En una nota conjunta, los colectivos manifestaron su análisis por la situación actual de las comunicaciones aéreas de la provincia con la capital de España, en la que estudiaron el panorama local tras la salida de Spanair, el limitado impacto de la irlandesa de bajo coste Ryanair, con sólo tres vuelos a la semana, y la presencia de Air Nostrum, de nuevo en solitario en el mercado.
Igualmente, se abordó la futura ruta Almería-Sevilla, que mantiene abierto el plazo de ofertas para las empresas interesadas en su explotación hasta el próximo 25 de septiembre. Por todo ello, Asempal, Asaval y Cámara expresaron su interés por apoyar la intención de Andalus por abrir una nueva conexión regular con Madrid, así como cuantas otras iniciativas se planteen para diversificar la oferta de las comunicaciones aéreas para la provincia, "porque cuantas más líneas, mejor para los usuarios y para la libre competencia del mercado".
En este sentido, el presidente de Asempal, Miguel Uribe, recordó el inconveniente que supone "no contar con buenas comunicaciones y precios competitivos y el efecto sinérgico de este lastre" en el resto de sectores económicos de Almería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario