SEVILLA.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María
Jesús Montero, ha asegurado que la demolición del hotel que se sitúa en
el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) será una "realidad
este mismo año" dado que el Gobierno está "cumpliendo los plazos" que se
había marcado para la expropiación de parte de los terrenos que ocupa
el inmueble, en concreto, aquella parte que invade el dominio público
marítimo-terrestre competencia de Costas.
Así lo ha
manifestado durante su participación en un desayuno informativo de El
Correo de Andalucía después de que el BOE y el Boletín Oficial de la
Provincia de Almería (BOP) hayan publicado este miércoles el anuncio por
el que se somete a información pública a efectos de expropiación los
suelos afectados por la declaración de utilidad pública aprobada en
Consejo de Ministros el pasado mes de febrero.
Montero ha
lamentado que el Gobierno andaluz no se haya sumado a esta iniciativa
mediante el inicio de un proceso paralelo para hacerse con los terrenos y
la parte del hotel que invade el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar
de cara a "acelerar la demolición" del establecimiento hotelero.
"La
Junta está arrastrando los pies y en todo momento está buscando
excusas", ha considerado.
En cualquier caso, ha recalcado que
"con o sin la colaboración de la Junta", el Gobierno de España está
"comprometido" con esta acción, de modo que, por sí mismo, "acabará con
uno de los mayores atentados medioambientales que ha sufrido la costa
andaluza".
"Este es un Gobierno que se ocupa y se preocupa por
Andalucía", ha apostillado.
El Gobierno cifra en 16.432 metros
cuadrados la superficie de su competencia afectada por la servidumbre
de protección del litoral que debe estar libre de edificaciones de uso
residencial, esto es, poco más de la mitad de los 32.654 metros
cuadrados de la parcela que, según Catastro, es propiedad de la
mercantil Azata del Sol.
El último de los anuncios publicados
suscrito por el jefe del Servicio Provincial de Costas de Almería da
cuenta del trámite de información pública para el proceso expropiatorio y
da 15 días hábiles, a contar desde que el anuncio se publique en todos
los medios establecidos, para que interesados y afectados presenten
alegaciones.
En este sentido, cabe recordar que tras la
publicación del trámite en BOE y BOP es preciso que el acuerdo del
Consejo de Ministros también sea conocido a través de un diario de gran
difusión de la provincia de Almería y a través del tablón de anuncios
del Ayuntamiento de Carboneras.
Es a partir de entonces cuando
se comenzará a contabilizar el periodo de 15 días hábiles de exposición
pública para hacer alegaciones a fin de subsanar únicamente posibles
"errores u omisiones de la relación que se publica u oponerse, por
razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación".
Finalizado el plazo de información pública, el Ejecutivo debe resolver
sobre la necesidad de ocupación, previo informe preceptivo de la
Abogacía del Estado. Cumplimentado dicho trámite y una vez firme el
acuerdo de necesidad de ocupación, se debe iniciar la fase de
determinación del justiprecio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario