martes, 22 de abril de 2025

Albares recibe a su homólogo marroquí para repasar el excelente estado de la relación bilateral con Marruecos


MADRID.- El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha mantenido en Madrid una reunión con su homólogo marroquí, el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, con el objeto de hacer un repaso del excelente estado de la relación bilateral entre los dos países y abordar algunos temas de la agenda regional e internacional.

Ambos ministros han podido constatar y se han felicitado de los avances producidos en la hoja de ruta aprobada por ambos gobiernos, entre los que cabe destacar la reciente apertura de las aduanas comerciales en Ceuta y Melilla; la cooperación migratoria, con notables resultados en materia de migración circular; a la vez que la eficaz lucha conjunta contra las mafias que promueven la inmigración irregular, en cumplimento de los compromisos establecidos en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, suscrito en Marrakech en 2018. 

Como resultado de esto, durante 2024 se han registrado menos llegadas irregulares a las costas españolas que a otras regiones del Mediterráneo central y oriental, disminuyendo un 5% respecto al año anterior.

Albares y Bourita se han congratulado también del dinamismo de la relación económica. En 2024, España ha sido el primer socio comercial de Marruecos, como proveedor y como cliente. Los intercambios comerciales han alcanzado un nuevo récord histórico con 22.693 millones de euros, representando una subida de más del 7%. 

Más de 6.000 de empresas españolas exportan regularmente a Marruecos y más de 900 tienen filiales o participaciones significativas en empresas marroquíes, siendo Marruecos el primer destino de inversión española en África. 

Varias de estas empresas españolas han ganado recientemente importantes licitaciones en Marruecos, incluyendo la construcción en Casablanca de la mayor planta desaladora de África.

Por otro lado, han coincidido en subrayar la relevancia histórica de la coorganización conjunta por España y Marruecos del Mundial de Fútbol masculino de 2030, junto con Portugal, al tratarse de un evento que trasciende el ámbito meramente deportivo, con una importante vertiente social y económica, y al constituir una magnífica oportunidad para robustecer y profundizar aún más los lazos entre los dos países. 

Un vínculo que también se ve reforzado por la numerosa comunidad marroquí residente en España, la primera extranjera en nuestro país.

Además, Albares ha trasladado a Bourita que España considera a Marruecos un socio estratégico de primer orden para la UE y por ello apuesta firmemente por un refuerzo de esta relación.

Ambos interlocutores han tenido, asimismo, la oportunidad de abordar diversos temas de la agenda regional e internacional. Han compartido la relevancia de iniciativas como la Unión por el Mediterráneo (UpM) y el refuerzo de la Vecindad Sur, dentro de la UE, con las perspectivas que se abren tras la designación de una Comisaria Europea para el Mediterráneo y la elaboración de nuevo Pacto para el Mediterráneo en curso con ocasión del 30º aniversario del Proceso de Barcelona, ambos ministros han coincidido también en la importancia de reformar y reforzar el papel de la UpM, en una coyuntura internacional especialmente sensible, que contribuya a generar en esta región un espacio de cooperación, prosperidad y seguridad.

Otros asuntos tratados han sido la situación en Oriente Próximo, con especial atención a Palestina y el Sahel. 

Finalmente, el ministro Albares y Bourita se han referido a la celebración de la próxima RAN, que deberá tener lugar en España.

Interior aprueba el plan especial para la 'Operación Paso del Estrecho 2025'


MADRID.- La subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) que ha aprobado el plan especial de la 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Crisóstomo, que ha estado acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha destacado esta operación como "un ejemplo de cooperación internacional, planificación estratégica, prevención, operación y compromiso humano" para facilitar el mayor tránsito de estas características en Europa "y uno de los más importantes del mundo".

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. 

"Nuestro objetivo es proporcionar a todos los viajeros una respuesta adecuada y proporcionada a la demanda de servicios e infraestructuras que requieran y planificar la coordinación de todas las actuaciones necesarias en caso de producirse una emergencia", ha explicado la subsecretaria.

Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.

2024 finalizó con una cifra histórica de tránsito de vehículos que superó en un 9,3 por ciento los datos de 2023 y fue la más alta registrada desde la existencia de este operativo. La OPE gestiona desde 1986 el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.

La directora general de Protección Civil y Emergencias ha destacado "el esfuerzo coordinado y eficaz" que involucra a veinte organismos de la Administración General del Estado, además de diferentes entidades de comunidades autónomas y corporaciones locales.

El Plan Especial de la OPE 2025 comprende un amplio dispositivo que incluye un Plan de Flota, eje central del operativo, que establece el número de buques y su capacidad, además del número de viajes necesarios para garantizar el paso fluido de vehículos y pasajeros. 

Incluye también los planes provinciales de coordinación y de cada uno de los nueve puertos que participan: Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga y Motril (Granada), Alicante y Valencia (Comunitat Valenciana), Ceuta y Melilla; así como planes específicos de seguridad vial.

Al CECOD celebrado en Madrid han asistido, por parte del Ministerio del Interior, representantes de la Secretaría de Estado de Seguridad, de las direcciones generales de Protección Civil y Emergencias y de Tráfico, así como de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

También han participado responsables del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno; de los ministerios de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, de Transportes y Movilidad Sostenible, de Política Territorial y Memoria Democrática, Transición Ecológica y Reto Demográfico y de Sanidad; así como de las delegaciones del Gobierno en Andalucía, Comunitat Valenciana, Ceuta y Melilla.

El Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación Solar tendrá sede en la Plataforma Solar de Almería

 MADRID.- El Consejo de Ministros ha autorizado en su reunión de este martes, 22 de abril, al Consorcio europeo de Infraestructura de Investigación (EU-Solaris ERIC) el uso del inmueble situado en la Plataforma Solar de Almería del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), como sede del citado Consorcio.

En concreto, el edificio que funcionará como sede será el edificio SolarNOVA del Ciemat, con un máximo de tres despachos y zonas comunes. Se cederá a título gratuito y "no supone carga ni gravamen sobre el inmueble", según se precisa en la referencia del Consejo de Ministros.

Esta autorización durará "durante el tiempo que España acoja la sede estatutaria del Consorcio". Dicho inmueble acogerá el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo.

Asimismo, la Administración General del Estado "se reserva el uso gratuito para actos emblemáticos de interés de ministerios u organismos". Ello se hará a través del Ciemat y "no interferirá en el desarrollo de las actividades del Consorcio", según ha puntualizado el Gobierno.

EU-Solaris ERIC, con participación de diversos Estados europeos, está constituida jurídicamente como un Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación (ERIC, en sus siglas en inglés).

El consorcio se estableció como ERIC el 24 de noviembre de 2022, con la publicación de la Decisión de ejecución (UE) 2022/2297 de la Comisión Europea de 19 de octubre de 2022 por la que se crea la Infraestructura de Investigación Solar Europea para la Energía Solar de Concentración EU-Solaris ERIC), así como la publicación de sus estatutos en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de 24 de noviembre de 2022.

El edificio en el que se ubicará, la Plataforma Solar de Almería, es una infraestructura singular, de dominio público, y abierta al uso de toda la comunidad científico-tecnológica e industrial, nacional e internacional.

Es el mayor centro de I+D en tecnología solar de concentración y está reconocida como Instalación Científica y Tecnológica Singular (ICTS) por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y como 'Large-Scale Research Facility' por parte de la Comisión Europea

El Ciemat es un organismo público de investigación, con el carácter de organismo autónomo, que tiene por finalidad la promoción y desarrollo de actividades de investigación básica, investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológicos.

Desarrolla "un importante programa de I+D+i en el área de la energía, y una de sus principales líneas de actuación es el estudio, desarrollo, promoción y optimización de fuentes renovables". Este programa se encuadra dentro del Departamento de Energía.

Para la investigación, desarrollo y la aplicación de las tecnologías solares de concentración, el Ciemat cuenta en su patrimonio con una infraestructura singular, la Plataforma Solar de Almería (PSA), un "centro de referencia mundial" ubicado en el Desierto de Tabernas.

El PSOE acusa al Gobierno local de provocar un "grave retroceso" en los derechos de los bomberos de Almería

 ALMERÍA.- La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería Carmen Aguilar ha acusado al Gobierno local de haber provocado "un grave retroceso en los derechos" del colectivo de bomberos, al considerar que no ha cumplido los compromisos adquiridos por la alcaldesa en materia de condiciones laborales, inversiones y gestión del personal.

La edil socialista ha señalado en una nota que la regidora 'popular' "no ha vuelto a asistir al tradicional homenaje a los bomberos en el parque, con motivo de su patrón, San Juan de Dios, desde que el 8 de marzo de 2023 prometiera aumentar la plantilla y mejorar las instalaciones y equipamientos".

 "Nada de esto se ha producido dos años después", ha subrayado.

Ha advertido además de "retrocesos como la eliminación del solape", lo que implica que "hay diez minutos diarios en los que no hay bomberos disponibles". También ha afirmado que "tampoco se ha culminado la promoción interna".

En relación con las inversiones, Aguilar ha indicado que "en 2024 solo se han ejecutado 150.000 euros de los 647.000 previstos para el Parque de Bomberos", una cifra "muy alejada" de los 721.000 euros que, según ha asegurado, "deberían haber llegado a través de Unespa". Asimismo, ha lamentado que "importantes licitaciones para su seguridad han quedado desiertas", entre ellas "la relativa al material de trabajo en altura".

La concejala del Ayuntamiento de Almería ha expresado que los bomberos "sufren el mismo déficit de gestión que el resto de servicios de la ciudad por la falta de planificación y de control del PP", si bien ha considerado que en este caso "el impacto es mayor porque en cada servicio se juegan la vida, más aún si el material con el que trabajan está caducado o en mal estado".

"Si la alcaldesa prioriza las cuestiones superfluas y frívolas como la asistencia a eventos y desfilar por alfombras rojas, al final lo pagan los servicios esenciales de la ciudad como es el de los bomberos", ha añadido.

Por otra parte, ha apuntado que la responsable del Área, María del Mar García Lorca, ha dictado dos resoluciones "que vulneran lo establecido en la Ley de Gestión de Emergencias de Andalucía", en relación con la estructura y las funciones de cada escala y categoría profesional.

Según ha explicado, una de ellas ha asignado funciones de jefatura a un técnico ajeno al cuerpo, y la otra ha encomendado tareas propias de las escalas técnica y ejecutiva --grupos A2 y B-- a un bombero de la escala básica --grupo C2--.

Además, Aguilar ha criticado que se haya publicado una convocatoria para cubrir puestos de mando, un sargento y dos cabos, "sin realizar un proceso de promoción interna", lo que a su juicio contradice tanto el Decreto de Acceso, Promoción Interna y Movilidad "aprobado por la Junta como la normativa municipal".

"La lamentable gestión del PP en el Ayuntamiento de Almería también ha ocasionado que los bomberos de la capital hayan perdido territorio: el retén de Gérgal lo realizan los bomberos del Poniente y tampoco intervienen en el área metropolitana", ha apostillado.

Suspenden la comercialización de segundas categorías de calabacín en Andalucía por su sobreproducción y la meteorología

 ALMERÍA.- La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) ha dispuesto la suspensión de la comercialización de las segundas categorías de calabacín verde en Andalucía debido al incremento en la producción, que además se ha agravado por la meteorología "cambiante".

La entidad ha declarado la "alerta roja" para este producto, por lo que desde la medianoche del 24 de abril se iniciarán las inspecciones por parte de la Junta de Andalucía y la Interprofesional para garantizar que "no se comercialicen segundas categorías de calabacín verde en agricultura convencional" y que solo lleguen al mercado "las categorías extra y primera para consumo en fresco de esta hortaliza".

La organización andaluza ha recordado que hace una semana ya hizo pública la "complicada situación" que atravesaba esta hortaliza y que "a día de hoy continúa, originada principalmente por el incremento en la producción durante la semana 15, unido a las condiciones meteorológicas cambiantes de las últimas semanas, que han afectado a la producción del fruto".

Según han recordado, de forma tradicional se da entre las semanas 14 y 18 la producción y comercialización máxima de calabacín durante la campaña.

La medida acordada está acorde a lo dispuesto en la Orden de 20 de julio de 2022 sobre la extensión de norma relativa al acuerdo adoptado en materia de establecimiento de normas de calidad, de obligado cumplimiento para todos los operadores en Andalucía.

La alcaldesa de Almería reclama un sistema de financiación "justo" para los ayuntamientos ante un modelo "obsoleto"

 CÓRDOBA.- La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha reclamado un sistema de financiación local "estable y justo" para los ayuntamientos y las entidades locales al entender que el sistema actual "no solo es injusto, sino que limita el potencial transformador del territorio y genera una enorme ineficiencia estructural".

Así lo ha trasladado Vázquez en una nota tras el encuentro 'Financiación municipal' organizado por Publicaciones del Sur este martes en el Palacio Orive de Córdoba en el que ha participado como ponente en una mesa coloquio.

La regidora ha incidido en que los ayuntamientos "son las administraciones más saneadas, más próximas a los ciudadanos y más eficaces en la resolución de los problemas cotidianos a pesar de cada vez contar con menos voz, menos recursos y más exigencias en el sistema institucional".

En su intervención, la alcaldesa ha asegurado que "una de las grandes paradojas del sistema público español actual son los ayuntamientos, los cuales a pesar de ser la administración con mejor situación financiera, son también la más infrafinanciada y con mayores limitaciones de gasto".

En este sentido, ha lamentado que "algunas de las figuras fiscales más importantes para la financiación de los ayuntamientos se han quedado obsoletas y no se adaptan a la realidad económica actual, como son el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) o las plusvalías municipales".

"Son dos figuras que ponen de manifiesto la falta de autonomía fiscal real y la evidente necesidad de una reforma profunda de los tributos locales y sus sustitución por figuras más justas, flexibles y acordes a los principios tributarios actuales", ha dicho la regidora.

Igualmente, la alcaldesa ha señalado el "impacto directo, que supone un problema para los ayuntamientos" en relación con la Participación de los Tributos del Estado (PIE) "por la falta de aprobación de los Presupuestos Generales".

"La imposibilidad de conocer en el momento de elaborar los Presupuestos Municipales los recursos disponibles que corresponderán a cada Ayuntamiento con cargo a la PIE afecta directamente a la planificación presupuestaria municipal, convirtiéndola en incierta y limitada", ha añadido.

También ha hecho referencia a la asunción de competencias "impropias" de los ayuntamientos de los últimos años como las que han traído las modificaciones de las normativas de Transparencia, Bienestar Animal, el aumento de remuneración de los funcionarios o las normativas de residuos, además de las competencias asumidas en servicios sociales, vivienda, educación, empleo, medioambiente o igualdad y violencia de género "sin contar con la financiación adecuada por parte del Estado".

Esto, a juicio de Vázquez, "ha generado tensiones en la gestión municipal y ha supuesto una fuerte presión sobre los presupuestos locales en los que es difícil corregir el desequilibrio que supone la asunción de mayores obligaciones sin los recursos suficientes".

La alcaldesa ha defendido que, todos estos indicadores, ponen de manifiesto "que el modelo de financiación local en España necesita reformas profundas que doten de mayor autonomía financiera real a los municipios, que mejore el sistema de transferencias estatales y que se revise el marco tributario local para actualizarlo y hacerlo más justo, eficaz y coherente con las competencias asumidas".

La jornada ha concluido con una mesa técnica en la que han participado el catedrático de la universidad Pablo de Olavide, Jesús Ramos Prieto, el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Manuel Alejandro Cardenete, y la directora general de Organización Municipal, Función Pública y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, Mila Pérez.

En su caso, la alcaldesa ha participado en un coloquio junto a la alcaldesa de San Fernando y vicepresidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Patricia Cavada; el alcalde de Córdoba y presidente de la FAMP, José María Bellido, la alcaldesa de Frailes, Encarnación Castro, y el alcalde de La Rinconada y presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández.

La catedral de Almería acogerá la misa funeral diocesana por el Papa Francisco el lunes 28 de abril

 ALMERÍA.- La Catedral de la Encarnación de Almería acogerá el próximo 28 de abril la misa funeral de carácter diocesano por el Papa Francisco, de forma que la misma estará presidida por el obispo diocesano, Antonio Gómez Cantero.

Según ha trasladado el Obispado, la solemne eucaristía está prevista a partir de las 20,00 horas y a la misma se ha invitado a participar a toda la comunidad diocesana que incluye sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos.

La misa por quien fue "pastor universal de la Iglesia y testigo de esperanza para nuestro tiempo" se ofrecerá "como expresión de gratitud por la vida y el ministerio del Papa Francisco, confiando su alma a la misericordia del Señor".

Después de la celebración de este funeral diocesano, cada sacerdote podrá celebrar un funeral en las parroquias y demás comunidades, según el decreto emitido por el obispo este mismo lunes.

También se ha dispuesto que en todas las parroquias e iglesias de la diócesis se doblen las campanas "en señal de duelo por el fallecimiento del Pontífice difunto" el día de sus exequias.

En cada parroquia e iglesia conventual, en estos días anteriores a la misa exequial en Roma, se pedirá en la santa misa por el Papa difunto en el memento correspondiente y se añadirán intenciones por él en la oración de los fieles.

Cantero ha señalado además que la posibilidad de organizar actos de devoción y piedad para orar por él como el rezo del Santo Rosario o el Via Lucis.

"Pedimos a todos los fieles cristianos de la Iglesia que camina en Almería que eleven plegarias al Dios de la misericordia para que nuestro querido Papa Francisco participe de la asamblea de los Santos por toda la eternidad", ha añadido.

Los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía de 2024 podrán solicitar una ayuda del Gobierno

 MADRID.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha aprobado este martes el real decreto que regula la concesión de una ayuda directa por un total de 20 millones de euros, procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea, a los productores de frutos de cáscara en secano ubicados en provincias que han sufrido una pérdida de producción importante debido a la sequía en 2024.

Estas provincias, ubicadas en el arco mediterráneo español, son Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona, como ha detallado el Ministerio competente en una nota. En esta última provincia también podrán percibir ayuda los productores de avellano en regadío por la falta de agua para riego durante 2024 proveniente del embalse de Riudecanyes y otros que abastecen a la zona.

Los beneficiarios de esta ayuda directa serán los titulares de explotaciones agrícolas que han sido elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) en la campaña 2024 y que cuenten en su explotación con superficie de cultivo de frutos de cáscara cultivados en secano (almendro, nogal, castaño, algarrobo, avellano, pistacho o una combinación de los anteriores).

Las provincias mencionadas anteriormente y recogidas en el ámbito de aplicación del real decreto son aquellas que han presentado una reducción de producción en 2024 respecto a la media de los últimos 5 años cercana al 30 %, y donde las precipitaciones fueron anormalmente bajas hasta el mes de mayo de 2024, momento crítico de desarrollo de los frutos.

Los importes máximos de ayuda establecidos son de 120 euros por hectárea para las superficies de frutos de cáscara en secano y de 240 euros para las superficies de avellano en regadío de la provincia de Tarragona.

Esta ayuda no requiere solicitud por parte de los beneficiarios. Será el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) quien la gestione y se concederá en base a la información disponible en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

De esta manera se garantizará una gestión rápida y eficaz de las ayudas porque el límite para el pago, según el reglamento de la Unión Europea, está fijado para el 30 de septiembre.

Los fondos provienen de la reserva agrícola que la Unión Europea (UE) concedió a España el pasado mes de marzo. Se trata de la ayuda financiera de emergencia que la UE aprobó para los sectores agrarios afectados por fenómenos climáticos adversos y catástrofes naturales en Croacia, Chipre, España, Letonia y Hungría.

En dicha normativa se aprobó para España una dotación de 68 millones euros.

De dicho montante, la cuantía destinada a paliar los daños producidos por la sequía en los cultivos de frutos de cáscara en las zonas indicadas anteriormente asciende a 20 millones de euros. El resto, 48 millones de euros, se destinarán para ayudas relacionadas con los daños ocasionados por la dana.

La Junta confía en un "verano récord" tras una Semana Santa con hasta un 90% de ocupación hotelera

 ALMERÍA.- El delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso, espera alcanzar un "verano de récord" en materia turística tras las cifras registradas durante esta Semana Santa, en la que se ha anotado una ocupación de hasta el 90% en determinados días festivos en determinadas zonas.

"El balance es tremendamente positivo", ha valorado Alonso, quien confía en que las previsiones que maneja el sector de cara a la época estival se cumplan de cara a confirmar el turismo como "una de las locomotoras económicas de nuestra tierra".

Según el delegado, algunos espacios turísticos han "mejorado con respecto el año pasado" como la zona de El Toyo, de la capital, donde se ha rondado una ocupación del 90%, según ha comentado ante los medios.

En el caso del Levante almeriense, la ocupación ha rozado el 86%, esto es, "unos datos similares a los que se barajaron en la Semana Santa del año 2024", mientras que en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, la afluencia ha oscilado entre el 60% en los días no festivos hasta el 85% entre el Miércoles Santo y Sábado de Gloria, aunque "algunos establecimientos hoteleros colgaron el cartel de completo".

En el caso de la capital, los establecimientos de inferior categoría "han superado las expectativas que tenían marcadas en un primer momento" mientras que los de categoría superior "se han adaptado y han cumplido las expectativas que tenían al principio de la Semana Santa".

"Almería sigue siendo un referente a nivel turístico, no solo por el turismo cultural y religioso de esta Semana Santa, sino también por la magnífica oferta que tenemos respecto a la gastronomía, los paisajes naturales y también por la magnífica oferta que estamos ofreciendo a los turistas", ha valorado el delegado.

Sabrina Moh aboga por un PSOE "fuerte" en Melilla ante "mensajes negacionistas" en puertas de su XV congreso

 MELILLA.- La secretaria general del Partido Socialista de Melilla, Sabrina Moh, ha subrayado, ante la celebración el próximo sábado, 26 de abril, del XV Congreso de este partido, la importancia de apostar por el progreso de Melilla, máxime cuando "estamos viendo los mensajes negacionistas y cómo va avanzando la ultraderecha" y ante ese escenario ha subrayado que "ante eso necesitamos un Partido Socialista fuerte en Melilla".

"Renovaremos el compromiso con la ciudadanía melillense y con el progreso de la ciudad", ha señalado la secretaria general de los socialistas locales y única candidata a la reelección, Sabrina Moh, en una entrevista con la Cadena COPE de Melilla.

La también delegada del Gobierno en Melilla ha afirmado que se trata de "una cita muy importante", por cuanto ha planteado "no solamente de compromiso con la militancia del partido, sino de compromiso de esa militancia y de los órganos ejecutivos con la ciudadanía melillense, porque hacemos un balance de toda la actuación y, también, nos marcamos la meta que queremos conseguir, pero todo ello pensando en lo mejor para la ciudadanía melillense y en Melilla".

Moh ha apostado por una Melilla como "una ciudad igualitaria, justa, diversa, que en nuestra diversidad también esté esa riqueza importante, ese punto singular, esa singularidad que nos diferencia del resto del territorio nacional y queremos seguir avanzando en eso".

Ha asegurado que la repercusión de este Congreso será para "seguir trabajando para ganarnos la confianza de la ciudadanía melillense" porque "vamos a trabajar desde el diálogo y desde ese firme compromiso de que esta ciudad es una ciudad muy valiosa y que tiene que seguir lanzada hacia el progreso y lo haremos desde la esperanza y con toda la ilusión".

Le ha dado las gracias a todas las personas que han confiado en ella para estar al frente del partido y ha subrayado que, aun cuando ella es la secretaria general, se trata de un proyecto que no podría ser realidad "sin el trabajo de todos y cada uno de los militantes, todos y cada uno de los ejecutivos que han formado parte de las diferentes ejecutivas, de los secretarios generales que nos precedieron y, por lo tanto, este es un proyecto de unión".

El PP anuncia que el Parlamento Europeo "abordará el abandono institucional en la sanidad de Ceuta y Melilla"

 MELILLA.- El Parlamento Europeo analizará "el abandono institucional ante la situación sanitaria de Ceuta y Melilla", según ha informado el PP melillense, que reclama que "urgen recursos en radioterapia para pacientes oncológicos y unidades especializadas en espectro autista".

Según ha informado la formación que preside Juan José Imbroda, el PP ha destacado que "el profundo deterioro del sistema sanitario en ambas ciudades, junto a las promesas incumplidas del Gobierno, la falta de personal médico y la sobrecarga asistencial" serán temas centrales en la próxima reunión de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.

En este sentido, ha detallado que esta iniciativa ha sido impulsada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España -que acoge a los colegios de médicos de Ceuta y Melilla- y la plataforma "Todos por una Sanidad Digna".

Las reivindicaciones incluyen una reforma estructural y urgente del sistema sanitario, que abarca desde el refuerzo del personal hasta la mejora de infraestructuras. Se busca también una atención adecuada a colectivos vulnerables, como los pacientes con TEA y los enfermos oncológicos.

En su comunicado, ha indicado por ejemplo que Ceuta presenta la esperanza de vida más baja de España, casi cuatro años menos que la media nacional, y registra la tasa más alta de tuberculosis. 

"La ratio de médicos por habitante es la más baja del país, lo que afecta directamente la calidad asistencial tanto en atención primaria como especializada" ha apuntado.

Los populares han dicho que "a pesar de los intentos del Partido Socialista por silenciar las denuncias, la Eurocámara abordará, gracias al voto del PP, los problemas persistentes en estas ciudades".

Han recordado que en febrero de 2023, el Boletín Oficial del Estado reconoció a Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura sanitaria, asignando al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria la responsabilidad de atraer y retener a profesionales sanitarios.

Sin embargo, han admitido que más de un año después "no se ha cumplido ninguno de los objetivos estipulados, lo que ha agravado la escasez de facultativos".

Al respecto, ha asegurado que el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico aprobado en 2022, que contemplaba 711 millones de euros, "no ha logrado traducirse en medidas concretas ni en incentivos efectivos para médicos".

En su nota ha señalado que la portavoz del PP en la Comisión de Peticiones, Alma Ezcurra, ha manifestado que "no podemos quedarnos de brazos cruzados ante el abandono sistemático al que somete el Gobierno de Pedro Sánchez a las ciudades autónomas".

Ezcurra ha subrayado la necesidad de "más médicos y enfermeras, menos listas de espera y una mejor coordinación entre todos los niveles asistenciales".

