ALMERÍA.- El secretario general del PSOE de Almería, José María Martín Fernández, considera “escandaloso” que la Junta de Andalucía mantenga a 105.705 almerienses esperando para ser atendidos por un especialista o para una operación quirúrgica; unas cifras que “no paran de crecer” con Moreno Bonilla.
“En cualquier caso, no están todas y todos los que son ya que el Partido Popular no ofrece las cifras de las personas que están esperando una prueba diagnóstica desde que llegó al Gobierno de la Junta”, ha subrayado.
Los datos, ha dicho, son “incuestionables”. El número de almerienses esperando para el especialista se sitúa en los 87.751, lo que supone que en un año se han unido a esas “listas de la desesperación” 11.591 personas más.
Además, del total de pacientes, 53.203 están fuera de plazo, por lo que a la luz de esta gestión tan nefasta se ha preguntado “cómo se puede sacar pecho de algo así, tal y como ha hecho la consejera de Salud y Consumo en las últimas horas”.
De otro lado, el plan de choque que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz para reducir las listas de espera para una operación “tan sólo ha conseguido sacar a 820 pacientes de esa lista en un año”, ha revelado y ha añadido que ese plan de choque, a la vista de los datos, “lo estamos pagando a precio de oro con unos pésimos resultados” porque se han destinado ya 33 millones de euros de dinero público a la sanidad privada “y no sabemos para qué han servido”.
“Los que nos han llevado a este desastre deberían estar dando inmediatamente explicaciones y poniendo su cargo a disposición del máximo responsable de este descomunal deterioro de la sanidad pública, que no es otro que el presidente del Gobierno andaluz”, ha denunciado.
Para José María Martín, Moreno Bonilla “ni es moderado ni es buen gestor, a la vista de los resultados de sus políticas neoliberales que están poniendo en jaque los servicios públicos” y se ha preguntado qué hará ahora con la situación “absolutamente alarmante que existe” en la sanidad pública andaluza.
Según el máximo representante de los socialistas almerienses, las cifras sobre listas de espera que se acaban de conocer, “vienen a corroborar lo que los usuarios y las usuarias ven cada día en sus centros de salud o en los hospitales a los que acuden: que faltan profesionales sanitarios, debido a las malas condiciones laborales que les ofrece la Junta, y que la actividad por las tardes es nula en muchos de esos centros”.
En este sentido, ha sostenido que las y los socialistas “nos sumamos al grito de auxilio de profesionales y pacientes para que el Gobierno del PP rectifique su política de privatización y de desmantelamiento de la sanidad pública".
Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte, se ha mostrado "orgulloso" este miércoles de la labor desarrollada por los profesionales sanitarios de la provincia quienes, desde diciembre de 2023, han trabajado para reducir la lista de esperar quirúrgica, que partía de 12.665 pacientes, en un 20,7 por ciento hasta el pasado 7 de marzo.
En declaraciones a los medios, Belmonte ha apuntado la "muy importante" actuación desarrollada desde la Administración andaluza para atender a los pacientes que se encontraban fuera de los plazos que marca el decreto de garantías ante las patologías "más incapacitantes", de modo que estos han bajado "un 50,18%" de los 6.554 que había a finales de 2023.
Así, ha asegurado que en la actualidad hay en Almería 10.027 pacientes en lista de espera quirúgica, de los que 3.265 pacientes --uno de cada tres-- están fuera de los plazos del decreto de garantías, después de las 28.675 intervenciones que se han realizado a lo largo del año pasado, esto es, un 11,78% más que en 2023, según ha especificado.
"En la provincia de Almería se está operando a más de 78 pacientes al día en todos los hospitales", ha añadido Belmonte, quien ha afirmado que también se ha reducido la demora de atención media "en más de un mes" al pasar de 194 días a 158 días de espera media en lista quirúrgica, esto es, 36 días menos.
De otro lado, el titular andaluz de Salud ha reconocido que las listas de espera para atención médica por parte de un especialista ha carecido de un "plan específico" para reducir las listas, si bien ha habido 1.203.967 de atenciones en consultas externas y se ha visto a "52.423 pacientes más" que en 2023, lo que "ha supuesto un incremento de un 4,51%".
"Tenemos una lista de espera en consultas externas elevada, pero confiamos en que con la aplicación de las nuevas medidas que queremos poner en funcionamiento, el resultado sea exactamente igual de exitoso que con la lista de espera quirúrgica", ha indicado Belmonte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario