ALMERÍA.- Adif Alta Velocidad tiene previsto la expropiación de cerca de 44.000
metros cuadrados de terrenos para poder efectuar la construcción de la
nueva estación Vera-Almanzora que acogerá la línea de alta velocidad
entre Almería y Murcia, cuya nueva redacción fue encargada hace dos años
a la empresa Saitec.
El proceso de expropiación contempla la
afectación de un total de 43.726 metros cuadrados distribuidos entre
expropiación (18.730 metros cuadrados), servidumbre (7.609 metros
cuadrados) y ocupación temporal (17.387 metros cuadrados) conforme al
anuncio publicado por el administrador en el Boletín Oficial del Estado
(BOE).
Entre los propietarios
afectados figuran particulares, sociedades privadas y el propio
Ayuntamiento de Vera, sobre el que se prevé la expropiación de 493
metros cuadrados de terreno, otros 740 para servidumbres y 1.984 para su
ocupación temporal.
La empresa, a la que se encargó por
676.776,72 euros el diseño de la nueva estación, contaba con un plazo de
18 meses para redactar el anteproyecto y proyecto de un nuevo edificio
de viajeros, un aparcamiento con cien plazas, el vial de acceso y la
urbanización del entorno; así como con un plazo adicional de un año para
realizar los informes y actuaciones relativas a cualquier cuestión que
solicite la dirección de las obras.
El órgano de contratación
de Adif recibió hasta nueve ofertas para efectuar estos trabajos para
rehacer un proyecto que ya había sido encargado en 2011 con el mismo
propósito, aunque no llegó a materializarse.
Este nuevo
edificio contendrá, al menos, un vestíbulo principal, sala de embarque
de alta velocidad, información, venta de billetes y atención al cliente,
aseos, vestuarios, local comercial, oficinas, almacenes y cuartos de
instalaciones.
Se ubicará en este, el control de accesos a la
estación y las comunicaciones verticales y horizontales necesarias para
el correcto funcionamiento de la estación y su conexión con el nuevo
paso inferior y andenes.
El proyecto contempla la definición e
instalación de ascensores en el nuevo paso inferior, iluminación,
sistema de control de accesos, climatización, sistemas de información al
viajero y seguridad, comunicaciones, conteo y otras necesidades que
Adif Alta Velocidad decida instalar.
Del mismo modo, presta
atención a los espacios externos cubiertos como pavimentos, zócalos,
andenes, rampas y escaleras, entre otros, al igual que la conexión entre
andenes y marquesinas. La señalización de viales de acceso y
aparcamiento también se incluyen, al igual que el nuevo cerramiento de
la estación.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 8 de abril de 2025
Adif AV prevé la expropiación de casi 44.000 metros cuadrados para la estación del AVE de Vera-Almanzora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario