ALMERÍA.- La organización agraria COAG ha advertido este viernes que las
"persistentes" lluvias de las últimas semanas registrada en Almería ha
causado daños en algunos cultivos, especialmente hortícolas tanto al
aire libreo como invernados, a pesar de que las precipitaciones han
supuesto una mejora en las reservas hídricas.
En concreto,
según han apuntado en una nota, son los cultivos de brócoli, pepino,
pimiento, sandía y melón los que más se han visto afectados por las
intensas lluvias que han dejado en determinados puntos "más de 100
litros de agua".
Son los altos niveles de humedad registrados
lo que más afecta a las plantaciones, dado que con ellos se produce "la
proliferación de plagas y enfermedades, como la botrytis o el mildio,
dando paso así a síntomas de pudrición" de los cultivos.
De la
misma forma, resulta "preocupante" lo ocurrido con los cultivos de
sandía y melón pues "al encontrarse en plena fase de polinización, la
amenaza se cierne de forma más patente al verse afectada por episodios,
súbitos y alternos, de humedad-calor en las últimas semanas".
"Los problemas derivados de estas lluvias, continuadas e intensas, que
se vienen dando este mes, no parece que vayan a remitir pues se estima
que van a continuar algunos días más la semana próxima", ha estimado el
secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.
Los cultivos de primavera, principalmente de sandía y melón, se
encuentra en plena fase de polinización, por lo que las condiciones
climatológicas pueden afectar a las futuras producciones.
"Hay
que destacar que la polinización de sandía y melón se está viendo
seriamente afectada. Se había anunciado un crecimiento de la superficie,
pero, a día de hoy, no está claro que ese incremento en el número de
hectáreas plantadas lleve aparejado un aumento de la producción", ha
sopesado Góngora.
La lluvia ha hecho que la polinización
mediante colmenas próximas a las fincas sea "prácticamente imposible" en
las condiciones climáticas actuales. COAG Almería considera que las
explotaciones están necesitadas de un "mayor espectro de herramientas
fitosanitarias con las que poder afrontar situaciones excepcionales como
la actual".
"Se trataría de medidas excepcionales que podrían
ser habilitadas cuando la situación lo requiriese y que resultarían de
gran alivio para el/la agricultor/a al ayudarle a afrontar un ambiente
tan desafiante para el cultivo, y ante el cual contamos con contados
recursos para revertir las condiciones actuales", ha expuesto el
representante de COAG.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
viernes, 14 de marzo de 2025
La COAG advierte de daños en cultivos hortícolas ante las "persistentes" lluvias, que mejoran las reservas hídricas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario