En una nota, Cosital puntualiza que Alemán, al que se atribuye el papel de 'cerebro' en la red empresarial a la que se imputa delitos de blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsedad en documento mercantil, no puede "oficialmente" realizar la función de tesorería, secretaría o intervención para las que "hay que superar un complejo proceso selectivo conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad".
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
lunes, 26 de octubre de 2009
El consejo general de interventores advierte de que Alemán "no pertenece" al cuerpo estatal de funcionarios
MADRID.- El Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) ha desvinculado hoy del colectivo a José Alemán, en prisión incondicional por su presunta implicación en la trama de corrupción municipal destapada en la operación Poniente y quien, según dicen, "no pertenece" al cuerpo de funcionarios con habilitación de carácter estatal pese a que, durante años, ejerció en funciones como tal.
El colectivo, tras lamentar que en la "mayoría" de los casos de corrupción municipal las citadas funciones "no eran realizadas por empleados públicos", señala que Alemán estaba "nombrado de manera accidental", por lo que considera "injusto" para ellos el dotarle de las atribuciones propios de los interventores y motivo de "alarma social", además, ya que le resta a su labor "fiabilidad y confianza en el sistema de control interno de la actividad municipal".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario