ALMERÍA.- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón
Fernández-Pacheco, ha lanzado "un mensaje de tranquilidad" ante el
impacto de los aranceles de la Administración Trump en el sector
agroalimentario andaluz. En este sentido, se ha referido a la incidencia
de estas tasas de EE.UU en el aceite de oliva, para asegurar que, "con
los precios actuales, podemos salir a los mercados".
En una
atención a medios este domingo con motivo de su asistencia al Pregón de
la Semana Santa de Almería, Fernández-Pacheco, ha precisado que la Junta
de Andalucía está manteniendo "un contacto permanente con todos los
afectados".
Así, ha puesto en valor la "interesante reunión"
mantenida este pasado sábado "con las organizaciones profesionales
agrarias y también con las cooperativas agroalimentarias de Andalucía".
Además, ha recordado que el presidente andaluz, Juanma Moreno, ha
convocado para este lunes "la mesa de diálogos sociales, en la que tanto
patronal como sindicatos están convocados para analizar la situación".
Fernández-Pacheco ha remarcado que "el sector agroalimentario
andaluz es un sector fuerte", marco en el que ha señalado que "estamos
absolutamente convencidos de que va a poder competir ante esta nueva
adversidad".
"Se habla mucho, por ejemplo, del problema que puede tener
el aceite de oliva. Hablando con los cooperativistas, con las
organizaciones profesionales agrarias, todos concluimos en lanzar un
mensaje de tranquilidad", ha señalado el consejero.
"Con los
precios actuales que tiene el aceite de oliva, estamos convencidos de
que vamos a poder salir a los mercados, vamos a poder competir con
garantía, incluso vamos a poder hacerlo en el mercado estadounidense, que
es tan importante para todos nosotros", remacha.
Esta
previsión "no quita que bajemos los brazos en absoluto", ha puntualizado
el consejero, punto en el que ha trasladado que la Junta "viene
trabajando en un paquete de medidas bajo la dirección del presidente
Juanma Moreno para intentar arrimar el hombro, alinearnos con la
estrategia que marque el Gobierno de España en su momento y, entre
todos, crear esa protección institucional a un sector que es
absolutamente fundamental para nosotros, un sector tranversal y que
supone el medio de vida de tantos de cientos de miles de andaluces", en
referencia al agro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario