ALMERÍA.- El Pleno de la Diputación de Almería ha aprobado, con el voto en contra
del PSOE y Vox, el Presupuesto General 2025, las cuentas, según destaca,
"más altas, inversoras y sociales" de la historia de la provincia, con
una cifra "histórica" de 268.500.000 euros.
El portavoz del
equipo de Gobierno, Fernando Giménez, ha asegurado que el Presupuesto
General 2025 es "técnicamente inmejorable y políticamente excelente"
porque "a pesar de ser el más alto de la historia, esta Diputación va a
destinar esa importante suma para las inversiones y para asistir a todos
y cada uno de los almerienses".
En este sentido, ha asegurado
que "es palpable y notoria la capacidad inversora de la Diputación en
la provincia" y ha felicitado al presidente por su "visión de conjunto" y
ser capaz de "vertebrar la provincia".
Además, durante la
sesión ordinaria que se ha celebrado este miércoles se han aprobado
nuevas inversiones para la provincia de Almería y las modificaciones del
Reglamento de la marca 'Sabores Almería' que va a facilitar la adhesión
de nuevas empresas a esta plataforma de promoción que lidera la
Diputación, según ha explicado este órgano provincial en un comunicado.
El diputado provincial de Economía, Álvaro Izquierdo, ha sido el
encargado de explicar en el pleno un presupuesto que experimenta un
crecimiento de 22 millones de euros con respecto al anterior que se
reflejará, ha afirmado, en un incremento tanto en inversión como en
bienestar social. Asimismo, ha agradecido al equipo técnico y a los
interventores, tanto el nuevo como el saliente, su gran trabajo para que
hoy pueda llevarse a cabo la aprobación.
Desde la institución provincial señalan que este próximo año será en
el que se inicien y ejecuten los grandes Planes de Inversión que
permitirán a la Diputación liderar la transformación de la provincia y
la creación de nuevas infraestructuras.
"El agua seguirá siendo una
prioridad, a la que se suman grandes iniciativas que transformarán la
fisionomía de los municipios de la provincia como el Plan de Pabellones y
el Plan de Instalaciones Deportivas para facilitar el acceso a la
actividad deportiva y fomentar la vida saludable a todos los
almerienses, vivan donde vivan", ha añadido.
Del mismo modo,
se acometerá "la mayor inversión de la historia" en mejora de carreteras
con más de 12 millones de euros. Otra de las actuaciones que se
iniciará en 2025 es el Plan de Caminos Municipales al que se sumará un
nuevo Plan inversor para dotar a los municipios de Centros Sociales y de
Mayores "modernos y funcionales".
Un año más, según explica
la institución, el Área de Bienestar Social, Igualdad y Familia será la
de mayor presupuesto de la Diputación alcanzando los 75 millones de
euros para la ejecución de planes, programas e inversión propias y para
el apoyo de iniciativas de colectivos y ONG's.
Asimismo, la
Diputación refiere que el presupuesto aprobado continúa impulsando el
Servicio de Extinción de Incendios de la provincia de Almería con más de
diez millones de euros de inversión "que permitirán avanzar en la
puesta en marcha de retenes en Vélez-Rubio y Níjar para seguir acercando
este servicio a todas las comarcas".
Las cuentas también
"contemplan inversiones para vertebrar las comarcas, igualar las
oportunidades entre municipios e impulsar la movilidad sostenible", ha
explicado. Serán proyectos "claves" en las cuentas de la institución
provincial el Bulevar de Campohermoso a San Isidro, el Bulevar de Vera
(a través de la Carretera de la Costa) o la reconstrucción de la
Residencia de Sorbas.
Por otro lado, la Diputación ha indicado
que 'Sabores Almería' aumentará el próximo año su participación en
Ferias nacionales e internacionales, Misiones Inversas o Acciones de
Formación para empresas, entre otras.
Como "gran novedad", la
institución subraya que la marca gourmet creará una nueva línea para la
promoción del 'Talento Almeriense' de creadores, artesanos y artistas de
la provincia.
En cuanto a la promoción turística, sostiene
que 'Costa de Almería' seguirá creciendo para impulsar segmentos claves
para la marca como el turismo de interior, activo cultural y
gastronómico. Del mismo modo, "seguirá trabajando para atraer turistas
de forma escalonada a lo largo del año".
La Diputación ha
puntualizado que, la apuesta por la Cultura, el Deporte y la Vida
Saludable "no sólo se refleja en las inversiones que se van a ejecutar
en Pabellones e Instalaciones Deportivas, sino también en el aumento de
las actividades y subvenciones a los ayuntamientos y entidades del
ámbito deportivo".
El portavoz del equipo de Gobierno de Diputación, Fernando Giménez,
ha aclarado en la sesión plenaria que el grado de ejecución del
presupuesto para la institución provincial en el curso actual por el
momento es del 91,22% y, en el caso de los Planes Provinciales para el
periodo 2020-23, cuya ejecución puede llegar hasta octubre de 2025, se
han tramitado más de 71,5 millones de euros, lo que representa casi el
100% de la inversión prevista en los Planes Provinciales de este
periodo.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado las
modificaciones del Reglamento de Uso de la Marca 'Sabores Almería' con
las que se pretende, según la institución provincial, simplificar la
burocracia para la adhesión al sello de calidad por parte de los
empresarios, así como facilitar la inclusión dentro de la marca de las
Organizaciones de Productores de productos agrícolas, ganaderos y
pesqueros de la provincia de Almería.
La Diputación ha explicado que, durante la sesión ordinaria de Pleno
celebrada esta mañana, también se han aprobado nuevas inversiones
enmarcadas en los Planes Provinciales de la institución con la finalidad
de "modernizar y crear" nuevos servicios e infraestructuras públicas,
parques e instalaciones del Ciclo Integral del Agua, punto que ha sido
aprobado "por unanimidad".
En esta línea, la Corporación
Provincial ha aprobado una última actuación de los Planes 2023-2027 para
el municipio de Purchena. Se trata del proyecto 'Urbanizaciones'. Con
esta obra ya se han tramitado 71,5 millones de euros del anterior
cuatrienio y se roza el 100% de la ejecución, según explica la
Diputación.
Además, el Pleno ha aprobado una prórroga en los
plazos para la inclusión de proyectos en los Planes 2020-23 por parte de
los ayuntamientos. Ha asegurado que esta medida va a beneficiar a
Ayuntamientos de Alicún, Lúcar, Viator, Armuña, Garrucha y Purchena, que
durante el anterior mandato "no cumplimentaron los trámites necesarios
para la ejecución de estas obras".
Asimismo, se ha aprobado
una dotación extraordinaria del Plan Cuatrienal de Inversiones a favor
del Ayuntamiento de Líjar. Se trata de 100.000 euro que no se ejecutaron
entre 2016-19 y que se sumarán a los Planes 2024-2027.
No hay comentarios:
Publicar un comentario