ALMERÍA.- La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo ha indicado que
Andalucía ha batido en 2024 todos los récords de exportaciones
agro-alimentarias con 15.700 millones de euros. El consejero del ramo,
Ramón Fernández-Pacheco, se ha mostrado este domingo durante una visita a
un invernadero de tomate premium Adora, "orgulloso" de este dato que,
según ha señalado, refleja que esta comunidad es sinónimo de
"innovación, calidad y un sabor inigualable".
"Este tomate que
destaca por su dulzor representa la excelencia de nuestra tierra, con
un sabor y una calidad que han conquistado a los mejores chefs del
mundo", ha asegurado, al tiempo que ha agradecido a Lorenzo García su
invitación para conocer de cerca el cultivo de esta "joya gastronómica"
en la que se premia el "sabor antes que la producción", según ha
recogido la Junta en una nota de prensa.
En este sentido, el
consejero de Agricultura ha puesto en valor el liderazgo en
exportaciones agro-alimentarias no solo de Andalucía, sino también de
Almería.
"En este éxito, el tomate almeriense ha jugado un papel
fundamental, y los datos de comercio exterior sobre la campaña reflejan
que la provincia almeriense ha vendido 111.773 toneladas de tomate con
un valor en el mercado exterior de casi 194 millones de euros", ha
señalado Fernández-Pacheco.
"Estas cifras reflejan el
esfuerzo, la profesionalidad y la capacidad de nuestro sector
agroalimentario, además de la calidad de nuestros productos, que son
elegidos cada día por millones de consumidores dentro y fuera de
nuestras fronteras", ha añadido.
Por otro lado, el titular de
Agricultura ha subrayado que productos como el tomate premium Adora "es
un ejemplo del potencial agroalimentario" de Andalucía. "Pero para
seguir siendo la Huerta de Europa, es fundamental que nuestros
agricultores cuenten con los recursos que necesitan", ha apuntado,
además de incidir en que "el agua es clave, y por eso, desde el Gobierno
andaluz se está realizando una apuesta sin precedentes por el regadío:
325 millones de euros para garantizar el agua al campo".
En
este sentido, Fernández-Pacheco ha recordado que la Junta ha
incrementado el presupuesto del Plan Parra de los 50 millones de euros
iniciales hasta los 165 para construir las conducciones para llevar agua
regenerada desde los terciarios de las estaciones depuradoras hasta las
comunidades de regantes; las ayudas por valor de 140 millones de euros
para la modernización del regadío gracias a un convenio que se firmará
entre administraciones; los 8 millones de euros a mejoras de eficiencia
energética del riego y una nueva convocatoria de ayudas que, por valor
de 12 millones de euros, vendrá a apoyar la construcción de balsas para
que los agricultores ganen en capacidad de almacenamiento de agua.
Asimismo, el consejero ha recordado durante su visita otra apuesta
"histórica" de la Junta por el campo como son las ayudas a la
modernización de las explotaciones agrarias con un presupuesto que se ha
ampliado hasta los 175 millones de euros.
"En un principio
estas ayudas contaban con un presupuesto total de 100 millones de euros,
pero con el objetivo de que ningún agricultor y ganadero se quede atrás
y que la agricultura andaluza sea más sostenible, pero también más
rentable, hemos hecho todo lo posible por aumentarlo", ha explicado.
Finalmente, el consejero ha reafirmado el compromiso del Gobierno
andaluz con el sector agrícola.
"Nuestro objetivo es claro: seguir
impulsando este modelo de éxito, garantizando los recursos hídricos y el
apoyo necesario para que Andalucía continúe siendo un referente mundial
en producción y exportación agro-alimentaria", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario