ALMERÍA.- El delegado territorial de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta en
Almería, Juan José Alonso, ha presentado al sector empresarial de la
provincia almeriense el anteproyecto de la nueva Ley de Turismo
Sostenible de Andalucía, que comenzó a tramitarse tras su aprobación en
Consejo de Gobierno el pasado 18 de febrero, y cuyo objetivo es "la
ordenación, planificación y promoción del turismo sostenible en el marco
del principio de sostenibilidad ambiental, económica y social, así como
la definición de la política turística, sus principios y criterios de
actuación".
Según ha informado este domingo la Junta en una
nota, Alonso ha detallado a los responsables de Asempal, Asemparna,
Acebal y Aekal que "el Gobierno andaluz acoge con gran interés la
aprobación del anteproyecto de Ley de Turismo Sostenible de Andalucía,
una norma que marcará un antes y un después en la gestión del turismo en
nuestra comunidad".
Se trata de un anteproyecto de ley que
tiene como objetivo "ordenar, planificar y promocionar el turismo desde
una perspectiva sostenible, asegurando que siga siendo un motor clave de
la economía andaluza y, en particular, de la provincia de Almería", han
subrayado desde la Junta.
El delegado de Turismo ha agregado
que, "con ella, Andalucía se consolida como un destino de referencia
mundial en sostenibilidad, apostando por un modelo equilibrado que
garantice la conservación de nuestros recursos turísticos".
Desde el Gobierno andaluz se ha incidido en que el texto "refuerza la
coordinación entre administraciones, permitiendo una gestión más
eficiente y adaptada a las necesidades de cada territorio".
También pone
el foco en la protección y puesta en valor del patrimonio natural y
cultural, "asegurando su disfrute para las generaciones futuras".
"Otro pilar fundamental de esta norma --ha detallado el delegado-- es
el impulso a la competitividad del sector, con medidas que favorecen la
formación, la cualificación y el prestigio de los profesionales del
turismo, clave para mejorar la calidad de los servicios".
Del mismo
modo, ha continuado el representante de la Junta, "se refuerza la
defensa de los usuarios, garantizando accesibilidad universal y derechos
de los turistas".
Desde la Junta defienden que esta ley
"contribuirá a seguir fortaleciendo la 'marca Andalucía', proyectando
una imagen de calidad, sostenibilidad e innovación en los mercados
nacionales e internacionales".
"Desde la Delegación
Territorial de Turismo en Almería, trabajaremos para que esta ley se
traduzca en oportunidades reales para nuestro destino, asegurando que
Almería y Andalucía sigan siendo referentes de un turismo sostenible,
competitivo y de excelencia", ha concluido el delegado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario