ALMERÍA.- La Policía Local de Almería ha denunciado en 2024 a un total de 874
conductores de patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal
(VMP), lo que supone un incremento del 54 por ciento respecto a las 567
sanciones registradas en 2023.
Según los datos del Consistorio, las denuncias han variado a lo largo del
año, con una media mensual de 72,8. El mes con más multas ha sido
febrero, con 88, mientras que el menor registro se ha dado en enero, con
53. En el primer semestre se han impuesto 441 sanciones, y en la
segunda mitad, 433, lo que refleja una distribución equilibrada durante
2024.
Las principales infracciones detectadas han sido la
conducción temeraria o negligente, circular en sentido contrario,
transportar más pasajeros de los permitidos, utilizar el móvil durante
la conducción y no respetar la señalización o las órdenes de los
agentes. También se han impuesto sanciones por circular por aceras y
zonas peatonales, lo que infringe la normativa de movilidad.
Además, se ha registrado un aumento en las denuncias a conductores que
no respetaban el semáforo en rojo o que circulaban con auriculares, "una
práctica que puede poner en riesgo su seguridad y la de los peatones".
La Policía Local recuerda que conducir un patinete eléctrico bajo los
efectos del alcohol o drogas puede conllevar multas de entre 500 y
1.000 euros, según la tasa detectada, y de 1.000 euros en caso de
consumo de drogas. En todos los casos, el vehículo será inmovilizado,
igual que ocurre con otros medios de transporte.
El uso del
móvil durante la conducción está sancionado con 200 euros, la misma
cantidad que se impone a quienes circulan con auriculares, sin alumbrado
o sin prendas reflectantes en horario nocturno, así como a quienes no
llevan casco en municipios donde su uso sea obligatorio.
Por otra parte, la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería ha
gestionado en 2024 un total de 457 denuncias por el uso de VMP en vías
interurbanas, una práctica no permitida. La normativa también prohíbe su
circulación por aceras, travesías, autopistas, autovías y túneles
urbanos.
Las autoridades advierten de que solo puede ir una
persona por vehículo, que la velocidad máxima permitida es de 25
kilómetros por hora y que se recomienda el uso de casco y otros
elementos de protección.
Desde el 22 de enero de 2024, todos
los VMP deben contar con un certificado de homologación para su uso,
según la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Antes de
adquirir uno, se aconseja revisar sus características para asegurarse de
que cumple la regulación vigente y evitar sanciones.
En
paralelo, varios ayuntamientos de la provincia han impulsado en 2024
campañas de concienciación para promover el uso responsable de estos
vehículos, con el objetivo de reducir las infracciones y mejorar la
seguridad vial tanto de conductores como de peatones.
almeriaconfidencial@gmail.com / 'El poder más peligroso es el del que manda pero no gobierna' (Torrente Ballester) * Newsletter de opinión e influencia, fundado en 2009 sin afán de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, por el periodista profesional Francisco Poveda, licenciado en la Universidad Complutense de Madrid desde 1976.
sábado, 22 de marzo de 2025
Las multas a patinetes eléctricos en Almería crecen un 54% en 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario