
Somos periodistas profesionales universitarios, sin ningún tipo de condicionamiento, maduros y con criterio suficiente como para saber que servir a un tiempo al ciudadano y al interés del poderoso siempre es incompatible. Nuestra vocación ha sido y es ayudar a conformar opinión pública, por encima de estrategias partidistas o empresariales inconfesables. Venimos a ejercer un periodismo puro y arriesgado con el único límite de la legislación vigente.
Aquí tienen sitio, pues, todas las plumas, de periodistas, profesionales, profesores o simples ciudadanos almerienses, que tengan algo trascendente que expresar en este tiempo de catarsis, como aporte de soluciones a la fórmula final de salida de una economía y una sociedad civil autóctona con derecho, al menos, a un sitio en ese futuro sostenible y de progreso que tantos ansiamos.
Por eso, Universidad y Parque Tecnológico serán dos referentes en este periódico continuo en forma de blog para ayudar a perfilar las bases teóricas de un modelo socioeconómico de evolución para la provincia de Almería. Ese es el objetivo desde el presupuesto de una sociedad provincial democrática y avanzada, donde el caciquismo es un talante y un ejercicio a extinguir en favor del bien común.
Ciencia, sociología, economía, política... serán nuestras grandes áreas temáticas para un comprensible periodismo de calidad que justifique tanto esfuerzo individual en pro de un gran sueño colectivo, capaz de hacerse realidad en pocos años.
Almería, por situación y vocación, forma parte de ese espacio estratégico conocido como 'arco mediterráneo', sin el cual no se podría escribir completa la carta de navegación que sirva a la Unión Europea para ir consiguiendo etapas de bienestar para una mayor civilización.
Ya estamos aquí y venimos para permanecer, al menos hasta la salida de esta crisis cuyas oportunidades vamos a señalar por encima de todas las adversidades que no debieran paralizanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario