martes, 28 de mayo de 2024

Vox denuncia que la elección por parte del PP del cartel que blanqueaba la pederastia “no se debió a un error”

ALMERÍA.- El portavoz del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Almería, Juan Francisco Rojas, ha afirmado, tras tener acceso al expediente completo del contrato, que la elección de la imagen del cartel que blanqueaba la pederastia “no fue un error, como sostiene el área de Igualdad y Familia, sino una decisión consciente”.

Desde Vox también destacan que, a pesar de que existían tres ofertas más, desde el equipo de gobierno del Partido Popular se seleccionó la propuesta más cara: “La empresa adjudicataria presentó la oferta más cara de todas y, aun así, fue la seleccionada porque obtuvo la máxima puntuación en los apartados de mensaje y la creatividad”, indica el portavoz.

Según Rojas, el Informe Técnico Complementario, elaborado específicamente tras la solicitud de Vox de información como demuestran las fechas de firma, revela que la imagen del cartel “pudo ser seleccionada por el departamento de Igualdad y Familia entre varias imágenes propuestas por la empresa”. 

En el mismo informe, la concejal responsable reconoce que hubo un "problema de coordinación" como causa de la impresión del cartel, pero no proporciona detalles adicionales.

Además, Rojas desmiente la afirmación de este informe que indica que el Ayuntamiento retiró inmediatamente el cartel tras detectar el error.

 “El problema es que no detectaron el error; fue Vox quien denunció el asunto. Solo después de nuestra denuncia y el consiguiente revuelo social y mediático, el Ayuntamiento retiró el cartel”.

El portavoz de Vox continúa exigiendo responsabilidades sobre la publicación de un cartel que considera inaceptable.

 "La alcaldesa popular, María del Mar Vázquez, pretende que nos olvidemos de este asunto, pero no podemos ignorar la gravedad de lo sucedido. Este cartel no solo es una ofensa, sino que también refleja una preocupante falta de supervisión y juicio en el proceso de selección de la campaña. La empresa adjudicataria presentó la oferta más cara, y, aun así, se eligió su propuesta a pesar del contenido altamente controvertido. Es necesario que se esclarezcan las circunstancias exactas de esta elección y se asuman las responsabilidades correspondientes”.

Las terrazas de Almería podrán poner pantallas para ver la final de la Champions, la Eurocopa y los JJOO de París

ALMERÍA.- Los hosteleros de Almería con permiso de terrazas y veladores podrán disponer este verano de pantallas y televisores en el exterior para ver la final de la Champions League, la Eurocopa de Fútbol y los Juegos Olímpicos de París para fomentar la actividad empresarial.

Así lo ha dispuesto la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, en un bando en el que destaca el "interés deportivo" que generan estos eventos y el impacto que tienen en el sector de la hostelería.

La medida, en concreto, se aplicará durante la retransmisión de la Final de la Champions League el 1 de junio, la Eurocopa de Fútbol 2024, que va del 14 de junio al 14 de julio, y los Juegos Olímpicos de Paría 2024, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Con ello, los días de las respectivas retransmisiones "se va a permitir excepcionalmente" a los establecimientos con autorización de terrazas llevar al exterior pantallas y dispositivos audiovisuales pero "sin amplificación de sonido".

La medida, según expresa la alcaldesa en su bando, permitirá la proyección del sector hostelero almeriense así como "facilitar la animación y el encuentro de los vecinos en las calles".

El Ayuntamiento se ha mostrado "convencido" del "buen criterio" y "sentido común" de los empresarios hosteleros almerienses a la hora de "hacer compatibles la emoción del deporte con el necesario derecho al descanso de los vecinos", si bien ha advertido que "se sancionará en caso contrario".

Avanza el cambio de sede de Capitanía y Salvamento al edificio del PFC en el Puerto de Almería


ALMERÍA.- La Autoridad Portuaria de Almería (APA) y la Dirección General de la Marina Mercante han mantenido una reunión técnica para seguir avanzando en el traslado de la sede de Capitanía Marítima y el Centro de Control de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar) al edificio del Puesto de Control Fronterizo (PCF) en el Puerto de Almería y, de esta manera, liberar el edificio de Capitanía y la torre de Salvamento en el Muelle de Levante, donde se ejecutará parte de la fase principal del proyecto puerto-ciudad.

Según ha informado este martes la APA en una nota, el encuentro se ha desarrollado en el marco de la redacción del convenio demanial para poder hacer efectivo el acuerdo entre ambas partes y en él han participado por parte de la Autoridad Portuaria de Almería su presidenta, Rosario Soto; el director, José Manuel Sánchez del Águila; así como los jefes de Área de Planificación y Explotación y Desarrollo y los responsables de los departamentos de Infraestructuras, Proyectos Estratégicos y Edificación y, por parte de la Dirección General de Marina Mercante, el director de Administración y Recursos Humanos, José Antonio Pérez; el inspector de Seguridad Marítima, Pablo Huertas; el capitán marítimo de Almería, José Aranda, y el jefe del Centro de Coordinación Salvamento Marítimo de Almería, José Manuel Allegue.

Tal y como ha explicado Soto, "el convenio demanial para regularizar la ocupación de la segunda planta del PCF por parte de Capitanía y Sasemar, de forma que el actual edificio de Capitanía Marítima y la torre de Salvamento queden integrados en el proyecto puerto-ciudad para restauración u otro uso compatible, ya ha sido supervisado por Puertos del Estado y remitido a la Dirección General de la Marina Mercante".

La presidenta de la APA ha destacado la "voluntad de colaboración" entre las dos partes y se mantiene firme en su compromiso de que la nueva ubicación reúna las "condiciones exigidas" por Capitanía y Sasemar para el desempeño de sus competencias, "esenciales para el sector marítimo y pesquero", como trasladó el pasado mes de enero al secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez.

Durante la reunión, Soto ha garantizado que la APA se hará cargo de todas las necesidades del órgano periférico de la Administración marítima y la empresa pública de seguridad marítima, para la adecuada prestación de los servicios de seguridad y ordenación de la navegación. Por su parte, el director de Administración y RRHH insistió en el equipamiento técnico necesario para el control del tráfico marítimo.

Tras el encuentro, la APA ha mostrado al equipo de la Dirección General de la Marina Mercante desplazado desde Madrid la localización para la futura sede de Capitanía Marítima y Sasemar en el Puerto de Almería. 

Esta se encuentra en la segunda planta del edificio del Puesto de Control Fronterizo, en el Muelle de Ribera-Poniente, y cuenta con una superficie de aproximadamente 1.500 metros cuadros. La nueva ubicación se adecuará para que disponga del equipamiento necesario y de los accesos adecuados, así como de zona de aparcamiento.

Hallan una contrapesa de almazara de época romana en un bancal abandonado situado en un paraje de Berja

BERJA.- Agentes de la Unidad Adscrita a la Junta de Andalucía de la Policía Nacional se han hecho cargo de una contrapesa de almazara de origen romano localizada en un bancal abandonado en un paraje de Berja.

Según han informado fuentes del Gobierno andaluz, se tuvo conocimiento de la pieza a través de un informador que localizó unas piedras de almazara en un balate situado en unos bancales abandonados en el paraje de Cántala, en el municipio virgitano.

Así, hasta el lugar se desplazó una patrulla que verificó la existencia de la piedra de almazara que, según pudieron confirmar los arqueólogos, tiene origen romano dados además los restos localizados por la zona.

Ante la posibilidad de que algunas personas quisiera apropiarse de la pieza y el riesgo de desaparición, se contactó con el ayuntamiento de la localidad así como con la Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte, que autorizó el traslado bajo supervisión a dependencias municipales, donde ha quedado depositada temporalmente.

Asimismo, se dejó acta de constatación del hallazgo y de entrega y depósito de la pieza arqueológica, junto con un reportaje fotográfico de la misma y un plano de la situación en la que se encontró para su posterior catalogación.

'Cajamar' dice haber aportado 10.128 y 990 millones de euros en renta para la economía española en 2023


ALMERÍA.- Los créditos y préstamos concedidos en 2023 por el Grupo Cooperativo Cajamar a las empresas y familias, además de facilitar un aumento del consumo y la inversión por parte de los solicitantes, generaron 10.128 millones de euros en renta para la economía española y el equivalente a 160.541 puestos de trabajo a tiempo completo. 

A esta cifra hay que añadir el impacto que tuvieron los gastos de explotación producidos por el propio funcionamiento ordinario del Grupo. Esta segunda vía de impacto en la economía se estima en 990 millones de euros en renta y 12.507 empleos, según se detalla en el informe Impacto Económico del Grupo Cooperativo Cajamar 2023, elaborado por el Ivie.

En total, la suma de estos dos impactos representa una aportación a la economía española por parte del Grupo Cooperativo Cajamar de 11.118 millones de euros en rentas en 2023, un 2,7 % más que en el ejercicio anterior. En cuanto al impacto en el empleo, la actividad propia del Grupo Cajamar y la que se produce por los créditos y préstamos concedidos permitieron el mantenimiento de 173.048 puestos de trabajo en 2023.

 Estas cifras las ha dado a conocer hoy el presidente del Banco de Crédito Social Cooperativo, Luis Rodríguez, en el transcurso de la Junta General de Accionistas celebrada hoy, en la que se ha aprobado el informe de gestión y las cuentas anuales de 2023.

Además de los impactos económicos sobre la renta y el empleo, el informe cuantifica el aumento de los ingresos para las arcas públicas en forma de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social. 

En el caso de la actividad económica que genera el Grupo Cooperativo Cajamar a través de la financiación que concede a empresas y familias, el informe estima ese impacto en 4.874,4 millones de euros, lo que representa también un incremento del 7,1 % frente a la recaudación fiscal de 2022.

 En cuanto al impacto fiscal asociado a sus propios gastos de funcionamiento, la cifra asciende a 359,1 millones de euros, un 25,6 % más que en el año anterior. Por tanto, de forma conjunta, la actividad ordinaria de la entidad junto a la generada gracias a la financiación que ha concedido en 2023, supone unos ingresos para el sector público de 5.233,5 millones de euros, un  8,2 % más que en 2022.

Los resultados obtenidos en el estudio, elaborado por el director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, en colaboración con la economista Eva Benages, indican que por cada euro de gasto de funcionamiento del Grupo Cooperativo Cajamar se generan 1,6 euros de renta o PIB para el país y 0,58 euros de impuestos.

 Además, cada millón que gasta la entidad en su actividad permite mantener 20 empleos a tiempo completo. De igual forma, por cada euro de préstamos concedidos al sector privado, se genera 1 euro de renta y 0,5 euros de recaduación fiscal, mientras que por cada millón de euros de préstamos se crea el equivalente a 16,3 puestos de trabajo.

La distribución regional de los impactos económicos es proporcional al volumen de actividad que tiene Grupo Cooperativo Cajamar en cada comunidad autónoma. La Comunitat Valenciana (28,9 %) y Andalucía (26,8 %) concentran algo más del 55 % de los impactos, un porcentaje que aumenta hasta casi el 75 % si se añade la Región de Murcia (15,9 %).

Argelia presentará una resolución ante el Consejo de Seguridad de la ONU para "detener la matanza en Rafá"

 ARGEL.- El Gobierno de Argelia ha anunciado este martes que presentará una breve resolución ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para "detener la matanza de Rafá", después de que Israel esté desafiando la presión internacional al llevar a cabo operaciones militares en esta zona del sur de la Franja de Gaza, donde se han refugiado 1,4 millones de palestinos que han huido de los combates en otras zonas del enclave.

"Argelia distribuirá esta tarde (en Nueva York) un proyecto de resolución sobre Rafá. Será un texto breve, un texto decisivo, para detener las matanzas en Rafá", ha señalado el representante argelino ante la ONU, Amar Bendjama, en declaraciones a los periodistas después de participar en una reunión del organismo a puerta cerrada sobre la situación en Gaza.

Las autoridades gazatíes denunciaron el domingo un ataque del Ejército israelí contra un campamento de desplazados en la ciudad de Rafá, declarado como "zona segura" por Israel, en el que 45 personas murieron y 250 resultaron heridas. Durante la última jornada, se han registrado otros 20 fallecimientos en un nuevo ataque contra un campamento de desplazados en Rafá, por lo que más de 70 personas han muerto en bombardeos llevados a cabo desde el domingo.

Israel lanzó su asalto contra Rafá el 6 de mayo, poco después de rechazar una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar que había recibido el respaldo de Hamás, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del paso fronterizo. Las tensiones han ido al alza desde entonces debido al recrudecimiento de la ofensiva israelí a pesar de los llamamientos internacionales y de una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga sus ataques.

La incursión en Rafá es parte de la ofensiva desencadenada por Israel contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados, según las autoridades de Israel. La ofensiva israelí ha causado hasta ahora cerca de 36.100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, a los que se suman más de 510 muertos a manos de las fuerzas israelíes y en ataques ejecutados por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.

La CHS podrá abrir los pozos de sequía de Hellín

 MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la apertura de la Batería Estratégica de Sondeos (BES) en Hellín (Albacete) destinada a abastecimiento de la población para municipios abastecidos por la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) y para el municipio de Hellín.

Con esta documentación, otorgada por Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la CHS puede extraer agua subterránea de siete pozos, según han informado desde el MITECO en una nota de prensa.

Así, el volumen total a extraer será de 13,27 hm3/año durante un periodo de hasta cuatro años (en total 53,08 hm3).

Estos pozos de sequía se encuentran construidos, equipados y conectados a la red general. Cuatro de los sondeos vierten directamente al cauce del río Mundo a través de las ramblas de Cañada de Agra o de Mingogil, mientras que tres conectan con el sistema de acequias.

Su puesta en funcionamiento podrá llevarse a cabo de forma inmediata una vez se cumplan los preceptos administrativos de declaraciones preceptivas por parte de la CHS y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). No obstante lo anterior, la situación hidrológica no indica que su puesta en funcionamiento sea precisa en el corto plazo.

Esta actuación se enmarca dentro de las previsiones del Plan Especial en situaciones de alerta y eventual sequía en la cuenca del Segura (PES). De esta forma, el organismo de cuenca da cumplimiento a las previsiones que el PES contempla para mitigar los impactos socioeconómicos que la situación de sequía pudiera significar en la cuenca del Segura durante el presente año hidrológico.

Los pantanos de la cuenca del Segura pierden nueve hectómetros cúbicos en la última semana

  MURCIA.- Los pantanos de la cuenca del Segura cuentan con unas reservas de 262 hectómetros cúbicos, nueve menos que la semana pasada, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) recogidos este martes.

Los embalses del Segura disponen de 137 hectómetros cúbicos menos que en la misma fecha del año anterior, y 246 menos que la media que suelen almacenar en esta época (508 hectómetros cúbicos).

Así, los pantanos de la cuenca del Segura se encuentran al 23% de su capacidad total.

Abascal elogia ante Netanyahu la "firmeza" de Israel y critica el reconocimiento a Palestina

 


JERUSALÉN.- El presidente de Vox, Santiago Abascal, se ha reunido este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén y ha elogiado la "firmeza" de Israel ante Hamás en los ataques en la Franja de Gaza, al mismo tiempo que le ha anunciado que revocará el reconocimiento del Estado de Palestina llevado a cabo por el Gobierno de Pedro Sánchez en el caso de gobernar.

En el encuentro, que se ha prologado más de una hora en la oficina del primer ministro en Jerusalén, Abascal ha transmitido a Netanyahu el apoyo de su partido al pueblo de Israel, al que reconoce "el derecho a defenderse" y ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no representa a España.

El líder de Vox ha asegurado que "mientras haya un sólo rehén en manos de Hamás" y "hasta que no desaparezca la organización terrorista", ningún Gobierno ni "nadie tiene derecho a pedir a Israel que renuncie a sus operaciones de autodefensa". Además, se ha comprometido con Netanyahu en el caso de gobernar "a revocar el reconocimiento" del Estado de Palestina que, según ha reprochado, "se ha hecho como premio de Sánchez a Hamás".

Desde Vox también han señalado que el primer ministro israelí ha calificado de "ejemplar" la defensa del Estado de Israel por parte de Abascal, quien ya ha visitado dos veces Israel desde el inicio de los bombardeos en la Franja de Gaza, y ha lamentado la "inmensa intoxicación que domina la cobertura mediática del conflicto en los países occidentales".

Vox ha explicado que Netanyahu se ha mostrado confiado en que Abascal defienda en un futuro a Israel desde el Ejecutivo español.

El PP de Lorca rechaza una moción de condena a los ataques terroristas de Hamás y las atrocidades del ejército israelí en Gaza


LORCA.- En un pleno ordinario celebrado hoy, el Partido Popular ha rechazado una moción de condena a los ataques terroristas de Hamás y a las atrocidades que se están cometiendo en Gaza, consumando así su rendición ante la ultraderecha. "Esta decisión nos genera una profunda indignación y preocupación desde PSOE de Lorca", afirmaba Casalduero añadiendo que "el Partido Socialista defiende su compromiso con la paz y los derechos humanos, ante la oposición absoluta de la derecha y la ultraderecha".

En medio de la escalada de violencia en la región de Gaza, el PSOE de Lorca ha hecho un llamado enérgico a favor del alto el fuego inmediato y la restauración de la calma en la región. Isabel Casalduero, viceportavoz socialista, ha anunciado que "hemos presentado una moción para exigir el alto el fuego en Gaza y condenar las ofensivas de Hamás, que ha sido negada por parte del Partido Popular, demostrando una vez más que el hilo que separa al PP de Vox es muy fino".

Casalduero ha subrayado que "los recientes enfrentamientos en Gaza han resultado en una devastación humanitaria inaceptable, con la pérdida de vidas inocentes y el sufrimiento de civiles atrapados en medio del conflicto. Por lo demostrado en el pleno celebrado hoy, el Partido Popular y Vox prefieren mirar hacia otro lado y olvidarse de las atrocidades que se están comertiendo en Gaza, en vez de unirnos en un esfuerzo concertado para poner fin a esta espiral de violencia y buscar soluciones pacíficas y sostenibles para los desafíos que enfrenta la región de Gaza".

"A pesar del resultado de votación vivido hoy en el pleno del Ayuntamiento de Lorca, desde el PSOE de Lorca ratificamos nuestro su compromiso con los principios de paz, justicia y respeto por los derechos humanos, y hacemos un llamamiento a todas las partes involucradas en el conflicto en Gaza a cesar de inmediato las hostilidades. Además, somos conscientes que el resultado que se ha mostrado en este pleno no refleja la realidad de los lorquinos y lorquinas que rechazan la violencia ejercida en la franja de Gaza", añadía.

"Mostramos nuestro apoyo al reconocimiento del Estado Palestino y a la solución de los dos Estados como la única vía pacífica para poner fin al sufrimiento en la región, tal como aprobó el Congreso de los Diputados por unanimidad en 2014 y como recomiendan los organismos internacionales. Aunque el conflicto pueda parecer distante a nuestro municipio, no podemos permanecer impasibles ante este horror televisado. Es una cuestión de humanidad posicionarnos del lado de quienes sufren, sin importar su bando, y alinearnos firmemente en contra de la violencia y a favor de la paz", finalizaba Casalduero.

El PP se une a la ultraderecha y vota en contra del apoyo al colectivo LGBTI en el pleno del Ayuntamiento de Lorca



LORCA.- Hoy, durante el pleno ordinario del Ayuntamiento de Lorca, se ha presentado una moción en la que se proponía que el Ayuntamiento de Lorca apoyase al colectivo LGBTI. "La moción incluía varias propuestas, entre las que destacaba el reconocimiento institucional del 28 de junio como Día Internacional del Orgullo LGBTI, con el objetivo de visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTI en Lorca", mencionaba la concejal socialista Irene Jódar.

"Además, la moción instaba a colocar en la fachada del Ayuntamiento un símbolo representativo del colectivo LGBTI durante las fechas señaladas, como muestra de apoyo. Entre estas fechas se incluía el 17 de mayo, Día Mundial contra la LGBTIfobia, y se solicitaba el respaldo a todas las acciones que el movimiento social y activista LGBTI de Lorca lleve a cabo en nuestro municipio", añadía.

Irene Jódar, mostraba su asombro respecto al resultado de votación, "desde el Partido Socialista de Lorca expresamos nuestra profunda decepción ante el rechazo del Partido Popular a la propuesta de celebrar un acto institucional con la colocación de un símbolo arcoíris en el Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI, así como el Día de la LGBTIfobia. El PSOE lamenta que el PP se haya alineado con la postura de sus socios de la ultraderecha, dejando de lado a una parte significativa de la sociedad lorquina, como es el colectivo LGTBI".

"El voto en contra de estas propuestas muestra como la llegada del Partido Popular al gobierno en coalición con Vox está haciendo retroceder a Lorca está haciendo retroceder a Lorca a la época del blanco y negro, simplemente por mantener dicha coalición. Mientras tanto, desde el PSOE seguiremos luchando para que nuestra ciudad sea un lugar de color, vibrante y diverso. El Partido Socialista seguirá defendiendo los intereses y derechos de todos los lorquinos y lorquinas, le pese a quién le pese", ha declarado tajante la edil socialista. 

"Cada vez es más difícil diferenciar las políticas del Partido Popular de las de la ultraderecha de Vox."

"Desde el PSOE de Lorca queremos reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y la diversidad, y continuaremos trabajando para que todos los colectivos de nuestra sociedad reciban el reconocimiento y el apoyo que merecen, y no sean víctimas de la llegada al poder del Partido Popular junto a sus socios de la ultraderecha", concluía Jódar Pérez.

El Gobierno de España sigue trabajando para que Águilas cuente con una línea ferroviaria del siglo XXI, según el BOE

 


ÁGUILAS.- El secretario general de los socialistas aguileños y diputado del PSRM, Juan Andrés Torres, valoraba "muy positivamente" los dos anuncios que, con apenas cuatro días de diferencia, ha recogido el Boletín Oficial del Estado, ambos en relación al sometimiento a información pública de estudios previos necesarios para la actuación de mejora de la línea y en concreto del ramal Pulpí- Águilas.

"Una vez más las evidencias dejan claro que, desde el Gobierno de España, se siguen dando los pasos necesarios que los aguileños y aguileñas contemos con una línea de cercanías como nos merecemos; El Gobierno sigue avanzando para que Águilas cuente con un tren del siglo XXI; un tren seguro, cómodo y con un ancho de vía europeo; un tren que ofrezca más frecuencias y, sobretodo, un tren que nos conecte con Lorca y con Murcia en el menor tiempo posible". 

Torres ha añadido: "Ha sido un gobierno socialista el que ha decidido llevar a cabo una obra sin precedentes que dará a nuestro municipio un servicio ferroviario de excelencia".

El PSOE pide la reprobación de López Miras por su "incapacidad para gobernar la Región de Murcia" y "pregonar discursos de odio"

  CARTAGENA.- El secretario general del PSOE en la Región de Murcia y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Pepe Vélez, ha anunciado que su partido ha presentado una moción en la Asamblea Regional en la que solicita la reprobación del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, "por su incapacidad para gobernar la Región de Murcia y por pregonar discursos de odio que atentan contra los derechos humanos".

"Con su estrategia de confrontación permanente contra el Gobierno de España, está provocando un grave daño a los intereses de nuestra Región y, por tanto, a todos los ciudadanos y ciudadanas", según Vélez, quien ha considerado que López Miras "ha demostrado que es incapaz de resolver los problemas de la gente y de nuestra tierra".

Vélez ha recordado que la Comunidad Autónoma "está al borde de la ruina y a la cola de todos los indicadores de progreso y calidad de vida", y ha detallado que la situación "es crítica en la sanidad pública y en educación, con colegios con goteras y sin climatización, además de que el Ejecutivo regional impide que las ayudas del Gobierno de España lleguen a la gente, entre otros asuntos".

"Sus declaraciones calificando a los palestinos como talibanes y personas de las que no hay que ocuparse son la gota que ha colmado el vaso", según Vélez, quien ha criticado que esas palabras "demuestran una crueldad y una falta de humanidad insoportable".

"Y no es un caso aislado, el Gobierno regional de López Miras está pregonando discursos racistas y de odio constantemente, y es intolerable. Por todo esto, Fernando López Miras está inhabilitado para seguir presidiendo esta Región", ha concluido.

Estado de confusión / Guillermo Herrera *


No sé si lo habrán notado, pero a medida que entra el calor en el hemisferio norte y se produce una infusión de energía cósmica se experimenta un estado de pereza perruna y confusión que algunos llaman fatiga de primavera o astenia primaveral, pero creo que esta vez hay algo más. A veces te sientes más perezoso que un perro y no tienes ganas de hacer nada, lo que lleva a la procrastinación. No tienes fuerza ni para preocuparte.

Muchos se sienten abrumados y les gusta dejar lo que están haciendo. También estamos experimentando una crisis de identidad y sin saber a dónde pertenecemos o qué debemos hacer. Hay un cambio interno importante, no externo. Estamos floreciendo mucho más de lo que esperamos que fuera. El universo está vivo dentro de nosotros y estamos comenzando a acceder a él de maneras nuevas y profundas.

Lo más emocionante es que muchos de nosotros estamos empezando a sentir que ya no es real nuestro pasado según Aluna Joy. Nuestros recuerdos comienzan a sentirse como un viejo sueño o un eco. Todavía tenemos recuerdos de eventos del pasado, pero cada vez hay menos conexión con esos eventos, personas y lugares. En el pasado, gran parte de la humanidad confundía el amor con los vínculos traumáticos. Cuando este trauma sana dentro de nosotros, sentimos que la relación se ha desapegado. Estamos tomando microdecisiones que nos envían en nuevas direcciones.

Muchos de nosotros nos vemos afectados por las erupciones solares. ¿Estamos entrando en resonancia con el Sol? La gente siente una presión creciente sin estímulos externos que desencadenen dicha presión. Estoy seguro de que algo se está construyendo en el mundo que lo cambiará todo.

Otros síntomas experimentados actualmente han sido sueños muy activos, falta de sueño, aumento de dolores corporales y rigidez en el cuello y los hombros, y un aumento de la ansiedad. Siento que la mayor parte de lo que está cambiando en el mundo pasa desapercibido en este momento, pero no permanecerá oculto por mucho más tiempo.

La nueva realidad se está formando en el mundo material justo delante de nosotros. En el pasado, hemos sido programados para ver a través de nuestro linaje y programas de los que estamos surgiendo. Esta sabiduría nos ha llevado hasta aquí. Pero ahora, animo a todos a vivir en un espacio donde esperamos lo inesperado y pedimos ver más allá del velo de nuestra programación.

https://eraoflight.com/2024/05/28/clues-to-accelerating-internal-shifts/

CURIOSO

NOTICIAS

AMÉRICAS