miércoles, 19 de marzo de 2025

Melilla rinde homenaje al Mariscal Sherlock al cumplirse 250 años de la defensa del asedio a la ciudad por cien días

 MELILLA.- Juan José Imbroda ha participado este miércoles en el tradicional homenaje que la Ciudad Autónoma de Melilla celebra cada 19 de marzo al Mariscal Sherlock, que cumple 250 años, por su defensa de la ciudad durante el asedio de cien días de las tropas del sultán de Marruecos, Muley Mohamed Ben Abdal-Lah, entre el 9 de diciembre de 1774 y el 19 de marzo de 1775, fecha en la que dichas tropas se retiraron.

Imbroda ha colocado una corona de laurel al monumento erigido en memoria del Mariscal Sherlock en la zona vieja de la ciudad que data de más de cinco siglos de historia tras su incorporación a la Corona de Castilla en 1447 como ciudad española, acompañados por el comandante general y la delegada del Gobierno, y han escuchado los himnos de Melilla y España.

Al acto, que este año conmemora el 250 aniversario del Levantamiento del Sitio, han asistido todos los miembros del Gobierno, algunos representantes políticos así como una nutrida representación de la sociedad civil y militar.

El 9 de diciembre de 1774 el sultán de Marruecos, Muley Mohamed Ben Abdal-Lah, al frente de 40.000 hombres, rodeó Melilla con el fin de asaltarla. Durante cien días, la ciudad fue objeto de duros bombardeos y de escaramuzas por parte de las tropas invasoras, que fueron repelidas por los habitantes de la ciudad. 

El asedio se prolongó durante cien días, hasta la mañana del 19 de marzo de 1775, día de San José, momento en el que el sultán ordenó poner fin a la operación.

El sitio se cobró la vida de 90 personas en la ciudad: 88 soldados y desterrados, una mujer y un niño. Los cuerpos fueron enterrados en "la bóveda de las Ánimas, Patio de Tahona, Bóveda de la Soledad y en los alrededores de la iglesia de la Purísima Concepción".

 Las autoridades españolas dictaron que cada 19 de marzo se celebre, con un oficio religioso, el fin del mencionado sitio en recuerdo a los defensores de la plaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario