domingo, 26 de mayo de 2024

La intrusión de una masa de aire sahariano incrementa los niveles de las partículas PM10 en el sureste peninsular


LORCA.- La ciudad de Lorca vivirá este lunes un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10 debido a la intrusión de masa de aire sahariano que afectará a la Región de Murcia. “Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire, según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que tendrá lugar debido también a la predicción de masas de aire africano en el sureste peninsular que puede producir eventos de depósito seco y húmedo de polvo”, ha afirmado la edil de Medio Ambiente, María Hernández.

Hernández ha señalado que “los modelos consultados prevén presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para estos dos días estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 10-200 ug/m3 en el sureste peninsular, lo que podría provocar un incremento en los niveles de partículas (PM10 y PM2.5) medidos por la Red de Calidad del Aire”. 

Cabe recordar que la media móvil de 24 horas, establecida en 50 µg/m3, debe medirse, durante al menos 3 horas consecutivas para la activación del umbral, si este indica niveles diarios elevados durante ese periodo, se debe garantizar poner a disposición de la población la información relativa a calidad del aire para el contaminante partículas PM10.

Ante esta situación, la edil de Medio Ambiente ha recomendado a los ciudadanos tomar una serie de precauciones para proteger la salud, especialmente de personas vulnerables.

 “Desde el Ayuntamiento aconsejamos a los lorquinos evitar realizar actividad física o deportes de alta intensidad, tanto en interiores como exteriores, especialmente para aquellas personas que padecen problemas respiratorios”, ha señalado Hernández, que ha enfatizado también en la importancia de utilizar mascarillas FPP2 como medida de protección y consultar a un profesional sanitario en caso de presentar dificultades respiratorias o cardíacas (sibilancias o palpitaciones), y en priorizar las salidas cortas y de bajo esfuerzo.

Y ha añadido que también se recomienda seguir una serie de medidas de prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas. 

 “Aconsejamos también evitar viajar por carreteras principales durante los momentos de mayor concentración de polvo, generalmente a primera hora de la mañana y última de tarde, coincidiendo con los momentos de mayor tráfico; así como controlar la refrigeración de las viviendas y edificios públicos, minimizando así el consumo energético, el uso compartido del coche privado, la utilización del transporte público y la bicicleta para los desplazamientos; usar los aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad, realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos y limitar la velocidad”.

Asimismo, María Hernández ha indicado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

La Diputación de Almería mejora la carretera provincial AL-3108, que une San José con la A-7 y seis barriadas


ALMERÍA.- La Diputación de Almería ha iniciado las obras de la carretera que une el núcleo costero de Níjar con la A-7 mediante la rehabilitación de la carretera provincial AL-3108 que une, a través de Los Nietos, conduce hasta San José.

La actuación cuenta con un presupuesto de 150.00 euros, según ha indicado la institución provincial en una nota tras la visita a los trabajos realizada por el alcalde de Níjar, José Francisco Garrido, y el diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez junto al concejal nijareño Manuel Herrero.

Rodríguez ha recordado esta actuación que se enmarca dentro del Plan Viario de la Diputación y que ya está mejorando "una de las carreteras con mayor afluencia turística de la provincia de Almería".

"No hay que olvidar que es la carretera que da a acceso a la capital turística del parque, media docena de barriadas y la mejora de seguridad en ella también redunda en los empresarios del sector y las explotaciones agrícolas", ha dicho.

El diputado provincial ha recordado que por su dispersión y superficie el municipio de Níjar es uno de los que más kilómetros de carreteras provinciales tiene de la provincia. 

 "Nuestras carreteras conectan las barriadas y a sus personas y permiten mejorar su calidad de vida garantizando algo tan importante como es la movilidad", ha explicado.

Por su parte, el alcalde de Níjar ha destacado que la carretera "soporta un volumen de tráfico considerable, que además se incrementa notablemente en los meses de verano, con lo que esta actuación es muy importante para el municipio de Níjar".

No en vano, San José es el núcleo costero con mayor población del término municipal y recibe "a miles de turistas cada verano, muchos de los cuales utilizan esta carretera". 

"Quiero mostrar mi agradecimiento a la Diputación Provincial de Almería, que una vez más se ha implicado invirtiendo y ejecutando obras para mejorar infraestructuras de nuestro municipio", ha dicho.

El PSOE reivindica la "apuesta" por el turismo del Gobierno en municipios almerienses como Cuevas del Almanzora

ALMERÍA.- El senador por el PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, ha valorado la "apuesta" que está realizando el Gobierno de España por el turismo y, "muy especialmente", en municipios almerienses como Cuevas del Almanzora a través del plan de Sostenibilidad Turística promovido por el Ayuntamiento y que el Gobierno de España ha dotado con 2,5 millones de euros del Plan de Recuperación y Resiliencia.

En una nota, la formación ha detallado que, con la "importante partida" de fondos Next Generation, se llevarán a cabo hasta 17 actuaciones en materia de sostenibilidad, eficiencia y competitividad del destino Cuevas, como son la restauración ambiental de la desembocadura del Río Almanzora, la exo musealización del yacimiento argárico de Fuente Álamo, el plan director para la valorización turística del patrimonio minero o la restauración de la Torre de Villaricos.

Desde el Ayuntamiento cuevano, como ha explicado el alcalde del municipio, Antonio Fernández, "hemos elaborado un plan que tiene todos los objetivos de un desarrollo turístico que vaya acorde a las necesidades y las apuestas de futuro de España y de la Unión Europea".

Martínez, acompañado del alcalde cuevano, ha realizado un reparto informativo en el mercadillo de Villaricos, donde ha apuntado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha dado un "trato preferente" al turismo, con un volumen de recursos "nunca visto".

A diferencia de la derecha y la ultraderecha, ha manifestado, el Ejecutivo nacional "ha impulsado un turismo sostenible, responsable, inteligente y que pone en valor cada territorio".

"Ese turismo acorde con los objetivos sostenibles es el que desprecia el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno", ha lamentado el senador socialista, quien ha asegurado que "por eso, de los 26 millones de euros que ha tenido disponibles la Junta para fomentar la eficiencia energética y la economía circular de las empresas turísticas no ha ejecutado ni un solo euro".

Otra prueba, ha expresado, de lo "poco que le importa" a Juanma Moreno "hacerlo bien" en turismo es que "solo ha aportado 4 millones de euros a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, frente a los 219 millones del Gobierno de España".

Muy al contrario, según Martínez, el Partido Socialista Europeo ha promovido en la legislatura que recientemente acaba de terminar la estrategia de la Unión en materia de turismo sostenible.

 "De forma concreta, ha impulsado el desarrollo de un mecanismo de gestión de crisis para ayudar a los estados miembros a facilitar una respuesta a nivel comunitario a posibles futuras crisis y un marco de protección para los trabajadores del sector", ha explicado.

El 'Taller de dirección de orquesta, banda y ensemble', un Curso de Verano "único" de la UAL


ALMERÍA.- La Universidad de Almería repite esta temporada estival la programación de los Cursos de Verano, garantizándose así "el éxito". La UAL asegura que las 30 plazas ofertadas para el 'Taller de dirección de orquesta, banda y ensemble' se han agotado en los primeros días de la apertura del período de matriculación. "Un clásico ya en la oferta formativa estival de la UAL y todo un referente en cuanto a formación en dirección musical a nivel nacional".

Bajo la dirección del director de banda y orquesta y profesor de dirección de banda y del Real Conservatorio de Almería Juan José Navarro, los 30 inscritos disfrutarán de 5 días de intensa actividad con una programación en la que participan cuatro profesores de experiencia internacional, tanto a nivel de dirección como pedagógico en las diferentes materias impartidas; orquesta, banda y Wind Ensemble, asegura la Universidad de Almería en una nota de prensa.

Este año, al igual que en anteriores ediciones, "el profesorado es de un nivel altísimo". 

"Contamos con la presencia de Dustin Barr, profesor de Dirección de Banda y director de la Banda Sinfónica, de la California State University, Fullerton (EEUU) y Svilen Simeonov, director titular de la Orquesta Sinfonieta de Sofía, Estatal de Vidin y Sofía Amadeus, Orquesta Sofía Amadeus", ha explicado Juan José Navarro.

Ambos músicos se suman a las habituales enseñanzas de Juan José Navarro, profesor del Real Conservatorio Profesional de Música de Almería, director de la Orquesta y Coro de la Universidad de Almería y profesor de Dirección de la Academia Diesis de la Junta de Andalucía, así como de José Miguel Rodilla Tortajada, director de orquesta y profesor de Dirección de la Academia Diesis en la Región de Murcia.

Durante el curso se ofrecerá un amplio abanico de posibilidades de realización de clases prácticas, contando para ello con tres formaciones especializadas en agrupaciones piloto como son la Orquesta Diesis, el Wind Ensemble Diesis y la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio.

La UAL asegura que las sesiones teóricas tienen un importante apoyo visual a través de los diferentes medios tecnológicos para que el alumnado tenga una visión más amplia, compartiendo posteriormente con el alumnado el material trabajado durante el curso. 

Además, el curso concluirá con la realización de 3 conciertos abiertos al público dirigidos por los propios alumnos.

Vuelve el Patrón Oro / Guillermo Herrera *


 


Son evidentes los signos de que el patrón oro está volviendo a la política monetaria mundial, opina el presidente y redactor jefe de 'Forbes', Steve Forbes. El experto recoge varios aspectos que apoyan la confianza en el regreso de dicho sistema económico y financiero, incluyendo el descenso de la confianza en el dólar. "Es difícil de creer, pero el Mundo empieza a tambalearse hacia un sistema monetario basado en el oro", señala Forbes.

El patrón oro tiene mala fama entre los expertos económicos y financieros, pero este régimen monetario funcionó eficazmente a pesar de todos los mitos que lo rodean, sostiene Forbes. Benefició, en particular, al propio EEUU, que disfrutó durante décadas de un impresionante crecimiento económico, ritmo que se perdió con su abandono. En un sistema monetario en el cual la moneda de un país se vincula directamente a una cantidad específica de oro que posee un país.

Según el experto, entre las señales del regreso del oro en los fundamentos del sistema monetario mundial se encuentra el aumento del volumen de compras del metal precioso por parte de los bancos centrales de potencias como China, la India, Rusia y otras. "Estos países reaccionan ante las crecientes dudas sobre el valor a largo plazo del dólar” comenta.

El patrón oro fue un sistema monetario vigente en el siglo XIX y principios del XX, en el que el valor de la moneda de un país estaba respaldado por reservas de oro. Proporcionó cierta estabilidad de precios y tipos de cambio fijos, pero también tuvo desventajas como la escasez de dinero, rigidez de la política económica y vulnerabilidad a shocks externos. Tras la primera guerra mundial y la gran depresión, el patrón oro fue abandonado gradualmente.

https://www.perplexity.ai/search/Vuelve-el-patrn-JRrJd0itSCeYvEqv53P7NQ

CRIPTODIVISAS

Otro indicador importante es la expansión de las criptodivisas, cuya popularidad se debe a la creciente desconfianza en el dinero fiduciario, señala Forbes. La principal desventaja de las criptodivisas, como el bitcóin, es la falta de un valor estable, lo que dificulta su uso en transacciones comerciales, especialmente en contratos a largo plazo. El analista supone que, con el tiempo, el mercado de criptodivisas llegaría a vincular su valor al equivalente en oro.

"Hay varias criptodivisas vinculadas al oro, pero aún tienen que ganar credibilidad y mecanismos para su uso generalizado. Sin embargo, esta situación cambiará a medida que los Gobiernos vayan elaborando sus políticas monetarias" detalla. Con la deuda total del mundo superando hoy los 300 billones de dólares, tres veces su producto interior bruto, la sociedad mundial se enfrentará inevitablemente a una crisis "que no se podrá pagar fácilmente" advierte Forbes al respecto.

Por último, el analista hace hincapié en el papel cambiante de los BRICS. El grupo, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se autodefine como asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos. En 2023, los BRICS invitaron a unirse a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos, Etiopía e Irán.

Tras la adhesión de cinco nuevos Estados, los BRICS representan a casi la mitad de la población mundial, más del 40% de la producción global de petróleo y el 25% de las exportaciones mundiales. Rusia lidera el proceso para la desdolarización del comercio mundial, ante el uso de la divisa como arma geopolítica en Washington.

Forbes señala que las actividades financieras de los BRICS "están empezando a cambiar las cosas" en la esfera monetaria mundial. En concreto, apunta a las operaciones financieras de la India con bonos del Estado basados en oro que ha lanzado desde 2023.

"Es probable que los bonos de oro sean muy populares entre los inversores de todo el mundo. Desde el comienzo de la era de la moneda flotante en 1971 hasta hoy, los bonos de oro con un rendimiento del 4% habrían superado a todos los mercados de acciones y bonos del mundo", cita el analista al experto monetario, Nathan Lewis.

https://latamnews.lat/20240525/en-medio-de-las-turbulencias-monetarias-mundiales-vuelve-el-patron-oro-1150753229.html

ECONOMÍA

OPINIONES

  • Cultura de las materias primas.- Steve Hanke señala que la gran mayoría de las posiciones minoristas y especulativas en el mercado del oro proceden de China. Steve cree que los fundamentos del metal son muy sólidos y, aunque las compras de Oriente han iniciado la primera fase del actual mercado alcista, la segunda fase se iniciará cuando Occidente se dé cuenta.

    https://www.youtube.com/watch?v=PvizNk4VTGE

  • Informe Atlantis.- A medida que se experimentan grandes cambios económicos, la posibilidad de una crisis ya no es una charla especulativa de teóricos de la conspiración, sino que está respaldada por datos concretos y análisis exhaustivos. Estamos en condiciones parecidas a la crisis financiera de 2008, con una inflación alta y persistente y una Fed que está dispuesta a aplicar medidas drásticas para combatir el aumento de precios. Es una tormenta de problemas económicos que podría conducir a un desastre financiero.

    https://www.youtube.com/watch?v=acHCufwrIwI

  • Juan O Savin habla de lo que viene.- Estamos apenas al final de la primera fase. Habrá mucho más por venir. Habrá algunos momentos apasionantes por delante. El lado oscuro quiere una guerra, pero no la habrá. Se avecinan enormes cambios económicos. No todos estarán felices. Algunos de los cambios incentivarán a los extranjeros en situación irregular a querer regresar a su hogar. Habrá un momento, como en la venida de Jesús, donde la gente se volverá a Dios.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/26/juan-o-savin-major-intel-on-whats-coming/

    https://beforeitsnews.com/alternative/2024/05/juan-o-savin-incoming-financial-emp-system-brownout-lights-out-donald-j-trump-commander-in-chief-video-3814486

  • Estamos en transición según Ricitos de Oro.- Estamos en una transición que ha llevado mucho tiempo, pero el cambio en la economía mundial está empezando a tomar una forma diferente. El nuevo sistema de comercio basado en activos se ha convertido en un motor para que interactúe la economía mundial con nuevos protocolos de liquidación electrónica para mantener el ritmo. El nuevo sistema de pagos se ha convertido ahora en una ventaja competitiva para los países que están más avanzados en el nuevo QFS.

  • China está impulsando el mercado del oro a nuevos máximos junto con las nuevas naciones BRICS. Hong Kong es una de las pocas economías de mercado abiertas que tenemos. Vietnam está a punto de convertirse en otra en julio. Habrá muchos más cambios y los tipos de cambio estarán determinados por estos acontecimientos. El oro nos hará libres.

    https://dinarchronicles.com/2024/05/25/we-are-in-a-transition-seeds-of-wisdom-rv-gcr-updates-from-goldilocks-5-25-24/

     

    (*) Periodista