Además, la eurodiputado ha señalado que son especialmente preocupantes "la falta de clínica de radioterapia en Ceuta", lo que obliga a los pacientes oncológicos a desplazarse a la península para recibir tratamientos vitales. También ha mencionado las graves carencias en la atención a niños con Trastorno del Espectro Autista.

El PP ha aseverado que los profesionales han calificado el sistema de guardias médicas como "feudal" y "esclavista", con médicos obligados a estar localizados durante semanas sin descanso. Esta situación "ha generado un aislamiento que impide a los facultativos abandonar" las ciudades.

En este sentido, ha advertido que a pesar de que Ceuta y Melilla reciben fondos europeos Next Generation para renovar el equipamiento tecnológico, las inversiones "no han tenido el impacto esperado". 

 "Equipos como los robots quirúrgicos Da Vinci se utilizan para tareas no médicas, mientras que una resonancia magnética ha tenido que ser externalizada por falta de radiólogos en plantilla" ha asegurado.

Por último, la Sala de Hemodinámica de Ceuta, que costó más de 600.000 euros, "permanece cerrada por la falta de cardiólogos". 

Por ello, han recalcado que esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar los problemas del sistema sanitario en Ceuta y Melilla, las dos únicas regiones de España que dependen directamente del Ministerio de Sanidad, al no tener transferida esta competencia.

El PP critica que Melilla vaya a recibir más menores no acompañados que Cataluña con el decreto del Gobierno

 MELILLA.- La diputada nacional por Melilla, Sofía Acedo (PP), ha lamentado que el Gobierno de España haya convalidado el Real Decreto para "el reparto obligatorio de menores extranjeros no acompañados" entre las comunidades autónomas, porque la ciudad española del norte de África recibirá más menores que Cataluña, 34 por 26, algo que considera "una barbaridad".

La parlamentaria del PP ha destacado que "Melilla, siendo una ciudad fronteriza con Marruecos, tendrá que acoger más menores extranjeros no acompañados que Cataluña". 

"Es absolutamente inasumible", ha afirmado Acedo, subrayando la alta densidad de población de Melilla, que cuenta con "90.000 habitantes en 13 kilómetros cuadrados".

En este sentido, la integrante del Comité Ejecutivo Nacional del PP ha afirmado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez "utiliza asuntos de Estado para comprar la estancia en la Moncloa" del dirigente socialista.

La popular ha criticado las políticas del Gobierno de Nación en menores acogidos, indicando que son "la prueba más clara y evidente" de que se está repartiendo el problema en lugar de solucionarlo. 

Acedo ha afirmado que estas políticas son "incentivadoras de llegada de inmigración irregular", y ha denunciado que el Gobierno "mira para otro lado".

Además, ha mencionado un auto del Tribunal Supremo que exigía al Gobierno socialista hacerse cargo de más de mil menores solicitantes de protección internacional. 

Acedo ha calificado esta situación de "hipocresía", ya que "el Gobierno exige a otros lo que no es capaz de cumplir".

La diputada ha exigido al Partido Socialista de Melilla-PSOE que trabaje para que su Gobierno "rectifique" y evite el envío de más menores a la ciudad. 

Acedo ha resaltado que Melilla ya enfrenta un déficit de "130 millones de euros" en atención y acogida de menores, "un problema que el Gobierno de España se ha negado a resolver" abonando esta "deuda histórica".

Finalmente, ha instado a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a demostrar su apoyo a los melillenses y a priorizar los intereses de la ciudad sobre los del Gobierno de Sánchez. 

Acedo ha garantizado que el Partido Popular estará "enfrente de cada afrenta" que se perpetre contra Melilla.

Adiós al hito del túnel de España y Marruecos

 https://www.huffingtonpost.es/sociedad/adios-hitonel-espana-marruecos-emerge-proyecto-titanico-conectar-tres-mares-transformar-europa-siempre.html

Marruecos se hace de oro con la ciudad que fue española hasta hace poco años

 https://www.huffingtonpost.es/sociedad/marruecos-oro-ciudad-espanola-poconos.html

La muerte del Papa cambia el Mundo / Guillermo Herrera *



El miércoles 1 de mayo a las 11:11 termina el famoso reloj del círculo según ha dicho JFK Jr. en Telegram . Ahora es el regreso del plan para salvar el Mundo porque se ha dado luz verde y se ha lanzado la Operación Tormenta . La coalición se está moviendo para tomar el control de los medios principales y hacer justicia. El Mundo nunca será el mismo. Confía en el plan y disfruta del espectáculo.

https://t.me/JFK_Q17

Es evidente que hay una operación en marcha para corregir la situación en nuestro planeta. Harán lo que sea necesario y no darán explicaciones para la tranquilidad de los ciudadanos. No vivimos con miedo, y sabemos que, en el momento indicado, ocurrirán acontecimientos espectaculares e irreversibles. No somos víctimas sino vencedores, y los únicos prisioneros son quienes se aferran a sus propias ideas y creen haber perdido. Un senador estadounidense afirma que podría haber una nueva investigación sobre el 11-S.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253752

Se habla del gran despertar como un cambio energético mundial. Muchos sienten que forman parte de una batalla épica entre el bien y el mal, y suelen desconfiar de los gobiernos, los medios y la educación oficial. Esto les da sentido, comunidad y propósito. Estas teorías ofrecen una narrativa que da orden y sentido al caos del Mundo. Algunas mezclan estas teorías con conceptos de astrología, vibraciones, meditación o mensajes canalizados.

https://es.wikipedia.org/wiki/QAnon

AJUSTE DE CUENTAS

  • Ha comenzado una colisión kármica el 21 de abril cuando Saturno entró en conjunción con el nodo norte. Este insólito acontecimiento cósmico está afectando a tu destino, a tu camino espiritual y la línea de tiempo mundial. ¿Estás listo para el ajuste de cuentas más poderosas de la década?

    https://www.youtube.com/watch?v=dGiLUsqQHPE

  • El 21 de abril de 2025 fue un día trascendental por muchas razones según Starship Earth. Oí que todo está listo, pero en pausa hasta después de Pascua . No sabemos a qué se refiere ' todo '. Podría ser a cuestiones financieras u otros aspectos de la operación. La coalición lo sabe todo. Sabe quiénes son los que se infiltran en los gobiernos y los preparan para la caída. El presidente Trump acaba de revelar que los próximos tres días decidirán el destino del mundo según Sorcha Faal .

    https://www.whatdoesitmean.com/index4945.htm

  • El Papa se fue y Trump acaba de tomar el trono.- La muerte del Papa señala un cambio en la dinámica del poder mundial, con Trump proclamando el control de los sistemas financieros. Mientras el Vaticano está de luto, llega a su fin la era del papel moneda y cobra mayor relevancia la importancia del oro. La muerte del Papa no es casual. Es la señal de que ha desaparecido la protección espiritual del sistema mundialista. Netanyahu no atacará a Irán sin la aprobación de Trump .

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253715

  • Con respecto a la muerte del Papa, no hay que criticar a los muertos sino bendecirlos porque ya han pagado su precio. Eso es ser cristiano, que es lo mismo que ser buena persona. Se desvaneció aquello ante lo que todos se inclinaban. No hubo arrestos, ni ruedas de prensa. Sólo un cumplimiento discreto y, si son ciertos los rumores, oro, mucho oro. Los activos cambiaron de manos. Se abrieron bóvedas y ahora se ilumina el marcador ocho años después.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/21/589bull-the-pope-is-gone-and-trump-just-took-the-throne/

ACTITUD

DEFINICIÓN

La operación tormenta (o simplemente la tormenta ) es un concepto central dentro de la narrativa que surgió en internet en 2017. Se presenta como un evento masivo e inminente que cambiaría el curso de la historia del mundo. La Tormenta es el nombre que se da a un evento futuro en el que la coalición llevaría a cabo una operación secreta contra la corrupción.

Este término se refiere a un evento que se popularizó tras un enigmático comentario del presidente Trump en octubre de 2017 durante una sesión de fotos con altos mandos cuando dijo: " tal vez este sea el silencio antes de la tormenta” , lo que se interpretó como una señal de purga. Cuando los periodistas preguntaron a qué se refería, él respondió: lo verán”

Este comentario fue interpretado como una señal de que se avecinaba un gran acontecimiento secreto para limpiar el sistema. Desde entonces, esto se ha convertido en un clímax esperado, que marcará el triunfo sobre las redes de conspiración mundial.

Según la narrativa, el pueblo despertará y verá la verdad. El evento marcaría el inicio del gran despertar, una era de verdad, justicia y redención. La narrativa se propagó en 2017 y 2018 cuando se formaron comunidades en Reddit que interpretaban los mensajes en forma de pistas, como si fueran acertijos.

 Creadores de contenido empezaron a editar vídeos que analizaban estas gotas de información y ganando millones de visualizaciones. De este modo se adaptó el contenido a narrativas más suaves para atraer a públicos nuevos, como teorías sobre la espiritualidad.

En 2020, muchos usuarios (especialmente madres jóvenes y personas espirituales) comenzaron a compartir contenido en TikTok, Facebook y Telegram . Desde 2021 en adelante se produjo una emigración a canales alternativos. 

Tras el bloqueo de cuentas en Twitter, Facebook y YouTube , muchos seguidores se pasaron a Telegram, Truth Social, Gab, etc. con nombres más genéricos como Salven a los Niños ” (Save the Children ) para atraer simpatizantes desde otras causas.

EL PERSONAJE

El caso de JFK Jr. es de los más reveladores sobre cómo funciona esto. El hijo del expresidente JFK, no habría fallecido en 1999 en un accidente de avión, como afirma la versión oficial. 

Según esta teoría, JFK Jr. fingio su muerte para escapar del lado oscuro y se ha mantenido en secreto durante más de veinte años, esperando el momento adecuado para reaparecer y unirse en la lucha contra la élite corrupta.

Una figura clave en esta historia es Vincent Fusca , un hombre que suele asistir a mítines de Trump con una gorra de MAGA y una camioneta decorada con símbolos. Muchos creen que él es JFK Jr. disfrazado. Comparan fotos antiguas, hacen análisis faciales caseros y ven pruebas en detalles mínimos como gestos o guiños.

JFK Jr. era un joven carismático, y parte de una familia mítica en la Historia. Su padre (JFK) es visto por muchos como alguien que luchó contra el poder oculto. La idea de que él y Trump trabajarían juntos los une simbólicamente a demócratas del pasado con republicanos del presente, como una reconciliación patriota más allá de partidos.

Sus usan seguidores numerología, simbolismo y mensajes ocultos para probar que JFK Jr. está vivo y que todo esto forma parte del plan. Los creyentes aman buscar patrones numéricos en todo: tweets , fechas, tiempos exactos, nombres y luego los relacionan con las gotas informativas.

La gente se obsesiona con fechas clave y creen en la numerología, los anagramas y la gematría, una forma de numerología hebrea, que son valores numéricos de palabras hebreas e inglesas, para demostrar que tienen el mismo valor numérico frases como "John Kennedy Jr. está vivo " y que "Donald Trump es un mesías " . Eso sería una prueba de conexión mística.

Muchos analizan las ropas, los gestos, las posiciones corporales y los decorados en actos públicos, buscando mensajes ocultos. Por ejemplo, si Trump señala hacia alguien del público, dicen que está señalando a JFK Jr. disfrazado. Si en una rueda de prensa se ve una letra ' J ' o una bandera antigua, lo interpretarán como señales. Si Melania viste de verde, dicen que es un mensaje de 'go ' hacia adelante, o si viste de blanco, sería la pureza del plan divino.

MENSAJES CODIFICADOS

Los discursos de Trump son analizados palabra por palabra buscando letras que se repiten como la J o la K , o errores gramaticales que serían deliberados, o pausas dramáticas como código morse, o mensajes con errores ortográficos que serían pistas cifradas.

Los más esotéricos dentro creen que el regreso de JFK Jr. formaría parte de un evento espiritual o energético, no sólo político. Hablan de alineaciones planetarias como señales. Dicen que JFK Jr. y Trump vibran en una frecuencia superior. Otros lo relacionan con profecías bíblicas o incluso con la reencarnación. Hay seguidores que les atribuyen una especie de papel mesiánico y creen que su resurrección traería una era de redención mundial.

Una frase típica es que no hay coincidencias” . Cualquier cosa, por mínima o absurda que sea, se interpreta como parte del gran rompecabezas. Y si no encaja algo, dicen simplemente confía en el plan” . El águila simboliza la libertad y la justicia, mientras que la estrella de cinco puntas es una referencia a JFK.

También usan películas como si fueran profecías o revelaciones ocultas: Dicen que la película Tesoro nacional” habla en clave sobre JFK Jr. Otros creen que el final de “V de Vendetta” muestra el gran despertar que viene. En la película Regreso al Futuro” interpretan que se predijo el accidente de avión de JFK Jr. Al igual que con muchas creencias místicas, el sentir que uno tiene acceso a una verdad oculta, da identidad, poder y propósito.

https://www.hbo.com/q-into-the-storm

HALLAZGO

Esto no es sólo un descubrimiento. Es una detonación. Enterrada en antiguos archivos romanos, se acaba de desenterrar una carta oculta de Poncio Pilatos , que desmorona los cimientos de todo lo que ha enseñado el Vaticano durante siglos según Julian Assange .

Poncio Pilatos fue un miembro del orden ecuestre y quinto prefecto de la provincia romana de Judea , entre los años 26 y 36. Los evangelios canónicos lo presentan como responsable ejecutivo del suplicio y crucifixión de Jesús de Nazaret , conocido también por autores judíos como Filón y Flavio Josefo , romanos como Tácito , y un testimonio arqueológico epigráfico.

https://es.wikipedia.org/wiki/Poncio_Pilato

Pilato no veía a Jesús como un criminal. Lo veía como algo divino. En esta carta, el hombre que dio la orden de crucificar a Cristo admite haber sido atormentado por remordimientos. Habla de milagros. Habla de sabiduría. Habla de miedo. Miedo al juicio divino. Miedo a las consecuencias eternas. Llama a Jesús un hombre de pureza incomparable y sugiere que presencia eventos sobrenaturales de primera mano.

Pero esto es lo que realmente enciende la llama: Pilatos culpa a Caifás y a la élite religiosa corrupta de forzarlo. Describe una conspiración coordinada, amenazas a su poder, y una turba manipulada por mentiras. Sabía que Jesús era inocente. Sabía que la crucifixión era un montaje. Y ahora, siglos después, emerge la verdad de las sombras.

¿Por qué ahora? ¿Por qué se enterró esta carta? Porque amenaza directamente a la narrativa controlada del Vaticano. Pilatos, antes presentado como un frío instrumento político, ahora parece un hombre ahogado en la culpa que intenta anunciarse al Mundo. ¿La reacción del Vaticano? Terror y silencio. Se afanan por obtener una 'verificación' pero las palabras están ahí: claras y contundentes.

Habla de noches atormentadas por la culpa. De un Mundo manipulado por el miedo y el poder. De un hombre llamado Jesús que no era de este Mundo. Las confesiones finales de Pilato no sólo reescriben la crucifixión, sino que exponen toda la maquinaria político-religiosa que la sustenta.

Y las implicaciones son devastadoras. Esto no es solo una carta. Es una confesión desde dentro de la máquina. Un funcionario romano que admitió que el Hijo de Dios fue condenado por la corrupción, no por la justicia. Esta carta jamás debió ser vista. Pero ahora lo es. Se acabó el tiempo del Vaticano. La verdad ha regresado, y nada detendrá lo que viene.

https://t.me/JulianAssangeWiki

 

(*) Periodista

lunes, 21 de abril de 2025

La ministra Robles reivindica el papel de los militares desplegados en Alborán y los peñones para garantizar la seguridad

 MADRID.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reivindicado este lunes el papel "fundamental" que realizan los militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de Vélez de la Gomera, Chafarinas y Alhucemas para garantizar la seguridad de España aprovechando las videoconferencias que ha mantenido con ellos.

"El papel que desempeñan los más de 120 militares desplegados en la isla de Alborán y en los peñones de soberanía es fundamental para garantizar la seguridad de nuestro país", ha subrayado Robles, según ha informado su departamento en un comunicado.

En lo que se refiere a Alborán, la ministra ha incidido en la importante labor que realiza el personal ahora que la inmigración ha puesto en el foco en la ruta entre Almería y Melilla.

Según ha recordado Defensa, Robles visitó la isla hace un año coincidiendo con el inicio de una serie de reformas y mejoras en las instalaciones que ya son una realidad y que han mejorado, sensiblemente, las comodidades del personal de la Armada que, en rotaciones de cuatro semanas, prestan su servicio en Alborán.

Dichas mejoras incluyen el reacondicionamiento de la zona de vida, con renovación del mobiliario, nuevo sistema de abastecimiento de agua y de energía eléctrica o la ampliación del muelle, con una nueva rampa y una nueva grúa de carga y descarga.

Además, según ha precisado Defensa, se ha construido un alojamiento temporal para personas migrantes, que se encuentra operativo y permite proporcionar las primeras atenciones a quienes llegan a la isla procedentes del norte de África, hasta su recogida por parte de Salvamento Marítimo o Guardia Civil.

Por lo que se refiere a los peñones de Vélez de la Gomera, Chafarinas y Alhucemas, donde estuvo el pasado agosto, Robles ha agradecido al contingente español su trabajo en estos espacios "de los que no nos olvidamos, aunque estén lejos de la Península" y donde, además, hay personal de la universidad y organismo autónomo de Parques Nacionales que se encargan del estudio y conservación del ecosistema marino y terrestre.

El obispo llama a tocar las campanas por el Papa muerto

 ALMERÍA.- El obispo de Almería, Antonio Cantero, ha hecho un llamamiento a todas las iglesias de la provincia para que "repiquen las campanas" a fin de "recordar la vida y la actividad pastoral" del Papa Francisco, quien "goza ya de la presencia del Señor".

"Él abrió las puertas de la Iglesia a todos los pobres y descartados. Él nos llamó a la alegría de la fe y a permanecer como un hospital de campaña en medio del fragor de este mundo. Él nos invitó a abrir nuestros brazos a todos, todos, todos", ha trasladado el prelado en sus primeras palabras por el fallecimiento del pontífice.

Cantero ha señalado que el Papa Francisco "fue un pastor valiente y evangélico, apoyado en el callado de la misericordia". En este sentido, ha apuntado que "su travesía como sucesor de Pedro ha sido un paso esencial para la escucha y el diálogo, haciendo de nuestra Iglesia un hogar de puertas abiertas".

"Ahora que ya goza del Señor que le espera con las brasas encendidas en la otra orilla, descansa en paz para siempre", ha añadido el obispo antes de expresar su agradecimiento al "querido" Papa por su labor.

En un decreto emitido en este lunes de la Octava de Pascua el obispo ha dispuesto que en todas las parroquias e iglesias de la diócesis se doblen las campanas en las próximas horas "en señal de duelo por el fallecimiento del Pontífice difunto, especialmente en este día de su fallecimiento y el día de sus exequias".

De esta manera, en cada parroquia e iglesia conventual, en estos días anteriores a la misa exequial en Roma, se pedirá en la santa misa por el Papa difunto en el memento correspondiente y se añadirán intenciones por él en la oración de los fieles.

Cantero señala además que la posibilidad de organizar actos de devoción y piedad para orar por él como el rezo del Santo Rosario o el Via Lucis.

Entre otras disposiciones, se apunta que una vez celebradas las exequias del Santo Padre en Roma, se organizará un funeral de carácter diocesano, presidido por el Obispo en la Catedral de La Encarnación de Almería. Después de la celebración de este funeral diocesano, cada sacerdote podrá celebrar un funeral en las parroquias y demás comunidades.

"Pedimos a todos los fieles cristianos de la Iglesia que camina en Almería que eleven plegarias al Dios de la misericordia para que nuestro querido Papa Francisco participe de la asamblea de los Santos por toda la eternidad", ha añadido.

Empleo respalda a la economía social con cuatro líneas de ayudas que movilizan 3,9 millones de euros

 ALMERÍA.- El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Almería, Amós García Hueso, ha informado sobre cuatro líneas de ayudas dotadas con 3,9 millones de euros para fomentar el emprendimiento, la competitividad y el asociacionismo en la economía social, cuyo plazo de solicitud permanecerá abierto hasta el 28 de abril.

Se trata de un "sector estratégico" que agrupa a cooperativas, sociedades laborales y otras fórmulas empresariales basadas en la organización democrática, el arraigo al territorio y valores como la sostenibilidad, la igualdad o la cohesión social, según ha indicado la Junta de Andalucía en una nota.

García Hueso ha destacado que estos incentivos "respaldan un sector clave en la economía y el empleo provincial", conectado con el territorio, que contribuye a "frenar la despoblación" y avanza hacia modelos "cada día más enfocados en la innovación y la internacionalización".

La provincia de Almería alberga unas 560 cooperativas que emplean a más de 17.700 personas, según los datos del Directorio de establecimientos y empresas con actividad económica en Andalucía.

El responsable provincial de Empleo ha señalado que "la gran solidez y capacidad de resistencia ante los vaivenes económicos de este modelo empresarial permiten que el número de cooperativas se mantenga prácticamente inalterado en los últimos años".

Asimismo, ha recordado otras iniciativas de apoyo de la Junta a la economía social, como los incentivos para promover el empleo mediante la incorporación de personas desempleadas como socios trabajadores y la contratación de gerentes y personal técnico especializado.

García Hueso ha señalado que en su última convocatoria estos incentivos han respaldado con 186.732 euros la incorporación de 35 personas desempleadas como socias trabajadoras a 22 empresas de economía social de la provincia.

La primera de las convocatorias publicadas en BOJA engloba tres líneas de subvenciones que en total movilizarán 2,15 millones de euros para toda Andalucía durante los ejercicios 2025 y 2026.

En concreto, la línea dos, que tiene por objeto la difusión y promoción de la economía social, respalda iniciativas que promuevan y den visibilidad a las formas empresariales propias del sector.

Desde la Junta han señalado que el objetivo es acercar su modelo productivo tanto a la ciudadanía como a los emprendedores, "destacando los valores y principios que lo sustentan". Para conseguirlo, estas actuaciones cuentan con una dotación de 650.000 euros.

La línea tres, para el fomento del emprendimiento social, contempla una inversión de 700.000 euros destinada a generar empleo a través de proyectos especializados en servicios de asesoramiento.

Estas acciones irán dirigidas, principalmente, a la creación de nuevas empresas de economía social, a la conversión de entidades con actividad económica a este modelo empresarial y al estudio de su viabilidad financiera, así como a "garantizar el relevo generacional de los negocios o la recuperación de proyectos que atraviesen un momento de retroceso en su actividad económica".

La línea cuatro fomentará actuaciones "que mejoren de forma significativa la competitividad y sostenibilidad de las cooperativas y sociedades laborales de Andalucía, así como otras que faciliten la exploración de nuevas oportunidades de negocio para estas entidades". Esta línea cuenta con una dotación presupuestaria de 800.000 euros.

La segunda convocatoria de subvenciones facilita, con una partida de hasta 1,72 millones de euros, la financiación de los gastos derivados del funcionamiento, la organización y la gestión de las principales entidades asociativas del sector.

El objetivo en este caso es "mejorar el posicionamiento y la representatividad de la economía social en el conjunto del tejido productivo de la comunidad, acorde a su creciente aportación al crecimiento económico regional".

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo confirma con estas cuatro líneas de ayudas su "firme compromiso con un modelo empresarial en crecimiento y con un alto grado de implantación en Andalucía, en especial en los entornos rurales, donde además de ser una fuente de empleo asienta población al territorio y contribuye a combatir la despoblación".

El apoyo al sector se concreta en el Plan Estratégico para el Impulso y la Modernización de la Economía Social en Andalucía 2023-2026, conocido como Pimesa. Está dotado con un presupuesto inicial de 10,8 millones de euros y se estructura en torno a 30 programas y 81 medidas concretas.

Entre sus objetivos estratégicos figuran mejorar el sistema de ayudas e incentivos, incrementar el nivel de adjudicaciones de contratos públicos en favor de estas sociedades, aumentar su tamaño y elevar el reconocimiento de estas entidades por parte del conjunto de la sociedad.

En los primeros 16 meses transcurridos desde su puesta en marcha en octubre de 2023, la Consejería de Empleo ha logrado implementar ya el 56,7 por ciento de todos los programas.

Emergencias 112 coordina 1.931 incidencias durante la Semana Santa, un 9,34% más que en 2024

 ALMERÍA.- El servicio de Emergencias 112 ha gestionado en la provincia de Almería un total de 1.931 incidencias durante toda la Semana Santa 2025, desde las 15,00 horas del viernes 11 de abril --Viernes de Dolores-- hasta las 00,00 horas del 21 de abril --Lunes de Pascua--, lo que supone un incremento del 9,34 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se atendieron 1.766 emergencias.

Las asistencias sanitarias, con 897 incidencias registradas, y los casos relacionados con la seguridad ciudadana, que han alcanzado las 383 llamadas, han sido los principales motivos de aviso al Teléfono 112, según ha indicado el servicio en una nota.

El resto de los avisos se han debido a incidencias de tráfico, con 167 casos, accidentes de circulación, con 129, e incendios, que han sumado 63 intervenciones. En menor medida se han atendido anomalías en servicios básicos, con 36 casos, rescates y salvamentos, con 16, y solicitudes de servicios sociales, que han ascendido a 15, entre otros.

El Martes Santo fue la jornada con mayor número de avisos al 112 en la provincia de Almería, con un total de 220. También han registrado una alta actividad el Sábado Santo y el sábado 12 de abril, con 213 y 211 notificaciones, respectivamente.

En toda Andalucía, el servicio Emergencias 112 ha atendido un total de 21.300 incidencias durante la Semana Santa de este 2025. Por provincias, Almería se ha situado como la quinta en número de avisos. Sevilla ha sido la que ha coordinado más emergencias a lo largo del periodo festivo, con 5.397, seguida de Málaga, que ha registrado 4.663.

A continuación figuran Granada, con 2.611, y Cádiz, con 2.574. Tras ellas se encuentran Almería, con 1.931 incidentes gestionados, Córdoba, con 1.483, Jaén, con 1.347, y Huelva, con 1.278. 

La distribución muestra una mayor concentración de avisos en las provincias más pobladas y con mayor actividad turística y procesional.

En cuanto a las capitales de provincia, la ciudad de Almería también ha ocupado el quinto lugar en Andalucía. Sevilla ha liderado el volumen de requerimientos, con 2.588 emergencias gestionadas. Le siguen Málaga, con 1.704, Granada, con 813, y Córdoba, con 795. 

Por detrás han quedado Almería, con 519 avisos, Huelva, con 393, Jaén, con 270, y Cádiz, con 245.

El Vaticano entra en pánico / Guillermo Herrera *



Decíamos que iba a ocurrir algo gordo y ya ha sucedido. El Papa ha muerto y eso cambia la geopolítica mundial. Esto sí que es una tormenta. Estamos viviendo en una época de caída de grandes líderes, de sistemas de creencias, de organizaciones y de gobiernos, mientras la Humanidad está dividida en tres grandes grupos, los que ascienden, los que se resisten y los que se van.

Los que asciendan caminarán con más ligereza, los que se resistan con más dificultad, y a los que se van debemos bendecirlos y desearles buena suerte.

Según los sirios, el sistema no caerá de golpe, caerá por capas. En primer lugar la capa de la confianza, porque la gente desconfía cada vez más de sus líderes.

En segundo lugar la capa de la información, cuando salen a la luz filtraciones, acusaciones y documentos ocultos.

En tercer lugar la capa financiera, porque las monedas fiduciarias están perdiendo valor.

En cuarto lugar, la capa espiritual, cuando las religiones tradicionales atraviesan profundas crisis internas, y muchos líderes revelarán lo que han ocultado siempre.

Esta transformación producirá desesperación en mucha gente. Algunos intentarán resistir y otros se paralizarán a causa de la estupefacción, pero los que estén preparados caminarán, y en ese caminar habrá ayuda.

Naves de nuestra familia estelar están rodeando la Tierra y operan en una frecuencia diferente a la nuestra. Por eso sólo pueden percibirlas los que han despertado su sexto sentido. Somos los arquitectos de una nueva civilización.

El cambio no es cuestión de tiempo sino de frecuencia. El colapso será completo, y cuando haya suficientes almas que vibren por encima de la línea de densidad crítica, será entonces cuando será visible la nueva estructura. Hasta entonces necesitamos fe, pero no una fe ciega sino la que nace del conocimiento interior, aunque no sepamos cómo funciona esto exactamente.

Con cada nuevo amanecer, más almas despiertas no entienden lo que ha pasado, pero lo sienten. Algo está cambiando porque hay una aceleración en los latidos del planeta, un pulso que resuena en el corazón de Gaia, señalando que se ha superado el punto de retorno.

Ha llegado el juicio final y esta ola energética que cubre la Tierra está siendo sentida incluso por los más escépticos, y lo que está en juego ahora no es la destrucción del mundo sino su reconstrucción.

Muchos avistamientos recientes sólo son un aperitivo de lo que se aproxima realmente. No habrá invasión y no habrá ataque. Lo que ocurrirá será un acercamiento gradual empezando con contactos directos, sueños, meditaciones, sincronicidades y activaciones sutiles hasta que la humanidad esté preparada para una revelación abierta.

El primer contacto no será un espectáculo sino una consecuencia, porque la Humanidad necesita elevar su frecuencia colectiva antes de poder recibir maduramente a las civilizaciones estelares, y por eso es tan necesario separar el trigo de la paja vibratoria antes de que la humanidad pueda volver a conectarse oficialmente con su origen cósmico.

https://www.youtube.com/watch?v=MkBrPHexwwc

LA NOTICIA

El papa Francisco falleció este lunes a las 7,35 horas a los 88 años de edad en su residencia de Santa Marta a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardio-circulatorio irreversible, anunció el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrel.

La muerte del Papa da inicio a un largo y regulado proceso para elegir al sucesor del obispo de Roma, cuyos plazos serán acordados, y dependerán del consenso entre los cardenales. Hasta 135 cardenales electores participarán en el Cónclave para elegir al nuevo Pontífice.

En los últimos días, los comunicados firmados por Luigi Carbone, responsable médico del Vaticano, daban cuenta de un Francisco con un estado de salud cada vez más frágil, llegando incluso a admitir el sábado 22 de febrero que su condición era crítica y que se le había aplicado oxígeno de alto flujo, y también había requerido una transfusión de sangre.

España decreta tres días de luto por la muerte del papa Francisco.

https://noticiaslatam.lat/20250421/el-papa-francisco-muere-en-el-vaticano-a-los-88-anos-1131088194.html

El anillo del pescador es uno de los símbolos tradicionales de la autoridad papal que vincula al obispo de Roma con el apóstol San Pedro. Su nombre se debe a la imagen estampada en su superficie que representa a San Pedro sentado en una barca y arrojando las redes al mar.

El anillo piscatorio lo utilizan todos los papas tras tomar posesión de su cargo y se fabrica con los restos del anillo usado por el anterior pontífice, como símbolo de sucesión.

https://esrt.press/actualidad/547199-anillo-pescador-destruir-muerte-papa

PROFECÍAS

Nostradamus predijo la muerte del papa Francisco, así como al cardenal que lo sustituiría.

https://www.semana.com/gente/articulo/nostradamus-hizo-una-temerosa-prediccion-sobre-la-muerte-y-el-sucesor-del-papa-francisco/202525/


La profecía del último papa. ¿Estamos viviendo en los tiempos del último papa? El arzobispo Ganswein volvió a llamar la atención hacia la antigua profecía de San Malaquías que predice que Benedicto XVI fue el penúltimo papa antes de la segunda venida.

https://veritas-vincit-international.org/2017/08/05/the-last-pope-revisiting-the-prophecy-of-st-malachy/


Esto se basa en un misterioso texto llamado 'la profecía de los papas' atribuido al arzobispo irlandés del siglo XII San Malaquías. El religioso tuvo una visión durante su visita a Roma en 1.139 que le llevó a redactar el texto.

Éste fue descubierto en 1.595 por el monje benedictino Arnold Wion, quien afirmó haberlo encontrado entre los archivos secretos del Vaticano.

https://es.euronews.com/cultura/2025/04/21/la-neumonia-de-francisco-rescata-un-libro-de-profecias-sobre-los-papas


La profecía de San Malaquías sostiene que tras una lista de 111 papas, el último pontífice, llamado “Pedro el Romano”, gobernaría la Iglesia en tiempos de grandes tribulaciones antes del juicio final.

Benedicto XVI habría sido el penúltimo papa (Gloria Olivae), y Francisco ocuparía el puesto del último, aunque la profecía no menciona su nombre sino que utiliza el lema de “Pedro el Romano”.


Se ha reavivado el debate sobre la profecía, porque entre los favoritos a suceder al papa Francisco figuran cardenales africanos, lo que también se ha relacionado con la profecía de Nostradamus sobre un “Papa negro” y el fin del mundo.

Además, se menciona que en la basílica de San Pedro sólo queda espacio para un retrato papal más, lo que alimenta la especulación de que el próximo Papa podría ser el último antes del juicio final.

https://www.bitchute.com/video/24UVUkkoM3Di


El Santo Ermitaño de Loreto profetizó en 1983 que el presidente Trump sería el que conduciría al mundo de regreso a Dios. Tom Zimmer, un laico estadounidense conocido como el "Ermitaño de Loreto", pasó gran parte de su vida rezando en la Basílica de la Santa Casa en Loreto, Italia.

En la década de 1980, Zimmer tuvo una premonición: un hombre llamado Donald J. Trump guiaría algún día a EEUU de vuelta a Dios. Para respaldar esta premonición, Zimmer donó un ladrillo para colocarlo en la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro durante un año santo.

El ladrillo llevaba inscrito el nombre de Trump, para que las misas y oraciones ofrecidas en el Vaticano incluyeran intenciones por él.

https://youtu.be/lyV7kwMRzdo

REACCIONES

La conmoción cubrió el amanecer de este lunes en Argentina, el país natal del papa Francisco, después de conocerse la noticia de su muerte a los 88 años en la ciudad del Vaticano. Francisco, que salió de su país como el arzobizpo Jorge Mario Bergoglio, fue electo como Papa en 2013 y, desde entonces, nunca regresó a Argentina.

Un mensaje se repitió en los medios y en las redes sociales: "Es el argentino más importante de la Historia", una idea que lo antepone a cualquier ídolo deportivo o líder político. En la televisión y la radio se interrumpió la programación normal para iniciar transmisiones especiales.

Durante su campaña, Milei lo llamó "el representante del maligno en la tierra, parado del lado del mal, y afín a comunistas asesinos" entre otros insultos, pero ya como presidente lo fue a visitar y dio por terminadas las críticas.

Milei dijo este lunes, "a pesar de diferencias que hoy resultan menores, fue un verdadero honor para mí haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría" al lamentar la muerte de un argentino que pasó a la Historia.

https://esrt.press/actualidad/547201-argentino-historia-reaccion-muerte-francisco

CAMBIO DE CICLO

Según Benjamin Fulford, el anuncio de la muerte del papa Francisco y el inminente anuncio de la desaparición de Carlos III significan el fin del dominio oscuro sobre Occidente.

Los masones de la logia P-3 afirman que el nuevo Papa será el cardenal Luis Antonio Tagle, de Filipinas. Esto se debe a que Filipinas tiene oro para respaldar el nuevo sistema financiero.

¿Podría el arzobispo Viganó salvar el catolicismo? pregunta Crystal River.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253697

Tagle, quien prefiere ser llamado por su apodo ‘Chito’ en lugar de por su título clerical, ha estado implicado en muchos asuntos sociales en Filipinas, con énfasis en ayudar a los pobres mientras defiende la oposición al aborto, la anticoncepción y lo que él ha llamado "ateísmo práctico".

https://en.wikipedia.org/wiki/Luis_Antonio_Tagle

Según Fulford, estos acontecimientos se deben a la muerte de Richard Armitage el 13 de abril, mientras era interrogado por sombreros blancos sobre su red de control mundial y cantó como un pájaro.

Armitage fue número dos del Departamento de Estado, era pariente del famoso mago negro Aleister Crowley y primo de su hija. Barbara Bush.

Algunas fuentes dicen que era el satanista de mayor rango en Occidente. Está en marcha el proceso para desmontar esta red de control. Prueba de ello son los ataques del presidente Trump contra el jefe de la Fed, Jerome Powell.

https://benjaminfulford.net/the-death-of-pope-francis-and-king-charles-means-western-satanic-rule-is-ending/

IRÁN

Según Benjamin Fulford, Elon Musk ha visitado Irán en representación del ejército estadounidense. Los iraníes ofrecieron a EEUU oportunidades de inversión por valor de un billón de dólares.

Irán ha acordado reabrir sucursales de las empresas de Elon Musk en Irán y dar acceso a sus filiales al mercado iraní, incluyendo la venta de iPhones y automóviles.

Musk también prometió enviar a millones de turistas occidentales a Irán diciendo que "Irán se convertirá pronto en el país más rico de Asia porque cada rincón de este país está lleno de atracciones turísticas y una riqueza de recursos".

También hubo negociaciones en Omán entre enviados del presidente Trump y el gobierno iraní.

https://en.irna.ir/news/85801110/Iran-and-the-US-hold-negotiations-in-Muscat

Lo curioso es que los iraníes y los estadounidenses permanecieron en habitaciones separadas y el ministro de Exteriores de Omán iba y venía para transmitirse sus mensajes.

Los iraníes conocen la costumbre de matar personas con armas de energía dirigida en las reuniones, por lo que no querían estar en la misma habitación, considerando que el general iraní Soleimani fue asesinado con el pretexto de negociaciones diplomáticas.

https://en.irna.ir/news/85801110/Iran-and-the-US-hold-negotiations-in-Muscat

A pesar de todo esto, las negociaciones fueron bien. Como resultado de ello, se desplomó en Irán el precio del oro, el dólar y los automóviles. En otra señal de que han cambiado las cosas, la Embajada de Irán en Washington está siendo reestructurada para su reapertura.

La razón por la que se habla tanto de Irán es porque es heredera del legendario tesoro persa. El precio del oro se desplomó en Irán porque los iraníes saben que parte de está a punto de ser liberado ese tesoro.

Si Occidente puede acceder a este oro, no tendrá que besarle el trasero a Asia. La propuesta de la Familia Dragón, que ahora se encuentra en los escritorios de Donald Trump y Xi Jinping, exige un Jubileo seguido de un reajuste fundamental del sistema internacional actual. Esperamos que la aborden de manera positiva.

El otro punto importante del acuerdo con Irán es que pone fin a un complot de siglos para iniciar la tercera fiesta mundial haciendo que luchen entre sí musulmanes y cristianos. Por eso Irán propuso la creación de una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio.

Esto no significa que se haya abandonado el antiguo complot para que se maten entre sí musulmanes y cristianos.

https://deepnewz.com/middle-east/iran-proposes-1974-nuclear-free-middle-east-initiative-to-us-incluyendo-israel-be770778

A pesar de esta buena noticia, aún nos esperan combates. Aunque las negociaciones con los iraníes resultaron bien, las conversaciones con los rusos no. Los rusos exigen juicios por crímenes de guerra. Sería inútil correr por el mundo, cambiar de pasaporte y someterse a cirugía plástica. El segundo Núremberg sería inevitable, y no sólo los culpables tendrán que responder ante él, sino también sus propietarios y todos los patrocinadores.

https://news-pravda.com/world/2025/04/03/1203300.html

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=253561

NOTICIAS

El oro supera los 3.400 dólares por primera vez en la historia.

https://esrt.press/actualidad/547231-oro-supera-3400-dolares-primera


Comienza una crisis de confianza en el dólar.

https://www.zerohedge.com/sponsored-post/dollars-crisis-confidence-has-begun


¿Puede Trump despedir a Powell? Su destitución provocaría un terremoto en los mercados.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13325935/04/25/puede-donald-trump-despedir-al-presidente-de-la-reserva-federal-jerome-powell.html


The Economist se rinde a Milei: "Argentina nunca estuvo tan cerca de ser una economía normal".

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/13325867/04/25/the-economist-se-rinde-al-plan-milei-y-la-salida-del-cepo-argentina-nunca-estuvo-tan-cerca-de-ser-una-economia-normal.html


El euro alcanza su nivel más alto desde 2021.

https://esrt.press/actualidad/547214-dolar-pierde-impulso-euro-alcanza-maximo-2021


La UE amenaza con poco éxito a quien pretenda celebrar la derrota nazi en Moscú.

https://esrt.press/comics/546746-union-europea-amenazar-dia-victoria-moscu


Lavrov dice que "es alucinante cómo Europa quiere renovar el nazismo". Moscú hará todo lo posible para que "esa ideología no levante cabeza".

https://actualidad-rt.com/actualidad/547092-lavrov-alucinante-eruopa-quiere-renovar-nazismo


Alerta de tormenta solar los días 22 y 23 de abril, cuando se espera que impacte en la Tierra una corriente de viento solar que contiene campos magnéticos intensificados.

https://spaceweather.com/



(*) Periodista

La UAL se prepara para estrenar tres nuevos grados y ocho másteres en su apuesta por la innovación

 ALMERÍA.- La Universidad de Almería (UAL) estrenará el próximo curso académico tres nuevos grados interuniversitarios en Física, Logopedia, e Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, junto a ocho másteres oficiales que refuerzan su crecimiento académico y su orientación hacia la transformación digital, la cooperación institucional y la empleabilidad.

El rector de la UAL, José Joaquín Céspedes, ha mostrado su "gran ilusión" por incorporar estudios que abordan "cuestiones de plena actualidad", y ha valorado el respaldo de otras universidades andaluzas en el impulso de esta oferta.

"Estos grados responden al avance tecnológico y a una transformación digital que exige perfiles especializados", ha afirmado y ha destacado que ya cuentan con "una buena base de recursos" en todos los ámbitos implicados, desde la Física Aplicada hasta la Psicología y la Informática.

La titulación en Física se impartirá junto a la Universidad de Huelva y se presentará oficialmente en mayo con motivo de la visita a Almería de dos premios Nobel en esta disciplina. El grado en Logopedia nace en colaboración con la Universidad de Sevilla y el de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, con la Universidad de Jaén.

Además, la UAL incorporará para el curso 2025-2026 ocho nuevos másteres oficiales, algunos de ellos interuniversitarios, como el Máster en Historia del Arte y Cultura Visual; el de Derecho Digital, con cinco universidades andaluzas; el de Salud Global, en alianza con las universidades de Baleares y Málaga; o el Máster en Investigación e Intervención Comunitaria para la Inclusión Social, junto a Cádiz y Jaén.

También se sumarán el Máster en Atención Temprana, compartido con la Universidad de Murcia; el Máster en Estudios Ingleses Avanzados; y el Máster en Logística y Gestión de Operaciones, que se impartirá de forma dual con otras cuatro universidades.

Asimismo, el Máster en Transformación Digital de Empresas, también dual, amplía su alcance interuniversitario con la participación de la Universidad de Granada y la Universidad Internacional de Andalucía.

La modalidad dual también se aplicará al Máster en Biotecnología Industrial y Agroalimentaria, que se suma a los ya existentes en Gestión de la Actividad Agroalimentaria e Ingeniería Informática.

Céspedes ha subrayado que estas incorporaciones se han producido "en un entorno complejo" y consolidan a la institución "en la senda de la innovación". 

Ha asegurado que, "si es necesario, se reforzarán los recursos docentes y materiales conforme avancen los programas". 

Asimismo, ha insistido en la importancia de estrechar la colaboración con el tejido empresarial, los sectores emergentes y las instituciones locales.

Respecto a la respuesta del alumnado, el rector ha explicado que el "éxito" del grado en Medicina ha tenido un "efecto arrastre" sobre otras áreas, y ha afirmado que el reto es adaptar "progresivamente" las infraestructuras y reforzar el modelo de colaboración entre instituciones "para garantizar la calidad docente".