PARÍS.- El ministro del Interior de Francia, Bruno Retailleau, ha adelantado que París dará "una respuesta gradual" a la "negativa de Argelia de aplicar el Derecho Internacional", después de que Argel entregara al país europeo una nota verbal en protesta por una lista entregada a las autoridades que contiene los nombres de 60 argelinos que están sujetos a órdenes de expulsión en territorio francés.
"Lamento que Argelia se niegue a aplicar el Derecho Internacional. Tal y como ha decidido el comité interministerial, bajo presidencia del primer ministro (François Bayrou), se dará una respuesta gradual", ha manifestado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, tras lo que ha confirmado en declaraciones a France Inter que el acuerdo de 2007 para la exención de visado para los argelinos con pasaporte diplomático será revocado.
Las palabras de Retailleau han llegado después de que el Ministerio de Exteriores argelino expresara el lunes su "rechazo categórico" a las "amenazas e intentos de intimidación" por parte de Francia, así como a "los requerimientos, los ultimátums y cualquier lenguaje amenazador".
"Desaprobamos el enfoque selectivo de Francia respecto de los acuerdos bilaterales e internacionales que vinculan a los dos países", dijo.
Argel rechazó así la lista entregada por París, "tanto en la forma como en el fondo".
"Francia no puede unilateralmente decidir cuestionar el canal tradicional para tramitar los expedientes de deportación", sostuvo, al tiempo que argumentó que "el protocolo de 1994 no puede disociarse de la convención sobre relaciones consulares de 1974, que sigue siendo el principal marco de referencia en materia consular entre los dos países".
Las tensiones entre Francia y Argelia se han intensificado en los últimos tiempos debido a la detención del escrito franco-argelino Boualem Sansal, reconocido por sus críticas al gobierno de Argelia y también por la negativa de Argel a colaborar con la deportación de ciudadanos argelinos en Francia, un asunto que ha cobrado notoriedad después de que un argelino cuya deportación rechazó Argel apuñalara a varias personas, una de las cuales terminó falleciendo.
Por otra parte, la Justicia de Francia han rechazado este miércoles extraditar al exministro de Industria de Argelia Abdesselam Bouchouareb por motivos médicos al considerar que existe un "riesgo" para su salud, e "incluso para su vida" en caso de que sea devuelto a territorio argelino.
Un tribunal francés ha fallado en contra de seis solicitudes de extradición presentadas en contra del que fuera ministro del Gobierno argelino entre los años 2014 y 2017 bajo la Presidencia de Abdelaziz Bouteflika, por lo que los procesos han quedado finalmente sobreseídos.
Así lo ha confirmado el fiscal general de Francia, Raphael Sanesi de Gentile, que ha indicado que la corte considera que su traslado podría acarrear "graves consecuencias" debido a su edad y estado de salud.
Mientras, el abogado de Bouchouareb, de 72 años, ha insistido en que está siendo víctima de las "purgas" puestas en marcha por Argel.
La Justicia gala ha señalado que su extradición podría constituir una violación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Humanos y de la convención franco-argelino de 2019. Además, el exministro lleva ya más de un año viviendo en el departamento de Alpes-Maritimes, en la Costa Azul.
Las autoridades argelinas, sin embargo, han solicitado que sea enviado de vuelta para poder cumplir así las condenas a prisión que pesan en su contra por la comisión de delitos financieros.
Las relaciones entre Francia y Argelia han seguido deteriorándose durante los últimos meses, especialmente debido al acercamiento entre París y Rabat y a la detención de varios argelinos que residen en Francia por supuestamente incitar a la violencia y difundir mensajes de odio.
La situación ha llevado incluso al Gobierno de Francia a afirmar que solicitará a Argel la revisión de "todos los acuerdos" suscritos por ambos países, especialmente ante lo que considera como una falta de respeto a los compromisos en materia migratoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario