SEVILLA.- La portavoz del grupo parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha
criticado este martes que la Junta de Andalucía esté "mirando para otro
lado" ante los desalojos de decenas de personas de origen extranjero del
asentamiento chabolista ubicado en el cortijo El Uno de Níjar
sin que a los afectados, en situación de vulnerabilidad y entre los que
hay nueve menores, se les haya ofrecido alternativas habitacionales.
En declaraciones a los medios en Sevilla, la portavoz ha afeado que
el Gobierno andaluz se "desentienda" de la situación de estas personas
y, sin embargo, sí esté "presumiendo de las formidables cifras
económicas que hay detrás de las explotaciones agrícolas de esta zona".
En esta línea, Nieto ha recordado que sin los trabajadores del campo
que mayoritariamente ocupan los asentamientos chabolistas de Níjar "no
se podría presumir de esa producción ni de ese modelo exitoso para
quienes sí que reciben un beneficio de él".
La portavoz ha
trasladado la "solidaridad" y el "arropo" de su grupo con los
desalojados, que han quedado "al raso" tras la destrucción de las
chabolas "sin que la Junta de Andalucía se haya sentido en ningún
momento concernida por esta tragedia".
Con este último
desalojo se revela de nuevo, según ha observado Nieto, la "insoportable"
situación de "miles de trabajadores y trabajadoras que sacan adelante
la producción agrícola" en Almería y también en Huelva, donde según ha
recordado, se han producido incendios de forma reciente, en uno de los
cuales falleció una persona.
Sobre esta situación también se
ha pronunciado el parlamentario andaluz y coportavoz de Podemos, José
Manuel Jurado, quien ha recordado que Almería "exporta más de 3.000
millones de euros al año en productos hortofrutícolas, lo que supone el
5,8% del total del PIB andaluz", lo que "sería impensable sin los
trabajadores migrantes".
Jurado, quien reclamaba la
paralización del desalojo ya que algunos de los afectados llevan "más de
diez años empadronados en esos asentamientos", ha reclamado tanto al
Ayuntamiento de Níjar como a la Junta de Andalucía que "pongan en pie un
proyecto de vivienda pública para darle dignidad a estas personas" y
poder acabar con el chabolismo "de manera digna".
Del mismo
modo, ha apelado a los empresarios agrícolas para que "se hagan cargo
también de esto" puesto que cuando los trabajadores españoles van a las
vendimias "se les garantiza vivienda" por parte de sus jefes, sentido en
el que ve preciso que la patronal se "corresponsabilice" en la
financiación de este plan de vivienda.
El parlamentario
también ha exigido al Gobierno central un "plan de finalización del
chabolismo" con el que acabar "progresivamente" con los asentamientos
mediante alternativas habitacionales al tiempo que ha hecho un
llamamiento a las organizaciones en defensa de los derechos humanos para
conformar un "frente común" que impulse la vivienda pública y la lucha
contra la "aporafobia".
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
martes, 25 de febrero de 2025
'Por Andalucía' critica que la Junta "mire a otro lado" ante los desalojos sin alternativas de chabolas en Níjar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario