miércoles, 2 de abril de 2025

Sanz asegura que "no se puede comprender Andalucía sin los toros"

 SEVILLA.- El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha asegurado que "no se puede entender Andalucía sin los toros, ni los toros sin Andalucía".

Por ello, desde la Junta "nos hemos dejado la piel" en la aprobación del nuevo reglamento taurino de Andalucía, lo que demuestra que el Gobierno andaluz "trabaja por garantizar y proteger el futuro de esta fiesta".

Así lo ha expuesto Sanz en el acto de entrega del Premio Taurino de Camas (Sevilla), lugar donde ha recordado a la figura del mundo del toreo Paco Camino, al tiempo que ha lamentado “no haber llegado a tiempo para reconocer todo lo que se merecía el maestro”. 

En este contexto, ha destacado la creación del circuito de novilladas de la Fundación Toro de Lidia, “en un momento tan delicado como el posterior a la llegada del Covid, que hizo que los costes fueran inasumibles; sin embargo, eso no impidió encontrar una alternativa para poder celebrarlo”.

El responsable de la Presidencia ha avanzado que este viernes presentará los carteles de las escuelas taurinas de esta temporada, que “hace una labor excepcional no solo preparando a los jóvenes para ser figuras del toreo, sino para educarles en la vida y valores de esta fiesta”. 

Por esta razón, “vamos a seguir contribuyendo a los avances de la fiesta”, ha recalcado.

Al hilo de lo anterior, ha subrayado que ante el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que “es capaz de decir que los toros son irrelevantes, pongo los datos de cuatro millones de espectadores que tienen los toros en Andalucía en Canal Sur”.

 Por esta razón y su seguimiento, “se está incrementando los festejos y seguimos apostando esta fiesta, como con la celebración de la segunda edición de los premios Andalucía de Tauromaquia”.

En este contexto, ha desvelado que ya son 168 las localidades que se han adherido a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía“. Así, ha explicado que esta red se ha puesto en marcha para ”promover la fiesta, impulsar actividades en todos los rincones y garantizar que no se pierda todo lo que representa la tauromaquia en su globalidad, además de protegerla de los ataques políticos".

Igualmente, Sanz ha criticado que algunos políticos “siguen atacando a esta fiesta desde la falta de respeto y desde el desconocimiento de la palabra libertad”. 

Al respecto, ha subrayado que estas personas “tampoco entienden lo que representa esta fiesta, porque se limitan desde la demagogia a atacarla, sin tener en cuenta que es cultura, arte, tradición e historia”, además de ser “motor económico, turismo y empleo”.

La tauromaquia es “un pilar fundamental de la economía de los pueblos de esta tierra; eso es una realidad, y quien se niegue a verlo, está ajeno a ella”. 

En este contexto, ha tendido la mano a la Junta de Andalucía para “convertirse en un aliado de la tauromaquia, en su defensa y promoción”. 

“Andalucía ha aportado y sigue aportando los mejores toreros, pero, de vez en cuando, hay que pararse a admirar las grandes figuras que ha tenido la historia del toreo, como Paco Camino”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario