SEVILLA.- Andalucía registró el año pasado 18.502 demandas de disolución matrimonial --divorcios, separaciones y nulidades-- ante los órganos judiciales, un 6,3% más que en 2023, según los datos publicados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Además, Andalucía se sitúa entre las comunidades con la tasa más alta cada mil habitantes en cuanto al número de demandas de disolución, en relación con la población a 1 de enero de 2024.
Según recoge el informe del CGPJ, en Andalucía, las demandas de divorcio consensuadas registradas en los órganos judiciales en 2024 (9.295) experimentaron un incremento interanual del 7,6%, mientras que los divorcios no consensuados (8.485) crecieron en la región un 5,4%.
Además, se produjo un aumento en las separaciones matrimoniales no consensuadas registradas en 2024, que llegaron a 274, lo que representa un aumento del 6,6%, mientras que decrecieron las consensuadas (433) en un 2,5%. Las nulidades matrimoniales del pasado año fueron 15, un 87,5% más que en 2023, año en el que sumaron ocho.
Por otro lado, el informe del CGPJ revela que en 2024 se presentaron en Andalucía 2.355 demandas de modificación de medidas consensuadas, un 4,2% más que en el año anterior. También aumentaron las demandas de modificación de medidas no consensuadas, que alcanzaron la cifra de 7.210, un 4,1% más alta que la registrada en 2023.
Respecto a las demandas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, en Andalucía estas fueron 5.120, cifra que representa un incremento del 6,1%; y las no consensuadas, que sumaron 6.355, bajaron un 0,7% respecto a 2023.
No hay comentarios:
Publicar un comentario