SORBAS.- El municipio almeriense de Sorbas ha celebrado la segunda edición del
Día de las Ollas, que viene a reivindicar el pasado de la localidad
ligado a la alfarería, y que se lleva a cabo con el objetivo de
"recuperar una tradición histórica" que se estaba perdiendo y que se
celebraba el Miércoles de Ceniza, marcando de alguna forma el final del
carnaval y el inicio de la Cuaresma.
La jornada central de
este acto se ha celebrado este sábado día 15 de marzo tras haberse
tenido que posponer el pasado día 1 por la lluvia, según ha explicado la
Diputación de Almería en una nota en la que se detalla que esta
tradición del Día de las Ollas consiste en tirar ollas en la puerta de
los vecinos con los que se podía tener una mala relación o un
desacuerdo.
Se trata de un acto de desaprobación hacia
algunos vecinos, y para ello el Miércoles de Ceniza se les arrojaba a
sus puertas las ollas, que se solían conseguir a lo largo del año y que
los más jóvenes recogían de las escombreras de los alfareros donde
tiraban las piezas defectuosas que ellos no querían.
Sorbas se
ha llenado así este sábado de actividades como talleres de degustación
de chocolate, talleres artesanales de artesanos sorbeños, exhibición de
pintura rápida, música en directo, degustación de trigo, degustación de
piñonates, conferencia sobre la olla como elemento popular, o la
celebración de un mercado gastro artesano, sin dejar de lado el
principal acontecimiento del evento, el Campeonato Mundial de
Lanzamiento de Olla.
En la inauguración de la jornada
celebrada este sábado por la mañana ha participado la vicepresidenta y
diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena
Morales, y el delegado de Cultura, Juan José Alonso, que han estado
acompañados por el alcalde del municipio, Juan Francisco González, así
como por otros miembros de la corporación municipal y cientos de vecinos
y visitantes que "no han querido perderse este día tan especial en el
que Sorbas reivindica sus raíces".
En este sentido, la vicepresidenta ha señalado que "esta actividad
responde totalmente a los principales objetivos que desde Cultura nos
hemos planteado a la hora de impulsar iniciativas de calidad de carácter
divulgativo y social que difundan entre la población el sentimiento de
identidad almeriense".
"El Día de las Ollas cumple esta
función al cien por cien porque, además del evento lúdico que supone,
nos ayuda a recordar y valorar el pasado alfarero y las tradiciones de
Sorbas, y, al mismo tiempo, se ofrece una alternativa de calidad a
vecinos y visitantes que dinamiza social, cultural y económicamente la
localidad", ha abundado Almudena Morales.
Por su parte, el
alcalde ha dado las gracias a todas las instituciones, asociaciones y
personas que han hecho posible este día, que "es mucho más que una
fiesta", según ha destacado.
"Es la impresión viva de nuestra identidad,
que abarca desde taller de alfarería para todas las edades, feria
gastronómica, mercado artesano, música tradicional y, por supuesto, el
evento estrella, el campeonato mundial de lanzamiento de olla que
celebra su segunda edición", ha abundado.
Por último, el
delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, ha destacado
que "la alfarería de Sorbas es una de las grandes señas de identidad de
esta tierra", y ha querido "agradecer al Ayuntamiento de Sorbas y a
todos los organizadores, artesanos y participantes que hacen posible
este evento su esfuerzo y dedicación, que permiten que costumbres tan
nuestras como la elaboración de las ollas de barro y la cocina
tradicional sigan vivas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario