martes, 18 de marzo de 2025

Los pantanos de la cuenca del Segura ganan 22 hectómetros cúbicos en la última semana

  MURCIA/SEVILLA.-- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 279 hectómetros cúbicos, 22 más que la semana anterior, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 57 hectómetros cúbicos más que en la misma fecha del año anterior, y 126 menos que la media que suelen almacenar en esta época (405 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 24,5% de su capacidad total.

Por su parte, los embalses andaluces alcanzan el 49,8% de su capacidad de almacenamiento, después de ganar un total de 798 hectómetros cúbicos con las lluvias de la última semana, lo que deja un cómputo de 5.520 hm3 en las reservas.

Si la anterior semana decíamos que los pantamos habían sumado 394 hm3, un 3,5% del total de capacidad --que se sitúa en 11.082 hm3--, esta cifra mejora a la anterior en 7,2 puntos. Asimismo, supera en 22,3 puntos el porcentaje registrado a esta altura de 2024, cuando se encontraban con 3.053 hm3 y al 27,5% de su total. Los embalses contabilizan 3.377 hm3 más en relación a los 2.143 hm3 con los que empezó 2024.

Sin embargo, lo más destacado es que las reservas andaluzas superan ya la media de los diez últimos años. En concreto, se sitúan 118 hectómetros cúbicos por encima del conjunto del periodo, con una media de 5.402 hm3 y un nivel del 48,7% de su capacidad.

Con esta subida, alcanzan el 50,3% de su capacidad, un total de 7,1 puntos sobre la cifra ofrecida el pasado martes, y superan ya la media de los diez últimos años (3.841 hm3). En comparación con el año anterior, esta reserva de agua ha ganado 1.751 hm3, pues la cantidad de agua acumulada en estas fechas se situaba en 2.291 hm3 en 2024.

La Cuenca Mediterránea Andaluza asciende al 44,6% de su capacidad, tras ganar 71 hm3 en una semana y llegar a los 524 hm3 registrados. Su reserva presenta 274 hm3 más si se compara con la misma semana del año 2024, cuando se situaba en 250 hm3.

No hay comentarios:

Publicar un comentario