jueves, 3 de abril de 2025

El PP exige al Gobierno central que actúe ante la "situación límite" de la pesca de arrastre

 ALMERÍA.- La parlamentaria andaluza del PP de Almería Julia Ibáñez ha alertado de la "situación límite" que atraviesa la pesca de arrastre en Andalucía y Almería y ha exigido al Gobierno central que deje de "velar por sus propios intereses" y defienda con "firmeza" a un sector cuyo futuro está en "jaque".

En un comunicado, Ibáñez ha afeado que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, "haya dejado caer a nuestra flota andaluza sin mover un solo dedo en Bruselas" y todo ello a "pesar de que la política europea es cada vez más restrictiva, impone menos días de faena y más limitaciones a los caladeros".

La parlamentaria del PP almeriense ha señalado que, mientras países como Francia o Italia "defienden con firmeza al sector", el Gobierno de España "se pliega sumisamente a las imposiciones de la Comisión Europea a pesar de ser gravemente dañinas para nuestros pescadores, que llevan años cumpliendo con todo lo exigido y que son los primeros que cuidan nuestros mares y nuestros fondos marinos".

"Frente al castigo permanente del Gobierno de España", Ibáñez ha asegurado que "el Gobierno de Juanma Moreno sí apoya al sector" y ha subrayado que no lo ha hecho solo de palabra, sino que ha cumplido sus compromisos con ayudas directas para paliar los efectos de la reducción de los días de faena, con medidas para mejorar la competitividad y con un respaldo "constante" a los pescadores en cada toma de decisión.

En este sentido, ha señalado que en el mes de diciembre el Gobierno de la Junta aprobó una nueva convocatoria de subvenciones por parada temporal del arrastre de fondo del Mediterráneo por valor de 3,3 millones de euros, "con el fin de apoyar a un sector que está sufriendo injustamente los recortes promovidos desde Europa, sin que el Gobierno de España salga en su defensa".

La parlamentaria 'popular' ha insistido en que "por mucho que el Gobierno andaluz vele por los intereses de los pescadores andaluces y almerienses, es necesario que el Ejecutivo central se sume" y que Pedro Sánchez les dé "las respuestas que se merecen", ya que el ministro habló de ayudas, de planes de modernización y de "alternativas sostenibles que, lamentablemente, no se han ejecutado".

No hay comentarios:

Publicar un comentario