SEVILLA.- La Junta de Andalucía ha anunciado que destinará 2,3 millones de euros
en 2025 para la construcción de un centro de recepción de visitantes en
el enclave arqueológico de Los Millares, en Santa Fe de Mondújar.
Así lo ha trasladado en comisión parlamentaria la
consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del
Pozo, quien, a preguntas de la diputada del grupo Vox en Andalucía
Montserrat Cervantes ha especificado que la provincia almeriense está
recibiendo "una inversión absolutamente histórica" para mejorar su
patrimonio cultural.
El objetivo inicial pasaba por contar con
un centro interpretación, información, divulgación y exposición de Los
Millares de unos 1.850 metros cuadrados dotado con un área de acceso
público, punto de control, consigna, tienda de recuerdos, aseos, un área
expositiva para muestras permanentes y un área formativa con un
auditorio con capacidad para hasta 120 personas destinado a
conferencias, un aula taller, biblioteca virtual y almacén.
La
consejera ha recordado que la Junta tiene previsto destinar más de diez
millones de euros a la Alcazaba de Almería, "con cinco millones ya en
ejecución en la restauración de la muralla sur y la mejora de su red de
abastecimiento de agua", dentro de una hoja de ruta que contempla
múltiples proyectos en este enclave histórico.
Además, ha
destacado los avances en el Castillo de Vélez Blanco, al que ha
calificado como "una joya del Renacimiento español". Según ha indicado
en comisión parlamentaria, la primera fase de rehabilitación ya ha
concluido, y está prevista la licitación de una segunda fase.
Del Pozo ha subrayado la colaboración con la Universidad de Granada en
proyectos de investigación arqueológica en la Alcazaba de Almería y Los
Millares, así como el apoyo a los ayuntamientos en la redacción de
cartas arqueológicas municipales y la protección de yacimientos.
Entre los enclaves en los que se está trabajando, figuran los
yacimientos de Rozaipón en Vera, Villavieja en Berja y la ampliación de
la zona arqueológica de Baira en Vera.
No obstante, Del Pozo
ha reconocido que "queda mucho por hacer" y ha señalado que algunas
cuestiones son de competencia municipal. "Estamos haciendo una inversión
histórica porque Almería lo necesitaba", ha añadido.
Por su
parte, la diputada del grupo Vox en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha
afirmado, en su intervención en comisión parlamentaria, que "Almería
tiene un déficit de investigaciones y excavaciones arqueológicas muy
grande".
Cervantes ha indicado que "estamos a la cola de
Andalucía en actuaciones y eso es una realidad", y ha criticado la
gestión de varios yacimientos, como el de Ciavieja, en El Ejido, donde
"ni siquiera tienen un horario de visita y permanecen cerrados la mayor
parte del tiempo".
También ha mencionado el caso de Varia,
"donde se van a construir 24 chalets de lujo en un terreno que
perteneció a la ciudad fenicia, púnica y romana de Varia". Según la
diputada, en lugar de un parque arqueológico, "hemos hecho un parque de
ladrillos".
La diputada ha señalado que "en Almería tenemos
mucho potencial en materia patrimonial, pero está muy desaprovechado".
Ha puesto como ejemplo las minas de espejuelo de Arboleas, que ha
descrito como "una de las mejores conservadas del mundo" y que, sin
embargo, "siguen cerradas".
Además, ha criticado que otras
comunidades, como Cuenca, gestionen recursos similares con mayor éxito,
"atrayendo a miles de turistas cada año".
Asimismo, Cervantes
ha pedido al Gobierno andaluz que impulse "la candidatura de Los
Millares como Patrimonio Mundial de la Unesco", algo que, según ha
recordado, "se lleva reclamando ya desde 2019".
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 19 de noviembre de 2024
La Junta destinará 2,3 millones en 2025 para la construcción de un centro de visitantes en Los Millares
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario