costes iniciales.
La decisión del tribunal de arbitraje se produciría a comienzos de 2010 y podría coincidir con la conferencia internacional del sector del gas natural licuado (GNL), que se celebrará en Argelia en abril del año próximo.
Las autoridades argelinas no quieren que el fallo eclipse la reunión internacional y transmita la impresión de que el país no es suficientemente maduro como para atraer inversiones extranjeras, en un momento difícil para la industria de los hidrocarburos. Por su parte, las empresas españolas están interesadas en mantener buenas relaciones con Sonatrach.
La disposición del grupo estatal argelino a hacer partícipes de nuevo a Gas Natural y a Repsol de parte del contrato de Gassi Touil podría estar relacionada con la reciente rescisión por parte de Sonatrach a la empresa SNC Lvalin de un contrato de 1.000 millones de dólares (671 millones de euros) para desarrollar el mismo proyecto.
Como contrapartida a esta readjudicación, Sonatrach dispondrá de facilidades a la hora de mejorar su posición en el negocio de la distribución de gas en España, en el que espera reforzarse con la entrada en funcionamiento en 2010 del gasoducto Medgaz, en el que cuenta con un 36% que le da derecho a 2,88 bcm (miles de millones de metros cúbicos) anuales.