CARBONERAS.- El sector pesquero ha avanzado en su modernización con la instalación de
la primera cámara de medición biométrica en el buque Nuevo Tío Juan,
una tecnología desarrollada dentro del proyecto ipropezespada, impulsado
por la Organización de Productores de Pescadores de Carboneras
(Carbopesca), en Almería, para optimizar la captura y gestión del pez
espada mediante inteligencia artificial (IA).
El sistema ha
sido diseñado en colaboración con el grupo Sarti de la Universidad
Politécnica de Cataluña (UPC) e integra una cámara de vídeo y una
báscula digital conectadas a un software de visión por computador, según
ha indicado Carbopesca en una nota.
El investigador principal
del proyecto, Vicenç Parisi, ha destacado que "gracias a esta
tecnología, el buque podrá registrar con precisión las dimensiones y el
peso de los ejemplares a bordo, minimizando errores humanos y
garantizando el cumplimiento de la normativa vigente".
El
gerente de Carbopesca, Pedro Hernández, ha subrayado "la automatización
de la medición biométrica permitirá no solo reducir tiempos y costes
operativos, sino también mejorar el control de capturas y fomentar una
gestión más sostenible de los recursos pesqueros".
Los
pescadores han sido protagonistas en la adopción de esta innovación,
"contribuyendo con su conocimiento del mar a la implementación de
herramientas que optimizan la gestión de capturas".
La UPC ha
sido "clave" en el desarrollo de esta tecnología, "garantizando su rigor
científico y su aplicabilidad en el sector pesquero gracias a su
experiencia en investigación marina".
Por su parte,
Carbopesca, que cuenta con la mayor flota de palangre de superficie del
Mediterráneo, refuerza su liderazgo en innovación en la pesca del pez
espada.
"Promover este proyecto es reafirmar nuestro compromiso con la innovación aplicada a la pesca del pez espada", ha asegurado el presidente de Carbopesca, Juan Belmonte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario