martes, 25 de marzo de 2025

El PSOE de Turre lamenta que los “oscuros pactos” del PP para conseguir la Alcaldía tengan que tumbarlos la Justicia y pagarlos los vecinos


TURRE/ALMERÍA.- El PSOE de Turre ha lamentado que los “oscuros pactos” del Partido Popular de Almería para conseguir “a toda costa” la Alcaldía en esta localidad “tengan que tumbarlos ahora la Justicia y pagarlos los vecinos y vecinas”, a tenor de la reciente sentencia del TSJA que ha devuelto a su condición de concejal no adscrito por transfuguismo político a David Ruiz plaza, actual primer teniente de alcalde y concejal de concejal de Obras y Servicios y Deportes, entre otras áreas.

Esta sentencia se produce como consecuencia del apoyo a la moción de censura que hizo alcalde al ‘popular’ Arturo Grima, firmada por los entonces concejales de IU contra la alcaldesa del PSOE, María Isabel López. Entonces, los concejales Martín Morales y David Ruiz Plaza fueron dados de baja de IU por transfuguismo político y pasaron a ser concejales no adscritos, pero impugnaron la decisión municipal y, en primera instancia, los juzgados de Almería le dieron la razón.

 Sin embargo, el PSOE de Turre recurrió la decisión, y el TSJA le ha dado la razón.

La portavoz socialista, María Isabel López, recuerda que esta sentencia conlleva su cese como primer teniente de Alcalde, y como concejal responsable de las áreas del Gobierno municipal, así como miembro de la Junta de Gobierno Local y, de igual manera, dejará de percibir su sueldo del Ayuntamiento y tendrá que devolver lo que ha cobrado hasta la actualidad con la Seguridad Social incluida.

“En política no todo vale y durante todo este tiempo hemos estado asistiendo a un teatro montado por el PP de la provincia que, al igual que en Turre, ha llevado a cabo mociones y pactos de vergüenza con tal de hacerse con el poder que no le dieron las urnas”, ha reprochado María Isabel López a los dirigentes del PP a quienes ha pedido “cordura” para ejercer la política. 

“Los vecinos y vecinas de Turre necesitan un gobierno fuerte que lleve a cabo políticas que mejoren sus vidas y no uniones absolutamente contra natura que, de momento, no han traído nada más que pérdida de tiempo y de servicios en nuestro pueblo”, ha lamentado.

Decisión judicial

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido como ediles no adscritos a los concejales de Turre (Almería) Martín Morales y David Ruiz, quienes fueron dados automáticamente de baja por IU después de que en octubre de 2023 pactaran con el PP una moción de censura para desalojar al PSOE.

La resolución judicial da la razón a los socialistas y reconoce la condición de no adscrito del actual teniente alcalde David Ruiz --Martín Morales abandonó su acta en abril de 2024--, el cual fue nombrado en el cargo por el primer edil, Arturo Grima (PP), a lo largo del mandato.

La Sala de lo Contencioso-administrativo considera que no se produjo una "indefensión real y efectiva" de los concejales afectados por el paso al grupo de no adscritos después de que IU solicitara su baja automática de la candidatura Con Andalucía al Ayuntamiento, conforme a sus estatutos, más allá de que no se les comunicara a ambos afectados la decisión de manera personal.

La sentencia estima el recurso de los concejales del PSOE Pedro Jesús González y María Isabel López, frente al pronunciamiento del Juzgado de lo Contencioso-administrativo nº 4 de Almería y avala el procedimiento que siguió el Consistorio, entonces liderado por López, para tramitar el paso a no adscritos de los ediles sin que se aprecie una vulneración de derechos fundamentales de los afectados.

"La precitada indefensión no ha sido denunciada por los apelados. No puede apreciarse tal indefensión", ataja el alto tribunal andaluz en una sentencia emitida el pasado 20 de marzo, en la que se estiman las pretensiones del grupo municipal del PSOE al entender que los concejales no formaban parte de ningún grupo político.

Cabe recordar que ambos ediles apoyaron una moción de censura impulsada por el PP para arrebatar en octubre de 2023 la Alcaldía a la socialista María Isabel López, lo que llevó a IU a darles de baja de sus filas. La resolución valida asimismo el acuerdo de Pleno aprobado un mes después para formalizar el pase de ambos ediles a su condición de no adscritos a la que estos se opusieron.

El pacto alcanzado entre los ex representantes de IU y el PP permitía al actual alcalde liderar la alcaldía de Turre hasta el 31 de marzo de 2026, momento a partir del cual la vara de mando quedaría en manos de los otros dos concejales cuyo paso como ediles no adscritos se ha ratificado ahora.

De otro lado, la consideración de los concejales no adscritos conlleva la "pérdida de derechos económicos vinculados a los grupos políticos municipales", si bien esto no les impide ejercer las funciones de control del gobierno municipal o su participación en el Pleno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario