viernes, 21 de febrero de 2025

COAG Almería alerta de que la grave crisis de precios está afectando tanto a berenjena como a calabacín


ALMERÍA.-  La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, alerta sobre la dramática bajada en los precios de calabacín y berenjena, alcanzando medias de entre los 30 y los 40 céntimas durante las últimas semanas, que por momentos han llegado a ser inferiores a los 30 céntimos; un rango que se encuentra muy pordebajo de costes de producción para ambos cultivos. 

Así, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, ha activado hoy la extensión de norma para el caso de la berenjena, por la situación de la producción, siendo de aplicación a partir de mañana, mientras que el calabacín, segundo en número de hectáreas entre los cultivos almerienses, no ha podido beneficiarse de la misma. 

En este sentido, Andrés Góngora, secretario Provincial de COAG Almería, ha indicado que “esto ha ocurrido porque las medidas recogidas en el manual de gestión de crisis no llegaban a cubrir la situación del calabacín, aunque, desde nuestro punto de vista, habría sido necesario actuar también.

 Consideramos, pues, que los mecanismos de gestión de mercado deben mejorar para poderadaptarse a las necesidades concretas de cada momento de la campaña. 

Y es que son esos mecanismos las únicas garantías con las que cuenta el agricultor para poder acceder a una renta digna. Es por ello tan importante avanzar en su mejora y buenfuncionamiento para evitar los abusos de las cadenas de distribución.

 En cualquier caso, vamos a seguir trabajando en el seno de la interprofesional para que esos mecanismos de gestión de crisis sean cada día más efectivos”.  

En este sentido, es importante evidenciar el hecho de que la campaña se encuentra en pleno invierno aún, con temperaturas bajas aún por la noche, lo que repercute en unas producciones mermadas en cuanto a número de kilos, lo que se ve agravado en el caso del calabacín por encontrarse este cultivo muy afectado también esta campaña por la virosis. 

El escenario implica una vulnerabilidad añadida en el caso del cultivo del calabacín, siendo el momento de la producción un importante factor a tener en cuenta a la hora de aplicar las regulaciones del mercado necesarias en cada caso.

El momento de la campaña en el que se producen las crisis de precios suelen a su vez orientar para descubrir lo que en realidad está ocurriendo en el mercado. De esta forma, tal y como indica Góngora, “es curioso que esta crisis llegue cuando las producciones están tan bajas, debido a la estación en la que nos encontramos. No tiene sentido que se esté llegando a precios muy por debajo de los costes de producción, en algunos casos estamos hablando de esos costes suponen más del doble del precio. Mientras tanto, el consumidor sigue encontrando precios al alza en los lineales, con cifras cada vez más altas, lo que a su vez influye de forma determinante para perpetuar la crisis e influir en el mercado, inclinando la balanza hacia sus beneficios. Esto indica con claridad que detrás de esta caída de precios se encuentra, una vez más, los supermercados y las grandes cadenas de distribución, siendo los únicos responsables y principales culpables de esta situación”. 

Así, las medidas desarrolladas por Hortyfruta como mecanismos de regulación del mercado son las principales defensas con las que cuenta el sector para poder mantenerse en la actividad. De ahí la importancia de perfeccionar su modelo de funcionamiento e intervención del mercado.

La ministra Aagesen cree que el hotel de El Algarrobico puede estar derribado "a lo largo" de 2025

 MADRID.- La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, espera que la Junta de Andalucía "actúe" en la zona del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en el municipio de Carboneras, donde se ubica El Algarrobico y el hotel pueda estar derribado "a lo largo de este año".

Así lo ha asegurado vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico durante una intervención, que ha protagonizado este viernes en Madrid. El pasado 11 de febrero el Ejecutivo apruebó en Consejo de Ministros un acuerdo para declarar la utilidad pública de las parcelas en las que se ubica las construcción.

En su intervención, Aagesen ha explicado que el próximo 4 de marzo tendrá lugar la comisión mixta entre el Gobierno central y a la Junta de Andalucía, y ha añadido que se está trabajando "para ver de qué manera cada uno actúa en la zona que tiene competencias".

"Nosotros hemos actuado en la zona que podemos: dominio público, marítimo y terrestre", ha declarado la ministra, que espera que la Junta andaluza "actúe en la parte del parque natural", en la que el Gobierno "no tiene competencias".

Respecto a las fechas del derribo del hotel, Sara Aagesen ha declarado: "Si somos diligentes y trabajamos de forma ágil, tendríamos la posibilidad de ver que El Algarrobico no está en esa zona a lo largo de este año". 

Además, ha añadido que en 2011 una comisión ya hizo un estudio sobre cómo gestionar los "residuos y, por supuesto, cómo volver a recuperar el espacio a su estado original".

Los ecologistas, en contra de ampliar viviendas en zonas protegidas de Mojácar

 MOJÁCAR.- La Coordinadora Ecologista Almeriense ha presentado a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería alegaciones a la “Modificación del P.G.O.U. de Mojácar”. Los ecologistas son contrarios a permitir ampliar viviendas en zonas protegidas.

 La Coordinadora Ecologista Almeriense ha presentado a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería alegaciones a la “Modificación del P.G.O.U. de Mojácar” que este Ayuntamiento pretende desarrollar para establecer condiciones particulares de las edificaciones en suelo rústico existentes anteriores a la Ley 19/1975 en las zonas ZEC Sierra Cabrera-Bédar y Ámbito Serrano. 

El Ayuntamiento de Mojácar aboga por permitir adaptaciones en las viviendas que amplíen la superficie construida y tengan afecciones al entorno, siendo esto reconocido como negativo en el propioDocumento Ambiental Estratégico de dicho expediente: “permitiendo establecer condiciones de mejora de habitabilidad, higiene y confort, las cuales puede conllevar ampliaciones de superficie construida, la cual puede afectar a diferentes aspectos como suelo, fauna, vegetación, cauces, etc.”

Desde la Coordinadora Ecologista Almeriense consideran inaceptable que se dé vía libre a tales modificaciones en lugar de abogar por la alternativa 0, que las impediría, máxime en un municipio tan degradado, con numerosas especies de flora y fauna amenazadas, con un ayuntamiento bien conocido por su afán destructor y especulador, y en pleno auge del Cambio Climático y la crisis planetaria de Biodiversidad.

Consideran, asimismo, inadmisible que ni siquiera se contemplen rigurosas limitaciones o prohibiciones a la hora de ampliar las construcciones existentes, lo que abre la vía de convertir viviendas actuales en otras de lujo más grandes con fin especulativo y con múltiples afecciones en la suma de accesos, infraestructuras, edificación, jardines, piscinas, y otros tipos de instalaciones posibles. 

Señalando, también, que existe un riesgo más que razonable de que se utilice esta modificación para crear intervenciones inadecuadas y dañinas con el fin de aumentar el valor, y de especular con viviendas existentes, mucho más allá de mínimos acondicionamientos que fueran necesarios.

Ante todo esto, desde la Coordinadora Ecologista Almeriense proponen que se establezcan unos criterios mucho más estrictos que impidan futuros daños ambientales y especulación, en función de necesidades reales, concretas y demostradas de adaptación de edificaciones para condiciones básicas de uso compatibles con la calificación de suelo rústico y protegido.

Vox critica el "retraso" en obras hidráulicas en Almería y pide agua regenerada para los regantes a "coste cero"

 ALMERÍA.- El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento andaluz, Rodrigo Alonso, ha afeado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, el retraso en las obras hidráulicas en Almería y la "eterna burocracia" que, según ha criticado, dificulta a los regantes el acceso a las concesiones de aguas regeneradas. Por ello, ha propuesto que su precio sea "coste cero".

Según ha indicado Vox en una nota, esta medida ya se aplica en Murcia y supondría un alivio para los agricultores, al reducir los costes de producción y mejorar la rentabilidad de sus explotaciones.

Alonso, junto al parlamentario andaluz y presidente provincial de Vox Almería, Juan José Bosquet, ha mantenido una reunión con la Comunidad de Regantes Sol y Arena en Roquetas de Mar donde han abordado diversas cuestiones.

El portavoz de Vox ha explicado que los regantes "tienen terminadas todas las obras necesarias para utilizar las aguas regeneradas de la depuradora de Roquetas de Mar, pero no pueden utilizar el agua debido al retraso de la Junta de Andalucía para dar la autorización definitiva".

Alonso ha insistido en que "los almerienses tienen que saber qué infraestructuras se van a ejecutar". 

Por ello, ha exigido que "se detallen todas las obras de los terciarios de las depuradoras", ya que, pese a que la Junta "presume de planificación en Almería, al final todo queda en papel mojado".

De esta forma, ha instado a Juanma Moreno a que "se deje de promesas vacías" y que acometa las infraestructuras hídricas necesarias "para dotar a Almería del agua que necesita", ha remachado.

Bernal destaca en 'Expoplaya' la innovación del sector para contribuir a conservar la costa andaluza

 TORREMOLINOS.- El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha inaugurado este viernes en Torremolinos, una nueva edición de Expoplaya, un encuentro de referencia dentro del empresariado del litoral andaluz, nacional e internacional, desde donde ha destacado la apuesta por la modernización y la innovación por parte del sector para contribuir al cuidado y a la conservación de la costa andaluza.

Así lo ha destacado a su llegada a la cita en un acto que ha contado con el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playa, Norberto del Castillo; el presidente de la Federación Internacional de Empresarios de Playa, Fabrizio Licordari; la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y la delegada de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, entre otras autoridades.

En el encuentro, el consejero de Turismo ha puesto en valor el segmento que posicionó a Andalucía y a la Costa del Sol "en el mapa turístico mundial y hoy nos ha convertido en un destino de referencia".

En esta 48ª edición de Expoplaya, según ha adelantado el consejero, "comprobaremos la apuesta del sector por la excelencia en equipamientos y servicios para reforzar su posicionamiento como sector emblema del turismo".

Son más de 3.000 profesionales los que se dan cita en este Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos para intercambiar experiencias y conocer las últimas innovaciones.

"Aquí también se hace negocio, se comparten experiencias y se fomentan encuentros que van a enriquecer y mejorar todavía más el servicio que le prestamos a los visitantes que vienen a nuestras playas", ha añadido.

Ha recordado que, el pasado verano, más de 12 millones de turistas visitaron nuestra comunidad, "muchos de ellos atraídos por la calidad de nuestro litoral y por los servicios que se prestan en nuestras playas", unas cifras que "no son casualidad".

"El año pasado, Andalucía logró su récord histórico de banderas azules en nuestras playas con 156 en total. Tres de ellas en este municipio de Torremolinos: El Bajondillo, Los Álamos, Playamar", ha detallado.

"Agradezco a los profesionales y a las empresas de sol y playa su trabajo por colaborar en que nuestras playas ofrezcan una calidad sobresaliente para todos los que nos visitan. Cada vez se está haciendo un esfuerzo mayor como guardianes de un patrimonio que estamos obligados a conservar", ha concluido.

Por su parte, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, ha destacado que "en el caso de Torremolinos, cerrábamos 2024 con récord absoluto de pernoctaciones, por encima de los 5,5 millones, lo que nos sitúa a la cabeza de toda la región. Y gran parte de ese éxito se debe precisamente a este sector".

Ha añadido que "quienes articulamos estrategias turísticas buscamos y trabajamos la diversificación de la oferta, pero es muy importante hacerlo bajo un reclamo y un sustento sólido. Y esa solidez, en el caso de Torremolinos y de la Costa del Sol, y estoy convencida de que en mucha parte del turismo que atrae en Andalucía, se sustenta en el sol y playa. Y en unos empresarios y trabajadores que son nuestros mejores embajadores y que nos brindan una experiencia maravillosa, como es poder disfrutar de nuestra costa".

Expoplaya está organizada por las Federaciones Española y Andaluza de Empresarios de Playas, con el Patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la colaboración de Turismo y Planificación de la Costa del Sol.

El ministro Puente planea visitar al menos una vez al mes Andalucía porque tiene "mucho que contar"

 GRANADA.- El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este viernes que espera venir como "mínimo una vez al mes" a Andalucía, a "cualquiera de las provincias", porque tiene "mucho que contar" en materia de inversiones de su departamento.

"Me vais a tener aquí hasta en la sopa", ha avisado en esa línea el ministro en el transcurso de su participación en un ágora que, bajo el título 'Infraestructuras, tejido productivo y talento andaluz', se ha celebrado en Armilla.

Óscar Puente ha estado acompañado en este foro por el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Alejandro Moyano, y ha ido respondiendo a preguntas relativas a infraestructuras que le han ido formulando representantes de las distintas provincias andaluzas.

Así, en relación a la provincia de Almería, ha destacado que el Gobierno ha ejecutado durante el pasado año 2024 "300 millones de euros" en la línea de alta velocidad Murcia-Almería, cuyas obras espera que estén concluidas "en no más de un año y medio, como mucho dos años", de forma que "la idea es que, en el año 2027, un vecino de Almería se pueda subir a un tren de alta velocidad y pueda acabar en la frontera francesa sin transbordo", porque "para esa fecha" el Corredor Mediterráneo "estará completamente terminado", ha apuntado.

Por otro lado, respecto a Granada, ha destacado que este mismo viernes ha anunciado la programación de un tren de alta velocidad "madrugador" entre dicha ciudad y Madrid desde finales de abril.

El ministro también ha hablado del proyecto de línea de alta velocidad que comunique Huelva con Sevilla, del que ha destacado que "hay un estudio informativo aprobado y, antes de que concluya el mes de marzo, tendremos ya aprobada la licitación de los cinco proyectos, de los cinco tramos" de esa línea que "va a cambiar por completo Huelva", según ha augurado.

De igual modo, el ministro se ha referido al proyecto del Tren del Litoral de la Costa del Sol, en la provincia de Málaga, del que ha reconocido que "era bastante escéptico" porque "tiene que discurrir por una zona de una altísima densidad de viviendas, muy dispersas, además, que dificultan indudablemente el trazado que haya de hacerse en este territorio", además de que es una zona "con una orografía también muy compleja, muy montañosa".

"Pero ese escepticismo ha desaparecido en el momento que me he sentado con los técnicos del Ministerio y estamos viendo opciones muy interesantes que hacen viable y realista la posibilidad de ese tren", ha apostillado para puntualizar a continuación que "no estamos hablando de un proyecto de 'ya'", pero que sí cree que "en este momento se están sentando de verdad las bases para que el Tren del Litoral algún día sea una realidad".

Dicho esto, ha avanzado que "probablemente a primeros de abril" realizará una visita a Málaga donde espera realizar "algún anuncio importante para la provincia".

También ha avanzado algo similar en relación a la provincia de Jaén, de la que ha opinado que "merece mucha más atención" y "cariño", y que tiene en la conexión por tren su "punto débil".

Al hilo, ha indicado que "muy pronto" estará "allí" y hará "anuncios muy importantes en relación con la conexión ferroviaria", por lo que ha pedido "un poquito de paciencia" para esperar a esa visita en la que confía realizar "algún anuncio muy relevante para la provincia" que cree que será "acogido con satisfacción y también con alivio y con esperanza".

Denunciada una empresa de residuos con ocho camiones con el sistema para reducir emisiones manipulado

 ALMERÍA.- La Guardia Civil ha trasladado una denuncia en materia medioambiental a la Junta de Andalucía tras identificar ocho vehículos de una empresa de residuos que tenían manipulado su sistema Adblue con el que se trata de reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera.

Según ha indicado la Comandancia en una nota, el dispositivo anticontaminación de los camiones estaba "alterado", de modo que los vehículos podían funcionar sin necesidad de emplear el líquido que requiere el sistema con el que se trata de reducir las emisiones de óxido de nitrógeno al aire.

Los agentes del Seprona junto con los de Tráfico comprobaron que la empresa debía haber tenido un consumo de casi 15.000 litros de Adblue en función a su flota y los kilómetros recorridos por los camiones, si bien solo pudo justificar la obtención o compra de 5.000 litros de este producto.

En cada camión se encontró, en el interior de la caja de fusibles, un dispositivo electrónico que, a modo de emulador, servía para "engañar" a la centralita eléctrica del vehículo, lo que permitía a los conductores circular normalmente sin necesidad de utilizar Adblue.

Asimismo, los depósitos para el líquido se encontraban vacíos y el cuadro de funciones de los vehículos "marcaban indicador de avería de este sistema.

Durante las inspecciones se comprobó que los tubos de escape de los camiones acumulaban una "densa capa" de carboncillo y óxido, "algo que no sucedería si el sistema AdBlue funcionara correctamente".

El informe por una supuesta infracción a la normativa de la Ley 34/2007 de Calidad de Aire y Protección del Medio Ambiente cometido por la empresa de gestión de residuos ha sido remitido a la Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Almería así como a la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas de Almería.

Vecinos de Balerma se concentran con toallas y sombrillas ante la Subdelegación por la regresión de su playa

 ALMERÍA.- Una representación vecinal de Balerma se ha concentrado con toallas y sombrillas este viernes frente a la Subdelegación de Gobierno de Almería acompañada por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora (PP), en protesta por el grave problema de erosión que presenta su playa, para la que se trabaja en una solución basada en una escollera, ocho espigones y la regeneración con arena terrestre.

Durante la concentración, convocada por la mesa de trabajo, se ha exigido una "solución urgente" para el litoral de Balerma tras el cambio de planes de Costas, que en un primer momento abogó por la extracción de arena de los fondos marinos para acabar con la recesión de la playa.

El alcalde ejidense, quien ha apoyado la concentración, ha valorado no obstante la solución aportada ahora por la Administración central al entender que "la construcción de una escollera, espigones y la aportación de arena es una solución válida para recuperar y estabilizar todo el frente litoral de Balerma y proteger las fincas".

No obstante, también cree que el diseño anunciado "condena a Las Cuevecillas a perder su playa y generará un fuerte proceso de erosión en la recta de Balerma", según sus observaciones. En este sentido, se ha mostrado contrario a la posibilidad de perder un tramo de tres kilómetros de playa "de alto valor para El Ejido".

Góngora ha pedido que "se agilice el proyecto" y, a su vez, "que se actúe en todo el tramo, desde Balanegra hasta el espigón de la Piedra del Moro, con la misma solución, para no perder ni un kilómetro de playa".

"No desistamos de tener playa en todo el tramo, porque estamos renunciando a la playa de Las Cuevecillas y estamos permitiendo que el mar siga erosionando a Levante de la Rambla del Sentir", ha estimado.

Por otra parte, el primer edil ha lamentado "todo el tiempo que se ha perdido", ya que "desde un principio demandamos que la actuación fuese por la vía de urgencia, porque era una necesidad imperiosa, y creo que ha faltado transparencia durante todo este tiempo". Asimismo, ha solicitado una reunión con la Dirección General de Costas sobre este asunto.

Suspenden desde este sábado la comercialización de segundas categorías de berenjena de invernadero en Andalucía

 ALMERÍA.- La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía (Hortyfruta) ha acordado suspender a partir de la medianoche de este sábado la comercialización de segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en toda Andalucía ante el aumento de este producto a causa de la subida de temperaturas, lo que ha dado lugar a una "aglomeración" en los mercados.

La entidad ha decidido activar la extensión de norma en materia de calidad sobre este producto, toda vez que ha destacado la "preocupante situación" que también atraviesa el calabacín, sobre el que no se ha adoptado medidas por el momento.

La decisión llega tras el estudio de la evolución de las producciones, que registraron una caída en los volúmenes en enero como consecuencia del frío, con aproximadamente un 12% menos que en las mismas fechas de la campaña anterior.

Sin embargo, en los últimos días el "cambio brusco" hacia temperaturas más elevadas ha provocado una "aglomeración en las producciones especialmente en berenjena larga negra".

Bajo la decisión del comité de crisis de Hortyfruta, no se podrán comercializar las segundas categorías de berenjena larga negra y solo llegarán al mercado las categorías extra y primera para consumo en fresco, lo que afecta a todos los operadores productores y comercializadores de Andalucía.

Desde el momento en el que se activa la extensión de norma se inicia también la vigilancia y control para su cumplimiento. Para ello, la Interprofesional, en colaboración con la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha establecido un sistema de verificación y control del cumplimiento del acuerdo de establecimiento de normas de calidad a través de la realización de inspecciones a las comercializadoras hortícolas.

Citan como investigada a la exalcaldesa de Garrucha en el caso sobre las contrataciones municipales

 VERA.- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Vera ha citado a declarar como investigada a la exalcaldesa de Garrucha María López Cervantes en la causa reabierta por la Audiencia Provincia de Almería que investiga presuntas contrataciones irregulares de personal municipal vinculado al PSOE.

La actual portavoz de los socialistas en el Consistorio garruchero deberá comparecer el 27 de febrero en el tribunal acompañada de un abogado para prestar declaración conforme a las propias pruebas acordadas por el órgano instructor, según recoge la resolución.

 Asimismo, el órgano también ha citado a declarar al concejal Álvaro Ramos en calidad de perjudicado, ya que fue quien promovió la denuncia contra la entonces primera edil cuando formaba parte del grupo 'Garrucha para la Gente'. En su caso, Ramos deberá comparecer un día antes que López Cervantes.

Cabe recordar que a finales de enero la Audiencia Provincial de Almería revocó el sobreseimiento de las actuaciones seguidas para esclarecer un posible delito de prevaricación y contra los derechos cívicos ligados a la supuesta contratación 'a dedo' en el Ayuntamiento bajo mandato socialista.

En este caso, el tribunal señalaba la existencia de indicios de responsabilidad criminal pendientes de esclarecer sin que aún se hubiera agotado la investigación, puesto que incluso había pruebas aceptadas por el juzgado instructor que estaban pendientes de practicar, entre ellas, la declaración de la exalcaldesa.

La investigación fue auspiciada también bajo la denuncia de la Fiscalía, desde donde se apreciaba la supuesta comisión de delitos contra los derechos cívicos al haberse negado supuestamente la exalcaldesa a facilitar información a la oposición relativa a las contrataciones de personas que se hicieron en el Ayuntamiento de Garrucha amparándose en la ley de protección de datos.

En su resolución, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial señalaba que informe pericial en el que se bajó el juzgado instructor para sobreseer el caso no era pertinente para determinar si había indicios o no de criminalidad, toda vez que, según señalaba, solo se refería a uno de las cuatro presuntas irregularidades detectadas por los denunciantes a través de la citada pericial.

Asimismo, hacía referencia a la abundante documentación aportada a la causa sobre la que el juzgado instructor no se pronunciaba a la hora de decidir el sobreseimiento del caso, entre ella numerosos informes emitidos por el técnico del cuerpo de Gestión de Administración General, que podrían avalar la tesis del denunciante.

Al hilo de este caso, el Ayuntamiento de Garrucha, liderado por el alcalde Pedro Zamora (PP), anunció su acuerdo de personarse como parte perjudicada en las causas judiciales abiertas contra el anterior equipo de gobierno y su interés en ejercitar las acciones legales pertinentes contra los presuntos responsables de delitos de malversación de fondos públicos y contratación irregular para poder reclamar "la posible responsabilidad civil" en caso de que los hechos lleguen a enjuiciarse.

La AEGC apunta la falta de medios en el Poniente, donde "las mafias del narcotráfico se hacen fuertes"

 ALMERÍA.- La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ha señalado la falta de personal así como de modelo y despliegue territorial en el Poniente almeriense donde "las mafias del narcotráfico se hacen fuertes" a tenor de los últimos sucesos con el incendio "intencionado" de un coche patrulla en la zona de La Alquería de Adra la noche del pasado miércoles.

En una nota, la asociación ha señalado que el Poniente es una comarca en la que los agentes "además de atender los muchísimos robos en invernaderos tienen que enfrentarse a las embarcaciones que se dedican al narcotráfico y el 'petaqueo'", lo que hace que se sientan "vendidos desde la Dirección General y Ministerio del Interior".

Así, se han referido a los incidentes en los que se han visto envueltos algunos agentes durante las últimas semanas, en especial, al incendio de un vehículo patrulla poco después de que se intervinieran "tres narcolanchas que se encontraban ocultas"; así como a los agentes que fueron embestidos por una furgoneta sospechosa de participar en un robo en una finca invernada.

"El problema viene de la situación en esta comarca donde la falta de personal, modelo y despliegue territorial", han asegurado antes de apuntar la escasez de medios con los que trabajan. "¿Cuándo se va a sustituir el vehículo quemado? Respuesta: Nunca", ha apostillado.

De este modo, ha incidido en que en la zona durante el día salen "cuatro o cinco patrullas", si bien por las tardes y las noches, las mismas quedan "vendidas a los delincuentes con tan sólo una patrulla y sin apoyos cercanos".

La AEGC ha reinvidicado la declaración de "profesión de riesgo" para los agentes de la Guardia Civil puesto que "cada año aumentan el número de agentes heridos con agresiones durante su jornada laboral y fuera de ella". 

Del mismo modo, han reclamado reforzar la consideración de "autoridad" mediante condenas más duras para quienes atenten contra los agentes.

"Es fundamental que la actuación de los efectivos policiales se vea protegida en su labor y tiene repercusión negativa, tanto para el agente agredido como para el colectivo en su conjunto, así como reforzar el principio de autoridad", han exigido.

La AEGC ha criticado en este sentido que el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, mire "para otro lado" y permita una "pérdida de competencias" en la demarcación de la Guardia Civil, que además cuenta "con escasos medios".

Las exportaciones de aceite de oliva de la Región de Murcia crecen un 60% en 2024


MURCIA.- La exportación de aceite de oliva de la Región de Murcia sigue creciendo. En 2024 el valor de éstas superó los 20 millones de euros suponiendo un incremento de más del 60 por ciento con respecto de 2023.

Un dato que destacó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la inauguración de la segunda edición de 'Moratalla Entre Oliveras' que se celebra este fin de semana. 

"Hace un año vimos un importante incremento de las exportaciones de aceite de oliva y con los datos de 2024 se puede observar cómo ese crecimiento se mantiene tanto en el valor de las exportaciones como en las toneladas, con más de 3.000 creciendo más de un 50 por ciento", añadió Rubira.

Uno de los mayores incrementos registrados en el último año han sido las exportaciones a Taiwan, donde la Región ha crecido más de un 2.500 por cien y el valor de las exportaciones supera rozan los 400.000 euros.

"El aceite que se produce en la Región de Murcia, además, destaca por su calidad. El 55 por ciento de la producción de las 44 almazaras regionales es Virgen Extra, lo que denota la apuesta del sector olivarero por ofrecer un producto de alta calidad que estos días se podrá conocer y saborear en Moratalla", indicó la consejera.

Y es que, este viernes se celebra la primera de las jornadas de la feria 'Moratalla Entre Oliveras' que en esta segunda edición pretende que más de 2.000 personas participen en el evento a lo largo de este fin de semana. 

"Hoy se celebra una nueva edición de las conferencias sobre el aceite de oliva y su producción que pretende poner en valor el trabajo del sector olivarero de la Región de Murcia", afirmó Rubira.

Mañana sábado, será el momento para conocer más de cerca la producción de aceites de la Región tanto con las catas que se van a celebrar, como con el mercado de productores donde el sector regional expondrá sus aceites de oliva virgen y productos agro-alimentarios de calidad para su venta.

Además, el domingo se volverá a celebrar una nueva edición del concurso de cocina donde los participantes mostrarán cómo incorporar el aceite de oliva y el arroz de Calasparra a su oferta gastronómica, en la que el ganador se llevará su peso en aceite.

"Con este evento, Moratalla llama la atención sobre un producto vital para el municipio como el aceite. En este municipio se concentra el 50 por ciento de la producción olivarera de la comarca del Noroeste, con una importante presencia de oliveras centenarias entre las que podrán caminar quienes participen en las rutas a pie entre ellas", concluyo la consejera.

Bloqueadas las rutas de escape / Guillermo Herrera *



La coalición está ejecutando operaciones encubiertas para lograr la activación del programa de Gesara, tras el cumplimiento de órdenes confidenciales, según Gazetteller. Se trata de un golpe silencioso que está transformando el mundo ahora mismo.  

Esto es una guerra secreta por el control del sistema financiero del planeta. Comienza una cuenta regresiva para la mayor revelación en la historia de la Humanidad, con diez días de verdad y una redistribución de la riqueza.

No se trata sólo de liberación financiera; es una guerra abierta contra la vieja estructura de poder. La coalición está ejecutando operaciones de alto riesgo para eliminar los últimos vestigios de influencia del lado oscuro de la Fuerza. Se han confiscado búnkeres subterráneos, redes de tráfico y laboratorios biológicos diseñados para el control de la población.

Desde su regreso, el presidente Trump ha sido implacable en la ejecución del mayor cambio económico en la historia de la Humanidad. El 4 de febrero de 2025, confirmó oficialmente que Gesara no sólo es real, sino que ya está en proceso de reestructuración de las instituciones financieras del mundo. 

 Se está desmontando la Fed y se están transfiriendo sus operaciones al Tesoro. Los bastiones financieros mundialistas se enfrentan a un escrutinio masivo y a su liquidación, mientras la coalición expone décadas de manipulación.

Los medios de comunicación dominantes siguen en silencio y no informan sobre la gran cantidad de dimisiones en los sectores bancario, corporativo y gubernamental. 

Más de seis mil ejecutivos de instituciones importantes han dimitido o han desaparecido en las últimas semanas porque sabían que iban a quedar expuestos y decidieron huir antes de que la coalición llamara a su puerta.

Las operaciones en marcha ya han derribado a importantes figuras detrás del sistema financiero mundial, y ahora funcionan los tribunales en lugares secretos de todo el Mundo. Se han recuperado enormes cantidades de oro y activos escondidos por la élite. Esos fondos se están destinando a apoyar la aplicación de Gesara, garantizando así que se devuelva a la gente la riqueza.

PAZ MUNDIAL

Tras una reunión secreta de Trump y Putin, la élite mundial está en pánico. Se revela el plan para poner fin a la guerra en Ucrania, transformar la camarilla bancaria y derrumbar la maquinaria de guerra.

https://gazetteller.com/boom-trump-putins-secret-meeting-mundial-elites-in-full-panic-the-plan-to-end-the-ukraine-war-destroy-the-western-banking-cabal-collapse-natos-corrupt-war-machi/

Ambos líderes están avanzando con una cumbre histórica que derribará la maquinaria de guerra del lado oscuro de una vez por todas. Las fuerzas en la sombra que dirigen la economía de guerra están en plena crisis. Se está ejecutando la maniobra geopolítica más audaz del siglo: un acuerdo de paz directo con Rusia que acabará con la capacidad de sacar provecho de la guerra y el caos.  

Arabia Saudita y los Emiratos han sido seleccionados como sedes, no sólo por su neutralidad, sino porque estas naciones ya han cortado su vínculo silenciosamente con la camarilla financiera mundialista.

No se trata sólo de Ucrania: se trata de una guerra que se extiende a todo el sistema financiero mundial. Trump y Putin no sólo están negociando el fin de la guerra, sino que están laborando activamente para desmontar el imperio bancario que financia conflictos interminables. 

 Rusia se está moviendo hacia una moneda respaldada por oro, Arabia Saudita se está alejando del dólar y el regreso de Trump amenaza a todo el sistema monetario basado en dinero fiduciario que ha construido la élite durante décadas.

¿Creen que es una coincidencia que, justo cuando se está planeando esta cumbre, el sector financiero occidental esté al borde del colapso? La Fed está ocultando las cifras de inflación, el Deutsche Bank está perdiendo dinero a raudales y el Banco Central Europeo está admitiendo abiertamente que tal vez tengan que introducir "medidas de crisis" en 2025.

 El proceso de paz no trata sólo de detener una guerra; se trata de exponer y desmontar un sistema financiero que necesita la guerra para sobrevivir.

https://gazetteller.com/unstoppable-300000-military-troops-deployed-mundially-as-the-ebs-countdown-begins-unleashing-the-greatest-revelation-in-human-history-with-10-days-of-truth-worldwide-arrests-and-gesara/

FASE FINAL

Está a la vuelta de la esquina el capítulo final de una batalla que ha durado siglos. Está listo el sistema de transmisión de emergencia EBS para detonar una bomba de verdad tan enorme que destruirá la ilusión que esclaviza a la Humanidad. Ésta es la dura realidad que se intentó mantener oculta.

La coalición mundial está entrando en su fase final y más crítica de la operación para desmontar el lado oscuro y liberar a la Humanidad. El mundo entero es ahora un campo de batalla para ejecutar este cambio masivo. A partir de ahora, la activación del EBS no es inminente: es inevitable.

Los últimos datos de inteligencia revelan que enero fue un punto de inflexión en la operación, pero febrero ha sido testigo de un progreso considerable. Los expertos confirman que durante el fin de semana se completó la fase cero, la etapa operativa final. Se han tenido en cuenta todas las contingencias y se han bloqueado todas las rutas de escape. Están acorralados los leales restantes del lado oscuro, desmontadas sus redes y detenidos sus líderes.

Se le está agotando la posibilidad de maniobrar al lado oscuro de la Fuerza. Se han interceptado y neutralizado todos los intentos de desencadenar nuevos conflictos, colapsos financieros y crisis sanitarias. Se espera que en los días que quedan antes de la activación del EBS se produzcan más arrestos impactantes, más dimisiones públicas y, tal vez, intentos de realizar operaciones de falsa bandera.

https://gazetteller.com/leaked-the-cia-is-erasing-evidence-of-secret-biolabs-human-trafficking-rings-and-covert-sabotage-missions-in-ukraine-right-now/

Ahora mismo están borrando evidencia de laboratorios biológicos secretos, redes de tráfico de personas y misiones de sabotaje encubiertas en Ucrania. La verdad es mucho más oscura de lo que está dispuesta a admitir la mayoría de la gente. No se trata sólo de operaciones encubiertas o intercambio de información, sino de manipulación mundial, experimentación humana y un ocultamiento sistemático que se ha prolongado durante décadas.

https://gazetteller.com/100-confirmed-trumps-secret-orders-activated-the-military-alliance-is-executing-covert-operatives-to-secure-gesara-the-biggest-wealth-transfer-in-history-is-being-implemented-step/

CAMBIOS

PANORAMA GENERAL

Abramos paso a la abundancia en la era dorada escribe Nave estelar Tierra.- El presidente Trump es probablemente el hombre más temido del planeta, repleto de armas como Elon Musk y Robert Kennedy Jr. Todo esto es por pura apariencia, por supuesto. 

Sabemos que han triunfado sobre la oscuridad las familias benévolas y la tarea abrumadora es ahora dar la mala noticia a los normies del mundo mientras se aplica un ungüento de tipo Gesara para aliviar las heridas abiertas mientras la coalición revela los secretos más oscuros.

La verdad impactante no dolerá tanto cuando haya un poco de azúcar para ayudar a que baje la medicina y la sugerencia de devolver a la gente una parte significativa de los fondos recuperados de las auditorías de Elon sería justo lo que necesita. 

No se dejen llevar por los detractores que nos dicen que no existe Gesara. Sí, existe, simplemente se vale de diversos programas para devolvernos el dinero que nos quitaron durante eones. Los que están a cargo siempre están gestionando a las masas y quieren que rindamos cuentas, que nos comprometamos, que pensemos y que seamos responsables.

No nos darán millones de dólares simplemente porque nos los merecemos. Usarán una serie de estrategias para clasificar la abundancia que regresa, de manera que tenga sentido para la gente que recién se está despertando. Nunca le darás un montón de dinero a alguien que técnicamente no lo ha ganado y no entiende por qué es el destinatario o cómo conservarlo. No le harías eso a tu hijo de doce años y los tutores no lo harían con la humanidad.

Las auditorías de Elon Musk están destapando una codicia sin límites para canalizar fondos ilícitos, blanquear dinero y ocultar el robo. El alcance de esto es asombroso. Los impuestos, los certificados de nacimiento, los seguros, el dinero que sale de la nada, el oro, y tantas formas de hacer trampas.

https://starshipearththebigpicture.com/2025/02/20/february-20-2025-make-way-for-abundance-in-the-golden-age/

RESUMEN DE FULFORD

Benjamin Fulford confirma que se están llevando a cabo negociaciones para respaldar al dólar con oro. Por eso, se acerca el precio del oro a tres mil dólares la onza.

https://trump.news/2025-02-12-trumps-mundial-financial-chess-the-mar-a-lago-accord.html

Esta propuesta se refiere únicamente a la deuda externa. En el plano interno, cada vez resulta más evidente que Trump está a punto de poner fin al sistema de la deuda babilónica. Como dice Ron Paul: “Cuando digo recortar impuestos, no me refiero a modificar el código. Me refiero a abolir el impuesto sobre la renta y el IRS, y sustituirlos por nada.”

Elon Musk confirma que auditará a la Fed. También apoya la eliminación de todos los impuestos a la propiedad. Esto es sólo la punta del iceberg. Maxine Waters advierte al director de la Fed, Jerome Powell: "no sabemos todo lo que tienen sobre nosotros."

Altos funcionarios de la administración Trump se reunieron el miércoles con los trece primeros ministros de las provincias de Canadá, diciéndoles que no darán marcha atrás en unirse a Canadá.

https://www.junonews.com/p/trump-officials-unwilling-to-say

El presidente Trump firmó una “Orden Ejecutiva para acabar con el hombre de paja. Esto acabará con la Ley Marítima. Desaparecerá la corporación americana junto con la antigua entidad corporativa. Entraréis en la nueva república, soberana y libre del contrato de esclavitud del certificado de nacimiento. Cuando vuestros padres firmaron vuestro certificado de nacimiento, estaban cediendo la propiedad a la corona británica.”

Kennedy expresó también su apoyo a la ofensiva de Trump contra la agencia de ayuda exterior USAID , calificándola de “propagadora del totalitarismo y la guerra” y añadió “vamos a darle a los agricultores una salida del sistema actual que destruye su salud, daña el suelo, enferma a los ciudadanos y destruye las granjas familiares.

También quieren acabar con el suministro de alimentos. ¿Por qué sólo los animales de granja se ven afectados por la gripe aviar, mientras que las aves silvestres permanecen prácticamente intactas?

La India formará parte de la incipiente coalición entre Rusia y EEUU. Eso pone fin a la esperanza de los chinos de línea dura de sustituir a EEUU como nueva superpotencia mundial.

https://www.whitehouse.gov/briefings-statements/2025/02/united-states-india-joint-leaders-statement/

Dado que ha terminado de facto la guerra en Ucrania, los norcoreanos se han retirado de ese país. Sufrieron cuatro mil bajas, es decir, un tercio de sus fuerzas, pero aprendieron valiosas lecciones de guerra moderna. Lo más probable es que Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Bulgaria se repartan Ucrania entre ellos.

https://tass.com/politics/1913751

También parece que se están llevando a cabo algunas tareas de limpieza de bases subterráneas. En Grecia, en los últimos días se han registrado doscientos terremotos poco profundos en la remota isla de Santorini. Se ha declarado el estado de emergencia en la región, lo que obliga a todos los residentes a abandonar la zona de inmediato. 

Las pruebas sugieren que se llevaron a cabo extensas operaciones de limpieza, acompañadas de fuertes temblores causados por potentes explosiones subterráneas. Se cree que Santorini está relacionada con la civilización original de la Atlántida.

Además, se están produciendo terremotos en Hong Kong, donde nunca hay terremotos, lo que indica que se están destruyendo los túneles subterráneos chinos. Por su parte Corea del Norte acaba de anunciar que está abierta al turismo e invita a visitarla a los chinos y occidentales. Esto es una señal de paz mundial.

Parece ser que el planeta ha estado bajo el control de personas o entidades hostiles a la fuerza vital que han destruido la naturaleza mientras intentan al mismo tiempo acabar con la Humanidad, pero han sido derrotados. Esto significa que la población humana se puede expandir ahora a más de cien mil millones de habitantes, incluso mientras se amplían las reservas naturales.

Si cada familia de cuatro miembros tuviera unos setecientos metros cuadrados de tierra para cultivar sus propios alimentos, toda la población humana cabría en un área del tamaño de Irán. Casi todas las verduras que necesita una familia de cuatro miembros se podrían almacenar en un huerto de unos doscientos metros cuadrados. La Tierra no está superpoblada.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=251729

https://benjaminfulford.net/new-white-hat-trump-and-musk-avatars-continue-revolution/

NOTICIAS