ALMERÍA.- El municipio almeriense de Berja va a recrear a lo largo de este fin de
semana la histórica batalla del 2 de junio de 1569 entre las huestes
sublevadas de Abén Humeya, rey de los moriscos de La Alpujarra, y las
tropas dirigidas por el Marqués de los Vélez, don Luis Fajardo de la
Cueva, a través de una serie de actos con los que también se rendirá
homenaje al navegante virgitano Lorenzo Ferrer, que descubrió el paso de
Bering, con motivo de 400º aniversario de su fallecimiento.
La
Diputación de Almería, la Asociación Berja 1569 y el Ayuntamiento de
Berja han presentado la nueva edición de esta recreación histórica que
arrancará a las 10,00 horas del próximo sábado, 5 de abril, con la
entrada de las tropas del Marqués de los Vélez en Berja y la apertura
del campamento que se instalará en la céntrica Plaza Porticada.
En una nota, la institución provincial ha valorado esta actividad en
la que se darán cita un centenar de recreadores con la que se pretende
"conmemorar y poner en valor" los hechos históricos así como "mejorar el
atractivo cultural y turístico del municipio y la comarca".
La vicepresidenta y diputada provincial de Cultura, Cine e Identidad
Almeriense, Almudena Morales, ha destacado que se trata de "una cita
imprescindible con nuestra historia que, una vez más, nos transportará
al siglo XVI, a una época en la que Almería se sumió en una dura guerra
civil entre moriscos y cristianos viejos conocida como 'La guerra de las
Alpujarras'.
Durante estos días, el municipio de Berja se
convertirá en un escenario "vivo" del pasado, con la participación de
recreacionistas llegados de toda España, que mostrarán cómo era la vida
hace cinco siglos.
Además de la propia recreación de la
Batalla de Berja en el Paseo Cervantes el sábado a las 18,00 horas, se
prevén otras actividades diseñadas por la asociación y el Ayuntamiento,
como la apertura de un zoco en la plaza Alcalde Federico Moreno, el
alarde de tropas con un recorrido de las milicias por la localidad, la
entrega del premio 'Morrión de Plata', la representación teatral 'La
espera del Marqués', guiñoles, ronda nocturna con candiles, conciertos,
bailes y entrega de premios escolares.
Junto a los pliegos de
cordel y la insustituible mancebía, se realizará un taller de escritura
árabe en la mañana del sábado, una charla sobre el reclutamiento de
milicias y una exposición de armas el domingo por la mañana.
En este año, la organización ha previsto además la conmemoración de
Lorenzo Ferrer Maldonado, un ilustre virgitano del que se cumplen 400º
años de su fallecimiento y al que se rinde homenaje como descubridor del
estrecho de Bering.
"Desde la Diputación de Almería, no
podíamos dejar de apoyar este evento, que no solo nos permite divulgar
nuestra historia, sino que también nos ayuda a comprender un momento
clave en la construcción de nuestra identidad", ha dicho Morales, quien
ha felicitado al Consistorio, la asociación y a todos los
recreacionistas que "harán posible esta experiencia única".
El
alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha señalado que "desde sus
inicios, esta recreación histórica ha servido no solo para rememorar un
episodio clave de nuestra historia, sino también para poner en valor el
patrimonio, la cultura y las tradiciones de Berja. Cada año, hemos visto
crecer la participación y el interés tanto de nuestros vecinos como de
los visitantes que nos acompañan".
El primer edil ha
agradecido "el trabajo y la implicación de todas las personas que hacen
posible esta recreación: la Asociación Berja 1569, Diputación de
Almería, voluntarios, técnicos, Centro Virgitano de Estudios Históricos y
a todos aquellos que contribuyen a que la Batalla de Berja siga siendo
un referente. Gracias a su esfuerzo, hoy podemos disfrutar de un evento
único, que nos transporta al siglo XVI".
El representante de
la Asociación Berja 1569, José Espinosa, ha detallado que la
organización intenta ser siempre fiel a la esencia del evento, que es
"la divulgación histórica de una manera más cercana, rigurosa e
inmersiva".
Asimismo, ha valorado la crecida en recreadores, "llegando este año de diferentes lugares como el País Vasco, Madrid, Castilla-La Mancha, entre otros".
No hay comentarios:
Publicar un comentario