jueves, 3 de abril de 2025

Transportes adjudica por 48 millones la compra de 340.000 traviesas para montar la vía en el tramo de AVE Lorca-Almería

 MURCIA.- El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 48,1 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, el suministro de traviesas para abordar el próximo montaje de vía del tramo de alta velocidad entre Lorca y Almería, el segundo de la línea que unirá Murcia y la capital almeriense y el más largo con 140 km de longitud.

El contrato supone la compra de 340.000 traviesas para este segundo tramo de la línea de alta velocidad. Al mismo tiempo, ya se trabaja en la redacción del proyecto de las obras de tendido de vía y está en licitación la construcción de la base de montaje desde la que se realizarán estos trabajos.

Por su parte, ya están avanzados los trabajos para abordar próximamente la instalación de vías en el primer tramo de la línea, el comprendido entre el final de la integración de Nonduermas y la estación de Lorca San Diego, de 60 km, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.

En concreto, ya se ha licitado el contrato de obras de montaje, se está construyendo la base de Librilla desde la que se realizarán los trabajos y ya están contratados todos los elementos de vía para el tramo: 230.000 traviesas, un centenar de desvíos y unas 660.000 toneladas de balasto, por unos 72 millones de euros (IVA incluido).

El Ministerio ha dicho continuar así avanzado para abordar la una nueva fase en el desarrollo de la LAV Murcia-Almería, la de montaje de la vía, mientras avanza en la construcción de la plataforma, donde ya ha finalizado siete de los 17 subtramos en que se ha estructurado su construcción. De los diez subtramos sin finalizar, están todos ya en marcha, a excepción de la conexión Pulpí-Águilas, de la que se ultima la redacción del proyecto.

A estas actuaciones, hay que sumar los trabajos en la electrificación del tramo Murcia-Lorca con el despliegue de la catenaria y los equipos que suministran energía a los trenes para circular, así como la construcción en Totana de la subestación que les aportará esa energía desde la red general. En paralelo, avanza en la redacción del proyecto para construir de las dos subestaciones que llevarán la energía al trazado Lorca-Almería.

Respecto al resto de sistemas y equipos, está contratado el despliegue en toda la línea del sistema de señalización más avanzado del mundo, el ERTMS, y el de comunicaciones móviles GSM-R de última tecnología.

A través de Adif, Transportes "continúa así impulsando el desarrollo de la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería, eje estratégico del Corredor Mediterráneo, con una inversión global de 3.500 millones de euros", según las mismas fuentes.

La nueva línea, además de nexo de conexión y puerta de este Corredor con el sur, integrará Almería en la red de alta velocidad a través del corredor de Levante, y en las redes europeas, "favoreciendo la vertebración y cohesión de territorios".

El Gobierno anuncia una red de protección inmediata a sectores afectados por aranceles

 MADRID.- El Gobierno ha anunciado la activación de los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Esa protección se concretará en el plan de contingencia que presentará este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa y que complementará la respuesta que dé también la Unión Europea. 

Tras los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, fuentes del Ejecutivo siguen apostando por la negociación pero han lamentado profundamente la decisión.

Ante ella han lanzado un mensaje de confianza y han asegurado que España y Europa tienen las herramientas necesarias para proteger los intereses de sus ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación. 

Explican que es pronto para tener una cifra precisa sobre el impacto en la economía española y que España tiene una exposición directa limitada a esos aranceles.

Sin embargo, el efecto indirecto por la exposición de sus principales socios europeos, es mayor, y el impacto es también muy asimétrico, ya que hay sectores para los que las exportaciones a Estados Unidos suponen una parte importante de su cifra de negocios. 

El Gobierno recalca que los aranceles perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo de manera injusta e injustificada.

Los propios ciudadanos y empresas americanas subraya que se verán afectados porque se enfrentarán a mayores precios y costes, sumados al efecto negativo de la incertidumbre en el consumo y la inversión. 

Pero impactará también en toda la economía global y los mercados financieros con consecuencias que el Ejecutivo cree que todavía es difícil estimar pero que llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido y con un efecto particularmente duro para los países en desarrollo.

Por ello señalan que desde Europa se ha apostado desde el principio por una solución negociada con Estados Unidos y sigue haciéndolo ya que hay que proteger la mayor relación comercial y económica del mundo. 

Como prueba de ello, el Gobierno recuerda que cada día cruzan el Atlántico 4.400 millones de euros en comercio de bienes y servicios entre Estados Unidos y la Unión Europea, y la inversión extranjera entre ambas partes representa 100.000 millones de euros en cada una de las direcciones.

Aunque el Ejecutivo asegura que ni España ni la Unión Europea desean el conflicto comercial, recalca que no pueden ignorarlo y que responderán de manera unida y proporcionada, apelando siempre a la negociación y al trato justo y equilibrado entre socios estratégicos.

Recuerda asimismo que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que la UE está ultimando un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio que debería estar listo en las próximas semanas, y que se preparan medidas adicionales, sin descartar ninguna medida a priori pero apelando a una solución negociada.

Al mismo tiempo, el Gobierno defiende que Europa mantenga su propia hoja de ruta que refuerce el aprovechamiento de su mercado interior de 450 millones de consumidores, y las relaciones con socios estratégicos, priorizando la ratificación cuanto antes el acuerdo con Mercosur.

El Consejo de Europa sitúa a España con Turquía y Azerbaiyán por bloquear la publicación de dos informes sobre corrupción

 https://www.elmundo.es/espana/2025/04/03/67ed6fa2fc6c832d358b45b2.html

La segunda gran tanda de lluvias de la borrasca 'Nuria' llegará a España en la próxima madrugada

 https://www.tiempo.com/noticias/prediccion/samuel-biener-advierte-la-segunda-gran-tanda-de-lluvias-de-la-borrasca-nuria-llegara-a-espana-en-la-proxima-madrugada.html

El Gobierno desmonta el espionaje en Marruecos y compromete su capacidad en seguridad e intereses comerciales

 


https://www.elmundo.es/espana/2025/04/02/67ed6e6dfc6c834f768b45c6.html

Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente

 https://www.elsaltodiario.com/precariedad/europa-espana-modifique-indemnizacion-despido-improcedente-ccoo-ugt

El declive de la sanidad en la Andalucía de Moreno Bonilla: privatización, corrupción...

 https://www.elsaltodiario.com/andalucia/declive-sanidad-andalucia-moreno-bonilla-privatizacion-corrupcion-un-activista-condenado

Acabar con la pobreza es la prioridad / Guillermo Herrera *



“No sabemos cuándo se aplicará el reinicio financiero mundial ni el programa de Gesara, ni cuál será el futuro del sistema financiero cuántico, pero sí sabemos que nadie pondrá dinero repentinamente en la cuenta bancaria de nadie” según Matthew, porque la prioridad es acabar con la pobreza. 

Su nuevo mensaje arroja más luz sobre el nuevo sistema económico mundial en el que el valor de todas las monedas nacionales se basará en metales preciosos. Esto eliminará la corrupción arraigada en la banca y el comercio, y generará honestidad, equidad y estabilidad en esos sectores.

Ahora mismo estamos en una batalla espiritual muy difícil entre la luz y la oscuridad con una confusión generalizada para implantar un nuevo sistema económico, social y espiritual que dé lugar al nuevo gobierno de la era dorada con una verdadera democracia universal. 

Descansen todo lo que puedan para adaptarse a la nueva energía y hacer frente al desafío del fin de los tiempos, porque más allá de la turbulencia actual se encuentra el paraíso, la Tierra prometida.

El mensaje de Matthew del 2 de abril analiza los desafíos de experimentar el fin de los tiempos de oscuridad y la continua batalla espiritual entre las fuerzas de la luz y la oscuridad. 

Gaia comparte su perspectiva sobre la ascensión de la Tierra, destacando el dolor y la dificultad de la transición, pero también la esperanza y el amor que están surgiendo. 

El mensaje también aborda la corrupción de la democracia, así como la posibilidad de una república mundial en el futuro. 

Finalmente, aborda el reinicio financiero mundial, el programa de Gesara y el sistema financiero cuántico, aclarando que estas entidades no depositarán dinero repentinamente en la cuenta bancaria de nadie, sino que generarán cambios en la economía nacional y mundial.

ESTÍMULO

El concepto de que el dinero caiga del cielo se relaciona con la idea del "dinero de helicóptero". Este término fue popularizado por el economista Milton Friedman y se refiere a una política monetaria en la que los bancos centrales o gobiernos distribuyen dinero directamente al público para estimular la economía, especialmente en momentos de recesión o crisis económica.

La metáfora de un helicóptero lanzando dinero es una forma ilustrativa de describir cómo se distribuye este dinero directamente a la población, sin pasar por los canales financieros tradicionales. 

Por lo tanto, aunque no se trata literalmente de que el dinero caiga del cielo, la idea del dinero helicóptero evoca esa imagen como una forma de transmitir la idea de una distribución directa y masiva de dinero para estimular el consumo y la economía.

Pero según Matthew no se espera una llegada de dinero de manera sorpresiva o inesperada. No caerá del cielo ni llegará sin esfuerzo, porque no aparece la riqueza sin labor o acción previa. 

Si todos tuvieran acceso a una gran cantidad de dinero se produciría un colapso del sistema financiero mundial, porque la gente dejaría de trabajar, lo que afectaría a la producción y a los servicios esenciales, y aumentaría drásticamente la demanda de bienes y servicios, causando una inflación descontrolada. 

Subirían tanto los precios que disminuiría el poder adquisitivo del dinero.

Convertir a toda la población en millonaria de repente no resolvería los problemas estructurales de la economía mundial ni garantizaría un bienestar universal. Por el contrario, podría generar caos económico y social debido a la falta de preparación para manejar tal cambio brusco como les sucede a muchos seres humanos a quienes les toca la lotería.

Además, el acceso a una riqueza repentina podría alterar dinámicas familiares y amistosas, generando conflictos por celos o expectativas económicas. La riqueza podría llevar a cambios en círculos sociales, alejando a la gente de sus relaciones previas y generando soledad. 

Aunque todos tuvieran la misma cantidad de dinero inicialmente, la diferencia en habilidades financieras y oportunidades llevaría a una nueva concentración de riqueza con el tiempo. Muchas personas podrían enfrentar ansiedad, estrés o crisis de identidad al no saber cómo manejar su nueva situación financiera.

FINAL DE LA POBREZA

La Ley de Reforma y Seguridad Económica Global (Gesara) sí pondrá fin a la pobreza mundial que es lo más importante. Esta legislación cancela las deudas con el Fondo Monetario Internacional, el Foro Económico Mundial y las operaciones del lado oscuro que prestan dinero a países en dificultades y se apropian de sus recursos naturales cuando no se pueden pagar los préstamos en su totalidad.

Todos los recursos asignados volverán a ser propiedad de las naciones, y se proporcionará financiación, materiales y ayuda de supervisión directa a las comunidades con infraestructura deficiente. También se cancelarían las deudas personales contraídas por préstamos bancarios, hipotecas y tarjetas de crédito, según los planes.

Aún se encuentran en fase de desarrollo los ordenadores para el sistema financiero cuántico, un sistema bancario descentralizado. Cuando estén listos para su uso, podrán procesar transacciones cifradas de forma instantánea y segura. 

Algunos analistas creen que las comisiones reguladoras no aprobarán este sistema porque no hay forma de controlarlo, mientras que otros lo ven como el futuro de la industria financiera.

Durante las décadas en que la Tierra esté en camino hacia la quinta densidad, cambiarán la economía nacional y mundial a medida que los valores de la sociedad pasen del dinero y las adquisiciones materiales al auto-descubrimiento, la unión de familias extendidas, las relaciones humanas, animales y vegetales, y las amistades extraterrestres. 

La desigualdad económica será sustituida por la prosperidad para todos, y el intercambio monetario dará paso al trueque, a compartir recursos y a ofrecer habilidades y talentos dondequiera que se puedan utilizar. Nuestra familia terrestre brillará con la pureza de la plenitud espiritual y el amor propio y a los demás.

DIFÍCIL BATALLA

Decir que experimentar el final de la oscuridad en la Tierra es un desafío es quedarse corto. Saber que las fuerzas de la luz vencen rotundamente a las de la oscuridad nos da la confianza, y la seguridad, de que nuestra luz está ayudando a co-crear un mundo maravilloso de paz, amor y armonía según Matthew a través de su madre Suzanne Ward.

Pero esta fase final de la batalla espiritual no es fácil. La afluencia de alta frecuencia fue el regalo del universo a todas las almas del planeta, pero la mayoría de la gente lo desconoce y tiene dificultad para adaptarse a la energía más fuertes.

 El camino de ascensión de la Tierra está siendo asaltado por seres oscuros desesperados que inundan el planeta con la negatividad de mentiras, muertes y devastación. 

Los principales medios de comunicación difunden verdades a medias y la población se debate entre qué creer. La ciudadanía protesta contra la política gubernamental y aún no se pueden revelar las acciones cruciales tras bambalinas.

PARTIDISMO

A pesar de la energía invertida en las campañas por los candidatos políticos, sus partidarios y sus contribuyentes adinerados, la política partidista se empezará a desvanecer pronto en la historia. Los partidos políticos han cambiado con el tiempo, pero siguen siendo fuertes, y la democracia ha sobrevivido a todos los demás sistemas de gobierno, excepto a las dinastías reales.

Se ha visto corrompida la democracia, que sería una excelente forma de gobierno cuando la dirigen individuos honorables, concienzudos y con visión. Justo después de que los padres fundadores establecieran las colonias recién unidas como una república soberana, la realeza británica anuló subrepticiamente la república y formó la corporación americana, de la que ellos mismos eran propietarios.

Esa situación ha persistido durante dos siglos y medio. Los habitantes no son ciudadanos, sino empleados de la corporación. En lugar de que sus votos decidan los resultados electorales, los partidos del lado oscuro eligen a los candidatos y celebran las elecciones para que los ganadores sean quienes desean en el cargo. 

Las acciones del gobierno, que afectan al mundo entero, son ordenadas por miembros de facciones en el poder. Ese control está siendo desmontado por las fuerzas de la luz de forma silenciosa pero constante.

Siglos antes de que ocurriera todo esto, las familias reales europeas patrocinaron a exploradores y tripulaciones navales que navegaron alrededor del mundo para reclamar nuevas tierras para los crecientes imperios familiares. Con el tiempo, las dos facciones, europea y americana controlaron todos los imperios. 

Eso forma parte de su adoración a lo que creen que es la fuente de todo poder oscuro. Desde tiempos inmemoriales, incontables generaciones de creyentes en todo el universo se han infiltrado en las civilizaciones y han utilizado a los pueblos oprimidos como sacrificios vivos en rituales siniestros.

Cuando ese epítome de la oscuridad entró en la población de Gaia, sacó su cuerpo planetario de la quinta densidad, lo hundió en la tercera profunda y lo mantuvo atrapado allí durante eones. 

Finalmente, para que pudiera sobrevivir su cuerpo, Gaia pidió ayuda, y comenzó la batalla entre las fuerzas de la luz y las fuerzas de la oscuridad. Se está liberando a la Tierra y a todos sus habitantes para que puedan ascender a la quinta densidad y manifestar la era dorada.

GOBIERNO

No sabemos qué tipo de gobierno elegirán los pueblos finalmente, pero las discusiones sobre este tema incluyen la sugerencia de dividir el mundo en seis o siete regiones geográficas. Los residentes de cada región elegirían a un líder principal y asesores, quienes gobernarían una república mundial. 

Cuando la población alcance la quinta densidad, tendrán la conciencia de unidad que garantizará que su gobierno sea del pueblo y para el pueblo.

También se están considerando otras opciones, pero la idea regional es la favorita como piedra angular de un mundo pacífico y progresista de almas avanzadas, cuyos objetivos incluyen recursos naturales compartidos y prosperidad para todos, cooperación intra e interregional para mantener el equilibrio en todos los aspectos de la vida, oportunidades educativas en consonancia con los intereses y aptitudes, un aprecio renovado por las artes, un uso juicioso de la inteligencia artificial, restauración y conservación del medio ambiente, protección de todas las especies animales y participación activa en proyectos interplanetarios e intragalácticos.

Lo que sabemos con certeza es que cualquier forma de gobierno que se establezca será equilibrada y estará en sintonía con los ritmos universales. Como microcosmos del universo, ustedes y todas las demás almas de su mundo siempre han sido conscientes de los ritmos, pero la conciencia ha estado sumergida en la densidad del cuerpo. 

Pronto sentirán que vibran en sintonía con los ritmos. La alegría es sólo un soplo más allá de la turbulencia actual, pero está muy cerca.

CONFUSIÓN

Estás lidiando con las consecuencias energéticas de todo esto y ves la preocupación y la confusión de familiares, amigos, colegas y vecinos, pero ¿alguna vez piensas en cómo esto puede estar afectando a Gaia, el alma que encarnó como el planeta Tierra? 

Una voluntaria altamente evolucionada, querida y respetada por todos los seres de luz por su energía sanadora para la Tierra y su guía para los demás, nos autorizó a compartir el mensaje que recibió recientemente de Gaia.

Según Matthew, Gaia siente todo lo que siente cada uno de sus residentes y Dios siente todo lo que siente Gaia y cada alma de este universo. 

Sólo en la Tierra, hay preocupación y confusión generalizada, junto con focos de emoción, dolor, miedo, alegría, bondad, beligerancia, compasión, ira, esperanza, desesperanza, terquedad, tristeza, confianza, decepción, arrogancia, timidez, conmoción, asombro, certeza, duda, humildad, curiosidad, exuberancia, orgullo, impaciencia, coraje, inquietud, venganza, perdón, aprensión, y la furia y el frenesí generalizados de los oscuros que saben que su tiempo se ha acabado.

Nuestro cuerpo denso no es inmune a la sacudida vibratoria resultante, pero reducir nuestra actividad nos ayudará a fluir a través de este periodo temporal de trastornos y angustias mundanas. 

Descansen lo más que puedan, porque lo necesita la mente, el cuerpo y el espíritu; estén en contacto con la naturaleza, beban mucha agua pura y respiren profundo. Cuando viven desde el corazón, son valientes, bondadosos y se aman, emiten luz con tal abundancia que es como el sol del mediodía brillando a medianoche para animarlos y reconfortarlos a ustedes y a vuestro mundo.

MENSAJE DE GAIA

Según Gaia a través de Marianne Vaughn estos tiempos son difíciles, pero también maravillosos. A menudo comparas este momento con la transición del parto. Es complicado y doloroso, pero el regalo está por llegar. 

Fue mucho peor cuando les importaba a muy pocos en el planeta. No tenían la conciencia de saber que Gaia era un ser vivo como ellos. Fue entonces cuando cazaron despiadadamente a las ballenas, cuando se lanzó la horrible bomba; esa es la oscura historia del pasado. Ha sido una historia de actos crueles sin ninguna reflexión consciente sobre lo que hicieron.

Estos tiempos son diferentes. Muchos corazones saben ahora que estoy viva. Muchos corazones se preocupan. No todos, claro. Muchos están heridos y atrapados en esa herida, pero hay amor aquí y ahora: los primeros indicios de la era de Acuario. Y son mis propios seres queridos, como el reino dévico, quienes han sido llamados a servir para ayudar a limpiar mi cuerpo.

Esto no deja de causar un dolor tremendo a la flora y fauna. Es muy, muy difícil, y lo necesito profundamente para poder llevar mi luz y ascender. Pero aun así, es doloroso. Ahí es donde son tan necesarios y apreciados vuestro amor y luz y los códigos que portan ustedes y muchos otros que se preocupan por mí y están haciendo lo que me ayuda a sanar.

A todos nos preocupa el maltrato que sufre el sistema masculino roto, que ahora es evidente, pero que lleva milenios operando. Es una mentalidad que no se preocupa en absoluto por mi bienestar. Ya no está oculta, y la observan todos ustedes mientras me equilibra la fuerza de la energía femenina. Sí, la confusión me afecta mucho, pero forma parte de la transición dolorosa del parto que traerá el nacimiento de algo nuevo y glorioso.

Mientras tanto, cualquier cosa que se les pida para ayudar será muy apreciada. Ya sea realizar trabajo energético, firmar peticiones o proteger mi cuerpo; todo es necesario y lo siento. ¡El amor triunfará al final! ¡Eso está garantizado y lo sé! Disfruto de toda la Luz que se derrama en mi camino. Sólo que será un poco turbulento durante un tiempo más, pero lo superaremos.

https://www.matthewbooks.com/april-2-2025/

 

(*) Periodista

miércoles, 2 de abril de 2025

Montero asegura que la demolición del Algarrobico será una "realidad" este año


SEVILLA.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que la demolición del hotel que se sitúa en el paraje de El Algarrobico, en Carboneras (Almería) será una "realidad este mismo año" dado que el Gobierno está "cumpliendo los plazos" que se había marcado para la expropiación de parte de los terrenos que ocupa el inmueble, en concreto, aquella parte que invade el dominio público marítimo-terrestre competencia de Costas.

Así lo ha manifestado durante su participación en un desayuno informativo de El Correo de Andalucía después de que el BOE y el Boletín Oficial de la Provincia de Almería (BOP) hayan publicado este miércoles el anuncio por el que se somete a información pública a efectos de expropiación los suelos afectados por la declaración de utilidad pública aprobada en Consejo de Ministros el pasado mes de febrero.

Montero ha lamentado que el Gobierno andaluz no se haya sumado a esta iniciativa mediante el inicio de un proceso paralelo para hacerse con los terrenos y la parte del hotel que invade el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar de cara a "acelerar la demolición" del establecimiento hotelero.

 "La Junta está arrastrando los pies y en todo momento está buscando excusas", ha considerado.

En cualquier caso, ha recalcado que "con o sin la colaboración de la Junta", el Gobierno de España está "comprometido" con esta acción, de modo que, por sí mismo, "acabará con uno de los mayores atentados medioambientales que ha sufrido la costa andaluza".

 "Este es un Gobierno que se ocupa y se preocupa por Andalucía", ha apostillado.

El Gobierno cifra en 16.432 metros cuadrados la superficie de su competencia afectada por la servidumbre de protección del litoral que debe estar libre de edificaciones de uso residencial, esto es, poco más de la mitad de los 32.654 metros cuadrados de la parcela que, según Catastro, es propiedad de la mercantil Azata del Sol.

El último de los anuncios publicados suscrito por el jefe del Servicio Provincial de Costas de Almería da cuenta del trámite de información pública para el proceso expropiatorio y da 15 días hábiles, a contar desde que el anuncio se publique en todos los medios establecidos, para que interesados y afectados presenten alegaciones.

En este sentido, cabe recordar que tras la publicación del trámite en BOE y BOP es preciso que el acuerdo del Consejo de Ministros también sea conocido a través de un diario de gran difusión de la provincia de Almería y a través del tablón de anuncios del Ayuntamiento de Carboneras.

Es a partir de entonces cuando se comenzará a contabilizar el periodo de 15 días hábiles de exposición pública para hacer alegaciones a fin de subsanar únicamente posibles "errores u omisiones de la relación que se publica u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación".

Finalizado el plazo de información pública, el Ejecutivo debe resolver sobre la necesidad de ocupación, previo informe preceptivo de la Abogacía del Estado. Cumplimentado dicho trámite y una vez firme el acuerdo de necesidad de ocupación, se debe iniciar la fase de determinación del justiprecio.

La Junta invierte más de 2,5 millones de euros en la restauración de tres ramblas en Mojácar

 MOJÁCAR.- Las obras de restauración fluvial en las ramblas de Campos, Las Marinas y El Cantal, en el municipio de Mojácar, avanzan con una inversión de 2.540.619 euros y la aplicación de soluciones de bioingeniería que siguen los principios de las Soluciones basadas en la Naturaleza (SBN).

El objetivo es recuperar la funcionalidad y el estado natural de unos cauces alterados por la presencia de especies exóticas y el vertido incontrolado de residuos, en una actuación cuyo plazo de ejecución se extiende hasta el primer semestre de 2025, según ha trasladado la Junta en una nota.

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Almería, Antonio Mena, ha resaltado que se trata de una colaboración especial entre la administración autonómica y la local, que se desarrolla con cargo al "Servicio de Conservación, Mantenimiento y Restauración del Dominio Público Hidráulico (DPH) en la provincia de Almería".

Las actuaciones en curso han abarcado más de dos kilómetros de DPH, con intervenciones sobre un tramo de 746 metros en la rambla de Campos y 1.397 metros en las ramblas de Las Marinas y El Cantal.

De ellos se han extraído, apilado y parcialmente segregado hasta el momento en DPH de las ramblas de Las Marinas y El Cantal, 84 metros cúbicos de residuos RCD, plástico, mobiliario, domésticos, con un importe que superará los 250.000 euros cuando se encuentren finalizadas.

Se han erradicado, desbrozado, arrancado y cribado 1.792.000 unidades de caña que crecían con alta densidad en las ramblas de Campos y del Cantal. Estas especies invasoras ocupaban amplias zonas del dominio público hidráulico y dificultaban la recuperación del entorno natural.

Además, se han talado, troceado, triturado y destoconado 1.740 pies de Acacia azul, 62 pies de Palo verde y miles de ejemplares de Gandules y Ricinos que cubrían de forma intensa 2,44 hectáreas en las ramblas de Las Marinas y El Cantal, así como 0,69 hectáreas en la rambla de Campos.

Los trabajos de "importante rigor técnico" han respetado tanto las especies autóctonas como son los lentiscos, bayones, aladiernos o las hierbas de las coyunturas, como las domesticadas que son diferenciales del paisaje agrario del municipio entre las que se encuentran algarrobos, palmera datilera y granado.

Una vez finalizada la fase mecanizada, considerada la más "agresiva" dentro del proceso de restauración fluvial y orientada a recuperar la salud hidrológico-ambiental de las ramblas del municipio, comenzará la siguiente etapa del proyecto.

Se trata de una fase manual de naturalización que incorporará especies autóctonas como álamos blancos, tarais, adelfas, algarrobos, aladiernos y lentiscos, que a lo largo de los próximos años hidrológicos permitirán restablecer la funcionalidad y la identidad paisajística de estos singulares cauces fluviales secos que atraviesan el término municipal de Mojácar.

En la última fase de los trabajos está prevista la señalización nominativa y la interpretativa del patrimonio fluvial de las ramblas que discurren por Mojácar "para contribuir así a la necesaria sensibilización social de la población y procurar con ella minimizar los costes de conservación y mantenimiento del DPH de dichas ramblas que al discurrir por zonas materialmente urbanas resultará de competencia municipal".

El delegado territorial ha asegurado que "la mejor forma de predecir el futuro es creándolo y, sin duda, el futuro del DPH de las ramblas que discurren por las zonas materialmente urbanas del municipio va a ser bueno, gracias a las obras de restauración fluvial en ejecución, que son el fruto, una vez más, de la colaboración especial alcanzada entre la administración autonómica andaluza y el Ayuntamiento mojaquero".

Mojácar aprueba la adaptación del PGOU a la nueva ley e identifica el suelo urbano del municipio

MOJÁCAR.- En la última sesión ordinaria del Pleno Municipal, el Ayuntamiento de Mojácar ha dado un paso crucial en la actualización y adaptación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), en cumplimiento con la Ley 7/2021, de medidas urgentes en materia de urbanismo y ordenación del territorio, aprobada en diciembre de 2021.

El PGOU de Mojácar, aprobado definitivamente el 19 de mayo de 2023 y publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 27 de julio del mismo año, no se encontraba adaptado a las nuevas determinaciones de la ley hasta la fecha. 

Con la entrada en vigor de la Ley 7/2021, se procedió a realizar la identificación del suelo urbano, como establece la normativa, incorporando los terrenos que están transformados urbanísticamente, ocupados por edificaciones, o que forman parte de la red urbana constituida por viales, dotaciones, parcelas o asentamientos.

El alcalde de Mojácar, Francisco García Cerdá, ha querido aclarar que esta identificación de suelo urbano no implica que dichos terrenos estén listos para la edificación o modificación, sino que se trata de un procedimiento instrumental que tiene como objetivo proporcionar seguridad jurídica a los propietarios y garantizar la correcta aplicación de la ley.

“Es importante destacar que esta adaptación no supone ningún riesgo ni modifica la condición de los terrenos como solares, ni establece una disponibilidad inmediata para la ordenación detallada. Es simplemente un reconocimiento de suelo urbano que servirá para aplicar el régimen correspondiente a estos terrenos desde la entrada en vigor de la Ley 7/2021”, explicó el alcalde.

García Cerdá también resaltó que la instrucción se centra en los terrenos del frente costero, desde lo que se conoce como el Congo hasta Río Abajo, en el Paseo del Mediterráneo. “Este es solo el primer paso. Seguiremos trabajando para identificar otras áreas urbanas que actualmente no se encuentran consideradas como suelo urbano en el PGOU y que, de acuerdo con la nueva ley, cumplen con los criterios para ser clasificados como tales”, afirmó.

Otra de las medidas aprobadas por unanimidad fue la denominación de una plaza pública en honor a Antonio Bonet Correa, destacado historiador del arte y académico español, reconociendo así su significativa contribución a la vida cultural del municipio.

El alcalde Francisco García Cerdá subrayó la importancia de este homenaje, señalando que “Antonio Bonet Correa fue un pilar fundamental en la promoción y difusión del arte en Mojácar. Su dedicación y compromiso dejaron una huella imborrable en nuestro municipio”.

Además del homenaje a Bonet Correa, el Pleno Municipal abordó y aprobó diversas iniciativas clave para el desarrollo de Mojácar:

Plan Local de instalaciones y equipamientos deportivos: aprobado por unanimidad, este plan refuerza la infraestructura deportiva del municipio, fomentando la actividad física y el bienestar de los ciudadanos.​

Innovación del PGOU en el entorno del Hotel Moresco: también aprobado, esta medida actualiza el planeamiento urbanístico en una zona estratégica, promoviendo un desarrollo ordenado y sostenible.​

Modificación de los estatutos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Levante Almeriense: la modificación del artículo 26.2 de los estatutos fue aprobada con 7 votos a favor y 2 abstenciones, adaptando el marco operativo del consorcio a las necesidades actuales.​

Solicitud de colaboración al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: se planteó la necesidad de un plan de restauración urgente del frente costero, afectado por recientes temporales que han erosionado gravemente las playas del municipio. Mojácar, que cuenta con 19.000 plazas regladas de alojamiento además de numerosas segundas residencias, ve en la protección de sus playas una prioridad para mantener su atractivo turístico y preservar su principal recurso natural y económico.​

El Ayuntamiento de Mojácar reafirma su compromiso con el desarrollo equilibrado del municipio, integrando la promoción cultural, la mejora de infraestructuras y la protección del entorno natural en su agenda política.

La cifra de parados se sitúa en Almería a finales de marzo en 46.842 personas

 ALMERÍA.- El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería al finalizar el mes de marzo se ha incrementado en 170 personas en relación con el mes febrero, es decir, un 0,36% más, situándose la cifra total de parados en 46.842 personas.

Esta cifra de parados es la más baja registrada en un mes de marzo desde el año 2008, cuando se registraron 32.729 parados. Si tenemos en cuenta los datos interanuales, hay hoy -4.122 parados menos que en marzo de 2024, es decir hace exactamente un año, lo que supone un descenso del -8,09%.  

Por sexos, el paro masculino se ha situado en marzo en 19.502 hombres en paro, mientras que el total de mujeres desempleadas fue de 27.340.

Por edades, la cifra del paro juvenil, es decir, de menores de 25 años, es de 4.270 parados. Entre los mayores de 25 años el número de desempleados es de 42.572. Del total de desempleados, 9.457 son ciudadanos extranjeros.

Por sectores económicos, el paro registrado desciende en el sector servicios (-129), e industria (-1); sin embargo, se incrementa en el colectivo sin empleo anterior (248), la agricultura (31) y la construcción (21).

La estructura por sectores del paro en la provincia de Almería es la siguiente: servicios 30.199 parados, colectivo sin empleo anterior 5.988, agricultura 4.534, construcción 4.240 e industria 1.881.

El número total de contratos registrados durante el mes de marzo en Almería ha sido de 16.341, lo que suponen 9 contratos más que en el mes de febrero

 (0,06%) y -1.389 contratos menos que en el mes de marzo de 2024 (-7,83%).

Del total de contratos,10.007 se han suscrito en el sector servicios, 4.679 en la agricultura, 976 en la construcción y 679 en la industria. Los contratos que han suscrito ciudadanos extranjeros son 6.850. Los contratos de carácter indefinido fueron 9.266 y de carácter temporal 7.075.

En lo que va de año se han suscrito en Almería 51.700 contratos de los que 28.568, es decir el 55,26% han sido indefinidos y el resto, 23.132, el 44,74%, temporales.

El número de personas beneficiadas por la protección que otorga el sistema de prestaciones por desempleo financiadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Almería durante el mes de febrero fue de 32.073.

De este total, 15.721 percibieron prestación contributiva por desempleo, 13.723 subsidio por desempleo, 1.228 renta activa de inserción y 1.401 subsidio de eventuales agrarios.

Los ciudadanos extranjeros que perciben alguna prestación por desempleo ascienden a 8.818, lo que representa el 4,05% del total nacional. De ellos, 6.677 son de países no comunitarios y 2.141 de países comunitarios. La cantidad total que el SEPE ha destinado a financiar las prestaciones por desempleo en el mes de febrero en Almería asciende a 36,7 millones de euros.

Por otra parte, la cuantía media de la prestación contributiva percibida por beneficiario es de 989,8 euros al mes, y el plazo medio de reconocimiento de la prestación de 2,55 días.

Afiliación a la Seguridad Social

La afiliación media del mes de marzo ha sido de 337.230 trabajadores afiliados, lo que supone un incremento de 912 afiliados respecto a febrero, un 0,27 % más. 

Esta cifra de afiliados en la segunda más alta registrada en Almería en toda la serie histórica, sólo por detrás del actual récord de afiliados que se registró el pasado mes de diciembre con 338.183 afiliados medios.  

En términos interanuales, hay hoy 6.055 afiliados más que hace un año, es decir, en marzo de 2024, lo que porcentualmente es un 1,83 % más.

En la actualidad, en Almería se encuentran afiliados en el Régimen General de la Seguridad Social 273.416 trabajadores, en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) 63.142, y en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, 672.

Del total de trabajadores afiliados al Régimen General de la Seguridad Social, 57.693 trabajadores están afiliados al Sistema Especial Agrario y 2.304 al Sistema Especial para Empleados del Hogar.

En cuanto a la afiliación de extranjeros, según los últimos datos, del mes de febrero, se registraron en Almería 84.496 ciudadanos extranjeros afiliados a la Seguridad Social. 

Esta cifra supone un incremento de 229 trabajadores extranjeros afiliados respecto a enero (0,27%) y un incremento de 3.553 trabajadores extranjeros afiliados respecto a febrero de 2024 (4,39%).

Los trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Almería son 55.158 hombres y 29.338 mujeres. Por otra parte, 66.966 son nacionales de países no comunitarios y 17.530 nacionales de países comunitarios.

Por sectores, 41.543 están afiliados al Sistema Especial Agrario, 33.782 al Régimen General, 8.196 son autónomos, 904 están afiliados al Sistema Especial de Trabajadores del Hogar y 70 al Régimen del Mar.

Hacienda prevé devolver 2.410 millones a los contribuyentes andaluces en la campaña del IRPF de 2024, un 9,7% más

 SEVILLA.- El Ministerio de Hacienda prevé devolver 2.410 millones de euros a los contribuyentes andaluces en la campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 que arranca este miércoles 2 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet, lo que supone un 9,7% más que en el anterior ejercicio.

Así lo ha avanzado la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en Sevilla en un desayuno informativo organizado por El Correo de Andalucía, donde ha detallado que la previsión del Ministerio de Hacienda es que las declaraciones de IRPF de más del 70% de los ciudadanos “salgan a devolver”.

Posteriormente, la Delegación del Gobierno en Andalucía ha concretado en un comunicado que se prevén en esta campaña de la renta un total de 4.533.768 declaraciones en Andalucía, un 3,2% más que en la pasada, de las que 3.195.714 serán a devolver, un 4,5% más, por un importe de 2.410 millones de euros, un 9,7% por encima de la de 2023.

Desde el Gobierno han precisado que, “como es habitual”, para quienes las presenten por internet, las devoluciones se iniciarán “en apenas 48 horas, el próximo viernes”.

Montero anuncia medidas de ayuda financiera para 36 ayuntamientos andaluces como Alhabia, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Macael y Turre

 SEVILLA.- La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado este miércoles que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará en su próxima reunión "medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera", algo de lo que se podrían beneficiar hasta 36 ayuntamientos andaluces, como Alhabia, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Macael y Turre.

De esta forma, desde el Ministerio "se pretende posibilitar la sostenibilidad financiera de las entidades beneficiarias aplicando el mismo planteamiento de los planes de sostenibilidad financiera que se aprobaron en los acuerdos de la Comisión Delegada de 2023 y 2024, mejorando las condiciones de los préstamos", según ha detallado dicho departamento del Gobierno en un comunicado después de que la ministra del ramo haya avanzado esta iniciativa durante su intervención en un encuentro informativo organizado en Sevilla por 'El Correo de Andalucía'.

Este nuevo acuerdo, por un lado, aprueba la revisión de las condiciones financieras de esas operaciones ya formalizadas en años anteriores y, por otro lado, establece los requisitos que deben reunir los ayuntamientos que pueden solicitar esta medida, con el fin de que su carga financiera sea "sostenible a medio plazo".

En concreto, en el caso de Andalucía, entre los 36 municipios potenciales beneficiarios de estas medidas figuran cinco de Almería --Alhabia, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Macael y Turre--; diez de Cádiz --Algeciras, Arcos de la Frontera, Barbate, Los Barrios, Chipiona, Espera, Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción, Prado del Rey y Puerto Real--, y cinco de Granada, como son Albuñol, Guadahortuna, Maracena, Rubite y Villa de Otura.

También, cuatro municipios de Huelva --Cortegana, La Nava, Nerva y Valverde del Camino--, siete de Jaén --Campillo de Arenas, Jaén, Jamilena, Marmolejo, Orcera, La Puerta de Segura y Torres de Albánchez--, dos de Málaga --Guaro y Manilva--, y tres de Sevilla; concretamente, Carrión de los Céspedes, Huévar del Aljarafe y Morón de la Frontera.

Se trata de "una medida de adscripción voluntaria" a la que se podrán acoger los ayuntamientos que, al menos, hayan presentado con anterioridad al 31 de marzo de 2025, la liquidación del presupuesto de 2024 o de 2023, o la información de la ejecución del presupuesto del cuarto trimestre de 2024 o el presupuesto de 2025, y que se encuentren en alguna de una serie de situaciones, con arreglo a la información disponible el 29 de enero de 2025.

En concreto, podrían acogerse a esta medida "ayuntamientos que estén sujetos a un plan de sostenibilidad financiera en vigor, aprobado en aplicación de los acuerdos de la Comisión Delegada de abril y julio de 2023 o de junio de 2024".

También, "ayuntamientos que reunían los requisitos para que les fuera aplicados los anteriores acuerdos, pero que no se acogieron a los mismos, siempre que presenten un nivel de deuda viva a 31 de diciembre de 2023 superior al 110% de los ingresos corrientes, considerando el presupuesto de 2024, o, en su defecto, la liquidación del presupuesto de 2023, o, en defecto de ambos, el dato de ejecución del presupuesto en el cuarto trimestre de 2023"; o bien, si "la cuota estimada de los préstamos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales para 2026" es, "como mínimo, el 95% de la cuota correspondiente a 2025".

Igualmente, se podrán acoger a estas medidas ayuntamientos que no se han beneficiado de las anteriores, "aunque se hubiesen podido acoger, y que están calificados en riesgo extremo por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda".

En concreto, la medida, por un lado, contempla un desplazamiento hasta el 30 de diciembre de los vencimientos que se produzcan entre junio y octubre de 2025 de las operaciones pendientes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales.

Asimismo, dentro del marco de revisión de las condiciones financieras que serán aplicables a las operaciones de préstamo vigentes con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, formalizadas hasta el 31 de diciembre de 2024, se contempla una ampliación del plazo de amortización de los préstamos vigentes del citado Fondo de Financiación en diez años adicionales al actual año de vencimiento. Este plazo será de 20 años para los municipios que tienen un tipo en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) superior al 0,8%.

Estas medidas tendrán como límite el 31 de octubre de 2070. Además, se suprimirán los períodos de carencia que estén vigentes antes de la aplicación de este acuerdo. La amortización de principal se iniciará el 31 de octubre de 2026 y, se extenderá, como máximo, hasta 31 de octubre de 2070.

Por otro lado, podrán sustituirse por préstamos las cancelaciones por parte de los ayuntamientos mediante retenciones en su Participación en Tributos del Estado (PTE) para compensar las deudas que mantienen con cargo al compartimento Fondo en liquidación para la Financiación de los Pagos a Proveedores de Entidades Locales o al Fondo de Ordenación, al no haber formalizado, en su momento, los préstamos correspondientes de acuerdo con los procedimientos de pagos a proveedores aprobados.

Los ayuntamientos podrán sustituir ese mecanismo de cancelación por la suscripción de un préstamo con cargo al Fondo de Ordenación. Los préstamos se formalizarían por importe equivalente al saldo vivo de la deuda que mantengan con esos compartimentos del Fondo de Financiación.

Las condiciones financieras de esas operaciones serán "análogas a las mencionadas anteriormente para los préstamos ya formalizados a los que se amplíe el período de amortización". El plazo de amortización de ese nuevo préstamo también sería hasta 31 de octubre de 2060 o de 2070. Tampoco se aplicaría ningún período de carencia.

En el caso de que los ayuntamientos no aprueben la formalización de los préstamos se mantendrá la aplicación de la modalidad de cancelación mediante retenciones de la Participación en Tributos del Estado.

En ambos casos, se instruye al Instituto de Crédito Oficial (ICO) para la gestión financiera de la medida aprobada por este acuerdo. Tanto para la modificación de los préstamos formalizados como para la formalización de los préstamos que sustituyan al mecanismo de cancelación de deudas mediante la aplicación de retenciones de la PTE, se requerirá acuerdo del Pleno del Ayuntamiento por mayoría simple.

Previamente, los ayuntamientos que no estuvieran sujetos a un plan de sostenibilidad financiera deberán presentarlo y ser aceptado por el Ministerio de Hacienda.

En ese sentido, los ayuntamientos que ya estén sujetos a un plan de sostenibilidad financiera mantendrán esos planes aprobados en 2023 o en 2024 y vigentes, si bien éstos "se adaptarán teniendo en cuenta las condiciones financieras revisadas en este nuevo acuerdo".

Asimismo, la evaluación por parte del Ministerio de Hacienda del cumplimiento de esos planes de sostenibilidad financiera ya aprobados previamente se desplazará al primer semestre de 2027.

En cuanto al resto de ayuntamientos, que no estuvieran acogidos a las anteriores medidas, deberán presentar un plan de sostenibilidad financiera, que contenga "medidas que supongan una mejora anual de su ahorro neto", con el fin de que se admita finalmente la solicitud que, en su caso, presente el ayuntamiento. 

También esos planes se evaluarán por el Ministerio de Hacienda dentro del primer semestre de 2027. En su caso, los planes a los que estén sujetos los ayuntamientos deberán adaptarse al plan de sostenibilidad financiera.

Administradores de fincas celebran que con la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal "habrá menos pisos turísticos"

 SEVILLA.- El próximo jueves, 3 de abril, entra en vigor la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que introduce "una importante" modificación de la ley de Propiedad Horizontal (L.P.H) que permitirá a las comunidades de propietarios, limitar las viviendas destinadas al alquiler turístico.

Este será de uno de los temas centrales que analizarán Antequera los ocho Colegios Territoriales que conforman el Consejo Andaluz de Administradores de Fincas Colegiados (Cafincas) durante las II Jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de Andalucía, según ha detallado los Administradores de Fincas en una nota.

Si bien hasta la fecha la Comunidades de Propietarios podían prohibir la actividad de alquileres turísticos mediante acuerdos adoptados en junta por mayoría de tres quintos, la nueva norma "obliga a los propietarios que quieran destinar una vivienda a fines turísticos a requerir el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación".

Este matiz otorga "más control" a las comunidades de vecinos sobre esta actividad. Cafincas ha valorado como una medida "muy positiva, que permita reducir la conflictividad en las comunidades de vecinos".

"Los Administradores y Administradoras de Fincas Colegiados andaluces hace años que venimos demandando herramientas que permitan a las comunidades limitar este tipo de actividad en los edificios y creemos que esta nueva norma mejorará la convivencia entre vecinos y vecinas", ha señalado el presidente del Consejo, Manuel Jiménez.

Además, la nueva norma que modifica la Ley de Propiedad Horizontal, indica expresamente que el presidente de la comunidad de vecinos podrá requerir al propietario del piso turístico que opere sin autorización del resto de propietarios el cese inmediato de la actividad.

En este sentido, Jiménez ha recalcado que los vecinos que detecten la apertura de nuevas viviendas turísticas en su bloque sin su consentimiento pueden "actuar en dos frentes", por lo que "gracias a esta nueva norma las comunidades están más protegidas".

"Por un lado, las comunidades de vecinos pueden presentar una denuncia ante el ayuntamiento correspondiente, que es el organismo competente en materia de uso del suelo.

En este caso, se puede alegar que la actividad se está llevando a cabo sin la debida autorización, lo que podría dar lugar a la apertura de un procedimiento sancionador por parte del consistorio.

Por otro lado, a nivel autonómico, también es posible dirigirse a la Comunidad Autónoma, que ostenta las competencias en materia de turismo. "Si se constata una infracción de la normativa turística, la administración autonómica podría iniciar igualmente un procedimiento sancionador", ha apuntado Jiménez.

Desde 2024, la Administración andaluza ha cancelado un total de 6.771 viviendas de uso turístico como parte de las medidas de control, regulación y ordenación del sector.

De estas, 3.612 cancelaciones han sido de oficio, mientras que 3.159 han sido a instancia de parte. Málaga es la provincia con más cancelaciones, con 2.397 viviendas, seguida de Granada (1.090), Sevilla (1.032), Cádiz (888), Córdoba (437), Almería (425), Huelva (280) y Jaén (222).

La Junta de Andalucía ha impulsado estas acciones en coordinación con los ayuntamientos, basándose en normativas urbanísticas y turísticas para "garantizar un equilibrio entre el turismo y la habitabilidad de las ciudades".

Para "reforzar la regulación", se ha implementado el Decreto de Viviendas de Uso Turístico, que permite a los ayuntamientos establecer limitaciones en función de criterios de interés general. Asimismo, se han firmado convenios con Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga y Jerez de la Frontera para "mejorar la coordinación administrativa y optimizar la gestión de la información sobre Viviendas de Uso Turístico (VUT)".

Además, el Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, establece medidas urgentes en materia de vivienda, permitiendo el cambio de uso y la posible suspensión de licencias en municipios donde se justifique por razones de interés general.

Las segundas jornadas de Juntas de Gobierno de los Colegios de Administradores de Fincas de Andalucía son "un importante cónclave" donde los ocho colegios territoriales tratarán "temas de relevancia para el sector".

Entre los asuntos que se incluyen en el programa de la jornada se encuentran, además de las novedades en la Ley de Propiedad Horizontal, otras materias como la lucha contra el intrusismo, la conciliación laboral y familiar o el papel del Administrador/a de Fincas Colegiados/as en los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC).

Sanz asegura que "no se puede comprender Andalucía sin los toros"

 SEVILLA.- El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (PP-A), ha asegurado que "no se puede entender Andalucía sin los toros, ni los toros sin Andalucía".

Por ello, desde la Junta "nos hemos dejado la piel" en la aprobación del nuevo reglamento taurino de Andalucía, lo que demuestra que el Gobierno andaluz "trabaja por garantizar y proteger el futuro de esta fiesta".

Así lo ha expuesto Sanz en el acto de entrega del Premio Taurino de Camas (Sevilla), lugar donde ha recordado a la figura del mundo del toreo Paco Camino, al tiempo que ha lamentado “no haber llegado a tiempo para reconocer todo lo que se merecía el maestro”. 

En este contexto, ha destacado la creación del circuito de novilladas de la Fundación Toro de Lidia, “en un momento tan delicado como el posterior a la llegada del Covid, que hizo que los costes fueran inasumibles; sin embargo, eso no impidió encontrar una alternativa para poder celebrarlo”.

El responsable de la Presidencia ha avanzado que este viernes presentará los carteles de las escuelas taurinas de esta temporada, que “hace una labor excepcional no solo preparando a los jóvenes para ser figuras del toreo, sino para educarles en la vida y valores de esta fiesta”. 

Por esta razón, “vamos a seguir contribuyendo a los avances de la fiesta”, ha recalcado.

Al hilo de lo anterior, ha subrayado que ante el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que “es capaz de decir que los toros son irrelevantes, pongo los datos de cuatro millones de espectadores que tienen los toros en Andalucía en Canal Sur”.

 Por esta razón y su seguimiento, “se está incrementando los festejos y seguimos apostando esta fiesta, como con la celebración de la segunda edición de los premios Andalucía de Tauromaquia”.

En este contexto, ha desvelado que ya son 168 las localidades que se han adherido a la Red de Municipios Taurinos de Andalucía“. Así, ha explicado que esta red se ha puesto en marcha para ”promover la fiesta, impulsar actividades en todos los rincones y garantizar que no se pierda todo lo que representa la tauromaquia en su globalidad, además de protegerla de los ataques políticos".

Igualmente, Sanz ha criticado que algunos políticos “siguen atacando a esta fiesta desde la falta de respeto y desde el desconocimiento de la palabra libertad”. 

Al respecto, ha subrayado que estas personas “tampoco entienden lo que representa esta fiesta, porque se limitan desde la demagogia a atacarla, sin tener en cuenta que es cultura, arte, tradición e historia”, además de ser “motor económico, turismo y empleo”.

La tauromaquia es “un pilar fundamental de la economía de los pueblos de esta tierra; eso es una realidad, y quien se niegue a verlo, está ajeno a ella”. 

En este contexto, ha tendido la mano a la Junta de Andalucía para “convertirse en un aliado de la tauromaquia, en su defensa y promoción”. 

“Andalucía ha aportado y sigue aportando los mejores toreros, pero, de vez en cuando, hay que pararse a admirar las grandes figuras que ha tenido la historia del toreo, como Paco Camino”.

Interrogatorio de Javier Aureliano García en la comisión de investigación por el 'caso mascarillas' de Almeria

 MADRID.- La diputada por Madrid y ponente de la Comisión de Investigación sobre las mascarillas, Mercedes González, ha afeado hoy al presidente de la diputación de Almería y presidente del PP en esta provincia, Javier Aureliano García, que haya calificado de "impoluto" el el contrato que adjudicó la institución para la compra de mascarillas por más de dos millones de euros a la empresa Azor Corporate, que está siendo investigado por un presunto caso de cobro comisiones ilegales.

Así lo ha expresado la parlamentaria socialista hoy en su intervención en la Comisión de investigación del Congreso sobre los procesos de contratación de emergencia de material sanitario por parte de las Administraciones públicas durante la crisis de la Covid-19, en la que ha comparecido García.

La ponente socialista ha recordado que el 15 de junio de 2021 la UCO irrumpió en la Diputación de Almería para requisar todo lo que tuviera relación con el contrato de más de dos millones de euros en mascarillas que esta institución firmó con Azor Corporate

Asimismo, la diputada ha lamentado que tras esta intervención “saltaran todas las alarmas” en torno a las irregularidades y presuntas mordidas en este caso, ya que “detectan que su administrador, Kilian López, está investigado por colaborar con el narcotráfico, que recibió casi un millón de euros, la mitad de lo que pagó la diputación a dicha empresa” .

Por otro lado, en respuesta a las preguntas de Mercedes González sobre el anterior vicepresidente de la Diputación, Oscar Líria, detenido por la trama de las mascarillas en Almería, el compareciente ha defendido que la participación de Líria durante la compra de material se limitó a “poner sobre la mesa” el nombre de la empresa con la que contrataron, Azor Corporate, pero ha negado tener conocimiento de que se estuviesen pagando comisiones. La ponente socialista ha lamentado que lo nieguen todo y sin embargo, “tres años después sigan teniendo a 17 personas investigadas por este contrato por delitos relacionados con la corrupción, blanqueo de capitales y cohecho”.

La diputada socialista ha puesto en entredicho que el compareciente haya dicho que “no se enteró de nada” cuando ha estado 13 años con diversos cargos en la Diputación y el partido y también ha criticado que se normalizara que el abogado que atendió a Óscar Líria, fuera contratado a posteriori por la propia Diputación en dicha causa.

Se produce el gran abandono de las playas españolas y Marruecos aprovecha para activar su plan de seducción

 https://www.huffingtonpost.es/life/viajes/se-produce-gran-abandono-playas-espanolas-marruecos-aprovecha-activar-plan-seduccion.html

El antes y el después de las lluvias en Marruecos muestran un cambio radical en la vegetación en tan solo un mes

 https://www.eldebate.com/sociedad/sociedad-medio-ambiente/20250330/antes-despues-lluvias-marruecos-muestran-cambio-radical-vegetacion-solo-mes_283607.html

El viejo mundo se vuelve caótico / Guillermo Herrera *



Bix Weir describe la fase actual de exposición del sistema de lavado de dinero del banco central, y la siguiente fase sería lo que él llama el derribo, el desguace o el desmontaje llamado "the take down"

La fase actual de exposición implica exponer cómo se crea el dinero de la nada y el fraude implicado en el sistema financiero. Weir alude a un próximo "día de la liberación" , lo que sugiere que está en el horizonte un cambio positivo. A su juicio, el oro y bitcóin formarán parte del nuevo sistema financiero.

Weir se refiere a una "computadora mágica" descubierta por Elon Musk que supuestamente crea dinero de la nada sin ningún registro. Weir sugiere que Trump está utilizando los aranceles para establecer un sistema financiero paralelo. El aumento de la recaudación fiscal derivada de estos aranceles permitirá abandonar el banco central.

https://rumble.com/v6rgr6n-bix-weir-current-phaseexpose-the-cb-money-laundering-systemnext-phase-the-t.html?e9s=src_v1_ucp

https://rumble.com/v6rgr6n-bix-weir-current-phaseexpose-the-cb-money-laundering-systemnext-phase-the-t.html?mref=9ceev&mc=ewucg

OPINIONES

ABRIL

  • Según Kerry K , abril ofrece una energía experimental, un repaso real de la vida en conciencia superior, que permite a la gente elegir qué posibilidades manifestar. Abril abre una puerta energética , presentando una variedad de opciones, incluidas posibilidades de guerra e interacción galáctica. Aconseja no centrarnos en lo negativo, ya que nos convertimos en la negatividad en la que nos enfocamos.

    https://www.youtube.com/watch?v=0T0mIcZFif0

  • Renacimiento .- Ha llegado un cambio cósmico: un pulso radiante procedente del corazón de la galaxia, listo para inundar la Tierra con luz transformadora. Éste es el momento profetizado por los videntes: una divergencia de líneas temporales donde se elevan a una realidad renovada quienes se alinean con el amor y la verdad. 

    Éste no es el final, sino un renacimiento glorioso. Está despertando nuestro potencial latente, asciende la conciencia de la humanidad y regresa la armonía divina tras eones de sombra.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/31/driven-by-love-unlocked-by-you-why-your-support-is-our-key-to-the-future/

  • Según Judith Kusel , estamos en un portal estelar masivo y se intensificará la energía a partir de ahora. El viejo mundo se volverá más caótico, e incluso nuestra vida. Se trata de vivir el presente y dejar que se todo desarrolle. 

    Mantén la calma y la concentración, porque está por suceder mucho, a medida que se revelan las sombras más profundas de la humanidad, al mismo tiempo que se abren estados dimensionales más elevados. Es tu decisión en qué dimensión quieres operar.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/30/judith-kusel-more-revelations-and-realizations/

  • Según Clandestine el lado oscuro contraataca porque están entre la espada y la pared y se está exponiendo su operación. Van a usar todo lo que puedan con la esperanza de que algo se adhiera en un intento por descarrilar a Trump ya su administración. 

    Y para empeorar las cosas, gran parte de esta histeria está siendo ampliada por personas que percibimos como de nuestro mismo bando, a cambio de clics. 

    Manténganse tranquilos. Hay mucha desinformación y campañas de desprestigio en el aire, y todo está diseñado para desestabilizar y sembrar la discordia. Manten el rumbo.

    https://goldenageofgaia.com/2025/03/30/clandestine-the-deep-state-are-fighting-back/

  • Según Tom Brawn , hay humanos y extraterrestres en todo el universo. Guerras espaciales, en la tierra, bajo tierra, en el mar. Galaxias en explosión, universos colapsando y mosquitos chupándote la sangre, y luego están los agujeros de gusano sin gusanos. Asesinato, tortura y muerte por aburrimiento son formas habituales de salir del escenario. 

    ¿A qué viene todo este alboroto? Oh, sí, la energía haciendo de las suyas. Obviamente, parte de la energía puede pensar, planificar y ejecutar, así que hay inteligencia más allá del coeficiente intelectual humano y los espaguetis. Si no piensas, no tienes problemas.

    https://tombraunsenior.blogspot.com/

NOTICIAS

AUDITORÍAS

PORCELANA

EUROPA

AMÉRICAS