ALMERÍA.- La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de
Andalucía ha puesto en marcha una nueva asistencia técnica para reforzar
la protección y conservación de los hábitats litorales y marinos del
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar con una inversión de 258.376
euros cofinanciada con fondos Feder y una duración de dos años que
permitirá actuar de forma más eficaz frente a la presión turística y el
impacto ambiental que sufre esta zona durante la época estival.
El objetivo es garantizar la conservación de los ecosistemas del
parque, tanto en la franja marina como en los enclaves costeros de
especial valor ecológico, al tiempo que se ordenan los diferentes usos
públicos que confluyen en el dominio marítimo-terrestre, según ha
indicado la Junta en una nota.
Para ello, el nuevo servicio
contempla dos actuaciones principales: el balizamiento de la franja
marina protegida y la limpieza ambiental de los hábitats litorales más
sensibles.
La señalización mediante balizamiento permitirá
ordenar el acceso de embarcaciones en playas naturales del parque y
delimitará zonas especialmente protegidas donde, de forma temporal, no
estará permitido el paso de barcos o medios flotantes a vela o motor.
Esta medida, que la Junta lleva impulsando desde 2020, busca reducir
el impacto ambiental sobre los ecosistemas marinos y evitar situaciones
de riesgo para los visitantes.
Además de contribuir a la
conservación de estos espacios únicos, la ordenación de los usos en el
mar es "coherente" con los objetivos del Plan de Ordenación de los
Recursos Naturales del Parque, que promueve una "gestión equilibrada
entre la protección ambiental y el desarrollo socioeconómico sostenible,
especialmente ligado a un turismo responsable".
El servicio
también incluye acciones de limpieza y retirada de residuos en las
playas naturales y enclaves litorales más frecuentados. Durante los
meses de verano, la acumulación de residuos puede poner en peligro la
biodiversidad y el valor paisajístico de este espacio natural protegido,
"considerado uno de los más singulares del litoral mediterráneo
andaluz".
Por ello, se reforzarán las labores de saneamiento
ambiental para evitar que estos residuos lleguen al mar, "contribuyendo
así a preservar en buen estado los hábitats naturales del parque".
Estas tareas se coordinarán con los trabajos que ya realizan tanto
la Agencia de Medio Ambiente y Agua como los ayuntamientos implicados.
Este nuevo servicio refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con
la conservación de un espacio único, reconocido como Parque Natural
desde 1987, Reserva de la Biosfera por la Unesco y Zona de Especial
Conservación de la Red Natura 2000.
Con más de 37.500
hectáreas terrestres y 12.000 hectáreas marinas, el parque alberga
"algunos de los hábitats más valiosos del Mediterráneo", como las
praderas de Posidonia oceánica o las reservas marinas de especial
protección.
Además de estas actuaciones concretas, la
Consejería ha subrayado la "necesidad de impulsar la concienciación y la
sensibilización ambiental entre los visitantes", a quienes invita a
disfrutar de este entorno natural de forma respetuosa y sin dejar
huella.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 1 de abril de 2025
La Junta refuerza la protección del litoral del Cabo de Gata con asistencia técnica de dos años y 258.000 euros
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario