sábado, 30 de noviembre de 2024

La Junta concede más de 92.000 euros para prevenir en Almería el absentismo y atender a alumnado inmigrante


ALMERÍA.- La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería ha concedido un total de 92.934,70 euros en subvenciones a 16 entidades locales de la provincia para combatir el absentismo escolar y mejorar la atención al alumnado inmigrante durante el curso 2024/2025.

Según recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del 25 de noviembre, el municipio de El Ejido lidera la asignación de estas ayudas con 15.000 euros, cantidad que cubre el 100 por ciento del presupuesto de su actividad.

Cabe destacar que los porcentajes de ayuda varían entre el 40 por ciento y el 100 por ciento del presupuesto aceptado. Los proyectos están destinados a la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, además de incluir medidas de atención al alumnado inmigrante.

Níjar se sitúa a continuación; el municipio ha recibido 13.000 euros, equivalentes al 54,50 por ciento del coste de su proyecto, que asciende a 23.855 euros. 

Por su parte, Cuevas del Almanzora ha obtenido 11.434,70 euros, lo que ha cubierto el 100 por ciento de su presupuesto.

El municipio de Adra ha recibido una subvención de 8.000 euros, lo que representa el 76,19 por ciento de su presupuesto total. 

Por su parte, Vícar y Vera han sido beneficiadas con 7.000 euros y 8.000 euros, respectivamente, lo que ha permitido cubrir el 100 por ciento de los costes de sus proyectos.

Entre los municipios con asignaciones menores se encuentra Zurgena, que ha obtenido 3.000 euros, lo que equivale al 40 por ciento de su presupuesto total de 7.500 euros.

Municipios como Berja y Carboneras han recibido cantidades de 3.500 euros y 3.000 euros, respectivamente. De manera que se cubre el 100 por ciento del presupuesto de sus actividades. 

En el caso de Huércal-Overa, se ha asignado una subvención de 6.000 euros, también destinada a cubrir la totalidad de su proyecto.

En el Levante almeriense, localidades como Tíjola, Tabernas y Pulpí han recibido 2.500 euros cada una, con proyectos igualmente cubiertos al 100 por ciento.

 Mojácar y Garrucha también han obtenido esta misma cuantía, mientras que Olula del Río ha recibido una ayuda de 2.500 euros, que representa el 93,01 por ciento de su presupuesto total de 2.687,93 euros.

Las actividades subvencionadas deberán desarrollarse entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025. 

Las entidades locales están obligadas a justificar los gastos realizados antes de esta última fecha y presentar una memoria evaluadora que detalle los resultados obtenidos, tal como establecen las bases reguladoras de la convocatoria.

El objetivo de estas subvenciones es mejorar la equidad educativa y fomentar la inclusión social de los colectivos más vulnerables. Entre las medidas contempladas se encuentran programas de mediación intercultural, seguimiento educativo y talleres de sensibilización dirigidos a familias y estudiantes.

En la resolución también se menciona la exclusión de una solicitud correspondiente al municipio de Macael. Según el BOJA, la causa de esta desestimación ha sido la presentación fuera de plazo, un requisito recogido expresamente en las bases de la convocatoria.

El BOJA también establece que en la publicidad de las actividades deberá constar que estas han sido subvencionadas por la Junta de Andalucía.

Asimismo, las entidades locales beneficiarias deberán cumplir con una serie de requisitos, como garantizar la correcta ejecución de los proyectos y conservar la documentación justificativa de los fondos recibidos.

El Ayuntamiento de Garrucha denunciará el uso irregular de documentos internos

GARRUCHA.- El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Garrucha ha informado a la ciudadanía sobre la detección de una grave irregularidad relacionada con la gestión de documentos internos de la institución.

De este modo, el Consistorio garruchero ha constatado que documentos oficiales del Ayuntamiento han sido utilizados fuera del marco institucional, lo que constituye una vulneración grave de la legalidad vigente. 

Ante estos hechos, el actual gobierno municipal ha anunciado que tomará las medidas legales necesarias para garantizar que se depuren responsabilidades y se protejan los intereses del Ayuntamiento y de todos los ciudadanos de Garrucha.

"Este tipo de actuaciones no sólo comprometen la integridad de la administración pública, sino que también atentan contra la transparencia y la confianza de los ciudadanos. Por ello, no vamos a escatimar esfuerzos para esclarecer lo ocurrido y asegurarnos de que se aplique la ley con todo su rigor", han trasladado desde el equipo de Gobierno.

El ejecutivo local ha reiterado su compromiso con la transparencia y la legalidad en la gestión municipal, así como su determinación para implementar controles más estrictos que eviten que estas situaciones se repitan en el futuro.

Ayuntamiento de Almería y Asafal muestran su sede museo de la historia del tren y su relación con la ciudad

 ALMERÍA.- Las concejalas de Presidencia, Planificación y Proyectos Europeos y de Urbanismo y Vivienda, Amalia Martín y Eloísa Cabrera, respectivamente, han visitado este sábado la exposición permanente que la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal), mantiene abierta en su sede-museo situada en la calle Tauro, en una jornada de puertas abiertas como parte de los actos conmemorativos del 125 aniversario que se conmemora este año de la línea de ferrocarril Linares a Almería (1899-2024) .

Según ha trasladado el Ayuntamiento en una nota, la jornada está el contenido del proyecto 'Tren Educativo' que a lo largo de este último trimestre del año ha puesto en marcha con la colaboración del Consistorio. Un proyecto dirigido a centros educativos de la ciudad que invita, en estas instalaciones, "a vivir en ellas una experiencia única e inolvidable donde aprender sobre los trenes y su historia, en este viaje, recorren las instalaciones de Asafal, locales cedidos por convenio por el Ayuntamiento de Almería, a bordo de un tren de emociones", ha explicado la concejal Amalia Martín, animando además al conjunto de la sociedad almeriense a conocer estas instalaciones y el trabajo que la asociación aquí desarrolla.

Acompañadas del presidente de la Asociación Asafal, Alejandro de la Paz, y junto con los colaboradores que de forma voluntaria participan en esta sede-museo, Martín y Cabrera han conocido del avance de un proyecto "ilusionante, que poco a poco va creciendo y que, esperan, a través de esta experiencia educativa extendida a los colegios, que visitan cada lunes estas instalaciones, ayude a conocer la estrecha relación que existe entre el ferrocarril y la ciudad". 

"Con la históricas demandas de mejora de infraestructuras o los cambios que están por producirse gracias a las obras que se están ejecutando del soterramiento o la esperada llegada del AVE", ha recordado Cabrera durante esta visita.

Destinado a escolares de edades comprendidas entre los seis y doce años, por el proyecto 'Tren Educativo' han pasado hasta la fecha más de 300 niños, ha explicado vicepresidente de Asafal, Pedro Mena.

Así, ha subrayado que el objetivo de este programa pasa por "acercar a los escolares almerienses al mundo del ferrocarril, para que conozcan su historia, especialmente la más cercana a ellos".

 "Los orígenes y la llegada del ferrocarril, tiempos de viaje, destinos, vagones, tipos de trenes, oficios ferroviarios, billetes del tren, las líneas que atraviesan la provincia y sus estaciones, son algunos de los aspectos que, de una manera sencilla y amena se quiere transmitir a los niños", han destacado.

Finalmente, el Ayuntamiento ha concluido que estas actividades, dinamizadas "gracias a la también colaboración de 'Peque Talleres', serán de gran valor educativo para los niños".

Los colegios que vienen recalando en estas instalaciones realizan una visita guiada a través de un recorrido por la historia del tren en Almería; conocen, de forma didáctica, distintos materiales de uso ferroviario con especial detenimiento en los oficios del tren, participan en un simulador de conducción y disfrutan de las maquetas que ilustran este verdadero museo. 

En la parte final de esta visita, los más pequeños participan de diversas actividades lúdicas en torno al mundo del tren.

Esta actividad se desarrolla en el marco de la colaboración institucional que el Ayuntamiento de Almería viene manteniendo con la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal), materializada principalmente en el convenio de colaboración para la cesión de tres locales municipales, en la zona de La Pipa, convertidas en sede permanente de Asafal y que cuentan con un museo ferroviario, biblioteca y archivo documental, oficina, zona de taller de modelismo, además de maquetas.

Desembarcan en el Puerto de Almería 13 migrantes, cinco de ellos niños, rescatados de una patera

 ALMERÍA.- El Puerto de Almería ha sido el punto de desembarco en la madrugada de este sábado de 13 migrantes magrebíes, de ellos seis varones, dos mujeres y cinco niños, después de ser rescatados cuando viajaban en una patera.

Según informan fuentes de Salvamento Marítimo, sobre las 20,36 horas el centro de la institución en Almería fue informado de una posible patera navegando al levante de Cabo de Gata. 

Los controladores marítimos se lo comunicaron a la Guardamar Concepción Arenal que ya estaba navegando e informaron a buques en zona para que extremaran vigilancia e informaran si la detectaban.

Sobre las 22,30 horas, el buque Front Samara trasladó que tenían a la patera a estribor y dieron su posición, a unos 15 minutos de la Guardamar Concepción Arenal

Sería esta última embarcación la que rescataría a las 13 personas que iban a bordo, cuyo desembarco finalizó ya a las 02,15 horas en el Puerto de Almería.

La Tierra está protegida / Guillermo Herrera *


La Tierra está protegida según Chellea Wilder.- Las fuerzas oscuras, que se nutren de la negatividad, el miedo y la desesperación, están impulsando su agenda de guerra y discordia. Están conmocionadas por el reciente progreso de la luz y las transformaciones positivas que han comenzado a permear el mundo. Este progreso está generando un cambio significativo en la conciencia colectiva que está alentando la esperanza, la sanación y la unidad.

Sin embargo, a medida que se continúa propagando la luz, las fuerzas oscuras reaccionan con mayor intensidad. Se resisten en cada oportunidad. Emplean diversas tácticas para sembrar discordia, duda y confusión tanto como puedan antes de que sean neutralizadas. Estas fuerzas se nutren de la división y la negatividad y no se detendrán ante nada para socavar el progreso que se está logrando. Están tratando de distraerte y desviarte de tu camino, provocando todo el miedo que puedan.

Ahora es el momento de responder con un amor inmenso y con el conocimiento de tu propósito. Es fundamental que te mantengas firme en tu luz y utilices al máximo tu capacidad de luz, que incluye la compasión, la empatía y el poder de la intención positiva. Al cultivar una mentalidad de amor y unidad, puedes elevar tu frecuencia y crear una barrera protectora contra la negatividad que busca infiltrarse en tu espíritu.

Esto es una llamada a la acción para todos los que resuenen con la luz a brillar más que nunca, a apoyarse unos a otros y a difundir la solidaridad en cada interacción. Al aprovechar la energía divina, no sólo fortaleces tu propio espíritu, sino que también inspiras a quienes te rodean a hacer lo mismo. Puedes crear un efecto dominó que contrarreste las fuerzas oscuras y promueva el despertar colectivo. 

Ahora es el momento de superar los desafíos. Es hora de encarnar la luz y reafirmar tu compromiso de fomentar un mundo lleno de amor, paz y comprensión.

Muchos están sintiendo la llamada al despertar, a recordar su verdadera naturaleza y a alinearse con las frecuencias superiores que está encarnando la Tierra. Esta transformación es un viaje tanto personal como colectivo, que fomenta la compasión, el amor y la armonía entre todos los seres.

La humanidad se encuentra al borde de un nuevo comienzo. Esta era transformadora promete redefinir su comprensión de la existencia y su lugar en el cosmos. Es fundamental reconocer que no estás solo en este viaje hacia el despertar. Muchos otros seres humanos están experimentando las mismas sensaciones, pensamientos y emociones que tú. Están mucho más conectados entre sí de lo que crees actualmente.

La red de conciencia colectiva del planeta sirve como conducto para tus pensamientos, sentimientos y energías colectivas. Esto permite la creación de una conciencia colectiva humana para percibir la realidad que experimentamos. A medida que avanzamos hacia esta nueva era de iluminación, es esencial fortalecer la conexión con la Tierra. Está comenzando a cambiar tu comprensión de la Tierra y te das cuenta de que estás coexistiendo con una entidad viva, que es un ser sensible.

Sepan que las muchas fuerzas de la luz están trabajando diligentemente para poner fin a la oscuridad omnipresente que ha envuelto a la Tierra durante demasiado tiempo. Las entidades oscuras que han mantenido a los seres humanos en estado de miedo, división y sufrimiento también han intentado matar activamente a la Tierra. El antiguo espíritu de la Tierra es la Madre sagrada. Ella debe ser y será protegida.

Muchos seres benévolos, a lo largo del extenso universo, están ayudando activamente a la Tierra y a la humanidad. Muchos están asistiendo vibratoriamente en esta fase final, hacia la quinta dimensión. Estos seres, que existen en dimensiones superiores, están aquí para apoyarnos y guiarnos a través de estos cambios transformadores. 

Durante demasiado tiempo, las fuerzas oscuras han ejercido control sobre la Humanidad, suprimiendo su potencial y obstaculizando su crecimiento espiritual. A medida que continuamos en este camino de despertar colectivo, comenzamos a comprender que no somos seres aislados, sino que formamos parte de un extenso tapiz interconectado de existencia.

La imagen de tu realidad se comienza a formar a medida que tus ojos se adaptan a la luz, revelando la belleza y complejidad de tu viaje compartido. Este viaje épico que se avecina para la Tierra y la Humanidad promete ser nada menos que asombroso, lleno crecimiento y comprensión de tu verdadera existencia. Recuerda siempre confiar en el viaje que se está desarrollando y en el destino que te depara. Todo está conectado y todo está en el orden divino del Creador Infinito.

https://eraoflight.com/2024/11/28/the-galactic-federation-the-earth-will-be-protected/

 

 

 

(*) Periodista

viernes, 29 de noviembre de 2024

Los almendros ecológicos del interior de la provincia de Almería se quedan fuera de las ayudas por sequía de la Junta

ALMERÍA.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, de Almería, denuncia la decisión de la Junta de Andalucía de dejar fuera de las Ayudas Extraordinarias por la Sequía a los almendros cultivados en ecológico de Almería. 

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural publicó el pasado martes un paquete de medidas para acudir al rescate de las explotaciones agrarias y ganaderas de la provincia, en situación catastrófica a causa del impacto de la sequía que está afectando al interior de la provincia, por quinto año consecutivo y de forma especialmente grave.

 En concreto, han retirado de la ayuda a los cultivos leñosos ecológicos almerienses, es decir, las plantaciones de almendro y de olivar, siendo mayoritaria, en el interior de nuestra provincia, el primer cultivo, almendro ecológico, que supone la mayoría de la superficie de frutos secos en las zonas damnificadas, por lo que se verían excluidas más del 70% de las explotaciones de almendros.

Así, desde la organización agraria se anima al Gobierno andaluz a reconsiderar su planteamiento e incluir a estos agricultores/as dentro de la Línea de Ayudas anunciada para paliar la situación calamitosa de las explotaciones, enviando un balón de oxígeno que les permita, al menos, mantener la actividad, y no verse obligados a abandonar las fincas, estado actual de la mayoría de los agricultores/as y ganaderos/as de la zona.

 Desde COAG Almería se anima a la Consejería a que valore la situación teniendo en cuenta que la sequía es un evento excepcional y de consecuencias desastrosas para todas las explotaciones por igual, independientemente de si sus prácticas son ecológicas o convencionales.

El argumento defendido por la Consejería se basa en el hecho de que este tipo de cultivos resultará ya beneficiario de una futura Línea de Ayudas para Agroambientales, destinadas a impulsar los cultivos ecológicos con fondos europeos. 

Esta línea contará con una ampliación de presupuestos de 25 millones de euros en la que se acogerán, cuando sea publicada, los cultivos de frutos secos ecológicos de toda la comunidad autónoma. 

En este sentido COAG Almería defiende la separación de ambas medidas, tratándose de dos objetivos y dianas diferenciados y no excluyentes pues la situación de sequía afecta a todos los cultivos por igual y sus consecuencias apremian a un rescate uniforme de todas las explotaciones situadas en las zonas afectadas 

En concreto, la Consejería ha destinado un total de 7 millones de euros para agricultura y ganadería cuyos beneficiarios serán agricultores/ganaderos de ovino, bovino y caprino y de herbáceos y leñosos de secano, de las comarcas afectadas.

 Se trata de ayudas directas pues no será necesario solicitar la medida, quedando recogidos los beneficiarios, unidades subvencionables y cuentas de abono, en un listado anexo al cuerpo de las ayudas. A partir del miércoles 27 de noviembre, quedó abierto un periodo de 5 días hábiles para reclamar ser incluido en el listado, concluyendo el próximo 3 de diciembre.

Es importante destacar el hecho de que se trata de ayudas de ‘Mínimis’ (tope 20.000 € en tres ejercicios fiscales) y que, por tanto, el tope máximo de las mismas son 20.000 € por beneficiario, durante 3 años, y el importe mínimo 100€. Por otro lado, los beneficiarios deben haber solicitado la PAC en 2024 y encontrarse dentro de los municipios afectados.

Así, las medidas recogidas en las ayudas trasladan casi fielmente lo reivindicado por COAG Almería a lo largo del año, especialmente en el apartado de las cuantías, contando la resolución con las siguientes cantidades:

-          Ganadería en extensivo (ovino y caprino): 10 € por animal

-          Agricultura (Cereal y cultivos de secano): 60 €/ha, teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:

Herbáceos:

o  Hasta 100 ha - el 100%

o Entre 100 y 200 ha - el 60%

o Más de 200 ha – el 30%

Leñosos:

o Hasta 40 ha - el 100%

o Entre 40 y 80 - el 60%

o Más de 80 ha - 30%

Zona catastrófica

La escasez de precipitaciones y la falta de lluvia que continúa a día de hoy, dibujan un mapa desolador para la provincia, adelantando ya unas previsiones a la baja para la próxima campaña. 

El balance para esta campaña en la comarca de Los Vélez y Alto Almanzora, ha sido devastador, pudiendo ser considerada como zona catastrófica, con más del 50% de la cosecha de almendra perdida y la cosecha de cereal inexistente, quedando por tanto la cabaña ganadera sin comida e incluso sin posibilidad de abastecer de agua al ganado.

El rescate de estos agricultores/as y ganaderos/as se ha convertido ya en una cuestión prioritaria para el sector agrario almeriense, quedando aún pendiente una reacción contundente por parte del Gobierno Central para articular las medidas necesarias así como un mantenimiento y seguimiento por parte de la Junta de Andalucía.

El PSOE critica que Juanma Moreno discrimine a la agricultura ecológica al excluirla de las ayudas por la sequía

 ALMERÍA.- El parlamentario andaluz por el PSOE de Almería José Luis Sánchez Teruel, ha lamentado que el gobierno de Moreno Bonilla haya decidido destinar sólo siete millones de euros para compensar a los agricultores y ganaderos por los efectos de la sequía que han sufrido durante el último año hidrológico, tal y como indica la orden de 26 de noviembre de 2024, publicada ese mismo día en el BOJA.

 “Además de que es una cantidad insuficiente, llega tarde y mal porque excluye a los productores de 60.000 hectáreas de agricultura ecológica de las provincias de Almería y Granada, que no podrán acceder a las ayudas”, ha indicado.

Según el representante socialista, la norma reconoce la falta de lluvia en el Alto y Bajo Almanzora, en el Campo de Níjar, el Bajo Andarax, Campo de Tabernas, Los Vélez y Río Nacimiento de la provincia de Almería, además de la comarca de Baza y Huéscar en Granada, en el periodo comprendido entre 1 de octubre de 2023 y 30 de septiembre de 2024.

 Así, Sánchez Teruel ha desvelado que el Gobierno andaluz ha acordado una ayuda directa para ganaderos sin distinguir si la explotación es de ecológico o no, pero cuando se llega a las explotaciones agrarias de secano la Junta de Andalucía “excluye a las certificadas en ecológico a 15 de junio de 2024, por lo que esta decisión deja fuera de las ayudas a 9 de cada 10 productores de almendro, pistacho y olivar”.

Para el diputado autonómico, “esta exclusión es una discriminación injustificable, porque la sequía ha afectado a todos los agricultores de esas zonas con independencia de que sean o no de ecológico”. 

Además, tal y como sostiene, “no se entiende que se excluya a unos agricultores que por tener sus explotaciones certificadas en ecológico tienen unos mayores costes en los productos que emplean en sus explotaciones y en las técnicas de cultivo que le son exigidas por la normativa que regula el ecológico”.

Según Sánchez Teruel, “Almería y Granada han hecho una gran apuesta por el cultivo ecológico hasta el punto de liderar el número de hectáreas de almendro, tanto en Andalucía como a nivel nacional, pero por esa decisión el Gobierno andaluz las castiga y las discrimina. Son pioneras en productos ecológicos, pero Juanma Moreno les niega las ayudas para afrontar los efectos de la sequía”, ha asegurado.

Para los socialistas, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía debe incrementar el presupuesto e incluir a todos los agricultores de secano, “tal y como hizo el Gobierno de España el año pasado, que no fijó ninguna exclusión y apoyo a todos los agricultores”. 

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ingresó hace meses 90 euros por hectárea a todos los agricultores por la sequía, sin distinguir entre ecológicos o convencionales, mientras el Gobierno de Juanma Moreno plantea ahora darles 60 euros por hectárea y “sólo a los que no sean ecológicos”.

 En este punto, José Luis Sánchez Teruel ha planteado que “duplicar el presupuesto es la única salida a este diferente trato a los agricultores afectados por este problema en las provincias de Almería y de Granada, que ahora mismo fomenta la diferencia entre unos agricultores de primera para Juanma Moreno, que son los que van a recibir ayudas por la falta de lluvias,  y otros de segunda que se ven excluidos y no las van a recibir”.

Para Sánchez Teruel, con siete millones de euros adicionales “ninguno de los agricultores se vería excluido y recibiría el mismo trato que les dio el Gobierno de España hace unos meses por la sequía, por lo que considera que son “absolutamente legítimas las protestas de los sindicatos agrarios y de los agricultores excluidos que no entienden que, ante un mismo problema, Juanma Moreno sólo ayude a unos y discrimine a otros”.

Trabajadores de 'Surbús' y Ceual coinciden en la necesidad de aumentar los autobuses y las líneas

 ALMERÍA.- El Comité de Empresa de Surbús ha mantenido recientemente una reunión con el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Almería en  la que ambos órganos han analizado las deficiencias del actual servicio de transporte urbano que afecta, directamente, a las líneas que completan su recorrido desde la capital hasta el campus universitario de La Cañada.

En este encuentro, trabajadores y estudiantes han coincidido en poner de manifiesto la necesidad de implementar el servicio de la concesionaria, tanto en el número de vehículos, como el aumento de expediciones, fundamentalmente de las líneas 4, 11,12, 15, 18 y 19.

Por su parte, el Consejo de Estudiantes ha planteado la necesidad de mejorar la fluidez de las comunicaciones de la Universidad de Almería, dado que estas conexiones continúan creciendo y es necesario reforzar el servicio actual para ofrecer un transporte adecuado entre el campus y la ciudad.

Asimismo, el Comité de Empresa de Surbús ha reiterado en esta reunión el aumento del número de pasajeros experimentado en los últimos años y que, precisamente, las líneas que van a la UAL son las más afectadas por el déficit en el servicio.

 “Las líneas 4, 11,12, 15, 18 y 19 son donde, lamentablemente, más pasajeros se quedan en las paradas, viéndose obligados a esperar la siguiente frecuencia porque los autobuses van completos. Esto supone que decenas de estudiantes sufran las consecuencias del empeoramiento del servicio y que los conductores se vean sometidos a fuertes cuadros de estrés y ansiedad al ver que no pueden completar los recorridos de manera óptima”, ha reconocido el presidente del Comité de Empresa de Surbús y delegado de CSIF Almería, Francisco Calatrava.

Esta reunión se enmarca dentro de las acciones sindicales llevadas a cabo por los trabajadores y trabajadoras de Surbús que llevan semanas solicitando una mejora del servicio del transporte colectivo urbano de viajeros al Ayuntamiento de Almería. 

Por el momento, este conflicto laboral se encuentra paralizado pese a que la plantilla ya ha llevado a cabo dos jornadas de huelga con paros parciales de las 7.30 a las 10.00 que han tenido un seguimiento del 100% de la plantilla.

En esta línea, el consistorio, pese a las reclamaciones del Comité de Empresa, mantiene que los cambios del servicio se materializarán cuando se modifique el actual pliego de condiciones con la empresa, un proceso administrativo que, a juicio del órgano laboral, se dilatará en el tiempo entre los dos o tres años y no resuelve, con carácter urgente, la problemática a la que se enfrentan actualmente.

Por último, Calatrava ha explicado que en la próxima Asamblea de trabajadores y trabajadoras se va estudiar un nuevo calendario de movilizaciones en la que no se descarta paros totales del transporte urbano, “dada la falta de voluntad por parte del Ayuntamiento de Almería para fijar un solución adecuada a esta situación que pasa por un refuerzo de expediciones, coches y conductores en las línea, fundamentalmente en las que van hacia la Universidad”, ha concluido el presidente del Comité de Empresa.

Lucainena de las Torres vuelve a estar presente un año más en la Asamblea Nacional de 'Los Pueblos más Bonitos de España'

 LUCAINENA DE LAS TORRES.- El Ayuntamiento de Lucainena de las Torres ha vuelto a estar presente un año más en la Asamblea Nacional de Los Pueblos más Bonitos de España, que este año se ha desarrollado en Aínsa (Huesca), donde se reunieron los 116 municipios de toda España que forman parte de esta selecta red de pueblos.

El alcalde, Juan Herrera, y la teniente de alcalde, Carmen Morales, fueron los representantes de Lucainena de las Torres en esta cita anual que fue, a su vez, continuación de la Asamblea Regional, que se llevó a cabo apenas unos días antes en Almonaster la Real (Huelva). 

En estos dos eventos, se pudieron ver en profundidad cuestiones que afectan de manera directa a cada uno de los municipios que forman parte de Los Pueblos más Bonitos de España.

Este encuentro nacional reunió a un total de 140 personas y en el mismo, los asistentes pudieron conocer tanto la localidad de Aínsa como las de Alquézar y Roda de Isábena, y entre los puntos de interés se sumó una excursión al valle de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. 

Durante la jornada se ha hizo balance de las acciones emprendidas a lo largo del último año, así como se expusieron los proyectos en los que la asociación trabajará de cara al año próximo.

Lucainena de las Torres pertenece a la red de Los Pueblos más Bonitos de España desde su puesta en marcha en el año 2013, siendo, por lo tanto, uno de los municipios fundadores de la misma. 

A día de hoy, son 116 los municipios que forman parte de esta asociación en toda España.

Cuevas del Almanzora, Mazarrón y Vera firman su hermanamiento de forma oficial

 CUEVAS DEL ALMANZORA.- Tres poblaciones, dos almerienses y una murciana, Cuevas del Almanzora, junto a Mazarrón y Vera vivió un día histórico con el hermanamiento oficial entre estos tres municipios emblemáticos.

Este acto, lleno de emoción, marca una unión que trasciende fronteras y reafirma los lazos de un pasado común vinculado a la minería.

 En el evento estuvieron presentes el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, el primer edil de Mazarrón, Ginés Campillo Méndez, y el regidor de Vera, Alfonso García Ramos, acompañados por concejales de las respectivas corporaciones municipales y numerosos vecinos que no quisieron perderse este momento único.

La jornada fue un homenaje sincero a los mineros que trabajaron en las minas de Mazarrón, una gran mayoría llegados desde Cuevas, recordando especialmente a aquellos que perdieron la vida o sufrieron enfermedades a consecuencia de sus duras condiciones laborales. 

Este reconocimiento histórico, además de rendir tributo a quienes dedicaron su vida a la minería, simboliza el inicio de una colaboración estrecha entre los tres municipios, con el propósito de fomentar el turismo, la cultura y el desarrollo local.

Antonio Fernández Liria, alcalde de Cuevas del Almanzora, subrayó: “Este hermanamiento simboliza nuestra voluntad de trabajar unidos para preservar nuestra memoria histórica y fortalecer el patrimonio que nos conecta como pueblos hermanos”.

Por su parte, el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, destacó la importancia de este hermanamiento señalando: “Hoy rendimos tributo a los mineros que marcaron nuestra historia con su esfuerzo y sacrificio, pero también estamos construyendo un futuro compartido entre Mazarrón, Vera y Cuevas del Almanzora”.

Además, puso de manifiesto la oportunidad que este acuerdo representa para estrechar lazos en áreas como el turismo, la cultura y el desarrollo local. Por su parte,

Alfonso García Ramos, alcalde de Vera, añadió: “Hoy no solo homenajeamos a quienes trabajaron en las minas y dejaron un legado imborrable, sino que asumimos el compromiso de construir un presente y un futuro de colaboración y progreso para nuestros municipios”.

Durante el acto, también se reconoció la labor de quienes impulsaron la primera Semana Minera, un evento pionero que puso en valor la historia minera de la región y sirvió como punto de partida para este hermanamiento.

Los Contratistas de Obras celebran la adhesión de la Diputación de Almería al Decreto de Revisión de Precios

 ALMERÍA.- La Agrupación de Contratistas de Obra Pública de Asempal, que preside Juan Lorenzo Jiménez, ha agradecido al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, su decisión de adherirse al Decreto Andaluz de Revisión Extraordinaria de Precios.

Según ha indicado la institución provincial en una nota, este decreto fue promulgado para paliar el impacto de la inflación en los contratos de obra pública debido al inicio de la guerra de Ucrania.

Un defecto inicial en la redacción del Decreto Andaluz impedía la aplicación automática de la revisión extraordinaria de precios para las obras gestionadas por las diputaciones y los ayuntamientos de Andalucía. 

 Sin embargo, en los últimos dos años, instituciones como las diputaciones de Sevilla, Córdoba y Jaén, además de numerosos ayuntamientos, entre ellos el de Málaga, se han adherido al decreto mediante acuerdos plenarios, han destacado desde la Diputación de Almería.

Desde el principio, la institución provincial mostró su interés por sumarse a esta medida, pero antes solicitó una aclaración a la Junta Consultiva de la Junta de Andalucía sobre los procedimientos de adhesión.

Posteriormente, requirió a la Agrupación de Contratistas un informe detallado de las cantidades reclamadas por las empresas asociadas, "como base para confirmar las compensaciones necesarias derivadas del aumento extraordinario e imprevisible de los precios de los materiales de construcción".

Según ha señalado la Agrupación de Contratistas, podrán acogerse a esta revisión extraordinaria únicamente aquellas empresas que hayan presentado sus solicitudes en tiempo y forma.

La CHS saca a información pública el encauzamiento de la Rambla de Los Charcones en Pulpí

 PULPÍ.- El Boletín Oficial del Estado, BOE, ha publicado este viernes el anuncio de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico por el que se somete a información pública la adaptación del proyecto de encauzamiento de la Rambla de Los Charcones en Pulpí.

Según ha indicado la Subdelegación del Gobierno en Almería en una nota, el presupuesto base de esta actuación es de 8,3 millones de euros IVA incluido y el plazo de ejecución, una vez licitada y adjudicada la obra será de 15 meses.

"La ejecución de estas obras de protección frente a inundaciones contribuye al objetivo general de conseguir una reducción del riesgo a través de la disminución de la peligrosidad para la salud humana, las actividades económicas, el patrimonio cultural y el medio ambiente en las zonas inundables", han destacado desde la Subdelegación.

Las obras definidas en el proyecto consisten en un nuevo encauzamiento de la rambla de Los Charcones, desde las proximidades del actual partidor hasta su desembocadura en la rambla del Pinar, a lo largo del Pago del Común.

"De esta manera se evita el paso de avenidas por el núcleo urbano de Pulpí, y, por lo tanto, el riesgo de inundaciones en este municipio".

Según ha indicado la Subdelegación, la actuación funciona como un 'by pass' de la Rambla de Los Charcones. La obra principal es el encauzamiento de la rambla difusa del Pago del Común, que se caracteriza por dos tramos diferenciados.

Estos tramos están separados por un encauzamiento existente, ejecutado anteriormente por la Confederación Hidrográfica del Segura, que se extiende desde el paso bajo el ferrocarril hasta el cruce bajo la carretera A-1201.

Por ello y en cumplimiento de la normativa sobre expropiación forzosa, se somete a información pública, durante veinte días, la relación de bienes y derechos afectados por la Adaptación del proyecto de encauzamiento de la Rambla de Los Charcones en Pulpí, para que se presenten las alegaciones oportunas.

El proyecto junto con la relación de los bienes y derechos afectados estará expuesto al público en el plazo indicado, durante las horas de atención al público en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., sitas en Murcia, Plaza Fontes número 1 y en la página Web de la Confederación Hidrográfica del Segura.

La Junta convoca en diciembre ayudas para el sector acuícola por 7,5 millones de euros

 ALMERÍA.- El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado, durante la inauguración de la jornada 'Almería Azul', que convocarán en diciembre nuevas ayudas para el sector acuícola andaluz por 7,5 millones de euros.

Según ha indicado la Junta en una nota, Fernández-Pacheco ha destacado en su intervención durante la jornada organizada por la Universidad de Almería (UAL) "el compromiso del Gobierno andaluz con el sector de la acuicultura".

"Solo en este año 2024 hemos destinado más de 11,6 millones de euros de ayudas de fondos europeos para inversiones en la acuicultura, tanto marina como continental, logrando que las empresas multipliquen casi por dos su volumen de inversión hasta superar los 21,7 millones de euros", ha señalado Fenández-Pacheco, al tiempo que ha anunciado la nueva convocatoria.

Asimismo, el consejero ha señalado que "con esta apuesta decidida queremos consolidar a Andalucía como un referente en el desarrollo de una acuicultura sostenible, innovadora y competitiva".

Fernández-Pacheco también ha hecho referencia "a los retos a los que se enfrenta el sector y en los que la investigación es fundamental".

En este sentido, el consejero ha resaltado "el esfuerzo que se está realizando desde el Instituto de Investigación y Formación Agracia y Pesquera (Ifapa), perteneciente a la Consejería, donde en este año se han impulsado hasta siete nuevos proyectos de investigación relacionados con esta temática".

En esta jornada sobre acuicultura, en la que ha participado el Campus de Excelencia del Mar CeiMAR, Bioencaptulation y Ocean Aquaculture, "se ha reflejado el potencial de Almería y Andalucía en acuicultura como elemento vertebral de la economía azul", han destacado desde la Junta.

"Queremos convertirnos en referentes del sur de Europa en el impulso de la economía azul", ha asegurado el titular de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, quien ha subrayado la apuesta del Gobierno con la elaboración de la Estrategia de Economía Azul Sostenible, EA2, "cuya aprobación es inminente".

Por su parte, el rector de la UAL, José Céspedes, ha hecho referencia a los "desafíos sin precedentes" a los que se encuentra la agricultura.

"Nos encontramos en un momento en el que el modelo alimentario global se enfrenta a desafíos sin precedentes: el cambio climático, la presión sobre los recursos naturales y la necesidad de garantizar alimentos saludables y accesibles para una población en constante crecimiento", ha señalado.

En este contexto, el rector ha asegurado que "la acuicultura y la producción de biomasa de algas emergen como soluciones clave para dar respuesta a estos retos".

Céspedes ha destacado que "en el caso de la acuicultura, Almería, gracias a nuestras condiciones naturales y nuestro liderazgo en investigación en alimentación de precisión y tecnología, estamos desarrollando modelos que respetan los ecosistemas marinos y maximizan el uso eficiente de los recursos naturales, al tiempo que se diversifica la economía local".

"Y en biomasa de algas, nuestra universidad lidera proyectos innovadores, con colaboraciones con empresas, otras universidades y centros de investigación que han posicionado a Andalucía como un referente internacional", ha añadido el rector de la UAL.

Reanudan la búsqueda de los siete desaparecidos en el naufragio de una patera en la costa de Adra

 ADRA.- Salvamento Marítimo ha reanudado el dispositivo de búsqueda de las siete personas desaparecidas tras el naufragio de una patera ocurrido este jueves a unas cinco millas al sur de la costa de Adra, donde al menos dos personas han fallecido y otras dos han sido rescatadas con vida.

Fuentes de Salvamento Marítimo han informado de que el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Almería activó este jueves por la tarde el helicóptero Helimer 205 y la embarcación Salvamar Gienah tras recibir la alerta.

La búsqueda en la zona del incidente no dio resultados, y este viernes por la mañana se ha reanudado el operativo por mar y aire con ambos medios.

Los dos rescatados, de origen magrebí, informaron a las autoridades de que viajaban en una patera con un total de once personas que habían salido de Nador (Marruecos) el 26 de noviembre.

Según su relato, la embarcación fue embestida el 27 de noviembre, sobre las 20,00 horas, por una planeadora al sur de Adra, lo que provocó graves daños en la patera. Los dos supervivientes aseguraron que dos personas fallecieron tras el choque y otras siete intentaron nadar hacia la costa.

Interrumpida la búsqueda al anochecer

Salvamento Marítimo ha suspendido el dispositivo de búsqueda de las siete personas desaparecidas tras el naufragio de una patera ocurrido el pasado jueves a unas cinco millas al sur de la costa de Adra, donde al menos dos personas han fallecido y otras dos han sido rescatadas con vida.

Fuentes de Salvamento Marítimo han indicado que el equipo de rescate ha rastreado la zona con la embarcación Salvamar Gienah y un avión de Frontex sin éxito, ya que no se ha logrado localizar a los migrantes. La suspensión de la búsqueda se ha producido al ocaso, una vez agotadas todas las horas de luz disponibles.

Los dos rescatados, de origen magrebí, informaron a las autoridades de que viajaban en una patera con un total de once personas que habían salido de Nador (Marruecos) el 26 de noviembre.

Según su relato, la embarcación fue embestida el 27 de noviembre, sobre las 20,00 horas, por una planeadora al sur de Adra, lo que provocó graves daños en la patera. Los dos supervivientes aseguraron que dos personas fallecieron tras el choque y otras siete intentaron nadar hacia la costa.

Las ayudas a la renta para agricultores y ganaderos afectados por la DANA están exentas del IRPF y del Impuesto de Sociedades

 MADRID.- Las ayudas habilitadas por el Gobierno a la renta de los agricultores y ganaderos afectados por la dana, que recibirán a fondo perdido, estarán exentas de tributación al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades, por lo que los importes que correspondan no estarán sujetos a ninguna deducción.

Esta exención fiscal se recoge en la disposición adicional decimosexta del tercer real decreto con medidas de apoyo para las zonas y personas afectadas por la DANA que aprobó el Consejo de Ministros y que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El Gobierno ha habilitado un paquete de medidas de apoyo al sector agrario valoradas en 444,5 millones de euros, de los que 200 millones se destinan a estas ayudas directas a agricultores y ganaderos (Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre). 

Los beneficiarios de estas ayudas no tendrán que realizar ningún trámite previo para acceder a las ayudas. Las peritaciones que se realicen a sus explotaciones determinarán si han sufrido pérdidas de al menos el 40 % en su producción, requisito establecido para tener derecho a la ayuda. 

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) les ingresará de forma directa la cuantía a les corresponda, hasta un máximo de 25.000 euros por explotación.

El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación y Agroseguro han firmado un acuerdo tramitado por vía de emergencia por el que 140 peritos se desplegarán en los próximos días en los 112 municipios afectados afectados para examinar y evaluar los daños sufridos por las explotaciones agrarias a consecuencia de la dana.

Las medidas específicas para el sector agrario destinan también 170 millones de euros a la reparación del potencial productivo dañado (caminos, redes de riego e infraestructuras de las explotaciones), que ejecutará la empresa pública Tragsa. Además, se consigna un presupuesto de 10 millones de euros en ayudas para la reposición de maquinaria agrícola dañada.

Otros 60 millones de euros van a financiar la línea de préstamos DANA/ICO-MAPA-SAECA, que está previsto lanzar en el mes de diciembre, para que las entidades financieras la puedan ofrecer a principios del próximo año. 

Asimismo, 4,5 millones de euros van a facilitar el desarrollo de actuaciones, sobre el terreno, para garantizar el abastecimiento de alimentos.

Este paquete de medidas busca acelerar la normalización económica y social de las zonas afectadas, facilitar el relanzamiento de las explotaciones agrarias y apoyar al comercio alimentario de proximidad.

Luis Planas destaca el papel de los veterinarios para garantizar la seguridad alimentaria

 MADRID.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el importante papel de los veterinarios para garantizar la seguridad alimentaria. Ha puesto en valor su trabajo en el campo de la investigación y la innovación en materia de producción, sanidad y bienestar animal, así como en la implementación de sistemas avanzados de trazabilidad, digitalización y automatización de procesos ganaderos.

 Este esfuerzo de los veterinarios está en línea con el concepto "One Health" (Una sola salud), que inspiran las políticas comunitarias y redundan en una mejor salud animal, humana y medioambiental.

Luis Planas ha subrayado que "la profesión veterinaria ocupa un lugar central en el control de las cabañas ganaderas, en la actividad agraria y pesquera, en los sistemas alimentarios del presente y del futuro, y en la garantía de un suministro de alimentos sanos, seguros y de calidad al conjunto de la ciudadanía".

El ministro ha inaugurado el acto conmemorativo del 70º aniversario de la Asociación del Cuerpo Nacional Veterinario, a cuyos miembros ha felicitado por su notable papel en la protección sanitaria del sector agroalimentario y pesquero. 

En particular, ha valorado la gran presencia femenina dentro del Cuerpo, ya que el 66% de sus integrantes son mujeres, una tendencia creciente, como demuestra el porcentaje de mujeres que superaron el proceso selectivo de las dos últimas promociones, con el 75% y 82%, respectivamente.

En su intervención, Luis Planas ha resaltado la labor de los veterinarios en los avances sin precedentes alcanzados en las últimas décadas en el control y erradicación de enfermedades, que han permitido situar a España como una potencia exportadora de productos agroalimentarios.

También ha señalado que el Cuerpo Nacional Veterinario "juega un papel clave" en la aplicación de la Política Pesquera Común. En este ámbito, destaca su contribución en la lucha contra la pesca ilegal y el desarrollo de iniciativas que garantizan la trazabilidad, calidad y seguridad de los productos pesqueros.

El ministro ha animado a los veterinarios a continuar con su labor para superar los desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario, en especial mediante una transformación ecológica y digital que permita "producir más y mejor con menos recursos y mitigar los efectos del cambio climático".

Asimismo, se ha referido a la implicación de los veterinarios en el proyecto de Estrategia Nacional de Alimentación, iniciativa que enmarcará las futuras políticas públicas en el ámbito agroalimentario y pesquero para avanzar hacia un sistema alimentario más sostenible.

Últimos tiempos de la maldad / Guillermo Herrera *


 Nuestra familia estelar no es un socio pasivo en esta fase de ascensión según Steve Beckow. Sabemos que se ha reunido la Alianza para la Tierra y está colocada para derrotar a una parte significativa de la camarilla durante los diez días de transmisiones. 

Todo esto se suma a las perturbaciones geológicas y meteorológicas que se moderan, aunque no del todo, las estelas químicas que se desintoxican, los derrames de petróleo que se detienen, los misiles nucleares que se neutralizan, etc.

Según Steve Beckow, la tormenta está aquí y está sacudiendo los cimientos de la corrupción que ha reinado durante demasiado tiempo. Prepárense para las revelaciones que alterarán para siempre el rumbo de la historia.

https://goldenageofgaia.com/2024/11/28/from-darkness-unto-light-nov-28-2024-update-2/

Según la familia de Taygeta, vienen algunas tormentas para despejar el camino. Otras llegan para frenarte y permitirte pensar con claridad y sabiduría. Respira profundamente ahora. Estás aquí y el camino siempre estará abierto. Sé que esto es verdad.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/11/28/family-of-taygeta-what-if-you-chose-this/

Aunque no podamos verlo, nuestra familia estelar junto con nuestros maestros ascendidos están tomando medidas para que se disipe la oscuridad y sea un éxito esta ascensión. 

La Fuente Creadora revela: “Los oscuros están siendo eliminados. Este proyecto está terminando para que pueda surgir uno nuevo, resplandeciente y hermoso, victorioso en la luz.”

¿Están los maestros ascendidos y las federaciones galácticas ayudándonos a hacer retroceder la oscuridad? 

Matthew dice: “Con el permiso divino para ayudarlos, los galácticos pueden reubicar a individuos específicos que se niegan a renunciar al timón de varias actividades que están en contra del bien de la Humanidad.”

Matthew Ward, quien fue uno de los diseñadores del plan de ascensión de la Tierra, afirma inequívocamente: “Estos son los últimos tiempos de la maldad. Ha llegado el momento final del engaño, la crueldad, la guerra, la opresión y todo lo que se basa en la oscuridad.”

El Grupo Arcturiano da una idea del impacto energético creciente: 

“La energía de alta frecuencia que llega a la Tierra está actuando como palas gigantes que excavan y exponen capas de energía que han permanecido latentes durante siglos. La energía de la dualidad, la separación y muchos poderes oscuros no puede seguir existiendo en presencia de frecuencias más altas porque no son reales y no tienen ninguna ley divina que las respalde. Debido a que el proceso de limpieza es una faceta de la ascensión, continuará hasta que se vuelva más dominante la energía de la luz.”

Ante el impacto de la energía el Arcángel Miguel dice: “Muchos se están yendo, como sabéis. Muchos están eligiendo realidades alternativas. La realidad de dolor y sufrimiento, carencia y limitación no es la de la nueva Tierra ni de la creación de doce dimensiones de la Madre Divina. No hay lugar para ella. Así que tienen que irse o ser reubicados. Pero la mayoría de ellos muere.”

¿Adónde van estas personas que han cometido los actos más sórdidos cuando mueren? 

Dice Matthew: “La energía de los títeres de la oscuridad los atrae hacia un pequeño orbe que está separado de la multicapa flexible del Nirvana de doce dimensiones donde la composición es tan densa que nada puede escapar. Las reseñas de huellas de vida son interminables y agonizantes allí, una repetición de por vida del enorme costo de muerte y sufrimiento que causaron esos individuos.”

Antes de encarnar nuevamente, deben permanecer en los Salones de la Justicia, dice SaLuSa: “Ten en cuenta que, pase lo que pase con tus seres oscuros, ellos estarán en los Pasillos de la Justicia antes de comenzar una nueva experiencia.”

Mira, del Alto Consejo Pleyadiano, dice que no nos detendremos ante nada hasta que se halla eliminado la oscuridad completamente de esta amorosa Tierra que habitan. Ustedes son los seres más creativos y cariñosos de toda la Creación. Ustedes son los que han asumido la responsabilidad de este gran final de liberar a la Tierra de la esclavitud.”

Mira dice que ya se han eliminado muchos focos de oscuridad junto con los seres que están ausentes de luz”

Y dijo en otra ocasión: “Una vez más, la Tierra ha adquirido una luz esplendorosa a medida que se disuelven y se eliminan las fuerzas oscuras. Aunque el cambio es desenfrenado, hay amor en el aire mientras se derrumba el viejo mundo material. Este amor y esta luz acelerados son un colchón para ustedes a medida que continúa creciendo el cambio. Confíen en esta nueva energía y descansen en el consuelo del amor que viene del Creador. Tenemos cubierto al personal de tierra. Somos uno.”

https://goldenageofgaia.com/2024/11/28/our-star-family-is-by-no-means-a-passive-partner-in-this-phase-of-ascension/

RESUMEN DE FULFORD

Según Benjamin Fulford, el plan es que el Tribunal Supremo anuncie el caso Brunson con una decisión a favor de los demandantes. Este sería el fin de la presidencia de Biden y de todo lo que la acompañó, pero podría haber variables en este plan a medida que cambie el guión. 

El propio Tribunal Supremo dice que el caso implicaría la posible destitución de un presidente y vicepresidente en funciones junto con miembros del Congreso, al tiempo que los consideraría no aptos para ocupar cargos públicos.

El Trump verdadero asumiría el cargo de presidente de la nueva República restaurada y tendría que declarar la ley marcial para cumplir su promesa de deportación masiva de inmigrantes ilegales y evitar que el país entre en un conflicto civil. 

Para ello se movilizaría a la Guardia Nacional, junto con todos los agentes de orden público. 

El propio presidente Trump confirma que está preparado para declarar una emergencia nacional y utilizar al Ejército para deportar a los inmigrantes ilegales.

https://www.supremecourt.gov/DocketPDF/22/22-380/243739/20221027152243533_20221027-152110-95757954-00007015.pdf

https://www.supremecourt.gov/DocketPDF/22/22-1028/264270/20230425133210857_20230425-132551-00002580-00000251.pdf

OCULTACIÓN

Además de intentar iniciar una fiesta mundial, los sospechosos se apresuran a ocultar las pruebas de sus delitos. Se han visto camiones trituradores frente al Departamento de Justicia. Esto demuestra que están desbordadas las trituradoras que se encuentran dentro del edificio.  

Alex Soros acaba de lanzar una amenaza velada en reacción al nombramiento de RFK Jr. tuiteando: “Están jugando con fuego”.

También están a punto de perder el control del sistema financiero. Trump envió delegados a Filipinas la semana pasada para verificar que existe realmente el oro de Santa Romana que se utilizaría para financiar la Agencia de Planificación del Futuro. Si no se verifica la existencia real de ese oro, se utilizaría una canasta de materias primas.

TECNOLOGÍA

La tecnología de Nicola Tesla está más allá de todo lo que es capaz de hacer la ciencia actual. Un documento respaldado por Trump afirma que el comercio basado en el trueque facilitará la "colaboración tecnológica con las razas estelares". Nuevamente, créanlo cuando lo vean.

