ALMERÍA.- La organización agraria COAG ha reprochado el "abandono absoluto" de
Balerma, en El Ejido, por parte de Costas tras los daños
provocados por la borrasca Martinho en dos invernaderos situados en
primera línea del litoral.
Según ha trasladado COAG en una
nota, el temporal ha provocado la rotura de estructuras, el
desplazamiento de las bandas y la exposición directa de los cultivos,
con especial incidencia en los invernaderos situados junto a la costa de
Balerma.
El secretario provincial de la organización agraria,
Andrés Góngora, y el secretario local del comité de El Ejido, José
Antonio Manrique, han visitado la zona de playa donde se han producido
los mayores destrozos, que han afectado especialmente a dos
explotaciones colindantes al litoral, donde "la indignación se palpa en
el ambiente".
En este sentido, Góngora ha asegurado que "son
muchos años de promesas" y que, según les trasladan los propios
agricultores, "la realidad sigue siendo que están condenados a la
desaparición, si no se toman medidas urgentes".
"Ya no valen
promesas, lo que cuentan son las acciones. Ya no hablamos de
invernaderos en peligro ni de pérdidas de cultivo, las consecuencias son
ya destrozos, con los muertos al aire y las bandas aflojadas, hablamos
ya de perder un medio de vida", ha apostillado el secretario provincial
de la organización agraria.
Desde COAG han señalado que los
vecinos de Balerma "llevan años luchando por su playa, en peligro debido
a los envites del mar dado que no cuenta con ninguna barrera de
protección que resguarde a la población de los temporales".
Así, las autoridades responsables de Costas y la Subdelegación del
Gobierno "llevan años comprometiéndose públicamente en la dotación de
zona de espigones y una escollera que actuarían como barrera de
contención tanto para el litoral como para la actividad agrícola de la
zona".
La última vez que se anunciaron estas actuaciones, han
apuntado desde COAG, "fue en febrero del año pasado pero mientras
tanto, los agricultores con las explotaciones más cercanas a la playa
permanecen indefensos y desesperados".
Góngora ha insistido en
que desde la organización agraria de Almería "venimos apoyando la causa
de los vecinos de Balerma desde el principio.
Pero, ante esta
situación, ha llegado el momento de denunciar públicamente los engaños
reiterados que por parte de la administración se están cometiendo hacia
los afectados, quienes llevan más de 30 años a la espera de una
solución".
"Las medidas que hay que interponer son posibles y
viables. Es más, otras áreas vecinas ya disfrutan de la protección
necesaria en sus litorales, a uno lado y a otro de Balerma. Sin embargo
en esta localidad, sin saber por qué, se les está condenando a quedarse,
no solamente sin playa, sino sin parte de su agricultura", ha añadido
el secretario provincial de COAG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario