
- Hombre Martín, ¿qué haces aquí ?, si tu no eres de este pueblo...
La frase, pronunciada hace unos días por el presidente de la Junta en plena comarca de los Vélez, a pie de coche oficial y ante quien fue su consejero de Innovación, que intentó abrazarle sin que Griñán estuviese efusivo, (le mantuvo la mano) supuso para quienes la escucharon un presagio de cuanto iba a suceder en el primer viaje oficial a Almería del presidente Griñán, investido, además, con los atributos de flamante secretario general del PSOE-A. El presidente iba a dejar clara su ruptura con quienes han manejado el partido en la ultima decada en la provincia.
De lo sucedido dí cuenta en el anterior artículo, pero no de lo que ocurrió tan pronto Griñan se marchó de Almería. No esperó demasiadas horas la reacción vengativa del “martinismo” a los desplantes presidenciales durante las dos jornadas, todo ello a la vista de la sociedad almeriense. Fue cuando decidieron activar una bomba de relojería en la cocina misma de la agrupación local socialista.
La única batalla que les quedaba por librar a corto plazo es la nominación del candidato a la alcaldía de Almería. Sobre todo tras comprobar en carne propia que ya no forman parte del núcleo de poder de la nueva mayoría socialista que gobierna Andalucía, dejando Almería de ser el feudo político y personal de Martín Soler y de su clan de amigos y satélites cómplices.
Todos ellos seguían empeñados en colocar a Cantón encabezando la lista del año que viene, a pesar de haber recibido una dura andanada de Nono Amate y que, desde el punto de vista político, le ha dejado inhabilitado a todos los efectos.
Sobre todo tras comprobar el abrazo de Griñán a Amate, quien recordó que el rico empresario almeriense no tiene el perfil de un candidato socialista y que, no solo no ha dejado sus negocios como le prometió a Amate al formar parte de la lista socialista de 2007, sino que los ha aumentado, según declaró el portavoz municipal socialista.
Empeñados por tanto en colocar como sea de candidato al empresario Antonio Cantón, fundador de Jazztel, multimillonario y concejal independiente con el PSOE, Martín Soler y Diego Asensio deciden atacar el corazón de la Agrupación local de Almería a través de su secretario general, Juan Carlos Usero, al que invitan a un almuerzo. Sucedía una vez Griñan salía camino de Barcelona y tras haber recibido Soler en el mismo aeropuerto de Almería el penúltimo de los desplantes gestuales del presidente.
En la reunión gastronómica le piden a Juan Carlos Usero que convenza a los suyos para que voten a favor de Cantón, posibilidad lejana en cuanto Usero hace tiempo que se ha desmarcado de la linea de Soler y Asensio. Sus viajes a Sevilla, a contarle a Susana Díaz la verdad que él conoce de las consecuencias del pacto de Soler y Asensio con el PAL de Juan Enciso, le han convertido definitivamente en uno de los peones claves que Griñán está utilizando para remover el poder del partido y las instituciones bajo su control.
Martín y Asensio, en ese almuerzo, no iban a jugar limpio con un irreductible Usero, llevaban una carta marcada y oculta bajo la manga. La cámara de un teléfono móvil, oportuna y hábilmente manejada por un camarero del restaurante, iba a convertirse a la postre en un misil en la linea de flotación del presidente de la Diputación y secretario de la agrupación que debe nominar al candidato a la alcaldía de Almería.
No solo le hicieron a Usero una foto con Martín y Asensio, también con Antonio Cantón, oportunamente convocado para el momento del café y, también, para el instante fotográfico con resultados políticos fatídicos.
En efecto, aquella imagen con el candidato de Martín, saltó de inmediato a los medios sin que nadie sepa explicar el camino y las manos utilizadas, pero sí quedan explicadas las motivaciones del almuerzo con la fotografía publicada. La información logró su efecto, ver a Usero en franca camaradería con el secretario general y el reñido candidato Cantón, ha generado un gran desconcierto entre los militantes de la agrupación local.
Para colmo, el tándem Soler-Asensio, tienen a su favor el viento editorial de influyentes medios locales, con lo que su operación de desgaste de uno de los hombres de Griñán en Almería, les está resultando una tarea sumamente fácil.
Pero ni siquiera con esta encerrona han logrado sus objetivos iniciales, en tanto que se está informando a todos los militantes sobre las pretensiones reales de quienes en el PSOE, desde hace años, se vienen equivocando con las elecciones municipales en Almería. Y, en esta ocasión, pretenden seguir nombrando al candidato y manejando la lista.
Paralelamente Griñán y su gobierno dicen que ajusta y medita los cambios inminentes de la administración periférica de la Junta en la provincia. Dos delegaciones aparecen como las que, con mayor urgencia, necesitan un relevo de sus titulares, tal y como sucedió con Obras Públicas hace varias semanas.
Se trata de la Delegación del Gobierno y la delegación de la Consejería de Medio Ambiente, ocupadas respectivamente por dos hombres de Soler, Miguel Corpas y Clemente García. Sobre este último habrían llegado hasta Sevilla informaciones sobre actuaciones poco correctas, políticamente hablando, que estarían aconsejando su inmediato relevo por parte del consejero José Juan Díaz Trillo. García ha sido uno de los habituales en el veraneo de Aguamarga en estos años, junto a los consejeros Soler y Pizarro.
Por otro lado, todo esto sucede cuando se ha conocido que la Junta “ha desistido” ante el Tribunal Supremo de seguir litigando en contra de la construcción de un hotel en la zona norte del Cabo de Gata, una de las más bellas y espectaculares del Parque Natural, con el consiguiente escándalo entre los grupos ecologistas que, desde el primer momento, se vienen oponiendo a esta polémica licencia del ayuntamiento de Níjar.
(*) Periodista y director regional de 'Onda Cero' en Andalucía