Elon Musk, uno de los principales activistas anti carbono, ha presionado para eliminar los combustibles fósiles, pero su esfuerzo por obligarnos a todos a utilizar vehículos eléctricos se ha topado con el muro de la realidad: son mucho más caros de mantener que los coches de gasolina tradicionales. 

Es por eso que está cayendo en picado la venta mundial de vehículos eléctricos. Es sólo cuestión de tiempo antes de que se imponga la tecnología japonesa del hidrógeno.

El almirante Sam Paparo, jefe del Mando Indo-Pacífico de EEUU, dice que la tecnología de defensa avanzada que se está enviando actualmente a Ucrania presenta un serio problema para las necesidades de defensa de EEUU a largo plazo. 

Con suerte, pronto saldrá del armario la Fuerza Espacial Secreta con tecnología tan avanzada que Paparo no tendrá que preocuparse por unos pocos misiles.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/navys-indo-pacific-commander-warns-ukraine-aid-draining-us-missile-stocks

DETENCIONES

Yuval Harari del Foro de Davos declaró que “Si Trump vuelve a ser presidente, será el golpe mortal definitivo para lo que queda del orden mundial”

El propio Trump dijo: “Mi plan es desmontar el Estado profundo y recuperar nuestra democracia de la corrupción de Washington, de una vez por todas.”  

Trump dice que hay que vigilar a las agencias de inteligencia para asegurar que no estén espiando a los ciudadanos o llevando a cabo campañas de desinformación contra el pueblo.

La orden de detención contra Netanyahu y otros probablemente sean las primeras de muchas. La orden cuenta con el apoyo de la mayoría de los países del Mundo, excepto de Javier Milei de Argentina

Más sorprendente aún es que también se haya manifestado en contra el húngaro Víctor Orbán

La siguiente orden se emitiría contra Bill Gates probablemente. Un tribunal de los Países Bajos le ha ordenado que comparezca.

https://www.theepochtimes.com/world/tensions-rise-over-icc-arrest-warrants-for-netanyahu-gallant-as-us-allies-mull-response-5765115

https://www.aljazeera.com/news/2024/11/21/world-reacts-to-icc-arrest-warrants-for-israels-netanyahu-gallant

Volviendo a los arrestos, parece que habrá una redada de pederastas. El candidato a fiscal general, Matt Gaetz ha retirado su candidatura. En su lugar ha sido nominada la ex fiscal general de Florida, Pam Bondi, quien defendió un plan para acabar con la trata de personas.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=248898

 

(*) Periodista

jueves, 28 de noviembre de 2024

Adif avanza en las obras de integración en Almería de las obras del AVE


ALMERÍA.- Adif AV y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dan un nuevo impulso a la integración de la Línea de Alta Velocidad (LAV) en Almería ciudad con la supresión de dos importantes estructuras: el paso superior sobre la Autovía del Aeropuerto y el paso inferior del Camino de la Goleta. 

Los trabajos arrancarán el próximo 4 de diciembre, fecha en la que se abrirán las nuevas conexiones y viales que intentarán minimizar la afección al tráfico que provocarán las obras durante los próximos meses. 

 Este doble hito en las obras de integración se ejecutará de forma simultánea para que el rendimiento de los cinco equipos de pantallas que trabajan en las obras del soterramiento pueda seguir avanzando al ritmo actual. 

Así se ha explicado en una rueda de prensa conjunta ofrecida hoy en la Subdelegación del Gobierno por el subdelegado, José María Martín y la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en la que los responsables técnicos de Adif AV han desgranado el detalle técnico de los trabajos. 

El subdelegado ha explicado que “viendo el avance de la integración urbana y que se aproximaba la ejecución de estas obras, decidimos, Gobierno de España y Ayuntamiento de Almería, que lo mejor era informar a la ciudadanía porque son obras que nos afectan a todos, ya que se trata de infraestructuras utilizadas por miles de vehículos cada día”.

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha destacado la colaboración y coordinación continuada entre administraciones, que en el caso de los cambios y afecciones en el tráfico rodado que se producirá en la ciudad a partir del próximo día 4, se ha diseñado pensando en el avance de estas obras – que supone el mayor proyecto que enfrenta actualmente la ciudad, y la mejor manera de regular y pacificar ese tráfico.

“Somos conscientes de la envergadura de esta actuación y de las molestias que, una obra de estas características, supondrá para todos”, ha explicado la alcaldesa, pidiendo disculpas de antemano y reconociendo su “necesidad” en el objetivo de cumplir, en tiempo y forma, el compromiso de quedar ejecutadas las obras del soterramiento en el año 2026.

El importante avance en la ejecución de los muros pantallas, que ronda en la actualidad el 55% -con una estimación cercana al 65-70% a finales de año- y la habilitación del paso inferior del Camino de La Goleta como vía auxiliar de acceso de obra que permitirá iniciar la excavación bajo losa del vaso central ferroviario, justifican la necesidad de realizar la supresión simultanea de ambas estructuras. 

“El elevado despliegue de medios para la ejecución del soterramiento, actualmente con cinco equipos de pantallas, exige liberar las zonas de los cruces transversales de la autovía del Aeropuerto y Camino de la Goleta para seguir avanzando con la ejecución del soterramiento con el ritmo adecuado que asegure el cumplimiento de los plazos.”, ha explicado el director de obra de la integración urbana de la Línea de Alta Velocidad en Almería, Alejandro Martínez Castro, que ha estado acompañado por la gerente de Adif AV en Almería, Aúrea Vílchez. 

En cuanto a la técnica constructiva, el soterramiento se está ejecutando mediante la técnica de Cut&Cover (variante top  down). Esta técnica permite independizar y simultanear, una vez que se han ejecutado los muros pantallas laterales y la losa superior, los trabajos en superficie, sobre losa, de reposición de viales y urbanización así como la reposición de servicios afectados, con las actuaciones a realizar bajo losa, que terminaran de configurar la estructura del soterramiento así como las instalaciones que habiliten la circulación ferroviaria.

La estimación prevista por ADIF AV es restituir el tráfico viario transversal en superficie de la Autovía del Aeropuerto, sobre el soterramiento ferroviario,tras la mencionada supresión de la estructura del paso superior.  

Las actuaciones preliminares para proceder a la demolición se iniciarán el próximo 4 de diciembre, con el cierre al tráfico del paso elevado sobre la Autovía del Aeropuerto y del paso inferior del Camino de la Goleta y la apertura de diferentes conexiones y viales que, hasta ahora, no existían.  

Los trabajos previos han permitido acondicionar una calzada de doble sentido de circulación que contará con espacio para peatones que permitirá la conexión con el Barrio de Los Molinos. 

Además, se establecerá una conexión directa en doble sentido por la calle Pilones con la glorieta existente en la Autovía del Aeropuerto (AL-12, sentido Almería) que facilitará la reposición del itinerario de las tres líneas de SURBUS que actualmente discurren por la AL-12 (L19, L30 y L31). 

Del mismo modo, se habilita para la circulación en doble sentido la calle Pilones, asegurando el adecuado giro de salida a derechas de vehículos (en particular buses), sentido sur, así como la compatibilidad con el flujo peatonal. La apertura de esta vía conecta directamente con la rotonda en la que confluyen las calles Instinción, Manuel Azaña, Avenida de Montserrat y Carrera de los Minerales.

Quedará igualmente habilitada una nueva conexión viaria transversal de doble sentido de circulación sobre el soterramiento ferroviario que permitirá la conexión de la Carrera de los Minerales con la Carretera de Sierra Alhamilla, conexión que contará además con espacio transitable para peatones. Para una mayor permeabilidad en esta zona se ha diseñado una glorieta que regulará la intersección con la Carretera de Sierra Alhamilla.

Esta conexión se realizará único sentido de circulación conectando de forma directa la zona del Estadio Mediterráneo con la carretera de Sierra Alhamilla, y que, de forma conjunta con la habilitación del nuevo vial de la Vega de Acá, descrito anteriormente, pretende ser una de las variantes o alternativas que asegure la permeabilidad transversal afectada por la supresión del paso superior de la Autovía del Aeropuerto.

 Esta alternativa viene a introducir una glorieta provisional que regulará la intersección en la Carretera de Sierra Alhamilla disponiendo para ello de los terrenos en los que se realizan prácticas de autoescuela.

Existen otras alternativas, por las calles existentes Rubí, Mármoles, y Carretera Molino Pepón, que además también asegurarán la accesibilidad a los negocios e industrias existentes en la zona industrial. 

Con motivo de la supresión del paso inferior de la Goleta, las variantes previstas del tráfico que asegure la permeabilidad transversal de la zona recogen itinerarios previstos de conexión a través de la Avenida del Mediterráneo y el nuevo vial de la Vega de Acá. 

En todos los casos y con ocasión de los nuevos recorridos que se establecerán como consecuencia de supresión de ambos pasos, el tráfico de vehículos se verá apoyado por la presencia de agentes de la Policía Local así como por la debida señalización incorporada en cada zona. 

El falso túnel del soterramiento de la Línea de Alta Velocidad, con una longitud total de 1.898 m teniendo en cuenta la fase de Integración ferroviaria actual y la anterior con la habilitación de la Glorieta de El Puche y la supresión del antiguo  paso a nivel, contará con un ancho libre de 10,30 metros entre pantallas y un gálibo libre vertical de 6,50 metrosapto para circulaciones ferroviarias en vía doble.

Para garantizar las condiciones de seguridad en el tramo soterrado, el falso túnel dispondrá también de salidas de emergencia y pozos de bombeo.

El PP impide que los vecinos participen en la vida municipal, denuncia el PSOE de Almería

 ALMERÍA.- El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Antonio Ruano, ha criticado que el equipo de Gobierno impide la participación de los vecinos y vecinas de Almería en la vida municipal de Almería ya que sigue sin convocar cuando corresponde las Juntas Municipales de Distrito, incumpliendo reiteradamente el Reglamento de Participación Ciudadana.

Las Juntas Municipales de Distrito deben ser convocadas cada mes, sin embargo, ya han pasado ocho meses desde la reunión de los distritos 1 (Chanca-Centro) y 2 (Levante-Norte), y cinco meses desde que fue convocado el distrito 3 (Levante-Sur). Las Juntas Municipales de Distrito iniciaron su andadura el 12 de abril de 2023 y, desde entonces, la mitad de los distritos solo han sido convocados en una ocasión.

Estos foros están pensados para impulsar y desarrollar la participación ciudadana en la gestión de los asuntos municipales y sirven para articular la participación de los vecinos y vecinas en las decisiones que afectan a sus barrios. 

Sin embargo, según Ruano, “el PP utiliza los distritos para lo único que sabe hacer, el postureo, porque ni los convoca regularmente ni gasta el presupuesto que les asigna”.

Así, ha revelado que “el PP no ha gastado ni un solo euro de los 300.000 euros presupuestados en las cuentas municipales de 2024 para los distritos”.

“La alcaldesa podrá pronunciar bonitas palabras sobre la importancia de la participación ciudadana pero la realidad es que cuando tiene la oportunidad de ponerla en práctica, a través de las Juntas de Distrito que tienen sus procedimientos perfectamente reglados, no hace absolutamente nada”, ha denunciado el edil socialista.

En opinión de Ruano, “la alcaldesa no quiere debate político dinámico y de gestión en los barrios de Almería, no quiere ver la realidad de los pequeños problemas que afectan a la vida diaria de la gente”. 

Por el contrario, “desde el PSOE consideramos que la política municipal debe ser la del detalle, dando a los vecinos respuestas y soluciones a las cuestiones básicas como la limpieza de las calles, la poda de los árboles o el mantenimiento de los parques infantiles”.

Por otro lado, Antonio Ruano también ha afeado al equipo de Gobierno que la web municipal está desactualizada. En lugar de cuatro distritos en los que está organizada la ciudad, en la web del Área de Participación Ciudadana figuran tres, y no hay posibilidad de acceder a la información sobre sus convocatorias, composición o presupuesto.

Por todo ello, reclama “la convocatoria urgente de las Juntas Municipales de Distrito que acumulan meses de retraso”, así como que “deben convocarse en la modalidad de asamblea abierta para que todas las asociaciones de vecinos puedan ser informadas de las decisiones que se adoptan”, dando así cumplimiento al Reglamento de Participación Ciudadana (art. 64.3).

El Ayuntamiento de Huércal de Almería habilita nuevos espacios para construir más de 200 viviendas

 HUÉRCAL DE ALMERÍA.- El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha aprobado este jueves en pleno varios planeamientos de desarrollo a través de los cuales se podrán construir hasta 86 nuevas viviendas, lo que permitiría “que nuevas familias vengan a residir a nuestro municipio y la población pueda seguir aumentando”, según ha destacado el alcalde de la localidad, Ismael Torres. 

En concreto, se han aprobado las modificaciones en los planeamientos en parcelas situadas en el entorno del parque de Santa Matilde y de Cortijo Moreno. Este último caso se hace, además, en cumplimiento de un convenio urbanístico anterior.

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Huércal de Almería ya aprobó en el mes de abril otro proyecto urbanístico por el cual se construirán 115 nuevas viviendas, en este caso en la urbanización de Los Pinos, con lo que la localidad podría llegar a contar con hasta 201 nuevas viviendas en los próximos años.

La Junta valora las ayudas al sector del Mármol para dar "tecnologías limpias y la digitalización" a su industria

 SEVILLA.- La Junta de Andalucía ha destacado el "firme compromiso" del Gobierno andaluz con la reindustrialización basada en las "tecnologías limpias y la digitalización" y ha señalado la importancia de estos aspectos como ejes fundamentales en su actuación en Almería.

Así lo ha trasladado en comisión parlamentaria el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela, quien, a preguntas de la parlamentaria andaluza del PP por Almería Ángeles Martínez, ha asegurado que las ayudas de Transición Justa dirigidas al sector de la piedra y el mármol en Almería confirman que "estamos en la dirección correcta".

Asimismo, Paradela ha recordado que el sector de la Piedra y el Mármol en Almería es uno de los principales beneficiarios del Fondo de Transición Justa, con una inversión de 18,8 millones de euros "dirigida a su modernización".

El consejero ha detallado que este fondo europeo está destinado a comarcas afectadas por el cierre de centrales térmicas, entre ellas tres en Andalucía: Cádiz, Córdoba y Almería, donde se han identificado tres proyectos tractores clave, uno de ellos enfocado en el sector de la piedra y el mármol.

El sector del Mármol, que tiene su epicentro en la comarca de Macael, "concentra más de 200 empresas vinculadas a esta actividad por lo que a través del plan de cadena de valor del sector y esta convocatoria de ayudas, queremos impulsar la doble transición digital y energética, así como fomentar la economía circular y la regeneración de espacios abandonados", ha explicado el consejero.

Paradela ha señalado que el objetivo es "modernizar este sector, hacerlo más competitivo y eficiente desde el punto de vista energético", al tiempo que se fomenta la adopción de tecnologías innovadoras y la transición hacia energías renovables.

Por su parte, la parlamentaria andaluza del PP por Almería ha destacado que el cambio político en Andalucía ha permitido "derribar muros" que perjudicaban a familias, empresarios y emprendedores. 

Según Martínez, la comunidad está logrando "cifras históricas en empleo y exportaciones".

Asimismo, ha señalado que en Almería el Plan Crece ha permitido desarrollar 176 proyectos con una inversión de 400 millones de euros. Además, ha valorado los 18,8 millones de euros destinados a la modernización del sector del mármol como una medida clave para la comarca de Macael.

Según Martínez, estas ayudas benefician a un sector estratégico que lidera la exportación de piedra natural. Asimismo, ha destacado el compromiso del PP en la comarca, como la construcción de la autovía "que había sido prometida por gobiernos del Partido Socialista desde el año 1985 y que nunca tuvieron la capacidad de llevarla a cabo".

Dos muertos, dos rescatados y siete desaparecidos en el naufragio de una patera en la costa de Adra

 ADRA.- Al menos dos personas han resultado fallecidas en el naugrafio de una patera que ha desembocado frente a la costa de la localidad almeriense de Adra, en el que otras dos personas han sido rescatadas con vida y siete de ellas se encuentran en paradero desconocido.

Según han informado fuentes del Servicio de Emergencias 112 Andalucía, sobre las 17,30 horas de este jueves la Guardia Civil alertó a los servicios del 112 del hundimiento de una patera con once personas en su interior, que aparentemente habían zarpado desde Marruecos, a unas cinco millas de la costa de Adra.

Hasta el lugar se han desplazados efectivos de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo, quienes han desplegado sus medios aéreos para localizar a los desaparecidos, sin resultados hasta el momento. 

Los dos rescatados, de quienes no han transcendido más datos, han sido trasladados para ser atendidos en el Puerto de Almería.