ALMERÍA.- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón
Fernández Pacheco, ha reiterado este miércoles el "rechazo frontal" de
la Junta de Andalucía a la propuesta de la Comisión Europea de recortar
"aún más" la pesca de arrastre del Mediterráneo y ha pedido al nuevo
comisario europeo, Costas Kadis, que, al menos, se prorrogue un año más,
hasta 2026, el acuerdo actual de captura.
Fernández-Pacheco,
quien ha mantenido en Almería un encuentro con los principales
representantes del sector de la pesca del Mediterráneo, ha hecho
hincapié en el "apoyo absoluto" del Gobierno andaluz a esta modalidad de
pesca.
Según apuntaba la patronal pesquera Cepesca y la Federación
Nacional de Cofradías de Pescadores, entre otras entidades afectadas, la
propuesta plantea una reducción del 79% de los días de pesca de la
flota de arrastre del Mediterráneo, que pasaría de la actual media de
130 días al año hasta sólo 27 días, y una reducción del 30% de los
límites de captura para la gamba roja hasta solamente 551 toneladas al
año.
Al respecto, ha incidido en que "27 días de pesca al año
es un hobby, pero nunca un medio de vida. No vamos a aceptar que se
rebaje ni un solo día de las posibilidades".
"Sabemos que este acuerdo
actual no es el ideal, puesto que las condiciones son malas, pero hemos
de lograr que la Comisión Europea compruebe cómo las medidas que ya está
aplicando el sector van dando frutos", ha apuntado el consejero, quien
ha afirmado que la nueva propuesta de recortes se basa en informes de
hace dos años, no reflejan la realidad ni que "la flota ha cumplido".
Asimismo, el titular de Agricultura ha informado al sector de que
este pasado martes ha remitido una carta al nuevo comisario de Pesca
para felicitarle por su nueva responsabilidad, ofrecerle colaboración e
informarle de las consecuencias de esta propuesta. Para ello, le ha
invitado a visitar Andalucía y conocer de primera mano la realidad del
sector pesquero andaluz.
"Aquello que no se conoce, difícilmente se
puede defender", ha explicado.
De igual modo, ha vuelto a
ofrecer al Ministerio "máxima colaboración" en la negociación. "Desde la
Junta de Andalucía pedimos al Gobierno de España que defienda con
determinación a nuestro sector. No podemos aceptar una propuesta que
lleve a la desaparición de la pesca del Mediterráneo", ha dicho tajante.
Además, ha incidido en que, de aprobarse este nuevo recorte, "supondría
de facto el amarre de 556 barcos del litoral mediterráneo, lo que
afectaría muy negativamente a más de 17.000 familias".
Este
pasado lunes, en el seno del Consejo Consultivo de Pesca, el consejero
trasladó nuevamente al ministro Planas las consecuencias "tan negativas"
que tendría la propuesta para Andalucía. Le ofreció, además, "máxima
colaboración, con todos los servicios y la capacidad de la
administración autonómica para que la negociación llegue a buen puerto".
En la reunión de este miércoles en Almería, han participado los
principales representantes del sector como la Federación Andaluza de
Cofradías de Pescadoras (Facope), la Federación Andaluza de Asociaciones
Pesqueras (Faape), la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector
Pesquero (AndMuPes), y los puertos pesqueros del Mediterráneo andaluz.
Por su parte, el presidente de Faape, José María Gallart, ha señalado
que el sector de la pesca del Mediterráneo se encuentra en "el momento
más crítico de la historia".
"Esperamos que la Comisión retire esta
barbaridad de propuesta que supone la ruina y la desaparición del
arrastre", ha reivindicado.
El presidente de Facope, Manuel
Fernández Belmonte, ha asegurado que "la Comisión quiere destruir la
pesca y no lo vamos a permitir".
"La propuesta se tiene que retirar,
empezar de cero y hacer una nueva valoración de la situación", ha
pedido.
Asimismo, la presidenta de AndMupes, María Ángeles
Cayuela, ha hecho un "llamamiento" a la población para que los apoye en
los días 9 y 10 de diciembre en las concentraciones previstas en la sede
permanente de la Comisión Europea en Madrid y Bruselas como protesta a
esta "locura".
"No nos vamos a volver a casa hasta que no haya una
solución", ha alertado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario