
Así lo indicó el alcalde de Lúcar, José Antonio González, quien desde el pasado día 10 visita la población andorrana de Pas de la Casa en la que aún permanecen cerca de 30 familias de origen lucareño que viven a caballo entre los dos lugares desde hace casi un siglo.
De esta forma, el regidor indicó que esta visita que se realiza desde hace algunos años de forma anual pretende estrechar las relaciones entre ambos pueblos, ya que las ganancias que obtuvieron los almerienses que marcharon desde este municipio del Valle del Almanzora sirvieron posteriormente para la adquisición de terrenos y puesta en marcha de distintos negocios en Almería.
"Negocios como las bodegas de Lúcar se levantaron gracias al capital que ganaron en Andorra", apuntó González quien destacó también la actividad empresarial que los lucareños desarrollaron en hoteles y establecimientos de Andorra que ejercieron de "motor económico" posteriormente en el retorno de los emigrados quienes rehabilitaron viviendas y cortijos en este pueblo de 1.000 habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario