CARBONERAS.- La Plataforma de Afectados por el Puerto de Carboneras han
solicitado al alcalde del municipio, Salvador Hernández (C's), que medie
de cara a consensuar la reestructuración de las instalaciones portuarias
que pueda ser estudiada por la Agencia Pública de Puertos de Andalucía
(APPA) con el objetivo de que tengan "cabida todos" los amarres y pueda
mantenerse la actual flota.
Así se lo han trasladado tras la
manifestación protagonizada por un centenar de personas este jueves,
quienes han marchado desde el puerto de Carboneras hasta el Ayuntamiento
para expresar su rechazo al proyecto actual y reclamar la
"paralización" de la actuación impulsada por la APPA y la mercantil
Marina de San Andrés.
Fuentes municipales han confirmado que parte del equipo de gobierno con el alcalde a la cabeza
ha atendido a la asociación durante su protesta así como a su petición
para reunirse el próximo martes, 25 de marzo, de cara a exponer las
propuestas que realizan.
Así, se buscará que en el encuentro
participen, además de la asociación y el propio Ayuntamiento, el Club
Náutico 'Isla de San Andrés', el Club Náutico de Pesca Deportiva 'La
Gaviota' y Jubilados de la Mar. La asociación también ha propuesto
invitar a los representantes de la cofradía de pescadores y de la
cooperativa.
En este sentido, desde la plataforma de afectados
se ha avanzado que se planteará un boceto para la reestructuración del
puerto en el que "sí tengamos cabida todos" para que "se estudie y se
traslade a la APPA". Es plan alternativo de amarres busca evitar el
desplazamiento de los barcos más pequeños, la mayoría de ellos de
marineros locales.
"Nos quieren imponer a una empresa privada
para que gestione el puerto y con un proyecto donde no tenemos cabida,
reduciendo el número de amarres de la mayoría de las embarcaciones que
ahora hacen uso del puerto, y queriendo imponer unos precios abusivos
dejando a la mayoría de las embarcaciones de recreo sin amarres", han
trasladado en su convocatoria.
Del mismo modo, creen que con
esta actuación se quiere "desalojar a las embarcaciones deportivas que
prácticamente son en su totalidad de los carboneros".
"No han tenido en cuenta que llevamos más de 30 años haciendo uso del puerto y pagando las cuotas correspondientes", han añadido tras lamentar que la medida imposibilitará que sus hijos "puedan continuar y disfrutar del mar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario