ALMERÍA.- El Ayuntamiento de Almería ha anunciado este viernes que ha aprobado la
contratación de varias mejoras para los Refugios de la Guerra Civil, a
los que se dotará con nuevos extingores, barandillas en sus accesos y
señalética en relación con la prevención de incendios, tras el
siniestros que tuvo lugar a principios de este mes en un cuadro
eléctrico que obligó a desalojar por una salida de emergencia a un grupo
de 15 personas que visitaba el espacio.
En una nota, el
Consistorio ha apuntado que la inversión para adecuar este recursos
museístico se da ahora "debido a cambios en la normativa de aplicación
que afecta a los edificios públicos" así como ante los "desperfectos que
es necesario subsanar".
En este sentido, han apuntado las
"patologías derivadas de humedades" que afectan al centro de
interpretación de Los Refugios así como a la entrada a las galerías
subterráneas.
También han señalado que las actuaciones van
dirigidas a la mejora de la accesibilidad, "cumpliendo así los
parámetros mínimos normativos". Es el caso de las entradas y salidas por
Plaza Pablo Cazard y Plaza Manuel Pérez, que dispondrán de "pasamanos
alternativos en los tramos opuestos a los ya existentes".
El
contrato adjudicado a Calares Obras, Servicios y Medio Ambiente SL, se
ha aprobado en la última junta de gobierno local asciende a casi 40.000
euros y tiene un plazo de ejecución de tres meses. Este tipo de
actuación se extenderá al resto de espacios museísticos, según ha
precisado el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la
Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca.
"Se está trabajando
también en proyectos concretos, para su ejecución este año, en el
Yacimiento del Barrio Andalusí, Museo de la Guitarra, la Casa del Cine y
en el Centro de Interpretación Patrimonial, además de los mencionados
Refugios", ha indicado antes de trasladar su interés en tener "todos los
museos al día, ponerlos en valor, actualizarlos, mejorarlos,
musealizarlos y dotarlos, incluyendo en esa tarea modernos sistemas de
digitalización, como activos importantes que son de esta ciudad".
El Ayuntamiento de Almería también ha aprobado el proyecto de las
obras de rehabilitación, mediante la creación de una cubierta vegetal,
del Pabellón Municipal El Toyo, para la adaptación al cambio climático.
La iniciativa se licitará con un presupuesto base de 182.827,04
euros y un plazo de ejecución de tres meses. Esta iniciativa completará
la instalación de placas fotovoltaicas (102 módulos) con la que también
está dotada esta instalación.
La inclusión de una cubierta
vegetal en la instalación del Pabellón Municipal de El Toyo responde al
"compromiso municipal de la mejora de las instalaciones municipales en
el principio de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental".
La actuación forma parte de la prueba piloto que, de forma similar,
se ha realizado en las dependencias del edificio Alma, como parte del
convenio de colaboración que el consistorio mantiene con el Centro de
Investigación de Colecciones Científicas, (Cecoual), dependiente de la
Universidad de Almería.
La cubierta estará compuesta por
módulos vegetales precultivados de especies seleccionadas de acuerdo a
las características climáticas de la zona, siendo así la primera
instalación municipal que contará con una cubierta de estas
características.
De
otro lado, la junta de gobierno también ha aprobado la adjudicación de
cinco de las 13 parcelas unifamiliares de El Toyo incluidas en el
procedimiento de subasta pública abierto por el consistorio al que
concurrieron un total siete ofertas.
El importe total de la
adjudicación de las cinco parcelas asciende a la cantidad de 1.046.945
euros (IVA incluido). El contrato se formalizará en escritura pública,
que deberá efectuarse no más tarde de los 30 días hábiles siguientes a
aquel en que se realice la notificación de la adjudicación a los
licitadores y candidatos.
La portavoz municipal, Sacramento
Sánchez, también ha informado de la adjudicacion del contrato menor de
obras para la instalación de un generador de baja tensión en el
Auditorio Municipal Maestro Padilla", contrato adjudicado a la mercantil
FAO por importe de 47.190 euros.
También se ha dado a
conocer la aprobación y próxima licitación del contrato para el
suministro de 15.000 abanicos promocionales de la Feria y Fiestas de
Almería 2025, con un presupuesto base de licitación de 53.542,50 euros.
Su reparto bajo donativo volverá a tener un carácter solidario.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
viernes, 21 de marzo de 2025
Los Refugios se dotan con nuevos extintores, señalética y barandillas tras el incendio de principios de mes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario