ALMERÍA.- La próxima temporada de cruceros del Puerto de Almería prevé un total de
41 escalas de barcos con capacidad para hasta casi 21.900 pasajeros
conforme a los datos provisionales que maneja la Autoridad Portuaria de
Almería (APA), que fija en abril el arranque de estas visitas con una
última cita programada para finales de noviembre.
Según la última relación provisional de cruceros para 2025 que maneja la
Autoridad Portuaria de Almería (APA), la llegada del 'Seabourn Sojourn'
el domingo, 13 de abril, marcará el inicio de la temporada si no se
producen nuevas incorporaciones al calendario que concentra durante la
primavera el mayor volumen de cruceros.
En este sentido, mayo se presenta como el mes en el que más cruceristas
visitarán la capital almeriense, con un total de diez escalas entre las
que se encuentra la del 'Oosterdam', el barco de la naviera Holland
America con capacidad para 2.429 pasajeros; el más grande que pasará en
2025 por el puerto almeriense con una escala de ocho horas el 7 de mayo.
No obstante, hasta tres cruceros coincidirán en la misma jornada del
sábado 26 de abril, cuando atranquen en el muelle de Ribera 2 el 'Star
Flyer', el 'Star Clipper' y el 'Emerald Sakkara', que suman en conjunto
capacidad para hasta 450 pasajeros.
A lo largo del verano harán escala, entre junio y agosto, un total de
ocho cruceros; los mismos que llegarán solo durante el mes de
septiembre, mientras que otros cinco lo harán en octubre y tres más en
noviembre, con un cierre provisional de temporada el 24 de noviembre a
cargo del 'Renaisensse', un gran barco con capacidad para casi 1.300
pasajeros.
Asimismo, durante ese mismo mes harán escala en Almería tres de los
siete cruceros que se acercan por primera vez a la provincia en base a
los trabajos realizados para impulsar el turismo de este segmento, según
destacó también la Fundación Bahía Almeriport durante la última reunión
de su junta rectora.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto,
ha felicitado a la fundación por el trabajo realizado en colaboración
con el Puerto de Almería, ante este incremento de las escalas de
cruceros.
"Reforzamos nuestra apuesta por el sector de cruceros a través de la
fundación y, también, desde de la APA con inversión en puerto-ciudad,
que elevará la proyección turística de Almería, y en servicios e
infraestructuras portuarias, con una nueva pasarela que conectará con
los cruceros y estará ejecutada en 2025 y con una nueva terminal para
cruceristas en la estación marítima", ha dicho.
Entre las actuaciones previstas, que están contempladas en el
presupuesto anual que asciende a 169.000 euros, la Fundación ha
anunciado su presencia en eventos internacionales. En este sentido, la
FBA asistirá a entre ocho y nueve citas del sector, incluyendo el
International Cruise Summit en Madrid, donde será patrocinador.
Además, se organizará un 'fam trip' internacional para mostrar las
oportunidades del destino a operadores turísticos y navieras, y se
reactivará el programa Almería Cruise Friendly, diseñado para reforzar
la experiencia de los cruceristas en la ciudad.
El presidente de la Fundación, Jesús Posadas, considera que "el balance
de 2025 es muy prometedor para Almería".
Posadas ha indicado que "es el
resultado de un trabajo conjunto y estratégico, donde el objetivo de
visibilizar a la provincia en el mapa internacional se está cumpliendo a
través de distintas iniciativas encaminadas, tanto a la promoción del
destino de cruceros, como a la mejora de la experiencia de los
visitantes".
Paralelamente, en colaboración con el Ayuntamiento de Almería, se
llevará a cabo la promoción del nuevo vídeo titulado 'Almería, el último
tesoro por descubrir', complementado con la creación de rutas digitales
para explorar la provincia.
En el transcurso de la reunión, se ha aprobado también la incorporación
de dos nuevos patronos a la Fundación Bahía Almeriport: las empresas de
transportes Alsa y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar. Estas adhesiones
representan nuevas alianzas estratégicas y generan sinergias,
promoviendo la colaboración en actividades conjuntas que sigan haciendo
crecer el sector turístico de la provincia.
Adicionalmente, la fundación seguirá avanzando en temas que demandan sus
patronos, como son la FP Dual, micro credenciales en colaboración con
la Universidad de Almería y certificados de profesionalidad.
Estas iniciativas tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de
trabajadores en centros formativos y empresas del sector. En cuanto a la
integración puerto-ciudad, el servicio que presta la Fundación a la
Autoridad Portuaria, destaca el éxito de las visitas grupales
organizadas en 2024, con 22 visitas y cerca de 900 participantes. Para
2025, el objetivo es ampliar este servicio, alcanzando las 25 visitas y
superando las 1.000 personas.
La reunión ha contado con la participación del presidente de la
fundación, Jesús Posadas, la presidenta de la Autoridad Portuaria de
Almería, Rosario Soto, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez,
el concejal de Turismo, Joaquín Pérez de la Blanca, el representante de
la Diputación de Almería en la Fundación, José Juan Martínez, el
presidente de la Cámara de Comercio de Almería, Jerónimo Parra, el
presidente de honor de la FBA, Diego Martínez Cano, además de más de 24
empresarios patronos de la Fundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario